Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta sexo explícito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sexo explícito. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de junio de 2020

A mi manera (Pijas y divinas 3) - Noe Casado

230 páginas (versión Kindle)
(9 de junio de 2020)

Digan lo que digan, tener un affaire con un compañero de trabajo siempre sale mal, y si además yo soy la jefa, la situación es aún peor.

No me preguntéis por qué, pero es así. Si un jefe se enrolla con una subordinada se entiende, se tolera, incluso se halaga y aplaude. Sin embargo, cuando el jefe es una mujer, se critica, se censura y si, al final la cosa acaba mal, es ella quien paga el pato. ¿Me equivoco?

De mí se dicen muchas cosas: que soy altiva, déspota, adicta al trabajo, metódica en exceso, inflexible..., pero no son más que halagos, por supuesto.

A pesar de todo cometí el error de mirar de forma poco profesional a Fernando. Si él se percató, no dio muestras de ello, y como ocurre el noventa y nueve por ciento de las veces, cuando alguien te gusta, te portas como una auténtica hija de perra. Tenía el poder para hacerlo y lo hice. Mi lado más competitivo salió a la superficie y metí la pata.

Hace poco más de dos años organizamos en la empresa una fiesta para agradecer a mi padre sus años de dedicación y pasarme a mí el testigo. No era más que una maniobra de imagen porque, de facto, yo ya tenía las riendas. Una fiesta elegante, todos con sus mejores galas y, en un momento de torpeza inexcusable, se me volcó la copa y le manché el traje. Justo a él, no podía haberme pasado con otro invitado. No, fue con él.

Y allí ocurrió lo impensable...

MI OPINIÓN

El que menos me ha gustado de la serie, me ha costado empatizar con Noelia y tampoco terminaba de entender a Fernando. Ella muy estirada y snob, llenando todo de marcas glamurosas y sin amigas (ni amigos), mandona y "jefa"  en el peor sentido y sin embargo incapaz de escapar de la relación anodina con Simón, que pasa de ser un tonto sin reservas a un buen consejero. El resto de secundarios poco importantes, algunos los conocía de libros anteriores, pero aquí son un simple guiño como también es un guiño a su amiga Noelia Amarillo el que aparezca de pasada la camisería de Rodrigo y Uriel. Mucho, abundante, sexo explícito como es habitual en la mayoría de las novelas de la autora y prácticas menos convencionales, pero lo que he echado en falta ha sido un punto más de humor.
 
⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪

domingo, 13 de mayo de 2018

Seremos recuerdos (Serie Canciones y recuerdos 2) - Elísabet Benavent

536 páginas

Macarena ha conseguido poner su vida y su trabajo en orden.
Macarena cree que Candela es la ayudante que necesita.
Macarena empieza de nuevo.
Leo sigue presente… como amigo.
Y mientras Macarena vuela…
Jimena se obsesiona con el pasado de Samuel,
Adriana no puede seguir luchando contra ella misma.
Porque las canciones que fuimos se convierten en pasado.
Porque los recuerdos que seremos son el futuro.
Elísabet Benavent, con más de 1.000.000 de ejemplares vendidos de su obra, pone el broche de oro a Canciones y recuerdos, una bilogía que reivindica el amor sin prejuicios externos, sin complejos internos. Seremos recuerdos habla de lo que sucede cuando nos damos cuenta de que lo que fuimos no afecta a lo que seremos. Una historia llena de risas, llantos, letras y melodías…

MI OPINIÓN 


Elisabet Benavent ha creado un libro romántico lleno de filosofía de vida. Sobre todo la primera mitad me ha parecido más divertido que Fuimos canciones.

Un libro que habla de que hay que aceptarnos a nosotros mismos y a los demás y eso no siempre es fácil, no es fácil prescindir de prejuicios, propios y ajenos, que nos limitan para alcanzar la felicidad, no podemos dejar que nos gobiernen las opiniones de otros, sólo las nuestras. Sólo asi sabremos que somos responsables de nuestros aciertos  y errores, que nuestras decisiones nos definen. Y solo seremos quienes queremos ser si esas decisiones las tomamos nosotros siendo sinceros con nosotros mismos.


Esta serie es mucho más madura que las anteriores de la escritora y toca temas que no están en el día a día, quizá porque los que están en situación similar no le dan precisamente publicidad para evitar el rechazo y la incomprensión, este tipo de historias quizá puedan ayudar a evitar prejuicios y complejos.

Respecto a la portada de este segundo libro de la biología, igual que el primero no me gusta, no invita a leer la sinopsis si no conoces a la autora y después de leerlos, no reflejan los temas que trata y que no desvelo por si no has leído el primero. 

Me ha encantado la fuerza de la amistad de estas tres amigas, incondicionalmente, superando obstáculos, prejuicios... Un libro sobre la mistad y el amor que no entiende de barreras.

Escrito con ese lenguaje fresco y cercano, cada personaje bien definido, por ponerle una pega diré que a veces hay demasiadas reflexiones pero a cambio nos deja algunas frases para hacernos pensar. Desde luego si has leído el primero hay que leer éste.


"El miedo es una sustancia que se derrama por encima de las cosas y las disfraza de problemas que no son."

"Pero da igual cuánto fuimos porque seremos recuerdos..."

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪


martes, 8 de mayo de 2018

Fuímos canciones (Bilogía Canciones y recuerdos 1) - Elisabet Benavent


544 páginas

Macarena, Jimena y Adriana están a un paso de descubrir que preocuparse de lo que los demás opinan puede malograr cualquier sueño. Fuimos canciones es la novela de tres amigas con una historia impactante que provocará la carcajada en las lectoras, tres historias distintas, originales al más puro estilo Benavent.
¿Qué sucede cuando ignoramos la opiniones de los otros y empezamos a amar libres de culpa, sin remordimientos?

Macarena vive en Madrid y es asistente de una influencer de moda.
Macarena disfruta la vida a sorbos e intenta ser feliz.
Macarena tiene dos amigas: Adriana y Jimena.
Macarena guarda un secreto que deletrea a escondidas.
Ese secreto tiene tres letras: L-E-O.
Macarena no sabe que Leo está en Madrid.
Macarena teme, Macarena sueña, Macarena ama, Macarena vuela…
Y en este juego del destino intenta aceptar que lo que fuimos no puede ser lo que seremos…
¿O quizás sí?

MI OPINIÓN 

Empezaré diciendo que he leído este libro porque el siguiente que cierra la saga ya se ha publicado y lo puedo leer a continuación.
Elísabet Benavent ha vuelto en este libro a sus orígenes, es lo más parecido a la Saga Valeria que ha escrito hasta ahora. Para mí la saga Valeria es lo mejor que ha escrito porque además del resto de ingredientes tenía mucho humor. Esta nueva saga tiene menos humor y es una historia más madura. Tres amigas en la treintena y cada una con su historia, sus traumas y un gran sentido de la amistad. No puedo contar mucho sin destripar gran parte de la tramas (cada amiga tiene la suya) aunque la principal es Maca y a veces Leo que es su antiguo amor también nos cuenta algún capítulo, sólo decir que al final del libro cada historia sorprende en un sentido alguno más esperado que otro dejando la puerta abierta al segundo volumen.

Me ha gustado que cada capítulo viene con un título de una canción y su intérprete, canciones bastante conocidas su mayoría, por lo que es fácil traerlas a tu memoria, también cada capítulo tiene su título. En cambio la portada de éste y el siguiente de la bilogía me parecen bastante sosos, un tono pastel con un dibujo infantil de las protagonista en este que nos ocupa y poco más, poco original y poco atractivo.

Una de las tramas nos muestra cómo el llevar una mochila de rencor o culpabilidad puede hacer muy duro el viaje de la vida y liberarse de esa mochila te permite vivirla con plenitud. Las otras tramas nos muestran que los prejuicios también son una mochila y debemos vivir aceptando lo que somos y cómo son los que amamos sin importar lo que opinen los demás.


«Todo lo que tuvimos, lo que sentimos...está en un puñado de canciones

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪ 

 Pulsa en link para comprar en La casa del libro  Link