Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta crimen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crimen. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de junio de 2021

Lo que la marea esconde - Maria Oruña

 



282 páginas

(16 junio 2021)

La presidenta del Real Club de Tenis de Santander, una de las mujeres más poderosas de la ciudad, ha aparecido muerta en el camarote de una preciosa goleta que con unos pocos y selectos invitados surcaba las aguas de la bahía al anochecer. El crimen recuerda a las novelas de la «habitación cerrada» de principios del siglo pasado: el compartimento estaba cerrado por dentro, tanto la extraña herida que presenta el cuerpo de la empresaria como el misterioso método utilizado para perpetrar el asesinato resultan inexplicables y todos los invitados a la fiesta parecen tener motivos para haber acabado con su vida. Nadie puede haber salido o entrado de la nave para cometer el crimen o escapar. ¿Quién ha matado a Judith Pombo? ¿Cómo? ¿Y por qué?

La novela más ambiciosa de María Oruña, un thriller adictivo y elegante en el que descubriremos una nueva faceta de la vida de Valentina Redondo, quien además de enfrentarse al caso más enigmático de su carrera deberá luchar contra un sorprendente e inesperado golpe en su vida personal.

MI OPINIÓN 

En teoría el libro comienza donde terminó "Donde fuimos invencibles" pero no, es un poco después. Y ese empiece contando pinceladas de la actualidad de Valentina Redondo me ha hecho releer el final de la novela anterior porque he pensado que me había olvidado de algo, yo recordaba otro final  y no lo que me he encontrado al inicio de la lectura. Al veinte por ciento del libro la autora hace un flash back y lo narra, no ha sido problema mío sino que han sucedido cosas entre ambos libros. La historia de esta novela es un misterio al estilo de Agatha Christie y nada más empezar ya te tiene enganchada, estoy intentando dosificarla para que me dure un poquito más. Me han gustado las citas al inicio de de los capítulos, la mayoría líneas de libros de Agatha Christie que leí en mi juventud, muy apropiadas para el tema que se está tratando. Una novela de misterio sin escenas truculentas que fluye sin pausa para desembocar en una resolución bien montada, donde todo encaja y nada es inverosímil pese a la originalidad. Si no conoces Santander, seguro que apetece hacerlo después de esta novela y si ya la has visitado, es un placer recorrer con Valentina Redondo tantos sitios maravillosos, porque la ciudad es un protagonista más del libro.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪

 

 

 SERIE VALENTINA REDONDO

1- Puerto escondido https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2018/04/puerto-escondido-valentina-redondo-1.html

2- Un lugar a donde ir https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2018/04/un-lugar-donde-ir-valentina-redondo-2.html

3- Donde fuimos invencibles https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2018/04/donde-fuimos-invencibles-valentina.html

4- Lo que la marea esconde

 

jueves, 19 de abril de 2018

El relojero de la puerta del sol - Emilio Lara

Nº de páginas: 352 págs.

Emilio Lara nos adentra en la historia de un hombre tan fascinante como real. Cuenta la historia del relojero que hizo el reloj de la Puerta del Sol y arregló y dejó como lo vemos hoy el Big Ben de Londres. Mezcla de misterio, crimen y amor.

MI OPINION

Si esta historia la escribe un americano harían una película, es muy visual según la lees. Me ha encantado este libro donde se mezclan la historia real y pinceladas de novela para darle intriga y acción a la historia. Basado en la biografía de José Rodríguez Losada, Emilio Lara escribe una novela redonda donde se mezclan la historia, el misterio, el crimen y el amor. Nos lleva desde la España rural al Londres de Dickens. La prosa ágil y los personajes bien definidos, sin abusar de las descripciones hacen de esta novela un libro totalmente recomendable para saber el origen del reloj que cada 31 de diciembre marca las campanadas para entrar en nuevo año de la mayoría de españoles y las vicisitudes de este relojero totalmente desconocido para la mayoría  y que nos regaló esta joya que ya es patrimonio de todos los españoles. Un hombre que pese a las penurias no dejó de ser una buena persona y supo resistir todas las zancadillas que la vida le puso por delante. El libro refleja una parte de la historia de España no demasiado conocida. Lo recomiendo.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪