Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta Landscape. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Landscape. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de septiembre de 2018

Palmeras en la nieve - Luz Gabás

752 páginas

Solo un amor eterno podía dar voz al olvido

Es 1953 y Kilian abandona la nieve de la montaña oscense para iniciar junto a su hermano, Jacobo, el viaje de ida hacia una tierra desconocida, lejana y exótica, la isla de Fernando Poo. En las entrañas de este territorio exuberante y seductor, le espera su padre, un veterano de la finca Sampaka, el lugar donde se cultiva y tuesta uno de los mejores cacaos del mundo.
En esa tierra eternamente verde, cálida y voluptuosa, los jóvenes hermanos descubren la ligereza de la vida social de la colonia en comparación con una España encorsetada y gris; comparten el duro trabajo necesario para conseguir el cacao perfecto de la finca Sampaka; aprenden las diferencias y similitudes culturales entre coloniales y autóctonos; y conocen el significado de la amistad, la pasión, el amor y el odio. Pero uno de ellos cruzará una línea prohibida e invisible y se enamorará perdidamente de una nativa. Su amor por ella, enmarcado en unas complejas circunstancias históricas, y el especial vínculo que se crea entre el colono y los oriundos de la isla transformarán la relación de los hermanos, cambiarán el curso de sus vidas y serán el origen de un secreto cuyas consecuencias alcanzarán el presente.
En el año 2003, Clarence, hija y sobrina de ese par de hermanos, llevada por la curiosidad del que desea conocer sus orígenes, se zambulle en el ruinoso pasado que habitaron Kilian y Jacobo y descubre los hilos polvorientos de ese secreto que finalmente será desentrañado.
Un excelente relato que recupera nuestras raíces coloniales y una extraordinaria y conmovedora historia de amor prohibido con resonancias de Memorias de áfrica.

MI OPINION

Un maravilloso libro que une dos culturas muy diferentes: La España y la Guinea Ecuatoriana de 1950-1970,  con un tema de muchísima actualidad: el racismo, las naciones en vías de desarrollo, el choque de culturas...La novela resulta entretenida y sobre todo en algunos puntos,  con uns suspense que te empuja a seguir leyendo. Los personajes están bien construidos, lo que contribuye a que te metas en la historia, y te deja a veces con ganas de más, sobre todo cuando repentinamente la autora cambia de época. Al principio hay bastantes descripciones, tanto del pueblo como del cacaotal, pero son necesarios para aportar a la historia y sus personajes un marco ambiental adecuado. Lo que sí es para mí una pega, es que a veces se detiene demasiado en los temas políticos, tremendamente complejos en la época y esas partes se me hicieron muy tediosas, las típicas explicaciones que ponen de manifiesto una estupenda documentación, pero que a mi entender se podrían resumir ya que al rato de leerlas no recuerdas ni la mitad de los nombres. La película sin embargo si resume esas cuestiones políticas y se centra más en la historia de amor y las luchas de poder en los cacaotales, así como en las penurias que se vivían en un pueblo español alejado de la civilización  en aquellas fechas y me gustó bastante, aunque como es normal yo había imaginado muchas cosas de otra manera. Coincido con el editor en que recuerda grandes epopeyas como "Memorias de Africa" o "Australia" pero a la española,  recuperando la memoria perdida sobre esa parte de nuestra historia.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪


domingo, 23 de septiembre de 2018

El grito de la tierra (Tril Nueva Zelanda 3) - Sarah Lark

736 páginas

Nueva Zelanda, 1907. La infancia de Gloria termina abruptamente cuando es enviada junto con su prima Lilian a un colegio en Gran Bretaña. Si bien Lilian encaja en las costumbres que impone el Viejo Mundo, Gloria quiere volver a toda costa a la tierra que la vio nacer, para lo cual ideará un atrevido plan.El profundo sentimiento que la empuja a regresar marcará su destino y convertirá finalmente a Gloria en una mujer más fuerte.


MI OPINIÓN

Para mí es prescindible, después del buen sabor de boca de los dos primeros de la trilogía este me resultó aburrido, triste y predecible, todo ello en una longitud de más de 700 páginas, debería haberlo dejado en el segundo, y me lo acabé por amor propio pero había escenas tan aburridas que te dan ganas de leer "en diagonal". Algunas de las tramas hasta me parecieron absurdas. Después de la impresión tan maravillosa del primer libro de la trilogía este me pareció deprimente. Un mero vehículo para hacer caja.

⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪✪

sábado, 22 de septiembre de 2018

La canción de los Maoríes (Tril. Nueva Zelanda 2) - Sarah Lark

704 páginas

En La canción de los maoríes, las primas Elaine y Kura se debaten entre las raíces inglesas y la llamada del pueblo maorí para forjar su propio destino. Entretanto, viven los vaivenes de una tierra a la que muchos comparan con el paraíso a la que llegan misteriosos desconocidos decididos a quedarse.


MI OPINIÓN

Mantiene el espíritu del primer libro de la trilogía continuando la historia con sus descendientes. Merece la pena pero sin duda a mí me gustó más el primero, en este se pierde la novedad y la historia se centra más en los mineros y en la dura lucha por obtener los tesoros que la tierra alberga en su interior. Vuelven las intrigas entre propietarios, como en el primero y se ahonda en la fuerza de la amistad y la lucha por la felicidad en tiempos y situaciones difíciles.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

viernes, 21 de septiembre de 2018

En el país de la nube blanca (Tril. Nueva Zelanda 1) - Sarah Lark

752 páginas

Londres, 1852: dos chicas emprenden la travesía en barco hacia Nueva Zelanda. Para ellas significa el comienzo de una nueva vida como futuras esposas de unos hombres a quienes no conocen. Gwyneira, de origen noble, está prometida al hijo de un magnate de la lana, mientras que Helen, institutriz de profesión, ha respondido a la solicitud de matrimonio de un granjero. Ambas deberán seguir su destino en una tierra a la que se compara con el paraíso. Pero ¿hallarán el amor y la felicidad en el extremo opuesto del mundo?
En el país de la nube blanca, el debut más exitoso de los últimos años en Alemania, es una novela cautivadora sobre el amor y el odio, la confianza y la enemistad, y sobre dos familias cuyo sino está unido de forma indisoluble.

MI OPINIÓN

Maravillosa novela de lo que ahora se llama "Novela Landscape", que se desarrollan en países exóticos con parajes incomparables en este caso Nueva Zelanda en el siglo 19. Es una epopeya al estilo de "Memorias de África" o "Australia". Una narrativa muy visual que mientras te cuenta las vicisitudes de estas dos mujeres, te envuelve en un mundo nuevo e inexplorado a la vez que muy peligroso. Te cautivan las descripciones de los paisajes y de los indígenas y su relación con el entorno, ellos viven en armonía, los ingleses llegan conquistando y dominando con su supuesta "superioridad". Luego está la lucha por la felicidad de las protagonistas, mujeres que se hacen amigas pese a las distancias sociales, mujeres fuertes en un mundo difícil, un mundo de hombres. Todo relatado de forma maravillosa que te incita a seguir leyendo, que te hace empatizar con esas mujeres y desear que les vayan bien las cosas. Disfruté mucho de su lectura y lo recomiendo.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐


lunes, 7 de mayo de 2018

La isla de las mariposas - Corina Bomann

504 páginas

El mismo día en que descubre que su marido le es infiel, la joven abogada Diana recibe la noticia de que su adorada tía abuela Emmely está muy enferma. Sin pensárselo dos veces, Diana toma el primer vuelo a Inglaterra para despedirse de ella. Emmely tiene una última voluntad: Diana debe esclarecer un antiguo secreto familiar. Para ello, la anciana ha dejado pistas por toda su casa, la imponente mansión Tremayne House, que su sobrina deberá encontrar e interpretar, con la ayuda del leal mayordomo, el señor Green. Poco a poco, Diana desenmaraña una compleja historia familiar que se remonta al siglo XIX y la conduce hasta las hermanas Grace y Victoria Tremayne, propietarias de una plantación de té en Ceilán. La joven abogada se verá obligada a los pasos de sus ancestros y viajar a la hermosa y exótica isla de Sri Lanka para desvelar el misterio. TV


MI OPINIÓN

Novela con trasfondo romántico que se narra en dos momentos diferentes y el nexo es el té. A partir de un papel en el futuro se cuenta una historia familiar del pasado envolviendo todo con una estupenda ambientación en la isla de Ceilán y explicando de paso todo lo relativo al cultivo del té que parece un personaje más de la historia. 
Es una novela al estilo de Palmeras en la nieve o En el país de la nube blanca, denominados "landscape" por la ambientación en maravillosos parajes en este caso exóticos. 
Una novela fácil de leer, no demasiado larga, que deja un buen sabor de boca.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪