Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta duelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta duelo. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2025

Los veranos olvidados - Andrea Longarela

 

384 páginas

(8 enero 2.25)

"No es valiente el que no tiene miedo, sino el que lo tiene e intenta enfrentarse a él".

Vera, Sara y Alexander eran inseparables. Siendo adolescentes, habían establecido un vínculo especial, una amistad inquebrantable; habían trenzado sus vidas con nudos en apariencia irrompibles. ¿Por qué entonces, en la actualidad, Sara se siente sola? ¿Por qué los veranos en el lago ya no son tan mágicos como en algún momento fueron?

Una novela sobre esas decisiones cobardes que tomamos en algún momento, pero también sobre personas

 valientes que les hacen frente. Sobre esa amistad profunda que se forja en la juventud y que sobrevive incluso al paso más cruel del tiempo. Sobre el miedo, el rencor, el fracaso. Pero, también, sobre el amor; el amor por la familia, por los amigos, por el hogar, por aquellas personas que poseen la capacidad de hacer que tu mundo gire o deje de hacerlo. Sobre un amor de verano y sobre el amor de toda una vida.

MI OPINIÓN 

Es una novela preciosa de sentimientos pero me ha resultado triste porque Sara vive a medias, lleva una mochila de la que no se separa y resulta agotador. La novela transcurre en la actualidad alternando algunos capítulos en la infancia y pubertad de los tres protagonistas donde se forja una amistad para toda la vida pero que un día sufre una separación,. Y es esa sensación de abandono lo que más me ha entristecido porque está presente en todo el libro. Es una novela donde se plantean los distintos tipos de amor: a la familia, a los amigos, al primer amor...también plantea las diferentes formas de enfrentarse al duelo, al maltrato...y como las decisiones que tomamos pueden cambiar el rumbo de nuestra vida. Es una novela muy bien escrita pero no la recomiendo si estás "de bajón" porque aunque hay escenas preciosas yo no la definiría como alegre.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

 

domingo, 8 de agosto de 2021

Baila conmigo - Susan Elisabeth Phillips

 



432 páginas

(24 mayo 2021)

¡Huye, huye tan rápido como puedas!

Cuando Tess Hartsong, una joven viuda, se ve desbordada por los problemas, decide dar un giro a su vida y marcharse a Runaway Mountain, un pequeño pueblo en las montañas de Tennessee, rodeado de naturaleza, donde intenta superar su dolor y recuperar las fuerzas para seguir adelante.

Sin embargo, en lugar de paz y tranquilidad, lo que encuentra es un enigmático artista con ansias de soledad, un bebé indefenso, un grupo de adolescentes curiosos y una ciudad que recela de los forasteros, especialmente de una tan testaruda como Tess.

Igual de tozudo es Ian North, un hombre tan talentoso como complicado, que hará que Tess se replantee su vida de arriba abajo. ¿Se habrá perdido a sí misma en su huida hacia adelante o habrá encontrado su futuro?

MI OPINIÓN

Un descubrimiento de autora para seguir, es una superventas desconocida hasta ahora para mí. Gracias a una recomendación he leído por primera vez algo de ella y no puedo más que decir que me ha gustado mucho. No es el típico libro romántico, no tiene comedia, no tiene suspense, pero me ha enganchado mucho. Los personajes son personas normales con sus traumas, sus miedos, sus inseguridades... un ramillete variopinto que retrata con maestría los habitantes de un pueblo y el duelo que sigue a la pérdida y como cada cual lidia con él como puede, son personajes bien construidos, con personalidades bien definidas y que encajan bien entre ellos y en la trama. Una historia sobre el amor, la tristeza y el dolor pero con un toque optimista que no deja mal sabor de boca. No es un libro alegre pero la trama es compleja y bien hilada, como suceden muchas cosas no te deja un momento de respiro, al final todo se resuelve bien y por eso no deja poso de tristeza. Respecto a la pluma de la autora decir que es ágil y adictiva, no me ha sobrado nada en la narración ni me ha agobiado con las descipciones. Entiendo que escribiendo así sea una superventas.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪ 



domingo, 2 de junio de 2019

Todo lo que nunca fuimos (Deja que ocurra 1) - Alice Kellen

352 páginas
(Febrero 2019)

Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres.
Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y, cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni de que toda su vida está a punto de cambiar. 
Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel. 
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.

MI OPINIÓN 

La historia es bonita pero se me ha hecho larga. Larga porque hay que justificar que sean dos libros, algo que supongo es cosa de los editores para hacer caja cuando podría haber quedado bien en un sólo volumen más corto que la suma de los dos. Aún así tiene cosas buenas, nos muestra diferentes formas de enfrentarse a la muerte, a la pérdida de los seres más queridos: unos se quedan anclados en el pasado, otros se niengan a avanzar o disfrutar de la vida, otros lo niegan y hacen como que no ha pasado... También nos muestra la importancia de la familia, no sólo sanguínea, sino de lazos que se establecen en la infancia y van más allá de la amistad y apoyándose entre sí se hacen más fuertes y capaces de superar esas pérdidas. Y desde ese punto de vista es un libro bonito. Me ha gustado que los capítulos vayan saltando de uno a otro, de Axel a Leah, y hacia atrás en el tiempo, cuando todo estaba bien, pero como digo se me ha hecho un poco lento y largo, sobre todo sabiendo que tenía una continuación y que es muy previsible de qué va a ir esa continuación, y es que a la mitad se vuelve repetitivo con lo de pintar y lo de surfear y dándole vueltas a lo mismo una y otra vez y encima con esa pátina triste que tiene y el final que sabes que es inevitable. Por otra parte Leah ha ido al psicólogo y no la ha ayudado, pero Axel (un surfero ermitaño) con una visita a internet es capaz de dignosticar y tratar los problemas de duelo de ella y que un profesional que ha estudiado en la universidad no ha sabido tratar. En fin, no es de lo mejor de Alice Kellen para mi gusto y eso que lo cogí con muchas ganas, buscaba algo alegre y optimista y me ha dejado un regusto triste.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪