Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta Ken Follett. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ken Follett. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2020

Las tinieblas y el alba - Ken Follet

936 páginas
(15 septiembre 2020)

En Las tinieblas y el alba, Ken Follett embarca al lector en un épico viaje que termina donde Los pilares de la Tierra comienza.
Año 997, finales de la Edad Oscura. Inglaterra se enfrenta a los ataques de los galeses por el oeste y de los vikingos por el este. La vida es difícil y aquellos que ostentan algo de poder lo ejercen con puño de hierro y, a menudo, en conflicto con el propio rey.
En estos tiempos turbulentos, tres vidas se entrecruzan: el joven constructor de barcos Edgar, a punto de fugarse con la mujer a la que ama, comprende que su futuro será muy diferente a lo que había imaginado cuando su hogar es arrasado por los vikingos; Ragna, la rebelde hija de un noble normando, acompaña a su marido a una nueva tierra al otro lado del mar solo para descubrir que las costumbres allí son peligrosamente distintas; y Aldred, un monje idealista, sueña con transformar su humilde abadía en un centro de saber admirado en toda Europa. Los tres se verán abocados a un enfrentamiento con el despiadado obispo Wynstan, decidido a aumentar su poder a cualquier precio.
El gran maestro de la narrativa de acción y suspense nos transporta al ocaso de una época violenta y brutal y al comienzo de un nuevo tiempo en un monumental y emocionante relato de ambición y rivalidad, nacimiento y muerte, amor y odio.
MI OPINIÓN

El espíritu de "Los Pilares de la Tierra" se nota desde la primera página. La historia  recuerda mucho por el tipo de personajes, las rivalidades, las envidias, las manipulaciones... Tres personajes con carácter Edgar, Ragna y Aldred entrecruzan sus vidas en el año 997 cuando los vikingos saqueaban y asolaban los pueblos costeros, una época oscura (de tinieblas) y de lucha constante por la supervivencia cuando aún quedaba bastante para el alba del Renacimiento. El más llamativo es Ragna, porque las mujeres en los albores del milenio eran figuras decorativas sin ningún tipo de opción a decidir lo más mínimo y ella intenta dirigir las riendas de su destino, está claro que el autor ha intentado dar un aire de modernidad a la lectura con el empoderamiento femenino aunque siempre sometida a la voluntad del padre o el marido, algo bastante inusual en la época pero está relatado de manera bastante convincente y funciona. También me parece muy importante el personaje de la madre de Edgar, en sintonía con la de los Pilares, su voluntad y sacrificio por sus hijos es encomiable. El lugar siendo la precuela de Los Pilares es Shiring y sus alrededores, con su obispo y sus clérigos interfiriendo y mandando como sucedía en Los Pilares, tuvieron que pasar muchos siglos hasta que eso cambió. El libro es laaaargo, pero no da sensación de pesadez ni está lleno de descripciones tediosas, se lee con agilidad porque van sucediendo muchas cosas aunque los nombres son muy liosos e impronunciables y como a menudo son muy parecidos te hacen dudar en algunos secundarios, por ejemplo los hermanos de Edgar, no sé diferenciar cual es el mayor o el pequeño y lo mismo ocurre con otros muchos. El personaje de Edgar me parece también fantástico, un hombre con la mente abierta y siempre con ganas de aprender y lo más raro en aquella época, con ganas de innovar y sin miedo a hacerlo, y además, fiel a si mismo y sus sentimientos. Por lo demás, muchos personajes malos malísimos, romances, intrigas...un culebrón de época en toda regla.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

sábado, 28 de julio de 2018

Un mundo sin fin - Ken Follet

1184 páginas

Dieciséis años después de la publicación de Los pilares de la Tierra, Ken Follett vuelve al fascinante mundo de Kingsbridge para presentar a sus lectores una magnífica saga épica marcada por el amor, la guerra y la peste en Un mundo sin fin.
Los pilares de la Tierra narra los acontecimientos de la ciudad inglesa de Kingsbridge entre 1135 y 1174. Con Un mundo sin fin regresamos a Kingsbridge, pero 153 años después.
El primer día de noviembre de 1327 cuatro niños escapan de la catedral de Kingsbridge para jugar en un bosque prohibido. Son, Gwenda, hija de un ladrón, Caris, una niña excepcional que quiere ser doctora y los hermanos Merthin y Ralph, el primero un genio con la cabeza llena de inventos y el segundo un tirano, cruel y vengativo. Allí en el bosque serán testigos de una pelea entre un caballero y dos soldados. Los soldados mueren y el caballero entierra un documento antes de ingresar en el monasterio de Kingsbridge para convertirse en monje el resto de su vida. El contenido de este documento secreto jugará un papel importante en varios momentos de la novela. Como adultos las vidas de estos cuatro niños se verán entrelazadas por la ambición, el amor, el odio y la venganza. Vivirán momentos de gran prosperidad y también de hambruna; años de guerra y años de peste. Caris, es la hija de un mercader de lana. De pequeña quería ser doctora, profesión prohibida a las mujeres en la Edad Media. Sin embargo, Caris no acepta ni esta ni ninguna otra prohibición. Estudia con una curandera y mantiene constantes enfrentamientos con la Iglesia. Su lucha por la independencia y su determinación a no someterse a ningún hombre pone constantemente en conflicto su amor por Merthin. Merthin, por su lado, comienza como aprendiz de carpintero y su gran talento le convierte en el mejor arquitecto de Kingsbridge. No acepta las restricciones y limitaciones de los que mandan en la ciudad. Cuando ve que no puede casarse con Caris ni realizar sus proyectos soñados decide viajar a Italia.

MI OPINIÓN

Soy fan de Los pilares de la tierra, así que cuando dijo que sacaba la "segunda parte" cogí y me lo releí, craso error. No es la segunda parte, ni la continuación, es coger  la misma historia 200 años después y repetirla exactamente con los descendientes. Las mismas intrigas y luchas por el poder, las mismas envidias, la venganza, el odio, el poder de la Iglesia...Quizá si no hubiera acabado de releer Los Pilares me habría gustado más pero realmente me dejó chafada al ver que no había ninguna originalidad en la trama. Resumiendo: o lees Los Pilares o lees este, y sinceramente las comparaciones son odiosas y siempre gana el original.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪