Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta violación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violación. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2025

No digas mi nombre (Vega Martín 5) - Lorena Franco

 

203 páginas

(Agosto 2025)

 

No hay nada más frustrante que anticipar una serie de muertes y, aun así, no poder hacer nada para evitarlas.
Vuelve VEGA MARTÍN en su quinto y penúltimo caso.
Crimen, intriga, misterio y giros inesperados. EL MEJOR SUSPENSE PARA HACER UNA MARATÓN.


La inspectora Vega Martín y su nuevo compañero, el inspector Bernardo Ruíz, no empiezan con buen pie cuando el comisario Levrero los presenta en la suite de un hotel del centro de Madrid donde Adel, líder y cantante de la popular banda de música pop rock 4A, ha sido salvajemente asesinado. Enseguida deducen, por el
1 grabado en su pecho, que se enfrentan, de nuevo, a un despiadado asesino en serie.

Gracias a Bernardo y a su pasión por el arte, descubren que las puestas en escena de los crímenes imitan las obras de una pintora que se suicidó un año atrás, pero puede que ya sea tarde para detener un plan de venganza muy personal.

«Llevo un tiempo preguntándome cómo he sido capaz de vivir tantos años con esto y qué era lo que podía hacer para vengarte y darle un poco de sentido a tanta injusticia. Hace poco, en una de mis recurrentes visitas secretas a tu tumba, encontré la respuesta como si me la estuvieras susurrando al oído: matándolos a todos».
MI OPINIÓN 
Sigo a Lorena Franco desde hace tiempo y no me pierdo nada de lo que publica, en este caso la quinta entrega de la inspectora Vega Martín. Como siempre es una historia  que te engancha desde el principio y quizá se me ha hecho un poco corta, se puede leer del tirón sin gran esfuerzo. Es una novela que me recuerda a Agatha Christie porque no es larga, no es gore, no se recrea en la sangre y en las descripciones morbosas y hay un trabajo policial bastante bueno para coger al asesino. Nos movemos en el mundo de los músicos famosos y lo que les rodea, la fama, las drogas...y también en algo que se ha hecho popular en las novelas actuales: grabación de violaciones y todo tipo de violencia contra mujeres jóvenes, aunque como digo el estilo de estas novelas no se recrea en descripciones detalladas. Son libros autoconclusivos y aunque se podrían leer independientes los ideal es leerlos en orden porque así se entiende mejor la forma de ser de la inspectora Martín y resto de investigadores. 
 ⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

 Serie Los casos de Vega Martín

1-  Nada sucede dos veces

2- La pareja perfecta  

3-  El juego de Leiva

4- Un reparto deplorable

5- No digas mi nombre 

6- A la velocidad del miedo (Noviembre 2025) 

viernes, 13 de junio de 2025

Hermano de Arena (Hermanos Miller 3) - Rose Gate

 

605 páginas

(Octubre 2021)

 

Me llamo Alina Hoxha y he sido secuestrada.

Ni siquiera sé cómo pude caer en una trampa tan vieja, pero ahí estaba, metida en un avión junto a otras mujeres tan asustadas como yo, con rumbo a un futuro incierto.

Mi prometedora carrera como artista había quedado relegada a un décimo plano, ahora no tenía que preocuparme por que las musas me abandonaran, sino por que mi vida no fuera un infierno oculto en la arena.

Cuando me enteré que iba a ser subastada, vendida y utilizada como un vulgar trozo de carne, supe que haría todo lo que estuviera en mis manos para amargarle la vida a mi comprador. Pero eso fue antes de que sus ojos impactaran contra los míos y supiera que
en él radicaba mi única salida.
 
MI OPINIÓN
 
La historia en sí es buena, me ha gustado mucho la parte que se refiere a la forma de vida en esos países árabes y como describe la situación de la mujer. Luego ya la subtrama romántica es la previsible y la parte sexualmente descriptiva me vuelve a resultar excesiva y me cansa porque son libros largos. Una vez que tienes la colección hay que terminarla y espero que el cuarto libro sea menos dramático y haya menos sufrimiento físico de la fémina protagonista.
 
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪ 
 

SERIE HERMANOS MILLER

 

 

1 - Hermano de hielo

2 - Hermano de fuego

3- Hermano de Arena

4- Hermano de Viento

 

lunes, 7 de octubre de 2024

Secretos en la oscuridad (Kate Marshall 3) - Robert Bryndza

 

391 páginas

(Abril 2023)

Hay aguas en las que es mejor no sumergirse

La agencia de detectives de Kate Marshall despega cuando ella y su socio, Tristan Harper, reciben su primer gran caso. Hace doce años, la periodista Joanna Duncan se esfumó sin dejar rastro tras destapar un escándalo político. La opinión pública y la policía han pasado página, a día de hoy nadie sabe dónde está Joanna, pero su madre no quiere darse por vencida.

Igual que la policía, Kate y Tristan investigan los lugares y a los sospechosos relacionados con Joanna, pero, esta vez, los efectos personales de la reportera se convierten en la clave para vincular su caso con el de otras desapariciones de la época… y del presente.

Pronto, los detectives se darán cuenta de que Joanna pudo haberse topado con algo mucho más siniestro de lo que esperaba: la identidad de un asesino en serie que se esconde a plena vista.

 

MI OPINIÓN

 

Es una novela negra clásica, con su asesino en serie, con sus detectives , con su policía reclamando su espacio a los detectives... nada de saltos en el tiempo o recursos similares para intentar darle emoción. La historia se relata desde el punto de vista de Kate y Tristan sobre todo y algunos capítulos por el asesino, pero de manera clara y sencilla. El resultado: una novela policíaca donde el lector puede ir desentrañando la maraña a la vez que los investigadores, incluso me imaginaba el giro final, una lectura sin artificios que es lo que promete. Es un libro autoconclusivo y se puede leer de forma independiente, pero lo ideal es leerlo en el orden de la serie tal y como los ha ido escribiendo Robert Bryndza.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪


SERIE Kate Marshall
3- Secretos en la oscuridad
 4- Devil's way (2023)
5 - The lost victim (jul 2024)

domingo, 18 de febrero de 2024

Aunque muera el mundo (Chloe Bennett 2) - Lorena Franco

259 páginas

(Noviembre 2023)


 VUELVE CHLOE BENNETT

MÁS INTRIGA – MÁS GIROS – MÁS TREPIDANTE – AÚN MÁS ADICTIVA

NADA TE PREPARA PARA LA VERDAD


Chloe Bennett no es la misma que viajó a Carlingford, Irlanda, con la misión de desvelar la identidad de Deirdre Byrne, la misteriosa reina del suspense.

Cuatro meses después de la muerte de Sarah, Chloe al fin se ve preparada para enfrentarse a sus propios demonios y dar con la verdad de lo que ocurrió, tras recibir la intrigante llamada de una chica en el estreno del programa de radio 
Ningún misterio a salvo que empieza a presentar. Minutos más tarde, esa misma chica cae desde la azotea de la escuela de interpretación Stan Actor’s donde también estudiaba Sarah, y los crímenes no tardan en multiplicarse y en confundir, sumando un nuevo escenario, el bar Temple, un lugar lleno de secretos con un pasado escalofriante.

«Te dirán que fue un suicidio.
Te dijeron que fue un accidente.
Te harán creer que yo también me suicidé».

MI OPINIÓN 

Si hay algo que me disgusta es leer un libro pensando que es autoconclusivo e independiente y al cabo de algunos meses ver que publican la continuación¿¿¿¿???? Me gusta tener las series completas para poderlas leer con continuidad dejando poco tiempo entre las entregas porque así no me pierdo nada, no olvido detalles. Así que cuando empiezo este y veo que leí el anterior hace algunos meses tuve que hacer un esfuerzo por recuperar en la memoria quienes eran los personajes y qué es lo que pasó. En esta entrega se esbozan vagamente todos estos detalles por lo que me pongo en órbita rápidamente como me suele ocurrir con los libros de esta autora, me encanta como escribe, como crea los personajes y esos giros que te vuelven del revés. La protagonista, igual que en la anterior entrega, no conoce el miedo, el dolor de la pérdida la hace actuar casi como una kamikace y su poder de relacionar las cosas se ve entorpecida por la neblina que no ha conseguido disipar desde que perdió a su hermana Sarah. La trama es muy creíble y va tejiendo todos los hilos para que al final todo quede perfectamente atado. Ahí aparece Jon, esta vez llevando la investigación y no en la distancia pero me ha parecido bastante egoísta por su parte desear a alguien cuando tiene pareja después de haber pasado de ella durante mucho tiempo. Por lo demás una novela de lo más entretenida que se lee fácil y rápido y que te deja con la necesidad de leer la continuación que acaba de publicarse.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪❂

 

Serie Chloe Bennett 

-600 noches después https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2023/02/600-noches-despues-lorena-franco.html

1-El secreto de la señora Byrne https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2023/11/el-secreto-de-la-senora-byrne-chloe.html

2-Aunque muera el mundo

3- Al límite de la cordura


 

lunes, 15 de enero de 2024

La granja de las perlas - Liza Marklund

 

482 páginas

(Abril 2021)

Una novela intrépida, una historia de amor, de violencia, de educación y esperanza.

Comienzos de los años noventa. La joven Kiona disfruta de una vida sibilina en Manihiki, una pequeña isla del sur del Océano Pacífico, y uno de los sitios más aislados del mundo entero. Kiona trabaja en el negocio familiar de buceo libre, vigilando las ostras y la cosecha de perlas negras. Una mañana un lujoso yate se estrella en el arrecife que rodea la isla. En el barco destrozado, los habitantes locales encuentran a un hombre herido. Su nombre es Erik y él es de Suecia. El accidente del barco no es más que el comienzo de una historia extraordinaria que abarca cinco años y cuatro continentes. Es la historia que plantea preguntas acerca de la búsqueda del sentido y de la pertenencia por parte de la humanidad, sobre el precio de las cosas en esta vida y sobre todo, qué tan lejos estamos dispuestos a llegar por la gente que amamos.

MI OPINIÓN

El principio es un poco complicado por la cantidad de nombres de islas y personas que se alejan de los habituales, pero enseguida se coge el ritmo. La autora nos describe la vida cotidiana de las gentes que habitan en una pequeña isla entre la Polinesia y Nueva Zelanda concretamente en las Islas Cook, donde una granja de perlas da trabajo a sus habitantes y reina la paz y la concordia. Me ha sorprendido la capacidad de adaptación de la gente de estas islas, cuando el barco que les lleva suministros no puede hacer su servicio viven de forma autosuficiente casi un año, sin protestar aún careciendo incluso de electricidad, son el verdadero significado de la palabra resiliencia y de la vida en comunión con la naturaleza. Cuando un velero naufraga en su costa se hacen cargo del herido que resulta ser un sueco acostumbrado a un clima muy diferente. Este hombre le cambia la vida a la protagonista. poco a poco se van desvelando los anhelos de Kiona que no ha tenido oportunidad de salir de las islas relegada por una hermana muy brillante y una capacidad de trabajo increíble que ha hecho al resto de la familia muy dependiente de ella, que es capaz de hacer apnea cinco minutos a muchos metros bajo la superficie para el cuidado de las ostras. Nadie ha tenido en cuenta su valía, su valor y su inagotable deseo de aprendizaje sobre el resto del mundo. Cuando pregunta al extranjero se da cuenta que hay muchas cosas que le gustaría ver y probar, en cambio él que ha vivido en diferentes lugares de Estados Unidos y Europa piensa que los isleños viven en el mejor sitio del mundo, un reducto de paz y armonía. Envuelto en esta trama se van tocando muchos temas importantes y dispares, desde la familia, el amor y el sacrificio hasta la economía y su desarrollo en nuestra sociedad y la importancia de la contabilidad para el control de las transacciones ya que los granjeros de perlas no han necesitado dicho control porque anteriormente ni siquiera hacían trueque, simplemente cada uno aportaba y cada uno recogía lo que necesitaba en una especie de comunidad "comunista". Todo ello aderezado con unas descripciones maravillosas de los lugares, de la fauna, de las costumbres, de la cocina...que me han resultado muy sorprendentes por desconocidas. Cuando Kiona viaja al mundo exterior es como una niña pequeña, expuesta a la maldad sin experiencia alguna, no conoce siquiera cómo son los hoteles y pronto descubre que no todo el mundo es bueno y que muchos se aprovechan de su ingenuidad. También hay gente de buen corazón, pero pronto se dará cuenta que vivir en la sociedad occidental es también como sobrevivir en la selva. El libro aprovecha a darnos unas lecciones de geografía e historia mundial sobre todo en el tercer tercio. La segunda parte me ha resultado muy dura, a punto de dejar de leer, no entiendo que alguien resista así sin terminar absolutamente traumatizado. Y el último tercio me parece una locura, un sinsentido, una búsqueda de lo imposible abandonando a sus hijos que me recordaba a las películas de terror, cuando ves que el protagonista se está metiendo en el peligro y no puedes hacer nada y sin querer hacer spoiler diré que el final me ha resultado tremendamente triste. Vamos que la novela es todo lo contrario a "feel good". Ahora necesitaré lectura ligerita para remontar.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪

 

domingo, 6 de noviembre de 2022

Sígueme al infierno - Idoia Amo y Eva M. Soler

 

266 páginas

(12 octubre 2022)

LA GRANJA
Despertar en un lugar sin saber cómo llegaste allí. Estás en una granja, en un entorno saludable, rodeado de naturaleza, con aire puro. Tienes horarios estables, buena comida, cuidados, masajes, entretenimiento, relaciones sociales… todo a cuerpo de rey, una vida de lujo. Conoces gente, quizás incluso llegues a sentirte atraída por ese chico guapo al que ves en el comedor. Eres feliz.
Solo que… no sabes por qué. No sabes qué estás haciendo en ese lugar y, cuando preguntas, no recibes ninguna respuesta que disipe tus dudas. Tampoco puedes marcharte. ¿Qué oscuro secreto esconde la granja? Podrás sumar dos y dos cuando los que comparten alojamiento contigo comiencen a desaparecer sin más…
NOCHE DE CAZA
Dos universitarios de gustos peculiares inician sus vacaciones de primavera en un área de servicio, donde conocen a una atractiva joven con la que planean divertirse. Pero los bosques canadienses esconden más de un secreto…
TU TURNO DE LLORAR
«Con cada golpe se volvía más y más sencillo. A ritmo de bate, los escrúpulos caían sin que nadie se molestara en dedicarles una última mirada.
No hay emoción más intensa y salvaje que la venganza, nunca la habrá.
Tú y yo tenemos una cuenta pendiente… y lo siento, pero ha llegado tu turno. Tu turno de llorar».

Tres historias donde la realidad se confunde con la fantasía, donde los demonios humanos caminan junto a los sobrenaturales, donde víctima y verdugo se mezclan hasta límites insospechados.
Puede que alguno de estos relatos te salpique un poco: si eso te asusta, puedes pasar de largo. Si no es así… adelante, sígueme. Sígueme al infierno.

MI OPINIÓN 

Tres historias independientes. La segunda se hace corta, se profundiza poco y no me ha transmitido nada. En cambio la primera me ha resultado bastante inquietante y la tercera muy interesante también incide mucho sobre el poder de la venganza. La novela corta no es mi preferida y estas en concreto son bastante oscuras aunque la última no es tan corta es la que tiene más empaque y realmente te puedes hacer cargo que a veces los malvados quedan sin castigo y entiendes que alguien se tome la justicia por su mano. Me gustan más otras novelas de estas autoras con una vertiente romántica o incluso de humor o quizás es que no me esperaba estás historias tan truculentas. Sin embargo son ideales para los amantes de las historias en el estilo de Stephen King.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪

domingo, 1 de julio de 2018

Talión - Santiago Díaz

448 páginas

Comienza la cuenta atrás. ¿Cuál será tu venganza?
Marta Aguilera, una periodista comprometida con su oficio, recibe una noticia que cambiará su destino: un tumor amenaza su salud y apenas le quedan dos meses de vida. Sin nada que perder ni nadie a quien rendir cuentas, Marta siente que la realidad es un lugar amenazante y decide ocupar el tiempo que le queda impartiendo JUSTICIA.
En una carrera contrarreloj por su propia vida y contra la inquebrantable inspectora Daniela Gutiérrez, Marta Aguilera tratará de aplicar su particular ley del talión.
Un thriller impactante y distinto a todos los demás. Una novela que leerás como si tú mismo fueras el protagonista.

MI OPINIÓN

Una portada, una reseña...a veces soy así de simple para decidir leer un libro. El de hoy me atrajo por la portada y me gustó la reseña, cuando vi que era uno de los más vendidos en la Feria del libro de Madrid me temí que fuera sólo una buena campaña de marketing, pero a veces el marketing sólo destaca algo que realmente merce la pena, como pasa con este libro. Sólo puedo decir que me ha enganchado totalmente, la historia es original, los personajes bien definidos, y aunque va agregando nuevos personajes a lo largo de todo el libro, no te pierdes en ningún momento ni sobra ninguno de ellos, la acción va acelerándose y te atrapa, sorprendiendome el empatizar con la protagonista y su justicia. Tanto la protagonista que es periodista como la inspectora que lleva el caso son mujeres aparentemente fuertes pero llenas de luces y sombras. Todo es muy real, desde los escenarios claramente identificables en varios puntos de España hasta los personajes secundarios de todas las clases y calañas. La policía española no tiene las licencias de la norteamericana y nuestro sistema judicial tampoco tiene nada que ver, en cambio es a lo que estamos acostumbrados por las películas y libros  de allí, todo queda bien reflejado. Con todos esos ingredientes, Santiago Díaz ha elaborado un magnífico thriller donde te obliga a posicionarte en un debate moral. Le auguro un gran éxito a esta novela y me apunto al autor para leer lo próximo que publique. Sin duda una magnífica lectura para los amantes del thriller y sin reparos con la violencia ni la sangre.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐