Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta 2GM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2GM. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de julio de 2025

El juego de la muerte - Xabier Gutiérrez

 

649 páginas

(4 junio 2025)

 

Llena de intriga y misterio, esta novela negra conseguirá trasladarte a unos de los escenarios clave de la Segunda Guerra Mundial en nuestro país.


En el invierno de 1943, una joven judía llamada Amira busca refugio en la estación ferroviaria de Canfranc para escapar de los nazis. Allí conoce a Emeterio Gascón, un miembro de la resistencia quien le ofrece ayuda y un plan para sacarla del país. Sin embargo, un oficial nazi sospecha que Emeterio está ocultando algo y se inicia una persecución. A medida que avanza la trama, se desentraña una compleja red de secretos y relaciones que se extienden desde la época de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad.


Simultáneamente, en la actualidad, un nuevo programa de realidad virtual permite a los personajes adentrarse en el pasado y vivir experiencias históricas con todos los sentidos. El programa es tan avanzado que consigue transmitir hasta olores y sabores relacionados con las imágenes que aparecen a través de las gafas, lo que lleva a los personajes a situaciones límite mientras se suceden asesinatos y los secretos van saliendo a la luz.



El juego de la muerte se adentra de lleno en el más puro sentido de la supervivencia, la memoria y la identidad, y nos transporta a una época en guerra en la que la miseria y las penurias diarias eran una constante en la vida cotidiana.

 

MI OPINIÓN 

 

Finalmente lo abandono al treinta por ciento. No me engancha nada, la trama en la Segunda Guerra Mundial todavía tiene algo pero la otra trama apenas se ha dejado entrever y resulta poco creíble. La forma en que todo se cuenta es lenta y farragosa, incluso cuesta seguir algunos diálogos porque no está claro quién habla. Quizá la idea en sí puede resultar original pero creo que no se ha materializado en el texto que me ha resultado pesado y finalmente he decidido pasar a otra lectura de las muchas que tengo pendientes. Lo siento porque me habían gustado mucho los libros de misterio y asesinatos alrededor del mundo de la alta cocina que había escrito anteriormente este autor.

 

⭐⭐⭐✪✪✪✪✪✪ 

lunes, 11 de enero de 2021

La maldición de la lanza Sagrada - Laura Falcó Lara

 

376 páginas

(Junio 2020)

El que posea la lanza de Longinos será el amo del mundo, pero el que la pierda encontrará su propia muerte. Eliza es una reconocida médium inglesa que se gana la vida, junto a su familia, poniendo en contacto a los vivos con sus seres queridos fallecidos. En una de sus sesiones, algo incontrolable y aterrador se comunica a través de ella para encomendar a una de sus hijas una extraña y peligrosa misión: recuperar la lanza de Longinos.Desde ese momento Abby se ve abocada a viajar hasta Alemania en busca del objeto sagrado pero maldito que, según ha averiguado, se encuentra en poder del mismísimo Hitler. Para poder llegar hasta él deberá adoptar una identidad falsa e infiltrarse en las filas de los jerarcas nazis en plena segunda guerra mundial. Laura Falcó ha escrito una novela trepidante donde la realidad histórica y la ficción se entremezclan con la intriga y el amor, para dejar una pregunta en el aire:¿Y si la caída del Führer se debió en realidad a la pérdida de la lanza sagrada?

MI OPINIÓN 

Narrado en primera persona, Abby/Kristin nos relata los inicios de la 2GM.  Agregado a la naturaleza sobrenatural de la lanza de Longinos tenemos que aceptar la rápida aceptación de una sobrina medio británica por parte de los personajes más cercanos al führer, esos tan conocidos a través de la literatura y el cine: Goebbles, Bormann, Himmler...toda esa jerarquía nazi que en ningún momento la investiga, la admite a trabajar en sus instalaciones y la invita alegremente a sus fiestas. Sólo una mujer, Gertud Scholtz, le pone un poco de sal al asunto, pero, en general, el libro carece de la tensión que debería caracterizar semejante proeza, el relato queda al nivel de novela juvenil, a mí me gusta mucho la novela juvenil, pero en este caso esperaba algo con más empaque. El final me ha parecido un tanto absurdo, no a lo que le pasa a algunos de los cómplices, sino a lo que sucede con la lanza (SPOILER: ¿y al final nadie se entera del cambiazo? entonces ¿para qué han luchado tantos?). Por otra parte algunos momentos sentimentales son un poco infantiloides, o al menos están narrados así. No es lo que más me ha gustado de la autora aunque la historia en sí en buena y todo parece bien documentado, en algunas ocasiones parece más un libro educativo sobre hechos y fechas. Quizá el personaje que más me ha gustado ha sido Ilka, el más creíble y el más sacrificado. Igualmente pasa muy por encima de lo sucedido a Adler y a Gustav, pero lo que sucedió en los campos de concentración y exterminio nazis es bien conocido. En fin, que lo califico como novela juvenil por la ingenuidad de algunas escenas y de la trama en general, a su favor la lección de historia sobre el conflicto visto desde Inglaterra y desde Alemania, pero desde luego si alguien espera acción o situaciones paranormales al estilo "Indiana Jones y la última cruzada" se llevará un buen chasco. Entretenido, pero no me ha enganchado para no poder dejar de leer.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪