Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta autismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de mayo de 2024

La chica de las libélulas - Raquel Antúnez

 

410 páginas

(2 mayo 2024)

Hola, me llamo Carla y no soy para nada obsesiva, no, no. Lo que único que sucede es que tengo un plan, un plan que consta de tres sencillos pasos:

  1. Ser independiente.
  2. Dejarme la piel en todo lo que hago.
  3. Centrarme en conseguir mi objetivo.

¿A que es un buen plan? Para llevarlo a cabo solo hay una pequeña norma que cumplir: Cero distracciones.

¿No te parece difícil? Pues inténtalo tú con esta panda de tarados con los que convivo, que cuando se unen sube el pan, como poco, y me presionan con cosas de lo más absurdas. A todo esto súmale una abuela que tampoco está muy buena de la cabeza, una madre con la que me paso la vida discutiendo y un hermano que está todo el santo día buscándome las cosquillas.

Y, como éramos pocos, parió la abuela: 
Gael, el hermanorro de mi mejor amigo, que ha salido de vete a saber dónde, por lo visto parece dispuesto a quedarse y, cómo no, a sacarme de quicio constantemente. ¿Aquí no puede haber nadie normal? No lo soporto, te lo juro. Ni a él ni a ese gesto arrogante que le borraría de un sopapo. Que esa peca sobre su labio haga que me tiemblen las piernas ya lo estudiaré más adelante, ahora tengo suficiente con centrarme en los exámenes.

En fin… A tomar por saco el plan. Ya me puedo ir despidiendo de mi soñado futuro en un lujoso chalet, con mi propio despacho y un par de gatillos que me den cariño… ¿Por qué, señor? ¿Por qué?

MI OPINIÓN

Comedia romántica entretenida y de personas reales,que pasan dificultades en su día a día y tienen que afrontar situaciones cotidianas. Es una historia tranquila con personajes creíbles, pasionales en su justa medida y que han superado traumas familiares, el tema de la madre de ella merece mención aparte con su hermano viviendo en los mundo de Yupi y el padre de ellos tampoco se queda atrás por su incapacidad de dar cariño, al menos podría haber dado más soporte, odiosos ambos. En cambio los tres amigos que acompañan a la protagonista me han encantado, el punto de humor justo y que sea un amigo con autismo en vez del típico/tópico gay es para mí un plus. Un libro sobre la amistad, la familia y la superación de los traumas infantiles contado de manera sencilla.

 ⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

lunes, 22 de mayo de 2023

La camarera - Nita Prose

 

344 páginas

(Febrero 2023)

★ Ganadora del premio Goodreads al Mejor Libro de Misterio ★
 
Bestseller de The Sunday Times y de The New York Times 
★ Publicada en más de 40 países. ★

«Una heroína inolvidable, la más interesante y adorable que me he encontrado en mucho tiempo.» Stephen King

Un cadáver sobre la cama. Esta vez no será tan fácil dejarlo todo impoluto. Bienvenidos al hotel Regency Grand, donde nada es lo que parece.
Molly es una joven camarera en un hotel de lujo. Es tímida y torpe en el trato social. Es también aplicada, comprometida, profesional. Una perfeccionista. En su trabajo, mulle almohadones y arregla los desastres que ocasionan los huéspedes, barriendo sus secretos. Es solo una camarera, y nadie repara en ella. Pero un asombroso hallazgo en una de las suites hace que su vida dé un vuelco, y la obliga a convertirse en detective para limpiar su propio nombre, a adentrarse en un mundo que va más allá de lo aparente.

MI OPINIÓN 

Maravillosa novela con una protagonista que te engancha en la página uno. Molly tiene algún tipo de trastorno autista, no soy profesional pero es algo bastante obvio, que la incapacita para entender las ironías o reconocer si una sonrisa es real o fingida y en general para relacionarse con el mundo como lo hacemos la mayoría. Por lo demás vuelca todo su interés en ser realmente eficiente con la limpieza, imagino entrar en una habitación preparada por ella y siento una gran tranquilidad. Hasta que falleció su abuela vivían juntas sin otra familia y la pobre Molly no tiene ningún otro contacto desde entonces ya que en el trabajo apenas se relaciona. Es una mujer básicamente buena y sin maldad por lo que habitualmente los que se le acercan es para obtener algo de ella sin aportarle nada a cambio, me ha resultado muy entrañable. Su obsesión por cumplir su cometido, de resultar útil e indispensable para el funcionamiento del hotel es realmente increíble, y siempre lo hace con mucha educación y un respeto enorme hacia los demás, con una sonrisa y un buen humor envidiable. Por esa bondad es incapaz de ver cuando la están utilizando, cuando se aprovechan de ella. La novela está contada en primera persona y me la he leído prácticamente del tirón. Acostumbrada a la novela negra es un soplo de aire fresco con su prosa ligera y su toque de humor, me gusta la forma original de contar las cosas, el ritmo, la solidez de los personajes (siempre vistos desde el punto de vista de Molly) y el desenlace, porque al final más que saber quién es el asesino quieres saber cómo va a salir la pobre Molly del lío en que se ha metido. Una lectura dulce y tierna sobre la "aceptación de que todos somos iguales en nuestra diferencia", Molly es una protagonista difícil de olvidar y eso ya es mucho si eres lector compulsivo como yo. 

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪

martes, 5 de mayo de 2020

Las chicas de Rosewood - Osvaldo Semrik

280 páginas
(31 marzo 2020)

Anne no es como todas las niñas.
No tiene las mismas habilidades que los demás para comunicarse. Su familia resuelve entonces enviarla a un instituto de salud mental.
Al poco tiempo, pierden contacto con ella.
Anne ha desaparecido.

Baltimore, 1932. Aron Lewin es un joven periodista llegado hace poco a Estados Unidos tras escapar de una Europa que comienza a oprimir a los judíos. Descubre, casi por casualidad, una carta que lo pone sobre alerta acerca de un posible caso policial en el prestigioso Instituto Rosewood. Conmovido por la historia de una familia deshecha, decide investigar. Convoca a sumarse a la pesquisa al doctor Leo Kanner, a quien Aron conoce como uno de los compatriotas que también se han exiliado.

Entre los dos llevan adelante una compleja investigación de la que la carta inicial es apenas un minúsculo hilo de una madeja gigante. Se involucran, casi sin darse cuenta, de tal manera, que las vidas de los dos ya no son las mismas. En especial porque el caso de Anne, el que los puso sobre alerta de los otros casos, sigue sin resolverse. A medida que avanzan, a medida que descubren la trama, que comienza a exponerse un sistema perverso del que hasta los que parecen más inocentes son cómplices, el doctor Kanner también avanza, en paralelo, en circunscribir, en conocer, en explicar los trastornos del espectro autista, en cuyo estudio se vuelve pionero.

MI OPINIÓN

Se entremezclan dos historias: la de las chicas de la institución mental y los inicios de la persecución de judíos previa a la Segunda Guerra Mundial. Es un inicio algo desconcertante porque no se ve la relación entre ambas tramas y si la historia de la familia de Anne es cruel igualmente lo son los padecimientos judíos que se describen y aunque las descripciones no son agobiantes muchas me han sobrado porque despistan sobre lo esencial y se pierde un poco el hilo impidiendo que me enganchara de verdad. Sigo leyendo y aunque hay muchas expresiones argentinas como llamar cuadra a lo que nosotros llamamos manzana, no es eso lo que me cansa de la lectura sino que aporta datos que sobran de manera muy bisoña. La forma de narrar la trama es poco atrayente, con cosas traídas por los pelos o de manera muy breve (¿de verdad la madre se vuelve loca y se deja morir y el padre se suicida porque su hija tiene problemas de aprendizaje y abandonan al otro hijo a su suerte??? ) y otras que no aportan nada son prolijamente contadas, algunos personajes que va introduciendo son poco sólidos y los diálogos un tanto infantiles, así que, pese a que la novela me atraía por el tema del autismo que parecía iba a estar en la base del suspense, abandono el libro al 20%. Una pena porque la sinopsis y la portada me auguraban una lectura muy interesante y probablemente podría haberlo sido sido si hubiera estado contado de otra forma, mejor escrito.

⭐⭐⭐✪✪✪✪✪✪✪