Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta Carmen Arteaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carmen Arteaga. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de agosto de 2023

Todas las veces que se te acelera el corazón - Carmen Arteaga

 

456 páginas

(24 mayo 2023)

Minerva sabe lo que es volar y también que te corten las alas.

Alex se ha refugiado en una casa de cristal, tras una capucha y su colección de sonrisas.

Chris siente que le sobran las ganas, pero le falta tiempo.

Un sueño roto, Thelma y Louise, una lista de estupideces, una fiesta que nadie quiere celebrar y ese bum-bum-bum que deberíamos saber escuchar. Porque vivir consiste en sentir todas las veces que se te acelera el corazón.

 

MI OPINIÓN 


Hay libros que no son para uno y este es uno de los que no es para mí. Empiezo a leer sin tener idea de lo que voy a encontrar, pero apenas le doy una oportunidad porque el cáncer es una enfermedad cruel y en este caso los protagonistas son muy jóvenes con pensamientos suicidas y/o un plazo de vida estimado muy corto. OJO, que la situación es tan dramática que no he continuado leyendo y  sé que las críticas son fantásticas y la autora me ha encantado en otras ocasiones, no digo que el libro no merezca la pena, que no sea empático ni nada por el estilo. Solo que este tipo de lectura me deprime mucho y no voy a continuar leyendo.

sábado, 6 de agosto de 2022

Cuando el mundo sea más grande - Carmen Arteaga

 

429 páginas

25 julio 2022

¿Conoces esa historia de amor en la que la princesa se queda hecha unos zorros y tiene que irse a otro reino a empezar de cero? No es bonita, te lo digo yo que la he vivido. Pero no te preocupes, siempre caigo de pie, hasta con tacones.

Bueno, igual en esta ocasión el patinazo ha sido un poco más sonoro y público. Tanto que he tenido que montarme en el coche, conducir seiscientos kilómetros, zurrar a una máquina expendedora por el camino, y regresar al lugar que ya no sé si debería llamar casa. De momento, me está costando llamar a la puerta.

Dame un segundo para hacerme a la idea.

Un segundo más…

Vale, allá voy.

¿Entras conmigo?

 

 

MI OPINIÓN



Preciosa novela que con humor relata algunos temas que no son especialmente divertidos, pero con mucho tacto. A veces en boca de la protagonista y otras veces en la de otros personajes conocemos varias historias conectadas a la de Lúa y también el pasado que le hizo llegar a donde está a través de saltos temporales. Ella no tiene filtro y parece un poco cabra loca pero demuestra tener las ideas claras y gran corazón. Por el camino lidiamos con el alcoholismo, las dificultades de ser madre soltera o la agorafobia, pero las algunas frases son verdaderas perlas como las que le suelta al novio maltratador de Alba,  Lúa posee esa envidiable agilidad verbal que todos querríamos tener en determinados momentos de nuestra vida, gracias a ella puede ser periodista pese a sus dificultades lectoras por la dislexia que padece. El inicio divertido es el preludio de esas gotas de humor que van impregnando toda la narración, que definen muy bien el carácter de la protagonista y que consigue que algunos tragos amargos sean más fáciles de digerir. Quizá el epílogo es lo que menos me ha gustado porque me ha resultado lo menos creíble y más empalagoso, yo prescindiría de él.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪



lunes, 19 de julio de 2021

La banda sonora de Vera - Carmen Arteaga y M. Eugenia Matesanz

 


434 páginas

(15 mayo 2020)

Vera es feliz… espera, no. Si lo fuera esto no tendría ninguna gracia. Volvamos a empezar… Vera es moderadamente feliz. Tiene un trabajo que le encanta, aunque ni su madre entienda a qué se dedica. Tiene pocos amigos, pero son de esos que te avisan si una falda te sienta como un tiro. Y también tiene un novio con el que compartir domingos de desayunos en la cama. De hecho, su vida no pinta tan mal, ¿no? Pues solo hacen falta un cura, unos ojos demasiado azules y un vestido que no le desearías ni a tu peor enemiga para desbaratársela. Menos mal que siempre que todo se tuerce, a Vera le queda la música.

MI OPINIÓN 

El libro nos cuenta la vida de Vera, pero no todos los capítulos los cuenta ella, algunos los cuenta su mejor amiga Rita y otros su mayor dolor de cabeza, Dani, con el que saltan chispas. Tiene momentos tristes y otros divertidos y aún así lo clasifico más como comedia que drama. Un libro muy entretenido y bien escrito, que sea a dos manos no se nota, ya he leído varios así y creo que resulta muy enriquecedor, seguro que cada una aporta algo valioso a la novela. Los personajes bien perfilados no son los típicos clichés del género, no son perfectos, tienen sus luces y sus sombras y eso es muy de agradecer. Además toca temas complejos y poco tratados en nuestra sociedad pero sin aspavientos, no profundiza demasiado en ellos pero si los muestra lo suficiente como para entender los dramas que sufren ellos y los que les rodean. Me ha gustado ver que las barreras no sólo existen por parte de los heteros, sino que también desde el otro lado hay que normalizar muchas situaciones, las cosas no son blancas o negras, hay mucho tonos de gris, el problema son muchas veces los obstáculos que nosotros mismos nos ponemos. Resumiendo: el libro trata diferentes tipos de amor: familiar, de pareja, de amistad..., porque todos son importantes, con un punto de comedia y sin resultar empalagoso. Con un lenguaje cercano, fresco y fluido pero no malsonante compone una novela romántica que engancha, con algunos secundarios bastante importantes, algunas escenas de sexo (las imprescindibles) y algunos diálogos ácidos e hilarantes.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪