Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta Javier Castillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Castillo. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de mayo de 2024

La grieta del silencio (Serie Miren Triggs 3)- Javier Castillo

 

448 páginas

(Abril 2024)

Un niño de siete años desaparecido

Un misterio silenciado durante treinta años

¿Qué sucedió con Daniel Miller?

Staten Island, 1981. La bicicleta de Daniel Miller aparece abandonada en las inmediaciones de su casa. No hay rastro del pequeño. Treinta años después, en 2011, la periodista de investigación del Manhattan Press Miren Triggs sigue una pista que la conduce hasta el terrible hallazgo de un cadáver con los labios sellados.

Miren Triggs y Jim Schmoer, su antiguo profesor de periodismo, tratarán de descubrir qué vincula ambos casos mientras ayudan a Ben Miller, padre de Daniel y ex inspector del FBI, a reconstruir por última vez la desaparición de su hijo. Se adentrarán así en las profundidades de un enigma lleno de recovecos en los que resuenan las voces del pasado. ¿Qué le sucedió a Daniel? ¿Quién se esconde tras el horrible asesinato? ¿Puede el silencio ser el refugio de la verdad?

Tras vender más de 2.500.000 ejemplares de sus anteriores novelas, Javier Castillo recupera a Miren, su personaje más icónico, y regresa al universo de La chica de nieve y El juego del alma. La grieta del silencio es un ejercicio de alta narrativa de impacto en el que Castillo despliega su maestría para ofrecer a los lectores una novela laberinto, una sinfonía que retumba en las entrañas, efervescente y enigmática, en la que el dolor y las viejas heridas regresan como el eco de los secretos que en realidad callamos.

 

MI OPINIÓN

 

Cuando he empezado a leer y he visto que la protagonista era otra vez Miren Triggs me ha dado bastante pereza, el último me gustó pero no me entusiasmó y además vi la serie que hicieron de La chica de nieve y no me agrada demasiado la protagonista. El libro está escrito como los anteriores, con saltos temporales y alternando la trama de la protagonista y otra que hay que investigar, menos mal que al principio de cada  capítulo no sólo dice la fecha sino la distancia temporal con el resto de las tramas porque al menos eso te evita un esfuerzo adicional. En general esta forma de escribir las novelas me empieza a cansar, y en este caso tampoco me ha resultado demasiado original la trama ni los giros son espectaculares. Veo que en general todas las críticas son excelentes y yo no digo que el libro sea malo, esté mal escrito o no me haya enganchado pero sí que voy con muchas expectativas y quizás eso me haya hecho desilusionarme un poco. Me resulta un thriller policíaco como tantos que me agrada leer pero no me ha hecho sufrir por el desenlace y quizá pensando más en una puesta en escena para una futura serie de televisión. Afortunadamente esta entrega cierra la trilogía y espero que el autor nos sorprenda nuevamente con personajes sólidos, buenas tramas y giros inesperados en su próxima novela.

 

 ⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪


SERIE MIREN TRIGGS


1- La chica de nieve https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2020/03/la-chica-de-nieve-javier-castillo.html


2 - El juego del alma https://readersofthegalaxy.blogspot.com/search?q=juego+del+alma


3- La grieta del silencio

martes, 7 de febrero de 2023

El cuco de cristal - Javier Castillo

 

488 páginas

(1 Febrero 2023)

¿ESTÁS PREPARADO PARA ARRIESGAR TU CORAZÓN?

Vuelve Javier Castillo

MAGNÉTICA - SALVAJE - MONUMENTAL - TREPIDANTE

El regreso más esperado

MÁS DE 1.700.000 EJEMPLARES VENDIDOS

Un trasplante de urgencia

Un donante lleno de secretos

¿Qué esconden los latidos de tu corazón?

Nueva York, 2017. Cora Merlo, médico residente de primer año, sufre un infarto fulminante que la obliga a un trasplante de corazón. Aún convaleciente la joven recibe la visita de una extraña mujer con una enigmática oferta: pasar unos días en Steelville, un pequeño pueblo de interior, para conocer la vida de su hijo Charles, el donante de su corazón.

Cora se adentra así en un hogar lleno de secretos, en un misterio que se extiende durante veinte años y en un pueblo hermético en el que, justo el día de su llegada, desaparece un bebé en un parque público.

 

MI OPINIÓN

 

La historia está contada en dos líneas temporales con dos protagonistas diferentes con muchos nexos. En principio no me gusta lo de los saltos temporales, pero el autor deja claro en el título de cada capítulo; de quién se habla, cuando sucede y que diferencia temporal existe con los hechos principales, ojalá otros escritores se dieran cuenta de lo importante que es esto para agilizar la lectura y facilitar la compresión. También al principio de cada capítulo nos deja unas líneas a modo de reflexión, me gusta. Otra cosa que no me agrada al leer son las enfermedades, no me gusta que se regodeen en la tragedia, bastante tenemos en la vida real, pero aquí en cierto modo forma parte de la trama y el drama se va diluyendo en beneficio del suspense. La historia es apasionante y engancha desde el minuto uno, la verdad es que he tenido que dosificarlo para que me durara dos días porque se lee muy rápido, eso quiere decir que no le sobra ni le falta nada, creo que está perfectamente estructurado y la acción se va acelerando poco a poco, sin darte cuenta. Los personajes son fantásticos, los que amas y los que odias, y nuevamente está ambientado en Estados Unidos, en un pequeño pueblo de la Norte América profunda que conocemos gracias a las películas, con esos bosques que desde que los ves sabes que algo malo va a pasar. Es un libro tranquilo y pausado que cuando te quieres dar cuenta has terminado de leer, pese a carecer de grandes descripciones es tan visual que no es difícil imaginar que lo llevan a la gran pantalla o a una serie de televisión, es muy fácil de leer.

 

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪ 

domingo, 11 de abril de 2021

El juego del alma (Serie Miren Triggs 2) - Javier Castillo

 

528 páginas

(25 marzo 2021)

Después de alcanzar el millón de ejemplares vendidos, Javier Castillo pone en jaque al lector en su quinta novela

¿Quieres jugar?

Nueva York, 2011. Una chica de quince años aparece crucificada en un suburbio a las afueras. Miren Triggs, periodista de investigación del Manhattan Press, recibe de manera inesperada un extraño sobre. En su interior, la polaroid de otra adolescente amordazada y maniatada, con una sola anotación: «GINA PEBBLES, 2002».

Miren Triggs y Jim Schmoer, su antiguo profesor de periodismo, seguirán la pista de la chica de la imagen mientras investigan la crucifixión de Nueva York. Así se adentrarán en una institución religiosa en la que todo son secretos y en un enigma único lleno de suspense en el que deberán descifrar tres preguntas de respuesta imposible: ¿qué le sucedió a Gina?, ¿quién envía la polaroid? y, la más importante; ¿están conectadas ambas historias?

Tras vender más de 1.000.000 de ejemplares de sus anteriores novelas, Javier Castillo coloca sobre la mesa las piezas de un thriller inquietante e introduce al lector en un juego peligroso en el que se apuesta lo más preciado; una novela que juega con los dados de la fe y del engaño, del amor y el dolor, con extraños rituales y un oscuro secreto que, de descubrirse, puede cambiarlo todo.

MI OPINIÓN 

Javier Castillo sabe cómo enganchar desde la página uno. Empieza con algo impactante dejándote con la incertidumbre, luego te lleva un poco más atrás para empezar a explicarte porqué empieza todo alternando capítulos narrados por los diferentes personajes sin dejar que el tiempo sea un obstáculo, no sólo te pone la fecha al principio del capítulo y quién lo cuenta sino cuanto falta para del suceso inicial, cosa que agradezco mucho. Nuevamente la ambientación es en EEUU, eso aleja la trama, la vida allí es diferente, las casas, las leyes...es como si leyera a un escritor norteamericano. La historia no es demasiado rápida y sólo hacia el 70% la historia toma forma definitiva. El tema es duro aunque en mi caso no he empatizado especialmente con ninguno de los tres protagonistas. Los giros finales son buenos aunque no me han sorprendido tanto como en sus primeras novelas. Es una novela de suspense pero no lo mejor que ha escrito, entretenida pero una más, ni siquiera hace falta haber leído La chica de nieve para poder seguir la historia de la protagonista que es la misma.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪







viernes, 20 de marzo de 2020

La chica de nieve (Serie Miren Triggs 1) - Javier Castillo

512 páginas
(12 marzo 2020)


El thriller perfecto que cambia las reglas del género.
El desfile más famoso del planeta.
Una niña de tres años desaparecida.
¿Dónde está Kiera Templeton?
Nueva York, 1998, cabalgata de Acción de Gracias. Kiera Templeton, desaparece entre la multitud. Tras una búsqueda frenética por toda la ciudad, alguien encuentra unos mechones de pelo junto a la ropa que llevaba puesta la pequeña.
En 2003, el día que Kiera habría cumplido ocho años, sus padres, Aaron y Grace Templeton, reciben en casa un extraño paquete: una cinta VHS con la grabación de un minuto de Kiera jugando en una habitación desconocida.
Tras vender más de 650.000 ejemplares de sus anteriores novelas, Javier Castillo vuelve a poner en jaque la cordura con La chica de nieve, un oscuro viaje a las profundidades de Miren Triggs, una estudiante de periodismo que inicia una investigación paralela y descubre que tanto su vida como la de Kiera están llenas de incógnitas.
MI OPINIÓN 

Gran expectación ante la nueva novela de Javier Castillo ya que sobre todo las dos primeras me impactaron mucho, no me ha defraudado. Me alucina como alguien desde España puede narrar algo en otro país con tanta facilidad, cuando narra el desfile de Acción de Gracias en Nueva York parece que lo estoy viendo en una película americana, porque las novelas de Javier Castillo son muy visuales y a la vez es capaz de generar una angustia tremenda porque sabes que algo le va a ocurrir a Kiera. En realidad son dos historias la de Miren y la de Kiera y la narración alterna ambas a través de saltos temporales y se agradece que además de las fechas indique la diferencia temporal de cada salto con la época que se entiende como la actualidad en la novela, en otros libros tienes que hacer un esfuerzo por entender esos saltos.  Esos saltos son fundamentales, van explicando la trama de manera perfecta a la vez que crea el suspense adecuado que está presente desde el principio de la historia y no decae en ningún momento. El autor pide expresamente que no se cuente nada de la trama más allá de lo que dice la reseña del editor y así lo hago. El argumento no sorprende como sus anteriores obras y es mucho más pausado, no hay carreras y persecuciones al uso y el final es más previsible. Lo más destacable es el amor por la familia y la perseverancia de una persona buena que busca la verdad. Resumiendo: no llega a ser tan bueno como sus dos primeros libros pero es muy entretenido y está bien escrito.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪

miércoles, 3 de abril de 2019

Todo lo que sucedió con Miranda Huff - Javier Castillo

448 páginas
(Marzo 2019)


Una pareja en crisis decide pasar un fin de semana de retiro en una cabaña en el bosque en Hidden Springs, pero cuando Ryan Huff llega para encontrarse con Miranda la puerta está abierta, hay dos copas de vino sobre la mesa, nadie en el interior y el cuarto de baño se encuentra lleno de sangre. Todo lo que sucedió con Miranda Huff es un thriller psicológico de ritmo vertiginoso donde parece imposible encontrar a Miranda con vida. Lo que Ryan desconoce es que la desaparición de su mujer conecta su historia con la de su mentor, el gran James Black, y con el descubrimiento del cadáver de una mujer desaparecida treinta años atrás en la misma zona.





MI OPINIÓN

El libro está narrado básicamente a tres voces, la de Ryan Huff, la de Miranda Huff y la de James Black y en todos un  narrador que les va dando paso. En el título de cada capítulo se especifica quién lo cuenta o a quién se refiere y en qué momento (actual o pasado), las cosas son diferentes dependiendo de quien las cuente y cómo las haya sentido. Y así entre saltos, la novela te introduce en la desaparición de Miranda de una manera en la que todas las sospechas recaen sobre Ryan, en el estilo de "Perdida" de Gylllian Flyn y se va transformando en  "Toda la verdad del caso Harry Quebert" de Jöel Dicker. Los capítulos no son muy largos y toda la trama está ambientada en Hollywood y alrededores ya que Ryan es guionista y conoció  Miranda en la Universidad de California siendo James su profesor. Siempre me resulta curioso que un español sitúe sus historias en ciudades norteamericanas, pero en este caso es aceptable debido al trabajo del protagonista. Hacia la mitad de la novela empiezan a entrelazarse las historias y a coger ritmo que es lo que te engancha a la lectura, la intriga y el suspense. ¿donde está Miranda? ¿qué hizo James? ¿qué fue de Patricia Hicks? ¿qué le sucedió a Jeff? muchas incógnitas por resolver. Y el resto de la novela se pasa en un suspiro, con un final un poco previsible y alguna cosa que no me termina de encajar. Para mi sus dos novelas anteriores son mucho mejores y más impactantes. Esta está bien pero por debajo de mis expectativas. Lo mejor la reflexión del profesor: "la mejor película de la historia es la de la vida". Entretenido, para mí un siete y medio.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪