Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de julio de 2023

Los siete maridos de Evelyn Hugo - Taylor Jenkins Reid

384 páginas

(Febrero 2020)

Evelyn Hugo, el ícono de Hollywood que se ha recluido en su edad madura, decide al fin contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Pero cuando elige para ello a Monique Grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la misma Monique. ¿Por qué ella? ¿Por qué ahora? Monique no está precisamente en su mejor momento. Su marido la abandonó, y su vida profesional no avanza. Aun ignorando por qué Evelyn la ha elegido para escribir su biografía, Monique está decidida a aprovechar esa oportunidad para dar impulso a su carrera. Convocada al lujoso apartamento de Evelyn, Monique escucha fascinada mientras la actriz le cuenta su historia. Desde su llegada a Los Ángeles en los años 50 hasta su decisión de abandonar su carrera en el espectáculo en los 80 -y, desde luego, los siete maridos que tuvo en ese tiempo- Evelyn narra una historia de ambición implacable, amistad inesperada, y un gran amor prohibido. Monique empieza a sentir una conexión muy real con la actriz legendaria, pero cuando el relato de Evelyn se acerca a su fin, resulta evidente que su vida se cruza con la de Monique de un modo trágico e irreversible. «Fascinante, desgarradora y llena del glamour de la Vieja Hollywood, Los siete maridos de Evelyn Hugo es una de las novelas más cautivantes.» -BuzzFeed «Las aventuras épicas que Evelyn crea en el transcurso de su vida cautivarán al lector. Este viaje, inmensamente adictivo, de una huraña estrella de Hollywood y su recorrido tumultuoso por la Meca del Cine llega con giros inesperados y un dramatismo muy satisfactorio.» -PopSugar

MI OPINIÓN

La novela nos cuenta la vida de una hipotética estrella del Hollywood dorado. Cuando los artistas pertenecían al estudio que decidía todo lo que los rodeaba y creaba un mundo idílico e imaginario a su alrededor para vender películas. Quizás si no fuera porque mucha gente lo puntuó muy alto no me hubiera decidido a leerlo, lo he hecho sin leer la sinopsis y por tanto sin saber lo que iba a encontrar pero puedo decir que me ha resultado un lectura diferente y adictiva, me ha gustado la forma en la que la protagonista narra su vida para que escriban su biografía de una manera amena y nada reiterativa. Tiene brillo, drama, amor, odio...una vida tumultuosa llena de giros inesperados, donde Evelyn hace lo necesario para obtener lo que persigue y finalmente el relato de algo que ahora se acepta pero que entonces estaba totalmente vetado. Es ficción y a la vez recoge pasajes más o menos conocidos o más o menos verídicos de estrellas reales. La vida de los famosos no es siempre tan maravillosa como muestra el papel couché y al final se desvela un secreto que en ningún momento se puede sospechar. Recomiendo la novela por la historia que cuenta y la facilidad con que se lee, por los personajes, el ritmo, la intriga y ese otro plus que hay que leer para desvelar.

 ⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪
 

domingo, 5 de julio de 2020

Besos prohibidos - Noelia Amarillo

576 páginas
(30 junio 2020)


Hace tiempo, Jota cometió un gran error. Y no es que no hubiera cometido muchos otros errores antes. Pero este fue apoteósico: le costó su trabajo, liquidó su carrera y casi acaba con la vida de su mejor amigo. Ahora, tras años de esfuerzo y autocontrol, ha conseguido volver a ser admitido en el complicado mundo cinematográfico. El problema es que la grabación tiene lugar en una antigua mansión cargada de secretos, de viejas historias y, según dicen, de fantasmas, y cuyas dueñas son dos ancianas de lo más peculiares.

Pero eso no es lo que le preocupa a Jota. Lo que le quita el sueño y lo lleva por la calle de la amargura es la deslenguada y desafiante mujer que se divierte haciéndole la vida imposible. Ella y, por supuesto, todos los incidentes inexplicables que se suceden en el rodaje y que parecen apuntarle como único culpable.


MI OPINIÓN

Libro independiente pero los personajes de Raúl, Cristina y Jota ya aparecían en "Besos Robados"
De hecho, vaticiné en mi reseña que era probable una entrega con Jota porque quedaba abierta esa posibilidad y los diálogos del personaje me parecieron muy acertados y divertidos. Así que cojo con ilusión este volumen porque recuerdo el anterior con mucho agrado y lo que sorprende en ambos es la longitud ya que la novela erótica o romantico-erótica no suele ser tan prolija, pero el anterior no se me hizo largo y espero que este tampoco lo haga. En esta novela Raúl y Cristina son muy, muy secundarios. El peso de la historia cae sobre los hombros de Jota, de Tarsi, de la directora Loriel, de las tías Ágata y Esmeralda (ojo a los nombres incluyendo los parroquianos del bar, todos poco habituales) y en Villa Fortuna, la mansión más conocida como el Palacio de las viudas. Si hay algo especialmente divertido son los diálogos de las dos ancianas, tanto Ágata como Esme se hacen las sordas de forma selectiva, dando lugar a comentarios imaginativos y sorprendentes que te arrancan una sonrisa o directamente una carcajada. Aunque la tensión sexual deja intuir hacia donde va a evolucionar el libro (y más conociendo a la autora), éste incorpora dos alicientes más: las "apariciones" de estas dos mujeres con sus jocosos comentarios y las "apariciones" de la casa. Por todo ello es un libro ligero que se lee con facilidad y en el que se empatiza tanto con Jota, que esconde su soledad tras una petaca, como con Tarsi y sus recelos hacia el sexo masculino (especialmente el que bebe) debido a sus traumas infantiles y desde luego con unos fantasmas traviesos e imaginativos que ponen en jaque a todo el personal del rodaje con sus trastadas. Me ha resultado muy entretenido y diferente y me ha gustado más que los últimos que había leído de la autora.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪


domingo, 24 de mayo de 2020

El chico de las bobinas - Pere Cervantes




544 páginas
(3 marzo 2020)


Barcelona, 1945. Nil Roig es un chiquillo que se pasa el día en bicicleta transportando de un cine a otro viejas bobinas de películas. El día de su decimotercer cumpleaños es testigo de un crimen cometido en el portal de su casa. Mientras el asesino huye después de haberlo amenazado de muerte en caso de no mantener la boca cerrada, el moribundo le entrega el misterioso cromo de un actor de cine de la época; un objeto perseguido y anhelado por un excomandante de la Gestapo y un policía sin escrúpulos. El hecho de que el moribundo le dé el cromo a Nil pronunciando el nombre de David, el padre desaparecido del muchacho, arrastrará a este a resolver un secreto del pasado por el que pagará un alto precio.

En una Barcelona de claroscuros, El chico de las bobinas nos habla de la incomparable fortaleza de esas mujeres, víctimas de la guerra, que enseñaron al mundo cómo sobrevivir, y de esas salas de cine de barrio que permitieron soñar en los años de plomo y se convirtieron en refugio de infancias maltrechas.

Un thriller nostálgico cargado de emotividad y misterio que nos muestra la fragilidad y la ambigüedad de la naturaleza humana.


MI OPINIÓN 


 Los libros sobre las guerras son duros, pero para mí los de las posguerra española son los peores porque me pillan cerca, mis padres eran niños como el que protagoniza esta novela y he oído relatos de ellos y de mi abuela desde siempre. Si la reconstrucción de un país tras una guerra es dura, en España fue mucho peor por las rencillas, los rencores, el revanchismo, el miedo... además del racionamiento había que sobrevivir con vecinos chivatos y un machismo recalcitrante donde los derechos eran pisoteados, con policías corruptos y violentos...especialmente hay en este relato uno que he estado deseando que se llevase su merecido todo el tiempo, como cuando en Juego de Tronos estás deseando que muera algún personaje. El principio es un poco lento hasta que sitúa a todos los personajes, luego se van desvelando algunos misterios y ya no puedes parar de leer para saber cómo se van a solucionar algunos hilos. La acción transcurre en Barcelona  pero las descripciones son las suficientes aunque no conozcas la ciudad, sin agobiar. Lo mejor es el puñado de maravillosos personajes que nos ofrece, variados y de todo tipo, sólidos y bien definidos, que describen a la perfección las dificultades de vivir en un período tan duro como la posguerra civil española. Hay personajes oscuros y violentos, pero destacan unos pocos que pese a la dureza de sus vidas y sus circunstancias siguen teniendo un gran corazón y apoyan a sus amigos, les mueve la lealtad y no el odio. La novela está escrita con un lenguaje pausado y cuidado. 
El libro es un homenaje al CINE, a esas grandes producciones de Hollywood que en sesión doble en los cines de barrio conseguían evadir de los problemas a una población maltrecha, les permitía soñar con lugares exóticos y vidas brillantes. Pero también es un homenaje a las mujeres, denostadas como sexo débil que sacaron adelante sus familias, siempre solas (abandonadas o viudas), y que con su capacidad de supervivencia lucharon contra todos los obstáculos.  
Un libro que con una trama original nos sumerge en una dura posguerra y nos permite conocer muchos aspectos de ella desde variados puntos de vista. Es una narración muy visual  por lo que supongo que no tardarán en llevarla a la gran pantalla y desde luego algunas escenas son de una gran dureza por la violencia que relata, pero merece la pena leerlo y descubrir "La Gran Mentira" y al grupo que lo compone.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪

"Ser hombre es sinónimo de destrucción, ser mujer lo es de construcción."