Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta Mikonos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mikonos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de mayo de 2020

Si el amor te dijo "no" pregúntale otra vez - Silvia C. Carpallo

256 páginas
(Mayo 2016)

Seguimos creyendo que hay amores que son para siempre, pero a veces, justo cuando esa persona nos falla, es cuando descubrimos lo que es amar sin miedo.
Alejandra, Elena e Irene son madre, hija y sobrina, y cada una vive el amor y el sexo a su manera, que no es la misma a los 20, que a los 30 o a los 40. ¿O si­? Porque hay sentimientos que no entienden de edades, ni de excesos de equipaje. Algo inesperado las llevará a pasar un verano juntas en una villa de la isla griega de Santorini. All­ descubrirán el placer de las pequeñas cosas y, sobre todo, la fuerza insospechada de sentir que, si cuentas con el apoyo de tu familia, nunca es tarde para empezar de nuevo, aunque sea en el paí­s de las ruinas.

MI OPINIÓN 

Llegué a este libro por la portada, aunque no queda muy inteligente decirlo, pero Santorini me pareció una isla preciosa llena de luz y de alegría cuando la visité y eso era lo que iba buscando, una historia alegre. Pero el inicio de la historia no es un dramón pero tampoco es alegre, Alejandra, una mujer de cuarenta que ve que ahora que su hija que ya está en la universidad ya no la necesita, un marido ausente al que está cansada de complacer...la sensación de una vida vacía y sin sentido la llevan a probar algo que tampoco la satisface, puedo entender algunas situaciones aunque no las comparto. Por su parte su hija Irene en la universidad tampoco es feliz, estudiando ADE sólo porque su padre la presiona a estudiar algo con futuro, además es como un bicho raro sin un grupo de amigos, sólo una chica que intenta ser su clon y que desde el principio da mala espina. Los capítulos se van alternando entre madre e hija y sus vivencias y cada capítulo lleva el nombe de usa diosa griega y su significado, eso me ha gustado, el tono triste de la historia casi me echa para atrás de seguir leyendo, pero está bien escrito, con un lenguaje sencillo y cercano pero no simple y la promesa de llegar a la isla de las cúpulas azules me convence de seguir leyendo la novela. Cuando llegan a la isla aparece otra historia que mezclar, la de Helena, hermana de Alejandra y tía de Irene. Así se nos va relatando la vida de 3 mujeres de 20, 30 y 40 años, cada una con una visión de la vida pero las tres con un desengaño no sólo amoroso y que quieren afrontar. La relación entre ellas no es idílica, pero se dan cuenta que están pasando por un proceso similar, cada una a su manera. Y así nos van descubriendo rincones de la isla conocidos como Oia y Feria, otra isla como Mikonos y otros parajes más apartados del turismo habitual. Por el camino también van apareciendo personajes que sueltan perlas de sabiduría o que al menos les van haciendo reflexionar sobre sus vidas, como han llegado a donde están y adonde quieren ir. Al final todo se resuelve de manera bastante satisfactoria, cada una entiende que es lo que quiere y como va a tratar de conseguirlo, porque la felicidad no está al final sino a lo largo del camino. El mensaje es claro: nunca es tarde para cambiar y vivir la vida que queremos, con nuestras equivocaciones, no hay que conformarse con lo fácil sino perseguir nuestros sueños y no limitarnos a hacer lo que se espera de nosotros, siempre es momento de segundas oportunidades. 

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪

domingo, 1 de marzo de 2020

Un cuento perfecto - Elísabet Benavent

640 páginas
(20 febrero 2020)

¿Qué sucede cuando descubres que el final de tu cuento no es como soñabas?
- Érase una vez una mujer que lo tenía todo y un chico que no tenía nada.
- Érase una vez una historia de amor entre el éxito y la duda. 
- Érase una vez un cuento perfecto.Elísabet
 Benavent, @BetaCoqueta, regresa al panorama de la literatura con una novela que explora el significado del éxito en la vida y reflexiona con ironía y humor acerca de las imposiciones sociales, la presión del grupo y la autoexigencia que, aunque cueste creerlo, no es sinónimo de felicidad.
MI OPINIÓN 
Nada más empezar la lectura me ha parecido que ha vuelto la escritora de la saga Valeria. Un grupo en este caso de 3 chicas y las dudas existenciales de la protagonista y su relación con su pareja. No es un libro romántico al uso y tiene un poso triste, pero la autora nos sigue regalando esas "perlas de sabiduría" con frases lapidarias que me encantan. Tampoco es un libro de humor, pero tiene situaciones y diálogos divertidos que aportan ese toque de ligereza que busco en este tipo de lecturas. Luego está ese tira y afloja, esa tensión sexual que todos ven menos los protagonistas, ese descubrirse uno mismo a través de los consejos del otro...el empezar a valorarse uno mismo y no por lo que opinen los demás. Margot siente que es menos que sus hermanas, que tiene que demostrar lo que vale ante todos y David no es capaz de apreciar tampoco sus virtudes y quererse más, ambos son personas básicamente buenas pero que se han dejado manejar por las presiones de terceros. Cuando se encuentran, ambos se ayudan a superar esas barreras, a salir de su zona de confort (que en realidad no les da confort alguno) y valorarse ellos mismos. Luego tenemos a Patricia la paranoica y a Candela la metomentodo, que le dan ese punto de humor que tanto me gusta en los libros de la autora aparte del inicio que recuerda a una famosa comedia de Julia Roberts. Hacia la mitad del libro la trama de las hermanas desaparece y el viaje a Santorini y Mikonos se ha convertido en una sucesión de encuentros tórridos y frases filosóficas que me ha resultado un tanto pesada, y eso que me ha encantado recordar mi visita a ambas islas el pasado verano. Ahí se ha perdido el punto de humor y quizás eso es lo que me ha resultado más tedioso, girar y girar alrededor de sus inseguridades y sus consejos mutuos, lo poco gusta y lo mucho cansa. Respecto al final, la autora solicita que no se comente para que sorprenda, y solo diré que me ha parecido un final un tanto cobarde, una salida fácil que no me ha terminado de convencer.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪