Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de mayo de 2025

Mi Compañero de Piso Imperfecto (Historias de Amor y Café nº 3) - Eva Alton

 

333 páginas

(26 marzo 2025) 

Mi Compañero de Piso Imperfecto: una comedia romántica de convivencia forzada

Una diseñadora obsesionada con el orden. Un pintor bohemio que vive en el caos. El destino los obligará a compartir un piso destartalado en el centro de Barcelona... ¿qué podría salir mal?

Caterina tiene su vida perfectamente planeada: conquistar Barcelona con su talento en diseño, beber solo leche de avena ecológica y nunca, jamás, vivir en un piso que no sea digno de portada. Pero cuando su alojamiento de ensueño se esfuma, se ve obligada a mudarse al único lugar disponible: un ático con más goteras que glamour.

Pablo es un artista bohemio que heredó el piso de su abuela. Con más creatividad que dinero, se ve forzado a compartir su caótico reino de arte con una extraña. Lo único que le queda es su enorme perro San Bernardo, experto en babear zapatos de diseñador... y robar corazones.

Atrapados en un quinto piso sin ascensor, con un perro del tamaño de un oso y una lista interminable de desastres domésticos, Caterina y Pablo descubrirán que a veces, el amor más inesperado nace entre el desorden más absoluto... siempre que no se te caiga el techo encima antes.

★ ★ ★ ★ ★ "Mi compañero de piso (im)perfecto" es una comedia romántica que te hará reír, suspirar y quizás, reconsiderar tu obsesión por los videos de limpieza en TikTok. Porque a veces, el hogar perfecto no es el que está impecable... sino el que está lleno de amor.

Una romcom perfecta para fans de Bridget Jones, Sophie Kinsella. Advertencia: Léela solo si crees en el amor y tienes sentido del humor.

MI OPINIÓN

 

 Me gustó un poquito más "Amor con sabor a vainilla" quizás porque la situación del piso del protagonista me ha resultado excesiva, más bien parecía inhabitable y me daba hasta angustia que alguien viva así. Por otra parte la cuota que le cobra a la inquilina es irrisoria y ni de lejos le da para cubrir los gastos mensuales. Partiendo de esa base y aceptando esos peros resulta una lectura dulce y entrañable porque así son los dos protagonistas. Es una lectura relajante "feel good" que  te reconcilia con el universo.

 

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪

 

 

Serie "Historias de amor y café"
Amor a pie de página
Amor en construcción
3- Mi compañero de piso imperfecto
4 - Amor con sabor a vainillaa
El horóscopo del desamor


viernes, 9 de septiembre de 2022

Sin identidad - Jorge Moreno

 

DOS MINUTOS, SIN IDENTIDAD: Bilogía cómico romántica

 

 

 

 

 

 


 188 páginas

(Mayo 2018)

Me despertaron dentro de un tren que acababa de llegar a Barcelona. Entonces no recordaba quién era, ni qué hacía allí. Ni siquiera sabía lo que era un tren. Me enfrenté a un mundo nuevo para mí, en el que cada cosa que veía o hacía era un descubrimiento. A pesar de la emoción que suponía, prevalecía en mí el deseo de saber quién era. Comencé una búsqueda de mi origen en la que fui descubriendo cosas que quizá hubiese preferido no saber. La policía me buscaba por algún motivo y en mi camino de regreso me topé con una mujer que estaba en mi misma situación. A partir de entonces se desató una lucha interior entre el deseo de huir de un pasado posiblemente atroz y la necesidad de saber quién era. O quién sabe, quizá solo fuesen gases.

MI OPINIÓN 

Esta novela también está escrita con toques de humor. La simpleza de algunos pensamientos del protagonista me han causado ternura. Lo que me ha gustado mucho es el suspense que se crea desde el principio y  que aumenta al aparecer una mujer en condiciones similares, realmente no te puedes imaginar la causa de la amnesia que padecen y es difícil que eso me suceda. Al final todo tiene su lógica y encaja. Resulta una lectura amable y entretenida, con humor y distinta a los relatos habituales, un soplo de aire fresco con una prosa sencilla y sin artificios.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

 

miércoles, 6 de enero de 2021

Luxus: entre el lujo y la lujuria - Rose Gate

 

593 páginas

(Septiembre 2020)

Lucas Lozano es mosso d’esquadra en la unidad de desaparecidos. Paula Carrington es una periodista cuyo cometido es destapar los trapos sucios de los ricos y poderosos. Ambos comparten un pasado en común que pretenden olvidar. Dos casos de desapariciones que nada tienen que ver. Una aplicación exclusiva a la que pocos pueden aspirar. Dos mundos opuestos que colisionan para demostrar que las apariencias nunca son lo que parecen. Adéntrate en Luxus y descubre la verdad que se oculta entre el lujo y la lujuria.

MI OPINIÓN

El libro rezuma tensión sexual por los cuatro costados y está narrado con ese toque de humor que caracteriza a la autora. Los personajes son contundentes y en este caso el amigo gay no chirría. El mundo que narra Luxus debe existir pues no es la primera novela donde se narran estas actividades de gente "mega rica" con gustos "diferentes" aunque es realmente aterrador sólo imaginarlo. La autora va entremezclando las tramas sin que cause extrañeza demostrando que los círculos de contactos de las personas terminan siendo bastante limitadas. Es un thriller popurrí porque tiene un poco de todo: intriga, romance, tensión sexual, humor, historias duras..que te mantiene en vilo a la expectativa de lo que va a suceder, porque está bien narrado y esos diálogos divertidos e inteligentes de Paula quitan un poco de tensión a la dureza de algunos acontecimientos sin restar un ápice al suspense. También me ha gustado el "cameo" de personajes de otros libros de la autora. Entretenido.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪

 

 

domingo, 24 de mayo de 2020

El chico de las bobinas - Pere Cervantes




544 páginas
(3 marzo 2020)


Barcelona, 1945. Nil Roig es un chiquillo que se pasa el día en bicicleta transportando de un cine a otro viejas bobinas de películas. El día de su decimotercer cumpleaños es testigo de un crimen cometido en el portal de su casa. Mientras el asesino huye después de haberlo amenazado de muerte en caso de no mantener la boca cerrada, el moribundo le entrega el misterioso cromo de un actor de cine de la época; un objeto perseguido y anhelado por un excomandante de la Gestapo y un policía sin escrúpulos. El hecho de que el moribundo le dé el cromo a Nil pronunciando el nombre de David, el padre desaparecido del muchacho, arrastrará a este a resolver un secreto del pasado por el que pagará un alto precio.

En una Barcelona de claroscuros, El chico de las bobinas nos habla de la incomparable fortaleza de esas mujeres, víctimas de la guerra, que enseñaron al mundo cómo sobrevivir, y de esas salas de cine de barrio que permitieron soñar en los años de plomo y se convirtieron en refugio de infancias maltrechas.

Un thriller nostálgico cargado de emotividad y misterio que nos muestra la fragilidad y la ambigüedad de la naturaleza humana.


MI OPINIÓN 


 Los libros sobre las guerras son duros, pero para mí los de las posguerra española son los peores porque me pillan cerca, mis padres eran niños como el que protagoniza esta novela y he oído relatos de ellos y de mi abuela desde siempre. Si la reconstrucción de un país tras una guerra es dura, en España fue mucho peor por las rencillas, los rencores, el revanchismo, el miedo... además del racionamiento había que sobrevivir con vecinos chivatos y un machismo recalcitrante donde los derechos eran pisoteados, con policías corruptos y violentos...especialmente hay en este relato uno que he estado deseando que se llevase su merecido todo el tiempo, como cuando en Juego de Tronos estás deseando que muera algún personaje. El principio es un poco lento hasta que sitúa a todos los personajes, luego se van desvelando algunos misterios y ya no puedes parar de leer para saber cómo se van a solucionar algunos hilos. La acción transcurre en Barcelona  pero las descripciones son las suficientes aunque no conozcas la ciudad, sin agobiar. Lo mejor es el puñado de maravillosos personajes que nos ofrece, variados y de todo tipo, sólidos y bien definidos, que describen a la perfección las dificultades de vivir en un período tan duro como la posguerra civil española. Hay personajes oscuros y violentos, pero destacan unos pocos que pese a la dureza de sus vidas y sus circunstancias siguen teniendo un gran corazón y apoyan a sus amigos, les mueve la lealtad y no el odio. La novela está escrita con un lenguaje pausado y cuidado. 
El libro es un homenaje al CINE, a esas grandes producciones de Hollywood que en sesión doble en los cines de barrio conseguían evadir de los problemas a una población maltrecha, les permitía soñar con lugares exóticos y vidas brillantes. Pero también es un homenaje a las mujeres, denostadas como sexo débil que sacaron adelante sus familias, siempre solas (abandonadas o viudas), y que con su capacidad de supervivencia lucharon contra todos los obstáculos.  
Un libro que con una trama original nos sumerge en una dura posguerra y nos permite conocer muchos aspectos de ella desde variados puntos de vista. Es una narración muy visual  por lo que supongo que no tardarán en llevarla a la gran pantalla y desde luego algunas escenas son de una gran dureza por la violencia que relata, pero merece la pena leerlo y descubrir "La Gran Mentira" y al grupo que lo compone.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪

"Ser hombre es sinónimo de destrucción, ser mujer lo es de construcción."

lunes, 1 de abril de 2019

Amanecer contigo - Noelia Amarillo

432 páginas
(Octubre 2014)

Barcelona, 1916. En su lecho de muerte, Oriol, la oveja negra y único heredero de la acaudalada familia Agramunt, confiesa que tiene un hijo que nadie conoce. El patriarca de los Agramunt, Biel, decide encontrar a su nieto y un mes después, cuando Lucas regresa a su casa en la Barceloneta le espera un lujoso automóvil aparcado frente a su puerta.
A partir de ese momento, la vida de Lucas dará un giro radical: deberá abandonar la única vida que ha conocido, será educado con disciplina y se enfrentará a los otros aspirantes a la herencia de su abuelo.
Encerrado entre los muros de una suntuosa mansión y mientras intenta adaptarse a ese mundo desconocido que lo rechaza, conocerá a Alicia, la joven que le ayudará y le enseñará lo que es el amor y hasta qué punto estar atrapado puede ser la salvación de un hombre.

MI OPINIÓN 

Noelia Amarillo borda historias con situaciones reales y relaciones afectivas cercanas, personajes que no se alejan de la vida de la mayoría de las personas. Por eso muchas de sus novelas no son románticas al uso, porque suelen incluir historias de personas traumatizadas en su infancia, historias de superación, historias de abusos...pero no de millonarios ni gente de la jet, sino de personas con trabajos y aficiones corrientes, que tienen que trabajar para vivir y lo hacen en pisos normales de barrios normales. En la novela de hoy desde Lucas, que es el protagonista, hasta el patriarca, pasando por Alicia, todos tienen secretos que les atormentan más o menos y Noelia describe muy bien la evolución de los personajes. Las novelas de la autora suelen estar ambientadas en la actualidad, no así esta que nos ocupa y creo que refleja bastante bien los usos y costumbres de la época descibiendo la Barcelona de principios del s. XX. Es un libro entretenido y entrañable de los que te dejan una agradable sensación al terminarlos y no dudo en recomendar si te gusta la novela romántica.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪