Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta Edad media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edad media. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de julio de 2018

Un mundo sin fin - Ken Follet

1184 páginas

Dieciséis años después de la publicación de Los pilares de la Tierra, Ken Follett vuelve al fascinante mundo de Kingsbridge para presentar a sus lectores una magnífica saga épica marcada por el amor, la guerra y la peste en Un mundo sin fin.
Los pilares de la Tierra narra los acontecimientos de la ciudad inglesa de Kingsbridge entre 1135 y 1174. Con Un mundo sin fin regresamos a Kingsbridge, pero 153 años después.
El primer día de noviembre de 1327 cuatro niños escapan de la catedral de Kingsbridge para jugar en un bosque prohibido. Son, Gwenda, hija de un ladrón, Caris, una niña excepcional que quiere ser doctora y los hermanos Merthin y Ralph, el primero un genio con la cabeza llena de inventos y el segundo un tirano, cruel y vengativo. Allí en el bosque serán testigos de una pelea entre un caballero y dos soldados. Los soldados mueren y el caballero entierra un documento antes de ingresar en el monasterio de Kingsbridge para convertirse en monje el resto de su vida. El contenido de este documento secreto jugará un papel importante en varios momentos de la novela. Como adultos las vidas de estos cuatro niños se verán entrelazadas por la ambición, el amor, el odio y la venganza. Vivirán momentos de gran prosperidad y también de hambruna; años de guerra y años de peste. Caris, es la hija de un mercader de lana. De pequeña quería ser doctora, profesión prohibida a las mujeres en la Edad Media. Sin embargo, Caris no acepta ni esta ni ninguna otra prohibición. Estudia con una curandera y mantiene constantes enfrentamientos con la Iglesia. Su lucha por la independencia y su determinación a no someterse a ningún hombre pone constantemente en conflicto su amor por Merthin. Merthin, por su lado, comienza como aprendiz de carpintero y su gran talento le convierte en el mejor arquitecto de Kingsbridge. No acepta las restricciones y limitaciones de los que mandan en la ciudad. Cuando ve que no puede casarse con Caris ni realizar sus proyectos soñados decide viajar a Italia.

MI OPINIÓN

Soy fan de Los pilares de la tierra, así que cuando dijo que sacaba la "segunda parte" cogí y me lo releí, craso error. No es la segunda parte, ni la continuación, es coger  la misma historia 200 años después y repetirla exactamente con los descendientes. Las mismas intrigas y luchas por el poder, las mismas envidias, la venganza, el odio, el poder de la Iglesia...Quizá si no hubiera acabado de releer Los Pilares me habría gustado más pero realmente me dejó chafada al ver que no había ninguna originalidad en la trama. Resumiendo: o lees Los Pilares o lees este, y sinceramente las comparaciones son odiosas y siempre gana el original.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪



viernes, 27 de julio de 2018

Los pilares de la tierra - Ken Follet

1040 páginas

El gran maestro de la narrativa de acción y suspense nos transporta a la Edad Media, a un fascinante mundo de reyes, damas, caballeros, pugnas feudales, castillos y ciudades amuralladas. El amor y la muerte se entrecruzan vibrantemente en este magistral tapiz cuyo centro es la construcción de una catedral gótica. La historia se inicia con el ahorcamiento público de un inocente y finaliza con la humillación de un rey. Los pilares de la Tierra es la obra maestra de Ken Follett y constituye una excepcional evocación de una época de violentas pasiones.

MI OPINIÓN 

Dos veces la he leído y me ha encantado. Es como un culebrón en la Edad Media y entre intrigas y perversidades te sumerje en una época y un mundo totalmente extinguido (por fortuna) pero donde los instintos y las luchas por el poder demuestran lo poco que ha avanzado la sociedad en algunas cosas. Por ponerle alguna pega diré que a veces algunas partes donde relata detalles de la construcción de la catedral se me hicieron densos por mi desconocimiento del significado de algunas palabras técnicas de arquitectura. Por lo demás me enganchó a la lectura y a pesar de la longitud de la obra me lo leí muy rápido ya que no podía parar de leer. Como curiosidad Ken Follet se basó en la catedral de Vitoria para "construir" su catedral y en agradecimiento a la publicidad que eso le dió a la ciudad tiene su busto en bronce a las puertas de dicha catedral y es punto obligado de visita y foto 
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪


jueves, 31 de mayo de 2018

La catedral del mar - Ildefonso Falcones

680 páginas

Una catedral construida por el pueblo y para el pueblo en la Barcelona medieval es el escenario de una apasionante historia de intriga, violencia y pasión.
Siglo XIV.La ciudad de Barcelona se encuentra en su momento de mayor prosperidad; ha crecido hacia la Ribera, el humilde barrio de los pescadores, cuyos habitantes deciden construir, con el dinero de unos y el esfuerzo de otros, el mayor templo mariano jamás conocido: Santa María de la Mar.
Una construcción que es paralela a la azarosa historia de Arnau, un siervo de la tierra que huye de los abusos de su señor feudal y se refugia en Barcelona, donde se convierte en ciudadano y, con ello, en hombre libre.
El joven Arnau trabaja como palafrenero, estibador, soldado y cambista. Una vida extenuante, siempre al amparo de la catedral de la mar, que le iba a llevar de la miseria del fugitivo a la nobleza y la riqueza. Pero con esta posición privilegiada también le llega la envidia de sus pares, que urden una sórdida conjura que pone su vida en manos de la Inquisición...

MI OPINIÓN 

Un libro en la línea de "Los pilares de la tierra" de Ken Follet pero ambientado en Barcelona. La construcción de una catedral es la pieza sobre la que se basa una trama llena de envidias, luchas por el poder, abusos...Todo gira en torno al protagonista y todas las vicisitudes de su azarosa vida. Es un libro largo, pero engancha y te impide despegarte de su lectura hasta llegar al final. Por supuesto si no te gusta la edad medieval no es recomendable leerlo, porque fue una etapa dura para el pueblo y este libro lo relata muy bien.
Creo que con mucho es el mejor libro de Ildefonso Falcones, después vinieron La mano de Fátima, La reina descalza (hago reseña de ellos) y Los herederos de la Tierra, este último ya no me he molestado en leerlo. Creo firmemente que la novela histórica debe estar muy bien documentada para no caer en fallos, pero esa información debe volcarse en el libro de manera que pase desapercibida y no apabulle. Esa es la virtud de La catedral del mar, una buena ambientación histórica, una buena trama y un estilo fluido.
Antena 3 ha hecho una serie basada en el libro muy fiel al espíritu del libro al estar supervisados los guiones por el propio Falcones.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪

lunes, 23 de abril de 2018

Las ventanas del cielo - Gonzalo Giner

Nº de páginas: 736

En la Edad Media hubo quien levantó catedrales de piedra para hacer de ellas la casa de Dios, pero fueron los maestros vidrieros quienes las convirtieron en auténticos sagrarios de color y luz.
Siglo xv, Hugo de Covarrubias decide renunciar al destino que su padre, un mercader de lanas, le ha marcado. Su decisión hace que abandone Burgos, pero también a Berenguela, su íntima amiga, y a su ambicioso hermanastro Damián, que ansía hacerse con la empresa familiar. Pero todo cambia al descubrir que su padre está siendo traicionado. Se ve obligado a huir para salvar la vida embarcándose en un ballenero vasco, en el que conoce a Azerwan, un fascinante hombre que se define como contador de leyendas y con quien compartirá en África un prometedor negocio de venta de sal.

La venganza le hace escapar de nuevo, esta vez con una mujer, Ubayda, y un extraordinario halcón, Aylal, en busca de su verdadero destino: aprender el arte de las vidrieras.

Una novela épica y de aventuras que se desarrolla en escenarios tan dispares como el desértico norte de África, la inexplorada Terranova y algunas de las más pujantes ciudades europeas de la época (Brujas, Lovaina o Burgos) y sus catedrales, en un tiempo en el cual sus viejas paredes se fueron abriendo para convertirse en auténticos sagrarios de cristal, ...

MI OPINION

Me ha encantado este libro en la línea de Los pilares de la Tierra o La catedral del mar. Libro muy extenso, en papel es un ladrillo, pero se lee con facilidad y aunque trae descripciones no se hacen tediosas. A destacar la variedad de lugares por los que pasa el protagonista y de los que sabe sacar sus virtudes. También destacable que normalmente te cuentan como se contruyeron las catedrales pero no sus vidrieras. Desde que lo he leído aprecio más el trabajo de estas maravillosas obras de arte que requieren una técnica muy elaborada para llegar a ser tan espectaculares como lo son algunas que adornan nuestras principales catedrales aún en la actualidad. 

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪