Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de julio de 2021

El arte de quererte (Contigo a cualquier hora 7) - Mina Vera

 



302 páginas

(Febrero 2021)

Un apasionado romance en la Toscana que será mucho más que un pasajero amor de verano.

Un año después del accidente que la dejó en coma, Aitana se embarca en un viaje por el mundo para hacer realidad sus sueños pendientes. Su última parada será Caral in Chianti, un pueblito de la Toscana, donde pasará el verano aprendiendo escultura.

Desde el momento en que empiece a descubrir los parajes de ensueño, a conocer a los lugareños y sus habilidades artesanales, se convencerá de que el destino la ha llevado allí para algo más: hacer reflotar el pueblo y llenarlo de nuevo de vida, residentes y turistas.

Esta iniciativa pilla tan por sorpresa a Fabrizio —alcalde del pueblo y sobrino del maestro escultor— como los sentimientos que aquella desconcertante mujer hace florecer en él desde su primer encuentro. Sin embargo, no puede decir no a sus brillantes ideas.

Con gran ilusión, acometerán un proyecto que impulse Carla in Chianti y, a medida que compartan su tiempo, irán descubriendo que están hechos el uno para el otro.

A pesar de que ella no había incluido en sus planes nada parecido, y de que Aitana representa precisamente lo que Fabrizio ha estado evitando toda su vida, poco podrán hacer por evitar lo que el destino aguarda para ambos: un apasionado romance que será mucho más que un amor de verano.

MI OPINIÓN

Efectivamente,  pertenece a la colección "Contigo a cualquier hora" pero no a la serie propiamente dicha. En las entregas anteriores había mucha interacción entre todos los personajes y todo giraba alrededor de la relación entre Matías y Águeda y todas las relaciones se formaban a partir de ellos. Ahora ha pasado el tiempo y Aitana busca su lugar en el mundo, contenta por que sus hermanas y primas hayan encontrado el amor pero a falta de encajar con algo de verdad. Ha empezado muchas cosas, todas se le han dado bastante bien pero ninguna le ha llenado. Y en ese recorrer el mundo (que suerte que el dinero no sea un problema) termina en la Toscana, ese idílico lugar que tanto gusta en las novelas y películas románticas, y siente que ahí es donde debe estar, donde puede poner en práctica todos sus conocimientos y volcar toda su vitalidad. La tensión sexual con Fabrizio es lo habitual en estos casos, pero Aitana vuelve a verse inmersa como en la primera entrega en una trama que puede conllevar violencia hacia su persona. Como digo no es necesario haber leído los anteriores pues este tiene una trama totalmente independiente, pero si los has leído se entiende mejor el carácter y las motivaciones de la protagonista. Me ha gustado mucho como escribe la autora y el ritmo de la novela, un libro ideal para una tarde de verano.

  ⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

 

Serie CONTIGO A CUALQUIER HORA

1- Sospecha en el aire - Mina Vera https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2021/05/sospecha-en-el-aire-contigo-cualquier.html

2- Tu y yo la pareja perfecta - Ana E. Guevara  https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2021/03/tu-y-yo-la-pareja-perfecta-contigo.html

3- Orgulloso, desconfiado y... guapísimo - Marian Arpa https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2021/06/orgulloso-desconfiado-yguapisimo.html

4- Directo al corazón - Encarna Magín https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2021/06/directo-al-corazon-contigo-cualquier.html

5- Un novio para la boda de mamá - S. F. Tale https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2021/06/un-novio-para-la-boda-de-mama-contigo.html

6- Un invitado inesperado - Chris de Wit https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2021/06/un-invitado-inesperado-contigo.html

Spin offs de la serie:

7- El arte de quererte - Mina Vera

8- Los desatinos de cupido - S. F. Tale

9- ¿Falsa o seductora? - Marian Arpa



sábado, 19 de octubre de 2019

Alfil negro (Alfil 1) - Fran Barrero

318 páginas
(22 enero 2017)

¡Importante! Alfil es una novela autoconclusiva a pesar de pertenecer a una trilogía. 
Alfil es un fotógrafo de éxito, con físico, dinero y una aparentemente idílica vida en la capital española. Tras esa fachada de lujo, éxito y perfección, se esconde un monstruo que necesita sensaciones al límite para seguir desarrollando su profesión y creciendo en su sector. Obsesionado con ser el mejor, Alfil no dudará en matar. Una mañana de verano aparece la séptima víctima de El Fantasma en Sevilla, sumida en las mismas extrañas circunstancias de la muerte de las anteriores chicas, sin pruebas, huellas ni ningún otro indicio. Varias divisiones de homicidios siguen dando palos de ciego, mientras el teniente Pablo Aguilar se esfuerza en atar los cabos que puedan conducirle a descubrir al escurridizo asesino. Entre todo ese infierno de frustraciones e inseguridades, nace un amor entre las cenizas que hará cambiar la personalidad de Alfil, un fotógrafo al que amarás y odiarás a partes iguales. La historia de Alfil se compone de tres momentos clave, las tres etapas en su vida que han creado la lucha entre el genio y el monstruo que habitan en su interior.

MI OPINIÓN

Me ha resultado curiosa la forma de narrar y esa originalidad engancha. Unos capítulos los narra la víctima, la mayoría Alfil, otros el detective...resulta ameno de leer, los capítulos son cortos y tiene las descripciones justas, pero si conoces las ciudades de las que habla es fácil reconocer los lugares. El lenguaje es sencillo y sin florituras, no aburre ni agobia. También me ha parecido curioso cuando enumera las "normas" para no cometer errores, es meterse en la cabeza de un asesino en serie de forma totalmente aséptica y objetiva, hay que tener mucha sangre fría y disciplina para ser Alfil. Y es que Alfil es un protagonista diferente, le odias por lo que es pero en otros aspectos es digno de admiración. Y ahí creo que radica lo mejor de este libro, crear empatía hacia un protagonista que es un asesino es serie. Por otra parte nos relata muy bien el mundo de la moda, de la publicidad y en general de la fotografía para esos ámbitos, porque Alfil no sólo es un asesino al que no pueden pillar, también es uno de los mejores fotógrafos del país. Algo que no me ha gustado es cuando el narrador se refiere Alfil como "el chico" y lo hace a menudo, pero es que tiene más de treinta años y me resulta chocante porque parece que se refiere a un muchacho,  al igual que los tacones de 20 cm, los llevan las chicas que describe, pero son una barbaridad que usan esporádicamente algunas mujeres y no todas las que van a las discotecas. En general me ha parecido muy entretenido, los giros del final muy buenos y lo único es que se nota que le falta algo más de técnica narrativa al ser la primera novela el autor. Leeré los siguientes para conocer el desenlace de la trilogía.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪  




1 - ALFIL NEGRO
2 - ALFIL BLANCO
3 - ALFIL ROJO