Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta Ane Cestero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ane Cestero. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de enero de 2023

El ladrón de rostros (Ane Cestero 3) - Ibon Martín

 

 

464 páginas

(10 enero 2023)

 

Regresa Ibon Martín. Regresa el mejor suspense.

REZA CUANTO SEPAS. NADIE ESTÁ A SALVO.

En Sandaili, una humilde ermita excavada en la roca, ha aparecido el cuerpo mutilado de una mujer asesinada mientras practicaba un antiguo rito de fertilidad. Su torso ha sido abierto y vaciado y las manos han sido colocadas a ambos lados de su abdomen en actitud de entrega. La escena reproduce, con macabra exactitud, las figuras de los apóstoles que Oteiza esculpió en la fachada de la basílica de Arantzazu. Las pruebas señalan que alguien realizó una copia de su rostro en el momento de su muerte.

Un peligroso asesino ritual ha nacido al abrigo de las verdes montañas que guardan desde tiempos inmemoriales los mitos y las leyendas de los vascos. Un enclave aislado, moldeado por el agua que ha dejado sus cicatrices en forma de desfiladeros majestuosos y profundas cuevas. Ane Cestero y la Unidad de Homicidios de Impacto emprenderán un viaje a las entrañas de la tierra donde se oculta lo más oscuro del alma humana.



MI OPINIÓN 

Pongo la imagen de la escultura de Oteiza a la que hace tantas referencias la novela, es mucho más fácil entender la trama cuando la conoces. La novela empieza con un ritmo lento que se va acelerando hasta llegar al trepidante final. Es una forma de conocer el folclore de una zona de la "España profunda" en la montaña alavesa, como se recoge la miel, se hace el queso o se esquila una oveja, tradiciones que ahora hay que aprender en una escuela. Hasta allí tendrán que ir Ane Cestero y toda su unidad para impedir que el "apóstol" siga su macabro ritual con los vecinos de un pequeño pueblo con el cordón rojo de la alerta Covid, porque el libro está ambientado en un sitio real en un entorno real. Cada uno de los componentes de la unidad viaja hasta allí con su pasado a cuestas, es difícil ser objetivo a veces, sobre todo si algún hecho anterior te ha dejado marca. La naturaleza es un personaje más de la novela, tiene gran importancia, sus lagos, montes, senderos... La novela nos muestra  el inquietante rostro del fanatismo religioso, cada capítulo está contado en la actualidad y tras una frase de la biblia el asesino nos va contando en primera persona sus vivencias, sus impresiones, sus motivaciones...sin contarnos claro quién es, porque el libro está lleno de suspense y misterio. Un asesino que se cree superior y en posición de la verdad y que justifica todos sus actos como una forma de liberar a la sociedad de sus pecados y que va sacando a flote lo que subyace tras la aparente paz de un pequeño pueblo, las rencillas, las venganzas, el caciquismo.... El libro se puede leer de forma independiente, pero hace muchas referencias a los libros anteriores y merece la pena haberlos leído antes porque después si te apetece hacerlo ya hay cosas importantes que se han desvelado. Muy recomendable.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

 Serie Ane Cestero

3 - El ladrón de rostros

domingo, 24 de enero de 2021

La hora de las gaviotas (Ane Cestero 2) - Ibon Martín

 

464 páginas

(14 de enero de 2021)

Nadie como Ibon Martín para sumergirnos en uno de los enclaves más sobrecogedores de la costa vasca.

El odio es el enemigo más peligroso.

Las gaviotas sobrevuelan inquietas la ciudad marinera de Hondarribia, que se ha vestido con sus mejores galas para celebrar un día especial. Sus graznidos compiten con los alegres sonidos que inundan las calles, donde los vecinos se preparan para disfrutar de la fiesta ajenos a la terrible amenaza que se cierne sobre ellos.

En mitad del desfile se desata el horror. Una puñalada salvaje y certera riega con sangre el frío suelo de piedra. Una mujer ha muerto asesinada. Y no será la última. La suboficial Ane Cestero y su unidad especial tendrán que dar caza a un asesino feroz e implacable, capaz de ocultarse a la vista de todo un pueblo.

La hora de las gaviotas es un thriller sinuoso, magnético e impecable que nos enfrenta al peor de los enemigos: el odio visceral que late escondido en todos nosotros.

MI OPINIÓN

 

¡Qué gusto! cambiar del libro que acabo de dejar, farragoso y lleno de nombres complicados, a este en el que Ibon nos vuelve a sumergir en una ciudad vasca donde los vecinos se enfrentan por las tradiciones ha sido un acierto total. Tras disfrutar con la lectura de  La danza de los tulipanes comencé la serie anterior del autor llamada "Leire Altuna" y me gustó, pero en esta nueva entrega he percibido la evolución del autor. El libro atrapa desde la primera página. El equipo de investigación es casi todo conocido al haber leído el de los tulipanes, personajes muy bien perfilados y con personalidades variadas y complejas.  pero si no has leido el anterior o los de Leire tampoco pasa nada porque no es necesario haberlos leído y no te destripa nada si luego los quieres leer, solo da pinceladas de lo anterior, sin abusar.  El comienzo del libro es bastante impactante luego hay una zona un poco más lenta y la acción se va acelerando, sin perder el ritmo durante la narración hasta llegar al giro final. El libro es relato del egoísmo y del odio capaz de destrozar un pueblo. 2020 ha sido el primero en veinte años sin incidentes en la celebración del Alarde y, lamentablemente, se lo debemos agradecer a un virus y no a que los seres humanos nos hayamos hecho más humanos, más sensibles a las necesidades de los demás. En esos pequeños pueblos vascos la gente sigue muy polarizada, si no eres de su pueblo eres extranjero, si una mujer quiere participar en una tradición es una feminazi, todavía están divididas la familias de personas que apoyaron a ETA y las de los que lucharon desde los cuerpos Seguridad del Estado...todavía hay muchas heridas que cerrar. El libro es una compilación de varios temas complejos: desde la violencia machista, la trata de mujeres, el odio feminista y el machista...hasta los traumas del conflicto etarra o la lucha ecologista, todos ellos tratados con tacto y viendo las noticias queda claro que, a menudo, la realidad supera a la ficción. Pero los giros que va dando la narración están perfectamente hilados y crean la intriga que este tipo de novela reclama, al final todo queda bien cerrado sin cabos sueltos pero dejando abierta la posibilidad de una nueva entrega. Euskadi es un personaje importante en la narración, te sumerges en sus pueblos y aprendes de sus tradiciones de forma natural,  Ibon te hace sentir el frio, el miedo, la soledad...transmitiéndote los sentimientos de los personajes, con muchos de ellos empatizas sin dudar desde esa normalidad que viven, como la de cualquiera. Y por supuesto destacar a Ane Cestero y su equipo, un grupo lleno de complicidad y compañerismo que seguro nos dejará nuevas entregas  que no quiero perderme.
Bien escrito, con ritmo, con intriga, con giros inesperados, personajes perfectamente definidos y un cierre bastante sorprendente.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪

 

 

Serie Ane Cestero
3 - El ladrón de rostros