Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta Andrés Pascual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andrés Pascual. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de junio de 2020

El haiku de las palabras perdidas - Andrés Pascual

544 páginas
(1 septiembre 2019)

Haiku: poema japonés de diecisiete sílabas; destello fugaz que nos muestra la esencia de las cosas.

Nagasaki, agosto de 1945: Kazuo, un muchacho occidental afincado en Japón, y Junko, la bella hija de una diseñadora de arreglos florales, han acordado encontrarse en una colina para sellar su amor adolescente con un haiku que esconde un secreto sobre su relación. Minutos antes de su cita, la bomba atómica convierte la ciudad en el peor de los infiernos.
Tokio, febrero de 2011: Emilian Zäch, un arquitecto suizo, asesor de Naciones Unidas y defensor de la energía nuclear, cuya vida está desmoronándose, conoce a una galerista de arte japonesa obsesionada con encontrar al antiguo amor de un familiar.

A través de estas dos historias paralelas y de su sorprendente encuentro final, Andrés Pascual teje una conmovedora trama sobre la importancia de asimilar las tragedias del pasado para afrontar los retos del presente y escribir nuestro propio destino

MI OPINIÓN 

La novela está narrada en dos lineas argumentales y temporales ambientadas en Japón/Suiza con dos protagonistas masculinos y dos personajes femeninos no tan protagonistas. Tras leer una novela de intriga del autor pensé que ésta sería del mismo tipo pero no, esta novela es un drama sobrecogedor. Si bien el protagonista actual (Emilian) vive un drama personal, nada que ver con la verdadera tragedia de Kazuo que observa desde una colina como la caida de la bomba atómica de Nagasaki destroza su mundo, sus ilusiones y  le deja huérfano, nuevamente, de familia y sobre todo del gran amor de su vida. Si es duro el relato del destrozo inmediato de la caida de la bomba, lo es aún más la descripción de las secuelas sobre los cuerpos de los supervivientes y los efectos de la radiación posterior. La bomba de Hiroshima aniquiló toda la vida y los edificios en su caida debido a estar localizada la ciudad en una zona llana y sin obstáculos, la de Nagasaki en cambio, debido a estar situada entre montañas, permitió que muchos edificios se mantuvieran en pie y que la radiación se transmitiera en ondas posteriores a la deflagración (anillos concéntricos), radiación que destrozó los cuerpos de todos los que encontró en su camino y que parecían afortunados por no haber muerto con la bomba pero que padecieron un martirio indescriptible e inhumano y si no murieron en los días posteriores, sufrieron durante su vida numerosos tumores y diversos tipos de cáncer. La descripción es cruda y angustiosa, un relato que sobrecoge por la magnitud y brutalidad de los efectos de la bomba, pero el trasfondo de una gran historia de amor abre un rayo de esperanza sobre el ser humano y su capacidad de afrontar su destino. No le voy a dar 9 estrellas porque en la relación entre Emilian y Mei hay algunas cosas que no me terminan de encajar, pero el 8 se lo gana simplemente por Kazuo y Junko, maravillosos, él siempre en su busca aferrado al haiku y ella soñando con su verdadero amor y lo que pudo ser, fieles ambos a su promesa. Creo que el final es muy apropiado y pese a la dureza de lo narrado deja un poso de optimismo.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

miércoles, 17 de junio de 2020

El beso del ángel - Andrés Pascual

400 páginas
(19 mayo 2020)


Camino, hija de un afamado chef, lo tenía todo: riqueza, belleza, inteligencia y el convencimiento de que estaba destinada a brillar. Mientras forjaba una carrera de periodista en el extranjero se vio obligada a volver a su ciudad natal, donde nada era como recordaba. Su madre pasaba los días cuidando a su padre, en estado vegetal tras un ataque sufrido después de que su otro hijo, Lucas, arruinara a la familia.
Mientras Camino se viene abajo, incapaz de encontrar su sitio, su hermano reaparece para pedirle un favor que hace aflorar un secreto enterrado hace mucho tiempo. Todo se complica cuando una jovencísima celebrity local es brutalmente asesinada en el evento de inauguración de una bodega y la investigación apunta a Lucas como autor de la carnicería. Si ese dramático hecho es el tren al que Camino ha de subirse para relanzar su carrera, está más que dispuesta a no dejarlo pasar… aunque le conduzca al mismísimo infierno.

MI OPINIÓN 

El libro engancha desde el minuto uno, Una Camino en horas bajas que simplemente se deja llevar se encuentra sumergida en un crimern sangriento y se sube al tren de la información para intentar esclarecer la implicación de su hermano Lucas y para rehacer su vida en general y la laboral en particular. Una historia entre viñedos y bodegas riojanas donde se ocultan secretos, envidias y rencores es el marco ideal para una novela negra clásica donde la paja no tiene cabida y si la tiene un ritmo continuo y equilibrado. La narración sucede en la actualidad pero van surgiendo flash-backs fáciles de enmarcar en el momento que sucedieron y que van aportando poco a poco información necesaria para la comprensión de la trama sin enmarañarla, y tejiendo esos giros tan indispensables en este tipo de narraciones. La inestabilidad emocional de la protagonista y la inestabilidad psicológica y brutalidad del asesino van desgranando unos personajes que desvelan sus secretos entre las enseñanzas del amor por el vino y su crianza en una zona de España donde la uva es una forma de vida para muchas personas y que está a la vanguardia sin perder sus tradiciones. Puedo decir que Andrés Pascual ha sido todo un descubrimiento y seguro que le seguiré leyendo porque me ha resultado un libro muy entretenido y fácil de leer.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪