Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta Jojo Moyes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jojo Moyes. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de noviembre de 2023

En tus tacones - Jojo Moyes

 

448 páginas

(Septiembre 2023)

Con su inigualable humor y calidez, la autora de Yo antes de ti nos regala una historia sobre el poder de la amistad femenina y sobre cómo, a veces, algo insignificante puede cambiarlo todo.

¿Quién eres cuando tienes que caminar con los zapatos de otra persona?

Nisha viaja por todo el mundo y disfruta de las comodidades propias de los ricos y poderosos. Hasta que su marido le pide el divorcio y deja de pasarle dinero. Nisha está decidida a aferrarse a su sofisticado estilo de vida, pero, mientras, deberá esforzarse por salir adelante. Y eso que ya ni siquiera tiene los zapatos que llevaba puestos hasta hace un momento.

La razón es que Sam, en el peor momento de su vida, se ha llevado la bolsa de gimnasio de Nisha por error. A Sam no le da ni tiempo a preocuparse por su despiste, bastante tiene con sacar a su familia adelante. Pero cuando se prueba los zapatos Louboutin de Nisha, rojos, espectaculares y con un tacón de quince centímetros, Sam siente tanta confianza que se da cuenta de que algo debe cambiar..., y ese algo es ella.

«Pocos escritores tienen el poder de hacerte reír en una página y llorar en la siguiente. Moyes es uno de ellos».
The New York Times

 

MI OPINIÓN 

¿Quién eres cuando tienes que caminar con los zapatos de otra persona? Qué gran pregunta, cómo una menudencia, un descuido, puede abrirte los ojos y dar un vuelco a tu vida. Es un libro que no era lo que esperaba, creía que era una novela ligerita y para nada. Es un libro que habla de mujeres, de la sororidad entre ellas, de la resiliencia, del peso que llevan a sus espaldas cuando llegan a la madurez, de las cargas que van aceptando con resignación... Son dos historias que convergen, dos mujeres muy opuestas a las que una confusión las lleva a cambiar radicalmente su vida. Es el poder de la amistad, de la fuerza femenina y de los nuevos comienzos lo que me ha encantado de esta novela. Hacia la mitad del libro reconoces muchas cosas de la vida cotidiana de cualquiera, tiene momentos tristes y otros alegres y el final con un ritmo maravilloso me ha parecido catártico. También está perfectamente retratada la diferencia entre las nuevas generaciones y sus madres, la forma de afrontar el mismo problema y si algún personaje me ha parecido increíble esa es no ha sido otra que una secundaria: Jasmine. ¡Que bondad, que decisión, que fuerza  de la naturaleza! y que alegría aplica a todo en su vida. Porque Nisha y Sam son las protagonistas pero a mi me ha fascinado ella, capaz de movilizar a todo el mundo porque siempre hace favores sin pedir nada a cambio y todo el mundo la adora, que no se queja y en cambio hace suyos los problemas de sus amigas, porque eso es lo que acaban siendo: cuatro amigas. Me ha gustado mucho ver los cambios que poco a poco se van produciendo en las protagonistas, Nisha es capaz de empatizar y confiar en los demás y Sam es capaz de decir que no, levantar la barbilla, afrontar su futuro tomando decisiones...En general una novela maravillosa que te hace reír y llorar en la misma página.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪

lunes, 28 de septiembre de 2020

Te regalaré las estrellas - Jojo Moyes

512 páginas
(Noviembre 2019)


Inspirada por la sed de aventuras y el deseo de abandonar la monotonía de Inglaterra, Alice Wright se enamora de un atractivo americano y toma la impulsiva decisión de aceptar su propuesta de matrimonio.
Pero su nueva vida en la pequeña y conservadora ciudad minera de Kentucky en la que Alice se instala con su marido y su autoritario suegro en medio de la Gran Depresión resulta aún más claustrofóbica. Hasta que conoce a Margery O'Hare. Independiente y deslenguada, Margery no ha pedido el permiso de un hombre para nada en toda su vida y ahora se ha propuesto llevar el milagro de los libros hasta el último rincón de la región.
A caballo, atravesando montañas y bosques salvajes, y a menudo luchando contra el prejuicio y la ignorancia, Alice, Margery y sus compañeras se convertirán en bibliotecarias itinerantes al tiempo que descubren la libertad, la amistad, el amor y una vida que por fin les pertenece.

MI OPINIÓN 
Es difícil de aceptar que las mujeres lean y tengan opinión propia. Cuando Alice llega a Kentucky huyendo del hastío de Inglaterra no pensaba encontrarse con las mismas reservas y prejuicios en el nuevo mundo. La ignorancia es la mejor manera de control y por eso a los hombres no les gusta la idea de que sus mujeres (esposas o hijas) tengan conocimientos que las empoderen y les puedan plantear obstáculos a sus ideas y liderazgo. Pero ser bibliotecarias itinerantes les permite descubrir la libertad y la amistad. La novela es un homenaje a los libros, el conocimiento es poder, y a la amistad. Unas mujeres con pocas cosas en común logran sacar lo mejor de si mismas en el empeño de hacer llegar libros a los sitios más recónditos pese a los obstáculos y las inclemencias en una época difícil para las mujeres, no se detienen, no se rinden, sacan su lado más sentimental frente a las tragedias ayudando de forma desinteresada. Una historia de coraje, amor, odio y libertad, de mujeres valientes en un mundo de hombres y de algunos hombres que saben ver su valía y otros que luchan por derribarlas.
 ⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪