Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta Narrativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Narrativa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de septiembre de 2018

Más allá del invierno - Isabel Allende

352 páginas

Isabel Allende parte de la célebre cita de Albert Camus -«en medio del invierno aprendí por fin que había en mí un verano invencible»- para urdir una trama que presenta la geografía humana de unos personajes propios de la América de hoy que se hallan «en el más profundo invierno de sus vidas»: una chilena, una joven guatemalteca ilegal y un maduro norteamericano. Los tres sobreviven a un terrible temporal de nieve que cae en pleno invierno sobre Nueva York y acaban aprendiendo que más allá del invierno hay sitio para el amor inesperado y para el verano invencible que siempre ofrece la vida cuando menos se espera.
Más allá del invierno es una de las historias más personales de Isabel Allende: una obra absolutamente actual que aborda la realidad de la emigración y la identidad de la América de hoy a través de unos personajes que encuentran la esperanza en el amor y en las segundas oportunidades.


MI OPINIÓN

Esta vez no me ha convencido. De hecho he tenido que dejar de leer como hacia la mitad porque me parecía una pérdida de tiempo. Más allá de la maravillosa pluma de Allende no me ha enganchado para nada la historia ni los personajes. Se me hacía lento y aburrido, no he empatizado con los personajes a los que les falta garra. En fin, no siempre nos gusta todo lo que escribe un autor y esta es una de esas veces.

 ⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪✪✪

domingo, 19 de agosto de 2018

Todos los veranos del mundo - Mónica Gutiérrez

320 páginas

Helena, decidida a casarse en Serralles, el pueblo de todos sus veranos de infancia, regresa a la casa de sus padres para preparar la boda y reencontrarse con sus hermanos y sobrinos. Un lugar sin sorpresas, hasta que Helena tropieza con Marc, un buen amigo al que había perdido de vista durante muchos años, y la vida en el pueblo deja de ser tranquila.
Quizás sea el momento de refugiarse en la nueva librería con un té y galletas, o acostumbrarse a los excéntricos alumnos de su madre y a las terribles ausencias. Quizá sea tiempo de respuestas, de cambios y vendimia. Tiempo de dejar atrás todo lastre y aprender al fin a salir volando.


MI OPINIÓN

Hay libros que cuentan historias, hay libros en que las palabras traspasan la historia como éste. Una abogada a punto de casarse regresa al pueblo de su infancia, allí recuperará sus recuerdos y volverá a ser ella misma, algo que la gran ciudad no le permite. Y con una narrativa dulce y exquisita va transcurriendo esta relajante novela sobre afrontar los cambios y dejarse llevar por lo que nos pide el corazón.¿Vivimos la vida que queremos o solamente nos dejamos llevar? Me ha encantado la historia y forma de contarla, con unos personajes muy diferentes pero muy reales y cercanos ¿Quien no siente nostalgia de sus veranos de la infancia? Sin duda repetiré con esta autora y por ponerle una pega diré que se me ha hecho corto y no me hubiera importado que tuviera más páginas.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

"Cuentan que una vez, al pie de los Pirineos, alguien tuvo la estúpida idea de plantar jazmines en un jardín iluminado por lucecitas navideñas para que una novia perdida fuese capaz de encontrar de nuevo el camino, marcado en el cielo, de Nunca Jamás."

"Sueño con una playa de arena blanca y el murmullo de un mar tan lejano que no consigo vislumbrar. Camino descalza, vestida de azul, por entre esa suavidad, recogiendo caracolas olvidadas y piedras de colores."

martes, 12 de junio de 2018

Regreso a tu piel - Luz Gabás

528 páginas

Brianda de Lubich, única heredera del señor más importante del condado de Orrun, ve como el mundo a su alrededor se desmorona tras la muerte de su progenitor. En una tierra convulsionada por las guerras, en la que ella y otras veintitrés mujeres serán acusadas de brujería, solo podrá aferrarse a un hombre: aquel a quien juró amar más allá de la muerte.
El desenlace de esta historia de amor inquebrantable llegará siglos después, cuando una joven ingeniera comience a recuperar fragmentos de un mundo pretérito y a sentir un amor irracional hacia un extranjero llegado a un recóndito lugar de las montañas para reconstruir la mansión familiar heredada de sus ancestros.
Los impenetrables paisajes que separan la Francia y la España del siglo XVI albergan una historia única de lucha, amor y justicia.

MI OPINIÓN

La mayoría prefiere Palmeras en la nieve, pero a mí me gustó más esta novela, porque carece de toda la parte política y le añade un punto de fantasía. Son dos historias separadas en el tiempo, bien tejidas y describiendo, con esa forma ágil que tiene la escritora, un ambiente bien definido y unos personajes a los que te engancha con facilidad. A partir de la mitad del libro no podía dejar dejar de leerlo y hasta me dió pena que se acabara. 
Se nota que la autora se documenta muy bien para escribir, pero no llena de "paja" sus historias, y me encanta su lenguaje fluido y preciso.
La recomiendo sin dudar.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪




lunes, 14 de mayo de 2018

La templanza - María Dueñas


544 páginas




Nada hacía suponer a Mauro Larrea que la fortuna que levantó tras años de tesón y arrojo se le derrumbaría con un estrepitoso revés. Ahogado por las deudas y la incertidumbre, apuesta sus últimos recursos en una temeraria jugada que abre ante él la oportunidad de resurgir. Hasta que la perturbadora Soledad Montalvo, esposa de un marchante de vinos londinense, entra en su vida envuelta en claroscuros para arrastrarle a un porvenir que jamás sospechó.
De la joven república mexicana a la espléndida Habana colonial; de las Antillas al Jerez de la segunda mitad del XIX, cuando el comercio de sus vinos con Inglaterra convirtió la ciudad andaluza en un enclave cosmopolita y legendario. Por todos estos escenarios transita La Templanza, una novela que habla de glorias y derrotas, de minas de plata, intrigas de familia, viñas, bodegas y ciudades soberbias cuyo esplendor se desvaneció en el tiempo. Una historia de coraje ante las adversidades y de un destino alterado para siempre por la fuerza de una pasión.


MI OPINIÓN

Me encantó El tiempo entre costuras, un libro maravilloso, me aburrió su siguiente novela Misión Olvido, pero esta no la he podido terminar, está dividida en tres partes, al poco de empezar la segunda parte no pude darle más crédito, la deje por aburrida, lenta...
Cada parte esta ambientada en un sitio, México, Cuba, Pérez de la Frontera, y el protagonista viaja de una a otra para acabar en Jerez, pero no pude llegar al final.
Si me gusta un libro de un autor repito autor al publicar sus siguientes libros, pero eso no es obstáculo para ser crítica y decir que no me gusta. Supongo que con El tiempo entre costuras puso el listón muy alto. No leeré lo siguiente que escriba a menos que alguna amiga se atreva  a hacerlo y me diga que ha recuperado la chispa de su primera novela.

⭐⭐✪✪✪✪✪✪✪✪