Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta Alfonso del Río. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfonso del Río. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de febrero de 2021

El lenguaje oculto de los libros - Alfonso del Río

 

496 páginas

(24 noviembre 2020)

Por el autor de La ciudad de la lluvia | 25.000 ejemplares vendidos

Bilbao y Oxford, 1933. Gabriel de la Sota, escritor y profesor en la Universidad de Oxford, es el heredero de una de las mayores fortunas vizcaínas, propietaria de una gran empresa siderúrgica. Pero alguien tenebroso ha descubierto un oscuro secreto de su pasado y está dispuesto a todo para hundirlo. C. S. Lewis y J. R. R. Tolkien, sus mejores amigos, lo acompañarán incondicionalmente para que pueda crear la mejor historia jamás escrita.

Londres, 1961. Mark Wallace, padre de una niña de diez años que tiene un don muy especial, es un reconocido abogado británico a punto de retirarse. Un día recibe la visita de la escritora Úrsula de la Sota, quien le encarga que investigue sobre su pasado y herencia familiares: la prensa internacional se ha hecho eco de que la fortuna de Gabriel de la Sota quizá no se perdió completamente en 1933 y que las claves para saber dónde se halla pueden encontrarse en su última novela.

Una historia que viaja entre Oxford y Bilbao a lo largo de más de treinta años y en la que todos los personajes están conectados por un misterio que fue enterrado. Y solo será capaz de revelarlo quien logre descifrar el lenguaje oculto tras las páginas de la mayor obra del famoso escritor.

Un relato sobre el bien y el mal, sobre el amor a la verdad y a la literatura, sobre la fuerza de la auténtica amistad, la que siempre acompaña y no juzga.

 

  

MI OPINIÓN

 

No me apasionan los saltos temporales, últimamente todo el mundo escribe así para crear suspense, pero también genera la necesidad de estar más pendiente de los detalles para conectar ambos momentos y, por tanto, es una lectura más exigente. En esta novela a los saltos temporales hay que añadirle los saltos espaciales entre Oxford y Bilbao, adaptar nuestros conocimientos de la época y de los lugares a las situaciones que plantea. Gabriel de la Sota escribe antes de la Guerra Civil española, Úrsula de la Sota busca un secreto 30 años después, cuando en España hay una dictadura, además aparecen personajes y hechos de la Segunda Guerra Mundial. Mark Wallace y su hija parecen ajenos a la trama principal, pero terminan siendo protagonistas. Por si eso fuera poco, los amigos de Gabriel son los escritores de dos famosas sagas del reino de la fantasía: Narnia y los hobbit, a los que unas veces llama por su nombre y otra por su apodo, y los descendientes de todos tienen algunos vínculos. Así que el planteamiento es complejo y aunque el escritor no se detiene en descripciones farragosas hay que ir con atención y leer entre las líneas de algunos planteamientos filosóficos. La historia es buena pero a ratos se me ha hecho pelín pesada sobre todo en las partes en los que los tres amigos plantean sus ideas. Al final todo cuadra y se explica aunque no entiendo porqué el salto temporal es tan grande y no entiendo tampoco los comportamientos de algunos personajes. No puedo decir más sin revelar cosas importantes de la historia. Resumiendo: original y entretenida.


 ⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪

"Prefería las palabras a la esgrima porque prefería convencer a vencer. Vencer era un logro finito y convencer era ganar un corazón. Vencer era derrotar un enemigo, pero convencer era ganar un aliado."

domingo, 9 de agosto de 2020

La ciudad de la lluvia - Alfonso del Río

624 páginas
(Marzo 2018)


En el Bilbao de principios de los años ochenta, tres misteriosas muertes unirán los destinos de varios personajes sin conexión aparente. Alain Lara, un joven y prometedor jugador del Athletic, descubre una vieja fotografía de los años cuarenta que su abuelo Rodrigo había mantenido siempre oculta. De todos los personajes que aparecen en ella Alain reconoce a su abuelo, junto a un también joven Ignacio Aberasturi, el gran empresario bilbaíno y actual candidato a la presidencia del Banco del Norte. La repentina y extraña coincidente desaparición de ambos, junto con otros sucesos, lo llevará a una investigación que se remontará a un pasado oculto.

En un intento por entender lo que sucede, Alain contactará con María, la hija y heredera del imperio Aberasturi, y junto a ella tejerán los hilos del pasado que unieron a sus familias en los años del Berlín nazi, en busca de respuestas. Pero lo que obtendrán serán más preguntas, más dudas, más sospechas.
¿Qué pudo unir hace más de cuarenta años a estos dos hombres cuyas vidas nunca más volvieron a cruzarse? ¿Quiénes son los demás personajes que aparecen retratados junto a ellos? ¿Quién y por qué anda detrás de ellos?
La ciudad de la lluvia es un thriller que reúne lo mejor y lo peor que anida en el ser humano. Es una historia sobre el poder magnético de la ambición, el amor y la complicidad entre las personas, y que nos muestra que la cara oculta que todos tenemos no puede permanecer indefinidamente en la sombra.


MI OPINIÓN

Novela relatada en dos hilos temporales:  Berlín en 1941 y Bilbao y Madrid en 1983. Una historia oculta de la Segunda Guerra mundial, la máquina enigma y un "extranjero" hábil tienen la razón de ser de lo que ocurre en 1983. Personajes en principio alejados terminan teniendo un enlace a través del mismo hilo conductor. La historia está bien contada y aunque es un poco larga no se hace tediosa, al principio me resultó un poco lento pero luego va cogiendo ritmo sin que haya llegado a engancharme como otras novelas del mismo tipo. Los saltos temporales y las historias paralelas en 1983 se me han hecho un poco cansinas hasta que se van tejiendo las conexiones. No he llegado a empatizar con ninguno de los personajes, quizás haya sido ese el problema. La historia es original y está entretenida y si conoces Bilbao tiene un plus. La novela la cuenta en forma de diario uno de los personajes que aburrido decide escribir su historia. Al final todo queda bien atado pero como he dicho el principio me resultó un tanto espeso y me sobraron algunas partes futbolísticas, tanto detalle sobraba sobre todo si no eres un apasionado de ese deporte, pero en general es una lectura entretenida y el final es original-

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪