Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta asesino en serie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asesino en serie. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2025

No digas mi nombre (Vega Martín 5) - Lorena Franco

 

203 páginas

(Agosto 2025)

 

No hay nada más frustrante que anticipar una serie de muertes y, aun así, no poder hacer nada para evitarlas.
Vuelve VEGA MARTÍN en su quinto y penúltimo caso.
Crimen, intriga, misterio y giros inesperados. EL MEJOR SUSPENSE PARA HACER UNA MARATÓN.


La inspectora Vega Martín y su nuevo compañero, el inspector Bernardo Ruíz, no empiezan con buen pie cuando el comisario Levrero los presenta en la suite de un hotel del centro de Madrid donde Adel, líder y cantante de la popular banda de música pop rock 4A, ha sido salvajemente asesinado. Enseguida deducen, por el
1 grabado en su pecho, que se enfrentan, de nuevo, a un despiadado asesino en serie.

Gracias a Bernardo y a su pasión por el arte, descubren que las puestas en escena de los crímenes imitan las obras de una pintora que se suicidó un año atrás, pero puede que ya sea tarde para detener un plan de venganza muy personal.

«Llevo un tiempo preguntándome cómo he sido capaz de vivir tantos años con esto y qué era lo que podía hacer para vengarte y darle un poco de sentido a tanta injusticia. Hace poco, en una de mis recurrentes visitas secretas a tu tumba, encontré la respuesta como si me la estuvieras susurrando al oído: matándolos a todos».
MI OPINIÓN 
Sigo a Lorena Franco desde hace tiempo y no me pierdo nada de lo que publica, en este caso la quinta entrega de la inspectora Vega Martín. Como siempre es una historia  que te engancha desde el principio y quizá se me ha hecho un poco corta, se puede leer del tirón sin gran esfuerzo. Es una novela que me recuerda a Agatha Christie porque no es larga, no es gore, no se recrea en la sangre y en las descripciones morbosas y hay un trabajo policial bastante bueno para coger al asesino. Nos movemos en el mundo de los músicos famosos y lo que les rodea, la fama, las drogas...y también en algo que se ha hecho popular en las novelas actuales: grabación de violaciones y todo tipo de violencia contra mujeres jóvenes, aunque como digo el estilo de estas novelas no se recrea en descripciones detalladas. Son libros autoconclusivos y aunque se podrían leer independientes los ideal es leerlos en orden porque así se entiende mejor la forma de ser de la inspectora Martín y resto de investigadores. 
 ⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

 Serie Los casos de Vega Martín

1-  Nada sucede dos veces

2- La pareja perfecta  

3-  El juego de Leiva

4- Un reparto deplorable

5- No digas mi nombre 

6- A la velocidad del miedo (Noviembre 2025) 

miércoles, 25 de junio de 2025

La última princesa - Alaitz Leceaga

 

384 páginas

(11 de junio de 2025)

 

Cuando los monstruos se cuelan en tu mente, vienen para quedarse.

Lyon, 1992. Nora Cortázar es la jefa del departamento de Ciencias del Comportamiento de Interpol, donde imparte clases sobre psicología criminal, pero sobre todo es conocida por ser la hija de un famoso asesino, Balbea. Obsesiva, analítica y con una memoria extraordinaria, Nora es una mujer única con una capacidad especial para comprender el mal.

El regreso de Nora a Lemoniz para asistir al funeral de su madre coincide con el hallazgo de un cadáver en la central nuclear. En un pueblo marcado por los secretos, Nora sospecha que tras el asesinato hay más de lo que parece, y para resolverlo unirá fuerzas con su primer amor, a quien la une un doloroso pasado.

Una central nuclear abandonada, una plataforma marítima y los paisajes imponentes de la costa vasca son los escenarios de este thriller atmosférico en el que se cruzan siniestros rituales antiguos, leyendas y oscuros secretos familiares.

 

MI OPINIÓN 

 

Si te gustó la trilogía del Baztán no te puedes perder este último libro de Alaitz Leceaga  ambientado en el país vasco cuando aún se sufrían los coletazos de ETA en 1992.  Tiene una maravillosa ambientación, unos personajes potentes y una trama que no deja indiferente. El libro es autoconclusivo pero no me extrañaría que tuviese una continuación o incluso sea el principio de una saga con Nora Cortázar de protagonista.

 

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ 

 

jueves, 26 de diciembre de 2024

Solsticio de invierno - Unai Goicoetxea

 

540 páginas

(marzo 2022)

Un asesino en serie siembra el terror en Bilbao. El inspector Ander Crespo intentará darle caza.

Cuando una llamada saca de la cama a Ander Crespo, inspector jefe del Grupo 4 de homicidios de la Ertzaintza, este no sospecha que su vida está a punto de tomar un camino sin retorno. Un asesino en serie, que se da a conocer como H9, comienza a sembrar Bilbao de cadáveres ejecutados de las formas más atroces. Ander y su equipo son los encargados de intentar atrapar a este sádico que siempre parece ir un paso por delante de la policía.

En el transcurso de la investigación, Ander va descubriendo que los asesinatos de H9 están conectados con las desapariciones de unas muchachas a finales de los años noventa. Al profundizar en los hechos, comprueba que nada es lo que parece y que H9 lo conduce directamente hacia un desenlace inevitable en el que el atormentado pasado del inspector, marcado por las pérdidas personales, retorna con fuerza.

Haciendo gala de un estilo soberbio, ágil, rápido y con grandes dosis de pulsión emocional, Unai Goikoetxea debuta en ficción con Solsticio de invierno, un thriller de impacto lleno de referencias a Pierre Lemaitre, Dolores Redondo o Carmen Mola. Historia, amor, odio y esoterismo convergen en un final sorprendente.

MI OPINIÓN 

Novela negra "Euskal Noir"  de una generación de escritores que se suman a este tipo de historias y entre los que destacan Dolores Redondo, Eva García Sáenz de Urturi o Ibon Martín. Esta primera entrega de la trilogía es una novela muy trabajada y llena de referencias a muchos temas que al final terminan por encajar. Por ponerle una pega los nombres vascos que tienen la misma dificultad que los suecos, sobre todo si unas veces te diriges al personaje por su nombre y otras por su apellido. Por lo demás una novela altamente recomendable si amas la novela negra, pese a la puesta en escena de los brutales asesinatos no resulta gore ni se recrea en lo más crudo, me ha recodado un poco a "Seven", esa película donde los investigadores siempre van a la zaga y los asesinados reciben "su merecido" por los pecados cometidos de la mano de un justiciero. Los personajes son potentes y bien construidos y estoy deseando poder leer la siguiente entrega. Recomendación: leer cuando se vaya a tener tiempo porque es un libro largo pero también muy adictivo.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪


Trilogía del solsticio:

1- Solsticio de invierno

2-Una oscuridad sin sombra

3-

domingo, 13 de octubre de 2024

Gestos letales - Sebastian Fitzek

 


 

360 páginas

(Septiembre 2024)

 

El autor de thriller número uno en Alemania vuelve con una trama absorbente que sorprende en cada giro.

19.000.000 de copias vendidas de todos sus libros.

Un pequeño movimiento en la comisura de la boca, el más mínimo cambio en la pupila, son suficientes para «leer» el verdadero yo de una persona.

Hannah Herbst es experta en reconocer las señales secretas del cuerpo humano y, como asesora policial, ha atrapado a varios delincuentes peligrosos. Mientras se enfrenta a las consecuencias de la pérdida de memoria después de someterse a una operación, se encuentra ante el caso más terrible de su carrera: una mujer ha asesinado brutalmente a su familia y tras su confesión ha logrado escapar. Hannah dispone únicamente del breve vídeo en el que la asesina admite su culpabilidad para analizar el caso. El único problema es que... la asesina del vídeo es la propia Hannah.
 
MI OPINIÓN 

Engancha desde la página uno. En el estilo de la serie "Lie to me" la protagonista es experta en reconocer hasta el menor gesto en la cara de quien tenga delante, también sufre un síndrome que le provoca amnesia cuando recibe alguna anestesia. De repente se ve en una situación de lo más perturbadora: no recuerda quién es pero ve imágenes suyas reconociendo ser la asesina de su familia. El autor retuerce la trama y crea estupendos giros como nos tiene acostumbrados. Es un libro que no te deja respirar y, aún así, es capaz de acelerar al final para dejarte con la boca abierta. Un thriller muy entretenido, no se hace largo en ningún momento y aunque algunos capítulos los relatan otras personas que están en la trama, en ningún momento resulta complicado de seguir o farragoso en sus explicaciones. Poco más se puede decir sin desvelar nada, hay que leerlo.
 
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

lunes, 7 de octubre de 2024

Secretos en la oscuridad (Kate Marshall 3) - Robert Bryndza

 

391 páginas

(Abril 2023)

Hay aguas en las que es mejor no sumergirse

La agencia de detectives de Kate Marshall despega cuando ella y su socio, Tristan Harper, reciben su primer gran caso. Hace doce años, la periodista Joanna Duncan se esfumó sin dejar rastro tras destapar un escándalo político. La opinión pública y la policía han pasado página, a día de hoy nadie sabe dónde está Joanna, pero su madre no quiere darse por vencida.

Igual que la policía, Kate y Tristan investigan los lugares y a los sospechosos relacionados con Joanna, pero, esta vez, los efectos personales de la reportera se convierten en la clave para vincular su caso con el de otras desapariciones de la época… y del presente.

Pronto, los detectives se darán cuenta de que Joanna pudo haberse topado con algo mucho más siniestro de lo que esperaba: la identidad de un asesino en serie que se esconde a plena vista.

 

MI OPINIÓN

 

Es una novela negra clásica, con su asesino en serie, con sus detectives , con su policía reclamando su espacio a los detectives... nada de saltos en el tiempo o recursos similares para intentar darle emoción. La historia se relata desde el punto de vista de Kate y Tristan sobre todo y algunos capítulos por el asesino, pero de manera clara y sencilla. El resultado: una novela policíaca donde el lector puede ir desentrañando la maraña a la vez que los investigadores, incluso me imaginaba el giro final, una lectura sin artificios que es lo que promete. Es un libro autoconclusivo y se puede leer de forma independiente, pero lo ideal es leerlo en el orden de la serie tal y como los ha ido escribiendo Robert Bryndza.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪


SERIE Kate Marshall
3- Secretos en la oscuridad
 4- Devil's way (2023)
5 - The lost victim (jul 2024)

martes, 6 de agosto de 2024

Nada sucede dos veces ( Vega Martín 1) - Lorena Franco

 

287 páginas

(Junio 2024)

PRIMERA PARTE DE LA SERIE LOS CASOS DE VEGA MARTÍN.
UN 
THRILLER ADICTIVO de la autora que ha enganchado a más de 400.000 lectores en todo el mundo.

Maya Herrero se hizo conocida en 2002 por ser la amiga de la Dalia Negra española. Un crimen macabro sin resolver del que aún se sigue hablando diecinueve años después.

Oculta en el pueblo medieval de Patones de Arriba, a una hora de Madrid, Maya ahora regenta una casa rural y está casada con Nico, un reputado arquitecto. Pero Maya tiene un secreto. En realidad, más de uno. A espaldas de su marido y en sus ratos libres, investiga junto a un grupo que conoció en la 
D eep Web desapariciones y asesinatos como los que en la actualidad está cometiendo el asesino apodado el Descuartizador. Maya no sospecha que algo tan inocente como aprovechar la ausencia de su marido para invitar al grupo de ciberinvestigadores a su casa rural, la llevará a revivir el pasado que tanto se había esforzado en borrar.

MI OPINIÓN

Los saltos temporales para contar la historia en dos tiempos no me apasionan, pero en esta novela lo he llevado bien. Es una lectura ágil que se puede terminar casi en una sentada, un caso clásico de asesino en serie ambientado en la sierra de Madrid, en Patones de Arriba, un pequeño municipio medieval. Pese a lo truculento de la trama, la autora no se regodea en lo más sangriento sino en la parte más psicológica del thriller y en como se ve afectada la protagonista. Lectura adictiva y recomendable, no me había decidido porque leí que formaba parte de una serie, pero son libros autoconclusivos y seguro que nos esperan muchas más entregas.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪

 

Serie Los casos de Vega Martín

1- Nada sucede dos veces

2- La pareja perfecta 

  • Thrillers autoconclusivos con tramas independientes ADICTIVAS.
  • Distintas ambientaciones y personajes.
  • La inspectora Vega Martín está destinada a convertirse en uno de los personajes más icónicos de Lorena Franco.
  • Investigaciones que llevarán a Vega Martín y a su equipo al límite, de la prolífica autora dos veces Finalista en el Premio Literario Amazon Storyteller que ha enganchado a más de 400.000 lectores en todo el mundo.

 

 

sábado, 3 de agosto de 2024

Los crímenes de Hollywood (Luca Bruzzo 1) - Federico Axat

 

350 páginas

(5 julio 2024)

Un asesino en serie mata según un patrón oculto en películas emblemáticas

El cadáver de un hombre aparece en un cine para nostálgicos en el corazón de Los Ángeles. Lo encuentran en plena noche sentado en el escenario, con las piernas amputadas, el torso desnudo y un pañuelo en la cabeza. A los investigadores la escena les resulta extrañamente familiar.

El detective Luca Bruzzo sabe que el caso se le está yendo de las manos. El crimen es el octavo de una serie de asesinatos y alguien está filtrando información a la prensa.

Con cada revelación se acercan más a la verdad, pero también a donde el asesino los ha querido tener desde el principio.

 

MI OPINIÓN 

Federico Axat es uno de mis autores favoritos, su capacidad de sorprenderme me encanta. Esta novela es ligeramente diferente a las que hasta ahora había leído, al final cuenta que es lo primero que escribió y lo tenía en un cajón y que ahora la ha revisado y publicado. Es diferente porque es una novela típicamente policíaca y no un thriller como los que nos tiene acostumbrados, hay un asesino en serie y el FBI y la policía de  Los Ángeles investigan los crímenes para darle caza. Normalmente es un autor que sorprende en sus planteamientos y por eso esta novela es algo más predecible, el ritmo de los asesinatos y de la investigación son muy buenos como siempre, pero al final sale su magia y da un giro de los que te explotan la cabeza. No se puede decir más sin destripar la novela. Pese a la sucesión de cadáveres la novela no es especialmente truculenta ni se regodea en la sangre resultando una lectura de lo más entretenida porque además menciona muchas películas  fácilmente reconocibles.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪

Luca Bruzzo

1- Los crímenes de Hollywood

2- Asesinato en espejo 

lunes, 22 de abril de 2024

Identidad - Nora Roberts

 

520 páginas

(11 abril 2024)

¿Es posible escapar de quien desea robar tu nombre?

Cuando la felicidad está en la palma de tus manos, no confíes en desconocidos.

Nora Roberts nos trae una nueva y adictiva trama de suspense y atracción.

Morgan lo tiene todo planeado: dos trabajos, una nueva casa a las afueras de Baltimore y la promesa de disfrutar de la vida tranquila que siempre ha deseado. Sin embargo, la irrupción del seductor Luke en su vida desata el caos.

Una fatídica noche, su compañera de piso es asesinada, a Morgan le roban todas sus pertenencias y el FBI llega a su puerta para desvelar la verdadera identidad de su nuevo pretendiente. Luke es un estafador llamado Gavin que se aprovecha de mujeres para robarles, arrebatarles la identidad y finalmente, matarlas.

Nina estaba en el momento equivocado en el lugar equivocado y Morgan ahora debe dejar atrás todo lo que había construido para escapar de una pesadilla que solo acaba de empezar...

MI OPINIÓN

Yo en cuanto Nora Roberts saca libro me lanzo en plancha a leerlo y no defrauda. Cierto que algunas cosas es difícil que sucedan en España, donde las leyes son más garantistas con lo inmobiliario (DNI, notario...), pero en el factor cuentas bancarias y todo lo "on-line" el libro te deja con los pelos como escarpias. La novela es muy actual y presenta todos esos factores que ahora mismo nos dejan totalmente vendidos a un estafador como el que nos presenta la autora, que además sea un asesino en serie, un psicópata sin escrúpulos, no hace sino añadirle intriga a la trama. Como siempre me resulta imposible no devorarlo, está bien escrito, con personajes potentes y una trama que te engancha desde la primera página. Si no supiera el autor, la reconocería sin dudar porque tiene un estilo muy particular: describe sin apabullar, crea unas protagonistas fuertes que no necesitan que las defiendan pero encuentran a un hombre que lo hace por amor, personajes con mochilas, personajes con muchas aristas...y en este caso la trama principal sobre un psicópata que te mantiene en vilo hasta el final. Creo que Nora Roberts sabe mucho de flores y plantas, suele demostrarlo habitualmente en cuanto tiene ocasión y tiene varias series de protagonistas que se dedican a la jardinería, aquí también lo hace pero lo hace de forma sencilla que ni molesta ni apabulla y en esta ocasión desarrolla también el tema de los cócteles. Resumiendo: como siempre con la autora, lo he devorado y me ha encantado.

 ⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪

viernes, 26 de enero de 2024

El ladrón de tatuajes - Alison Belsham

 

381 páginas

(Noviembre 2018)

 El thriller más impactante y adictivo de la temporada.

Un inspector al frente de su primer caso.
Una tatuadora con un oscuro secreto.
Y un asesino afilando su cuchillo para volver a la caza.

Un cuerpo desollado en un contenedor de Brighton es una mala noticia. Pero también la oportunidad perfecta para que un ambicioso policía recién ascendido pueda demostrar a sus superiores que la confianza que han depositado en él está justificada —y de paso cerrar la boca a su compañero, con más años de servicio y resentido por no haber sido promocionado para el puesto—. Así que el inspector Francis Sullivan necesita a toda costa resolver el crimen, obra de uno de los más salvajes y retorcidos asesinos en serie de la historia del país. Como descubrirá enseguida, la pieza clave tiene nombre y apellido, Marni Mullins, la tatuadora que encontró el cadáver y que lo sabe absolutamente todo sobre la extraña alquimia de la sangre y la tinta. Pero Marni tiene un tormentoso pasado y motivos de sobra para desconfiar de la justicia...

El ladrón de tatuajes es un vertiginoso y adictivo thriller rebosante de oscuridad y con toda la potencia narrativa de los mejores exponentes del género.

MI OPINIÓN 

Clásica novela negra que contiene todos los ingredientes del género: un asesino en serie, un  nuevo inspector debe ganarse la confianza de un equipo que no le aprecia, una colaboradora remisa a participar en la investigación por su pasado, un jefe de policía ansioso por los resultados, un periodista detrás de la carroña...Está contada en el presente, sin saltos temporales que enturbien la lectura, algunos capítulos los narra el asesino que detalla porqué lo hace y cómo trata las pieles para su conservación, quién fue su mentor y cómo ahora trabaja para "el coleccionista". El resto de capítulos tratan de la investigación en sí misma y los diálogos que van surgiendo entre los personajes; la información que tiene la policía es la misma que tiene el lector. El ritmo es bueno desde el principio y te mantiene enganchado sin ningún problema. La redacción del final me ha resultado embarrullada y parecía más un guión. Está entretenida pero le falta bastante para ser una novela de calidad top.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪


martes, 7 de febrero de 2023

El cuco de cristal - Javier Castillo

 

488 páginas

(1 Febrero 2023)

¿ESTÁS PREPARADO PARA ARRIESGAR TU CORAZÓN?

Vuelve Javier Castillo

MAGNÉTICA - SALVAJE - MONUMENTAL - TREPIDANTE

El regreso más esperado

MÁS DE 1.700.000 EJEMPLARES VENDIDOS

Un trasplante de urgencia

Un donante lleno de secretos

¿Qué esconden los latidos de tu corazón?

Nueva York, 2017. Cora Merlo, médico residente de primer año, sufre un infarto fulminante que la obliga a un trasplante de corazón. Aún convaleciente la joven recibe la visita de una extraña mujer con una enigmática oferta: pasar unos días en Steelville, un pequeño pueblo de interior, para conocer la vida de su hijo Charles, el donante de su corazón.

Cora se adentra así en un hogar lleno de secretos, en un misterio que se extiende durante veinte años y en un pueblo hermético en el que, justo el día de su llegada, desaparece un bebé en un parque público.

 

MI OPINIÓN

 

La historia está contada en dos líneas temporales con dos protagonistas diferentes con muchos nexos. En principio no me gusta lo de los saltos temporales, pero el autor deja claro en el título de cada capítulo; de quién se habla, cuando sucede y que diferencia temporal existe con los hechos principales, ojalá otros escritores se dieran cuenta de lo importante que es esto para agilizar la lectura y facilitar la compresión. También al principio de cada capítulo nos deja unas líneas a modo de reflexión, me gusta. Otra cosa que no me agrada al leer son las enfermedades, no me gusta que se regodeen en la tragedia, bastante tenemos en la vida real, pero aquí en cierto modo forma parte de la trama y el drama se va diluyendo en beneficio del suspense. La historia es apasionante y engancha desde el minuto uno, la verdad es que he tenido que dosificarlo para que me durara dos días porque se lee muy rápido, eso quiere decir que no le sobra ni le falta nada, creo que está perfectamente estructurado y la acción se va acelerando poco a poco, sin darte cuenta. Los personajes son fantásticos, los que amas y los que odias, y nuevamente está ambientado en Estados Unidos, en un pequeño pueblo de la Norte América profunda que conocemos gracias a las películas, con esos bosques que desde que los ves sabes que algo malo va a pasar. Es un libro tranquilo y pausado que cuando te quieres dar cuenta has terminado de leer, pese a carecer de grandes descripciones es tan visual que no es difícil imaginar que lo llevan a la gran pantalla o a una serie de televisión, es muy fácil de leer.

 

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪ 

domingo, 4 de diciembre de 2022

Esperando al diluvio - Dolores Redondo

 

576 páginas

(16 noviembre 2022)

Entre los años 1968 y 1969, el asesino al que la prensa bautizaría como John Biblia mató a tres mujeres en Glasgow. Nunca fue identificado y el caso todavía sigue abierto hoy en día. En esta novela, a principios de los años ochenta, el investigador de policía escocés Noah Scott Sherrington logra llegar hasta John Biblia, pero un fallo en su corazón en el último momento le impide arrestarlo. A pesar de su frágil estado de salud, y contra los consejos médicos y la negativa de sus superiores para que continúe con la persecución del asesino en serie, Noah sigue una corazonada que lo llevará hasta el Bilbao de 1983. Justo unos días antes de que un verdadero diluvio arrase la ciudad.

Dolores Redondo se autodefine como «una escritora de tormentas» y con esta nueva novela, basada en hechos reales, nos conduce hasta el epicentro de una de las mayores tormentas del siglo pasado a la vez que retrata una época en plena ebullición política y social. Es un homenaje a la cultura del trabajo lleno de nostalgia por un tiempo en el que la radio era una de las pocas ventanas abiertas al mundo y, sobre todo, a la música. Y es también un canto a la camaradería de las cuadrillas y a las historias de amor que nacen de un pálpito.

Una obra deslumbrante con unos personajes que nos llevan de la crueldad más espantosa a la esperanza en el ser humano.

MI OPINIÓN 

Al estar basada en hechos reales la novela empieza en Escocia, donde el protagonista lleva a cabo sus investigaciones con un espíritu persistente e inquebrantable. Cuando el asesino ha existido en la vida real, la novela toma un perfil aún más angustioso porque sabes que aunque maquillado por el brillo de la escritura los hechos han sucedido. En los tiempos actuales donde todas las investigaciones las lleva a cabo una mujer, resulta hasta llamativo que el protagonista sea un hombre, el libro se ambienta en 1983, cuando la policía aún era un feudo mayoritariamente masculino. El protagonista es uno de esos policías un poco asocial pero de manera suave, sin ofender, simplemente pasando desapercibido y que pese a las recomendaciones médicas no ceja en su empeño de atrapar a un asesino que ha sabido ir tapando sus huellas, un asesino en serie que no necesita reconocimiento social lo que le hace mucho más peligroso. Y es en la enfermedad del protagonista donde se siente la angustia por él, sabes que no debería perseguir así al asesino, que debería cuidarse...pero a la vez le agradeces que sea capaz de entender al criminal para seguir sus huellas y atraparle. Poco a poco se van añadiendo otros personajes importantes y nos explican la situación social en euskadi en aquellas fechas. El final me ha gustado porque hay cosas que me han sorprendido y el final ha quedado cerrado. 

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪