Busca por palabras el libro que deseas

sábado, 21 de marzo de 2020

¡Eh! Cowboy ¿De qué vas? - Chloé Santana


106 páginas
Edición Kindle
De la autora de No eres mi tipo, llega una novela corta ambientada en el 14 de febrero con dos protagonistas que reniegan del amor y que te sacarán una sonrisa


Algunos lo llaman San Valentín, para otros es el Día de los enamorados, pero para
Summer es, literalmente, el peor día del año.
Después de su último desengaño amoroso, Summer decide empezar de nuevo en
el rancho abandonado que heredó de su bisabuela. Pero resulta que la propiedad
está en un pueblo alejado de la mano de Dios, se ha perdido y... vaya, por allí
parece que viene alguien dispuesto a ayudarla.
Lo último que Connor espera encontrar cuando vuelve de trabajar es a una mujer
perdida en mitad de la carretera. Ni tampoco que ella lo confunda con un criminal
cuando decide echarle un cable.
Ahora el destino de Summer y Connor está unido a pesar de que no hayan
empezado con buen pie. Un 14 de febrero, muchos malentendidos y dos personas
que reniegan del amor pero están obligadas a entenderse. ¿Hará Cupido de las
suyas con dos corazones testarudos?

MI OPINIÓN

Relato romántico y divertido que se hace corto. Al final encontré un par de errores gramaticales que se podrían solucionar pasándole el corrector ortográfico pero que no desmerecen el buen rato que he pasado leyéndolo. Y aunque previsible en su desenlace me he reído con esta historia y eso es algo impagable en estos tiempos angustiosos que vivimos por el coronavirus.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪

viernes, 20 de marzo de 2020

La chica de nieve (Serie Miren Triggs 1) - Javier Castillo

512 páginas
(12 marzo 2020)


El thriller perfecto que cambia las reglas del género.
El desfile más famoso del planeta.
Una niña de tres años desaparecida.
¿Dónde está Kiera Templeton?
Nueva York, 1998, cabalgata de Acción de Gracias. Kiera Templeton, desaparece entre la multitud. Tras una búsqueda frenética por toda la ciudad, alguien encuentra unos mechones de pelo junto a la ropa que llevaba puesta la pequeña.
En 2003, el día que Kiera habría cumplido ocho años, sus padres, Aaron y Grace Templeton, reciben en casa un extraño paquete: una cinta VHS con la grabación de un minuto de Kiera jugando en una habitación desconocida.
Tras vender más de 650.000 ejemplares de sus anteriores novelas, Javier Castillo vuelve a poner en jaque la cordura con La chica de nieve, un oscuro viaje a las profundidades de Miren Triggs, una estudiante de periodismo que inicia una investigación paralela y descubre que tanto su vida como la de Kiera están llenas de incógnitas.
MI OPINIÓN 

Gran expectación ante la nueva novela de Javier Castillo ya que sobre todo las dos primeras me impactaron mucho, no me ha defraudado. Me alucina como alguien desde España puede narrar algo en otro país con tanta facilidad, cuando narra el desfile de Acción de Gracias en Nueva York parece que lo estoy viendo en una película americana, porque las novelas de Javier Castillo son muy visuales y a la vez es capaz de generar una angustia tremenda porque sabes que algo le va a ocurrir a Kiera. En realidad son dos historias la de Miren y la de Kiera y la narración alterna ambas a través de saltos temporales y se agradece que además de las fechas indique la diferencia temporal de cada salto con la época que se entiende como la actualidad en la novela, en otros libros tienes que hacer un esfuerzo por entender esos saltos.  Esos saltos son fundamentales, van explicando la trama de manera perfecta a la vez que crea el suspense adecuado que está presente desde el principio de la historia y no decae en ningún momento. El autor pide expresamente que no se cuente nada de la trama más allá de lo que dice la reseña del editor y así lo hago. El argumento no sorprende como sus anteriores obras y es mucho más pausado, no hay carreras y persecuciones al uso y el final es más previsible. Lo más destacable es el amor por la familia y la perseverancia de una persona buena que busca la verdad. Resumiendo: no llega a ser tan bueno como sus dos primeros libros pero es muy entretenido y está bien escrito.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪

sábado, 14 de marzo de 2020

Los encuentros de Cristina (Catástrofes 2) - Lighling Tucker

277 páginas
(15 octubre 2019)

¿Y si te pongo las citas más fogosas y desastrosas en un solo libro? Cristina decide hacer un parón de seis meses en su vida para trasladarse a Manhattan. El plan es sencillo: ayudar a su amiga Alicia a preparar su boda y disfrutar del turismo de fiesta que pueda ofrecerle esa gran ciudad. Pero nada sucede como ella espera. Preparar una boda no es tarea fácil y le dará algún que otro dolor de cabeza, además el viaje en avión empieza con tan mal pie que se plantea saltar por la ventana. Superado el viaje decide olvidar todo aquello con citas, cada una más desternillante que la anterior. ¿Qué más puede salir mal? Kurt no puede creer que esté en el mismo avión que Cristina. ¿Qué posibilidades había? Decide echarle una mano cuando todo se complica. ¿Se acordará de él? «—Si tú quisieras podríamos pasar una noche inolvidable —sentenció Kurt. —Suerte que no quiero —contestó Cristina luciendo una sonrisa.»¿Qué opinas? ¿Esta historia puede mejorar?
 Aquí te dejo mis otros libros por si quieres seguir leyéndome. Gracias
—Las catástrofes de Alicia.

Saga "Devoradores de pecados":
—No te enamores del Devorador.
—No te apiades del Devorador.
—No huyas del Alpha.
—No destruyas al Devorador.


Más títulos como Lighling Tucker:

—Navidad y lo que surja.
—Se busca duende a tiempo parcial.
—Todo ocurrió por culpa de Halloween.
—Cierra los ojos y pide un deseo.
—Alentadora Traición.

Como Tania Castaño:

—Redención.
—Renacer.
—Recordar.

MI OPINIÓN 

Continuación de Las catástrofes de Alicia y si en algún momento pensaste que Cristina acabaría con Maddox estás en un error, Kurt es el responsable de que Cristina cambie su filosofía y salga de su zona de confort. Novela muy, muy romántica con un punto divertido. Si en su predecesora Sarah y su mal rollo tuvieron poca importancia, en esta apenas ocupa dos páginas. Y si Justin me enamoró en su predecesora en esta Kurt hace lo mismo. Novela ligera y sin complicaciones ideal en momentos como éste de gran agobio e incertidumbre por el coronavirus.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪


viernes, 13 de marzo de 2020

¿Tú? - Christian Martins

241 páginas
(16 diciembre 2019)

Abey es feliz en Nueva York, lejos de su población natal. Pero cuando comprende que su pareja le está siendo infiel después de diez años de relación, decide regresar al frío de Alaska para refugiarse en su hogar de la infancia. Lo que no esperaba era que el chico con el que ha matado sus penas en el aeropuerto, fuera a resultar ser el mejor amigo del prometido de su hermana pequeña… ¿Sobrevivirá una semana durmiendo bajo el mismo techo que él?

MI OPINIÓN

Ahora mismo que la situación por el coronavirus está agobiándonos y nos vamos a quedar encerrados bastante tiempo, apetecen estas novelas románticas y ligeras. En este caso ésta es navideña y me ha resultado entretenida. Escrita con agilidad y con unos personajes estupendos (excepto Buster que  es odioso) me ha hecho sentir el frío glacial de Alaska y la vuelta a casa por Navidad. Nos demuestra que salir de nuestra zona de confort puede suponer una gran mejora en nuestra vida, que no debemos aguantar para salvar una relación, las relaciones son cosa de dos, y  que la familia es un gran apoyo. Cuando una puerta se cierra se nos abre otra. Y aunque a menudo te dan ganas de llamar estúpida a Abey, Drew es tan encantador que lo compensa todo, sólo por él ya merece la pena leer el libro.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪

jueves, 12 de marzo de 2020

El encuadernador - Bridget Collins

480 páginas
(23 enero 2020)

Un relato de deseos enterrados y traiciones indescriptibles.
Una historia de amor que desafía los límites.
Una novela mágica e inolvidable.
Imagina que los libros no solo contienen historias. Imagina que puedes ocultar entre sus páginas tus mayores miedos, tu dolor más profundo, tus secretos más oscuros. A todo el mundo. Incluso a ti mismo. Para siempre. Emmett Farmer, después de un largo día de trabajo en el campo, recibe una misteriosa carta que le cita a incorporarse como aprendiz de encuadernador. Es una profesión que despierta miedo y superstición en su entorno. Sin embargo, como humilde campesino sin recursos, no le queda más remedio que abandonar la granja familiar. En la casa aislada donde vive su maestra, la anciana Seredith, Emmett aprenderá a elaborar libros que, más allá de tener unos acabados muy cuidados, son tomos mágicos que conservan los recuerdos de las personas y atesoran secretos del pasado. Quien quiere olvidarse de algún episodio del pasado, puede acudir al lugar donde los encuadernadores encierran estas vivencias en volúmenes que guardan en una cripta bajo el taller: una suerte de biblioteca del olvido en la que todo permanece a la espera. Pero un día Emmett descubre su nombre en uno de esos libros...
MI OPINIÓN 

Yo leo sólo en electrónico pero igualmente me atrajo la portada, es preciosa y por lo que he leído es un tomo de los que merece la pena tener en tu biblioteca. El libro aparte de original me ha parecido muy bien escrito y lo he leído con facilidad a pesar de que no es una novela corta. Estructurada en tres partes, la primera sería la vida actual de Emmett, que ha sufrido algún tipo de enfermedad que le incapacita para trabajar en la granja de sus padres por lo que le obligan a vivir con una anciana, unos la llaman encuadernadora, otros la llaman bruja y allí va a aprender ese oficio, el de encuadernador, pero eso no resulta ser lo que todos entendemos en la actualidad. Porque está ambientada en un pasado indefinido, podría ser principios del s.XX, donde la gente sabe leer pero no lee libros, que son tabú. Y ahí viene la parte importante de la trama, un simple hecho de fantasía que da pie a toda la novela y que me ha parecido superoriginal. Una vez desvelado ese misterio empieza la segunda parte, en ella conocemos al Emmet anterior a esa "enfermedad" y su vida en la granja, con su familia y las causas que le llevan a ese giro hacia la encuadernación. Finalmente, en la tercera parte la historia vuelve al presente pero el narrador es Lucien y se van enlazando todos los hilos que se han ido abriendo en las dos partes anteriores. Quizá esta tercera parte es la que menos me ha enganchado y se me ha hecho más pesada. En un libro de fantasía, pero sólo en el hecho de la "encuadernación", por todo lo demás es un libro muy real, con los mismos prejuicios, odios y manipulaciones que existen en cualquier sociedad  y que esconde entre sus líneas una historia de amor complicada e intensa, algo que pone en la sinopsis y que había olvidado hasta que aparece en la novela. Pero es un libro precioso donde la magia es un instrumento para hablarnos de nuestra naturaleza, de cómo somos en realidad y cómo los libros son más que papel y tinta, son vivencias de otras personas que nos conmueven, emocionan y entretienen. También te hace plantearte cosas como si serías capaz de desprenderte de tus recuerdos por dinero o eliminarías voluntariamente recuerdos que te hacen daño, cuestiones que sólo se resolverían realmente si nos pusieran en la tesitura de decidirlas.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

sábado, 7 de marzo de 2020

Las catástrofes de Alicia (Catástrofes 1) - Lighling Tucker

321 páginas
(17 julio 2019)

¿Crees que has tenido un mal día? Seguro que no supera el de Alicia. Dejando España lejos se traslada a Manhattan para vivir su nueva vida, pero no empieza como ella espera. La empresa que iba a contratarla ha sido cerrada a causa de una investigación policial. El piso que iba a compartir está en un edificio que apenas se mantiene en pie y, como postre, el coche que alquila y en el que mete sus cosas, pisa un clavo deshinchando una de sus ruedas. Con el poco aire que queda en el neumático logra llegar al taller más cercano que encuentra por internet y está cerrado. ¿Qué más puede salir mal? Justin contempla a la mujer que llega a su taller, la pobre parece haber sobrevivido a una catástrofe. Decide escuchar lo que tiene que decirle al mundo y le genera ternura su desesperación. «—Entra, te arreglaré la rueda —dijo Justin apiadándose de ella.—¿Eres el mecánico? ¿Y por qué has dejado que te explicase mi miserable vida?—Mera curiosidad —contestó sonriente. —Eres cruel». ¿Qué opinas? ¿Esta historia puede mejorar?

MI OPINIÓN

La historia está entretenida aunque la narrativa es un poco simple, luego algunas de las cosas que le pasan (como lo del cowboy) son bastante surrealistas y es que a la pobre Alicia le pasa de todo y te da pena la muchacha y a la vez te saca una sonrisa. Por su parte Justin que al principio parece un poco creído es un caballero andante, la tensión sexual es muy evidente. Una comedia romántica sin grandes pretensiones pero que me ha hecho pasar un buen rato. Para mi gusto le ha faltado algo, es como muy superficial y no me he podido imaginar esa casa en Manhattan, que en vez de un lugar muy conocido por todos gracias a las películas parece parece estar situado más en un barrio residencial de California, pero se lee fácil y te deja una sonrisa.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪

 

jueves, 5 de marzo de 2020

Un asesino en tu sombra (Gracia San Sebastián 2) - Ana Lena Rivera

360 páginas
(29 enero 2020)

Gracia San Sebastián, investigadora de fraudes financieros, se ve envuelta en la desaparición de Imelda, una joven psicóloga a la que encuentran muerta pocos días después en las vías del tren. El marido, artificiero de la Guardia Civil y principal sospechoso, le pide ayuda para descubrir al asesino de su mujer. Junto a su amigo Rafa Miralles, comisario de la policía de Oviedo, Gracia empezará una investigación que la llevará a la caza de un asesino por varias capitales europeas. Al mismo tiempo, la vida de Gracia se desmorona. La relación con Jorge, su marido, pasa por un mal momento, y su reputación como investigadora está en entredicho tras acusar a un funcionario con esclerosis múltiple de fingir su enfermedad para competir en la modalidad más extrema del triatlón, el Ironman.

MI OPINIÓN 



Lectura más que entretenida, vuelve Gracia San Sebastián a investigar fuera de su ámbito fiscal con meticulosidad y precisión, tanto el fraude a la Seguridad Social como la desaparición y muerte de Imelda. Todo ello sazonado con sus problemas personales: la pérdida de su hijo que le lleva a problemas matrimoniales y su incapacidad para ser feliz algo que envidia de su amiga Sarah y de Geni. La acción vuelve a desarrollarse en Asturias, visitando los lugares más emblemáticos de Gijón y Oviedo y también en otras ciudades europeas como Copenhague o Zurich. El ritmo no para y eso es lo que engancha de la novela junto con su lenguaje ágil y fluido carente de artificios, además los personajes no se "guardan" informacion y podemos ir desvelando los misterios a la vez que la protagonista. No se regodea en la violencia ni el el sexo por lo que resulta una lectura apta para todos los públicos. Si has leído Lo que callan los muertos perfecto , si no tampoco pasa nada, es un libro autoconclusivo muy redondo, para mi gusto cumple con las expectativas de la novela negra en todos sus puntos, ni le sobra ni le falta nada. Lo recomiendo.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪

Serie GRACIA SAN SEBASTIAN 

1- Lo que callan los muertos https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2019/03/lo-que-callan-los-muertos-ana-lena.html
2- Un asesino en tu sombra