Busca por palabras el libro que deseas

miércoles, 9 de octubre de 2019

La vida secreta de Mac - Melinda Metz

352 páginas
(9 septiembre 2019)

¿Quién entiende a los humanos? ¿Por qué no siguen su instinto y buscan el amor como haría cualquier gato inteligente? MacGyver se siente muy satisfecho de sí mismo. Su humana, Jamie Snyder, ha encontrado a su media naranja… y ha sido gracias a él, que empezó a robarle cosas a su atractivo vecino, David. Ahora que Jamie y David se han casado y están de luna de miel, se ha ganado un merecido descanso. Sin embargo, le va a durar poco, porque resulta que Jamie deja a su prima Briony para que lo cuide mientras ella no está. Y Mac descubre que Briony es otra de esas humanas que, como la mayoría, es un desastre en lo relativo al amor: esta, plantó a su novio al pie del altar. Esto sí que es un reto para un gato como Mac… Y claro, ¡no podrá resistirse!

MI OPINIÓN 

La novela está relatada la mayor parte del tiempo por un gato, McGiver o Mac, que parece bastante más inteligente que muchas personas y que gusta de emparejar humanos para que sean más felices. Ello le lleva a escapar de su casa y visitar un complejo/residencial para la tercera edad donde Nate se desvive por hacer felices a todos pero ha olvidado vivir. Buscando a Mac, Brioni llega también allí y el flechazo es inmediato. A partir de ahí es un relato de amistad con varios frentes abiertos como el sabotaje de las instalaciones, pero por más que Mac les da pistas, según él, los humanos no son tan inteligentes como para entenderlas. Al principio se me hizo lioso los muchos nombres de los residentes pero es una historia bonita y ligera con final/es feliz/felices.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪

lunes, 7 de octubre de 2019

Y empezamos comiéndonos las...perdices - A.R. Cid

225 páginas
(7 agosto 2019)

¿Qué podemos esperar cuando empiezas la historia por el final? Yo lo conocí con los pantalones bajados, gimoteando de dolor y con su amiguito desenvainado. La gran pregunta, ¿quién soy yo para que los hombres acudan a mí en estas circunstancias, sin ningún tipo de preliminares?Soy uróloga y él llevaba tres horas con el mástil izado, necesitaba ayuda… Teníais que haber visto su cara cuando me vio sacar la aguja… ¡Ah! ¿Queréis saber más?Esta historia no es convencional, yo nunca lo he sido. Me lo he pasado pipa echándole una mano, al final acabamos rodeados de enfermeras que se descojonaban al escuchar sus argumentos y explicaciones, ¿quién estaría dispuesto a tomarse Viagra por ganar una apuesta? Lo mejor vino con las súplicas…Por ahora no voy a decir nada más

MI OPINIÓN

Librito corto y divertido y como suele pasar ultimamente los nombres de los personajes no son muy habituales. Por supuesto ninguno de dichos personajes es muy profundo y la diversión viene ya desde el  principio donde unos amigos un poco flojos de mollera deciden hacer una apuesta sobre la toma de Viagra, ante un efecto secundario doloroso la médico de guardia resulta ser un pibón. Las anécdotas en urgencias tienen un componente la mar de gracioso (sobre todo si no te ocurren a tí).  Los capítulos se van alternando, unas veces los narra ella y otras él. En fin, un relato o novela corta para sacar una sonrisa y entretener sin complicaciones.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪



domingo, 6 de octubre de 2019

La cara norte del corazón - Dolores Redondo

688 páginas
(1 octubre 2019)

"Cuando Amaia Salazar tenía doce años estuvo perdida en el bosque durante dieciséis horas. Era de madrugada cuando la encontraron a treinta kilómetros al norte del lugar donde se había despistado de la senda. Desvanecida bajo la intensa lluvia, la ropa ennegrecida y chamuscada como la de una bruja medieval rescatada de una hoguera, y, en contraste, la piel blanca, limpia y helada como si acabase de surgir del hielo.”
En agosto de 2005, mucho antes de los crímenes que conmocionaron el valle del Baztán, una joven Amaia Salazar de veinticinco años, subinspectora de la Policía Foral, participa en un curso de intercambio para policías de la Europol en la Academia del FBI, en Estados Unidos, que imparte Aloisius Dupree, el jefe de la unidad de investigación. Una de las pruebas consiste en estudiar un caso real de un asesino en serie a quien llaman «el compositor», que siempre actúa durante grandes desastres naturales atacando a familias enteras y siguiendo una puesta en escena casi litúrgica. Amaia se convertirá inesperadamente en parte del equipo de la investigación que les llevará hasta Nueva Orleans, en vísperas del peor huracán de su historia, para intentar adelantarse al asesino...
Pero una llamada de su tía Engrasi desde Elizondo despertará en Amaia fantasmas de su infancia, enfrentándola de nuevo al miedo y a los recuerdos que la dotan de un extraordinario conocimiento de la cara norte del corazón.
 MI OPINIÓN

En la trilogía del Baztán conocimos a la peor madre que se recuerda, más terrorífica que las madrastras de los cuentos. Se nos fueron contando momentos y actos que convirtieron a Amaia Salazar en una superviviente. Ahora volvemos a sumergirnos en sus recuerdos de ese horror infantil entremezclado con las vivencias de la protagonista mientras recibe formación sobre psicópatas en el FBI y les ayuda a resolver un caso donde su intuición y formación resultan claves. Vivencias y recuerdos nos ayudan a entender un poco más a la inspectora, contados con el mismo estilo que me cautivó en la trilogía. En el libro se entremezclan el pasado de la protagonista, pasado y presente de Dupree y la caza de un peligroso psicópata de familias, todo ello en el angustioso momento en que el huracán Katrina asola Nueva Orleans, lo cual nos sumerge en un horror sin palabras. Por otra parte, leer a la contra del orden cronológico te da y te quita. Te da tranquilidad porque sabes que ese personaje no va a morir ahora, te da datos que entiendes al leer lo que pasó antes y te quita suspense sobre eso mismo. El ritmo no da tregua en toda la novela, hacia la mitad parece que se va a resolver pero sabes que no es posible, quedan demasiadas páginas y entonces empieza de verdad el horror, la desolación y la desesperanza de los pobres ciudadanos que se han quedado en Nueva Orleans y que una vez pasado el huracán lo han perdido todo y que ven impotentes que la ayuda no llega, que los diques hechos con malos materiales revientan y el agua sigue subiendo. El agua traslada de todo, no sólo cadáveres y animales muertos, también se desbordan los desagües de la ciudad y no hay agua potable ni electricidad. Mientras el verano no da tregua y las temperaturas son insoportables día y noche, entonces afloran los peores instintos y la lucha por la supervivencia planteándose el dilema moral: seguir buscando al psicópata para detenerlo o intentar ayudar en los rescates. Quizás esta parte es la que se hace más larga, la parte de los detalles de las consecuencias del huracán, que exceden lo que suele intervenir en una novela negra y que postergan bastante el ansiado final. Un libro duro porque ninguna de las tramas es dulce, con una cuidada ambientación también muy dura por el momento en que se lleva a cabo la investigación, que nos da detalles de la dura infancia de Amaia Salazar y que me ha enganchado desde el principio enlazando las leyendas vascas con las vudú. Si has leído la trilogía merece la pena leer esta precuela.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪


"...el lugar más desolado del mundo es la cara norte del corazón humano."

"A sobrevivir se aprende viviendo, no hay opciones si estás muerta."


miércoles, 2 de octubre de 2019

Puerta con puerta - Adriana Rubens

404 páginas

Elena perdió su corazón.
A Diego se lo han roto.
¿Podrán amar de nuevo?

Diego es justo lo que Elena está buscando: un completo desconocido que está de paso en la ciudad, atractivo y agradable, con el que tener un encuentro sexual intrascendente. Sin embargo, un malentendido hace que todo acabe de la peor manera entre ellos.
Por suerte, ella no tiene que volver a verlo nunca más… O eso cree.
Meses después, por una jugada del destino, Diego se convierte en su nuevo vecino. ¿Podrán sobrevivir a la convivencia vecinal cuando las chispas saltan entre ellos en cada encuentro?
Todo es posible cuando dos personas empeñadas en evitarse, pero con una química imposible de obviar, acaban viviendo puerta con puerta.

MI OPINIÓN

Una comedia simpática y divertida aunque intuyas el final desde el principio. Lo peor el asunto del apellido, me parece de mal gusto. Por lo demás muy entretenida. Adorables la vecina Paquita (la vieja del visillo),  Hugo (¡qué crack!), Roger y las compañeras de Elena, cualquiera de ellos podría tener una novela aparte y qué decir de Diego, ¡es tan tierno!. Una historia de gente normal sin grandes escenarios, ni ropas de diseño, sino gente con problemas, trabajos y vidas normales y traumas también habituales. Una novela fresca para pasar un buen rato sin romperte la cabeza con tramas enrevesadas y cientos de personajes, es sencilla y previsible con los personajes justos, con alguna escena más triste y muchas divertidas incluso algo surrealistas escrita con un lenguaje cercano, alejado de florituras y descripciones farragosas. Una historia con amor, humor, segundas oportunidades,malos entendidos, amistad...y los tópicos típicos en este tipo de novelas.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪

lunes, 30 de septiembre de 2019

Hermanas de hielo - S. K. Tremayne

336 páginas
(Mayo 2015)

Un año después de que una de sus hijas, gemelas idénticas, muriera en un accidente, Angus y Sara Moorcroft se mudan a la pequeña isla escocesa que Angus heredó de su abuela, con la esperanza de recomponerse y volver a empezar. Pero cuando la hija que sobrevivió, Kirstie, asegura que ha habido un error con su identidad y que de hecho ella es Lydia, la familia se hunde de nuevo. En la soledad de la isla, donde el mar, el viento y el hielo son los auténticos dueños, y con una gran tormenta en camino, los secretos irán saliendo a la luz y Sara tal vez descubra qué sucedió el día en que perdió para siempre a una de sus dos hijas.

MI OPINIÓN

Una historia inquietante en una localización agobiante.¿De verdad alguien piensa que mudándose al fin del mundo se solucionarán sus problemas? Sólo de pensar en vivir en un sitio tan aislado con una hija pequeña...Es como una de esas pelis de miedo, que todo el rato estás pensando que va a pasar algo malo, con una niña muy mona pero que cuando te mira te pone los pelos como escarpias, donde todo el mundo guarda secretos, y según se desvelan esos secretos te das cuenta de que no va a haber una solución posible medianamente aceptable. Para mi gusto abusa un poco de los términos en gaélico, pero claro hay que contar con que será diferente para los británicos. Por lo demás un thriller sobre secretos familiares e identidad con todos los ingredientes necesarios para enganchar y angustiar, bien escrito y ambientado en una pequeña isla escocesa y aunque en realidad no hay acción, los giros sutiles y los secretos resultan espeluznantes. Personalmente no he empatizado con ninguno de los padres ni su forma de afrontar los hechos, pero son consistentes. Especialmente estremecedoras son las gemelas que ayudan a crear un ambiente sobrecogedor y acongojante. Parece ser que van a llevar la novela al cine, si consiguen una niña de 6-7 años que de el tipo el resultado puede ser terrorífico en manos de un buen guionista y un director competente.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

viernes, 27 de septiembre de 2019

La terapia - Dara Meier

303 páginas
(27 agosto 2019)

¿Cuánto poder ejerce nuestro pasado, nuestra infancia, en nuestro presente? Los protagonistas de esta novela se verán obligados a echar la vista atrás para poder comprender su presente, para ser capaces de tener un futuro sin cargas. Marena y Nico deberán, bajo la supervisión de un psicólogo algo (muy) especial, someterse a una terapia experimental. En ella aprenderán, sobre todo Marena, que no todo lo que tenemos como certeza lo es. Nico, por su parte, deberá aprender una lección que todos los padres tarde o temprano afrontan. Una guerrera con armadura de cristal, un mecánico con fijación por las luciérnagas, un psicólogo con alma de duendecillo irlandés, unos futuros padres adorables... Una dura historia que emociona pero que no deja de lado el humor, porque.... por muy mal que estemos, siempre debe haber sitio para la sonrisa.

MI OPINIÓN

El comienzo es muy divertido, con unos diálogos chispeantes para dos personajes en una situación bastante ocurrente, que como dice la autora pidiendo disculpas a psicólogos, resulta un poco surrealista. Luego nos cuenta la realidad de uno de los personajes que resulta bastante dura, los malos tratos, la violencia de género...algo a lo que lamentablemente nos estamos acostumbrando viendo todos los días el telediario. Afortunadamente yo no lo he vivido y por eso no termino de entender algunos comportamientos de las víctimas, pero es un hecho que ellas nunca volverán a sentirse bien al 100%, cargarán siempre con una mochila de "culpabilidad" que no les corresponde, de dolor y de miedo. Y no sólo los adultos, los niños son los más perjudicados cuando les traumatiza para toda la vida. Así el libro es comedia y es drama. 2 personajes muy principales y muy pocos muy secundarios. Localizaciones: mínimas, por lo que no hay descripciones de lugares. No es una comedia todo el tiempo aunque se intenta desdramatizar lo más sórdido. Sin duda su libro más divertido es La chica que susurraba a las vacas, este es de otro tipo.

https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2018/04/la-chica-que-susurraba-las-vacas-y-no.html

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪

miércoles, 25 de septiembre de 2019

Los hombres de Texas no hablan de amor - Olivia Ardey

320 páginas
(17 enero 2019)

Jasper Blanchard aceptó de mala gana el encargo de pasear a un estudiante por los alrededores del rancho. Boquiabierto, vio cómo llegaba a la terminal del aeropuerto una rubia de largas piernas. Sam,
el joven empollón que esperaba, resultó ser Samantha. La prioridad de Samantha Larson era recabar datos para su investigación académica, pero lejos de casa no iba a desaprovechar la ocasión de disfrutar al límite de aquellas vacaciones. Sin embargo, las apariencias engañan. Ni Jasper es inmune al amor, ni Sam es tan ingenua como para arriesgar su futuro por el vaquero con la mirada más sexy de Texas.

MI OPINIÓN 

Hay novela romántica, novela romantico-erótica y luego hay otras novelas encuadradas en alguno de estos dos grupos pero que son algo más. Las novelas de Olivia Ardey suelen serlo. Traspasan los clichés típicos del género romántico y cuentan muchas otras cosas. En este caso la relación de Sam y Jasper es la parte romántica y la vida de ella y la de Mary son historias de gente corriente pero intensas, llenas de sentimientos y por tanto interesantes. Los problemas de una madre soltera para sacar adelante una hija o las barreras emocionales que dificultan las relaciones filiales, gente que no sabe expresar sus sentimientos de amor a sus hijos. Otros que parecen nuestros amigos pero que lo único que buscan es su provecho personal. Por otra parte la historia hace 60 años de una mujer maltratada en un pequeño pueblo pero que es envidiada debido a su belleza, los obstáculos y zancadillas que recibe...pero que increíblemente conserva un corazón con una gran capacidad de amar. Es es la historia que quieren novelar ahora que el alzheimer barre la memoria, para que no se olvide que en un pequeño pueblo, una sencilla pareja vivió una gran historia de amor. Por el camino aparecen otros secundarios con mucho peso, bien por su deslealtad o por justo lo contrario, destacando la madre (a veces sorprendente) y el abuelo de Jasper (adorable). Una novela de fácil lectura, con drama, romance y una abreviada descripción del paso del tiempo a través de hechos históricos y canciones imperecederas, ya que son dos historias paralelas en dos momentos temporales diferentes. Con una gran ambientación y documentación todo está enlazado muy bien y la lectura es amena sin detalles pesados y pese a que lo de los ranchos, los vaqueros, etc. no es lo que más me atrae me ha gustado mucho.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪