Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta Bevilaqua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bevilaqua. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Donde los escorpiones (Bevilacqua 9) - Lorenzo Silva

352 páginas

Madrid, julio de 2014. Pasados los cincuenta, y ya con más pasado que futuro, el subteniente Bevilacqua, veterano investigador de homicidios de la unidad central de la Guardia Civil, recibe una llamada del responsable de operaciones internacionales. Se reclama su presencia inmediata a 6.000 kilómetros de allí, en la base española de Herat, en Afganistán.
Un militar español destinado en la base ha aparecido degollado, y, junto a él, el arma del delito: una hoz plegable de las usadas por los afganos para cortar la amapola de la que se extrae la droga que representa la principal fuente de riqueza del país.
¿Se trata del atentado de un talibán infiltrado? Podría ser, pero también que la muerte tuviera otro origen, porque el ataque no reviste la forma clásica de esa clase de acciones, sino que hace pensar en algún motivo personal.
La misión de Bevilacqua y los suyos no es otra que tratar de desenmascarar a un asesino que forzosamente ha de ser un habitante de ese espacio cerrado. Sus pesquisas, bajo el tórrido y polvoriento verano afgano, les llevarán a conocer a peculiares personajes y a adentrarse en la biografía del muerto, un veterano de misiones bélicas en el exterior que guarda más de un cadáver en el armario, para llegar a un desenlace inesperado y desconcertante.


MI OPINIÓN

Nueva entrega de la serie que se lee rápido y está entretenida. Quizá más fácil de leer que la  La marca del meridiano, a lo mejor porque ya conocía a los protagonistas. Original en la ambientación fuera de España nos muestra esa parte desconocida de nuestros militares en misiones internacionales, de su organización y cómo es su vida allí, en este caso Afganistán. Está bien documentado y es una novela recomendable para pasar un buen rato ya que la pluma de Lorenzo Silva es estupenda y sus personajes muy reales.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪


El orden de la serie:

El lejano país de los estanques
El alquimista impaciente
La niebla y la doncella
Nadie vale más que otro
La reina sin espejo
La estrategia del agua
La marca del meridiano
Los cuerpos extraños
Donde los escorpiones
Tantos lobos

sábado, 21 de julio de 2018

La marca del meridiano ( Bevilacqua 7) - Lorenzo Silva

400 páginas


La marca del merdiano de Lorenzo Silva fue galardonada con el Premio Planeta 2012.
Ambientada en la Cataluña actual, esta absorbente novela policíaca de Lorenzo Silva, maestro indiscutible del género, se adentra más allá de los hechos y presenta un sólido retrato del ser humano ante la duda moral, el combate interior y las decisiones equivocadas.
La novela relata como en una sociedad envilecida por el dinero sucio y la explotación de las personas, todavía el amor puede ablandar a las fieras. Un guardia civil retirado aparece colgado de un puente, asesinado de manera humillante. A partir de ese momento, la investigación que ha de llevar a cabo su viejo amigo y discípulo, el brigada Bevilacqua, abrirá la caja de Pandora: corrupción policial, delincuentes sin escrúpulos y un hombre quijotesco que buscará en el deber y el amor imposible la redención de una vida fracturada.


MI OPINIÓN


Aunque es el séptimo de la serie es el primero que leo y llegué a él porque era premio Planeta y tenía buenas referencias del autor. Me ha pasado muchas veces que me ha gustado más el libro finalista que el ganador de este famoso Premio. Pero he de decir que me ha gustado mucho la forma de escribir de Lorenzo Silva, muy dinámico y a aunque pertenece a una serie el libro es autoconclusivo y en ningún momento necesité haber leido los anteriores para ponerme en situación. Los personajes están muy bien construidos, el hecho de estar narrado en primera persona lo hace más cercano y el lenguaje utilizado es fácil de entender, claro y directo. Los diálogos son muy fluidos, y eso hace que la novela sea muy entretenida. Además el tema es muy de actualidad: la corrupción está por todas partes y el tema se trata muy bien, aunque haya corruptos en todas partes también hay gente honrada y que hace bien su trabajo y que se siente salpicada en su honor por esa corrupción.
 "No importa tanto que robe un ministro o un presidente de la CCAA o gente así. Esa gente no es la que hace funcionar el mundo, por decisiva y repugnante que resulte su conducta. Pero si pringamos nosotros, el daño es concreto, tangible, y de allí donde más duele, echamos abajo la confianza de la gente, le abrimos el camino al que no debe tenerlo, perjudicamos al que hemos de proteger y la partida se convierte en una bufonada triste y miserable. Así que a lo anterior añadid que no podemos ser cómplices del derribo. Que eso se lo apunte otro". 
Por cierto el título hace referencia a que el meridiano de Greenwich pasa por Barcelona y está señalizado, igual que el km 0 de la Puerta del Sol de Madrid, ya que es en cataluña donde suceden la mayor parte de los hechos que narra la novela. Me gusta que el relato sea sobre Guardias Civiles tan denostados muchas veces por ciertas partes de la sociedad, pero que tienen una labor muy importante y a veces poco reconocida. El 15 de Noviembre de 2010 Lorenzo Silva fue nombrado Guardia Civil honorario por su contribución a la imagen del cuerpo.
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪ 

Por si alquien quiere leer toda la serie antes de este libro:

1 El alquimista impaciente ( Premio Nadal 2000),
2 La niebla y la doncella (2002), 
3 Nadie vale más que otro.(2003)
4 Cuatro Asuntos de Bevilacqua ( 2004),
5  La reina sin espejo  ( 2005), 
6 La estrategia del agua 8 (2010)