Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de octubre de 2023

Amores que matan (Santa Rita 2) - Elia Barceló

 

368 páginas

(30 marzo 2023)

HAY UN LUGAR DONDE DUERMEN ANTIGUOS SECRETOS OLVIDADOS:

SECRETOS DE AMOR Y MUERTE, DE SANGRE Y HUESOS.

BIENVENIDOS A SANTA RITA.

Los habitantes de Santa Rita, con sus problemas e historias, y dos cadáveres – uno, un bebé cuyo esqueleto se acaba de encontrar entre los restos de un muro derribado, en la zona antigua de Santa Rita, junto a unos cuadros muy valiosos de la escuela expresionista "Der Blaue Reiter", el otro, un conocido especialista de historia del arte que tenía que hacer el peritaje de los cuadros - forman el núcleo narrativo de la nueva obra de Elia Barceló, un Noir Mediterráneo, con guiños a clásicos del suspense como Colombo o Dexter. La inspectora Lola Galindo, con la ayuda de Robles y otros más, investiga un caso lleno de misterios y secretos, tanto en el mundo del arte del siglo pasado como en la actualidad.

Sobre Muerte en Santa Rita

Santa Rita es mi declaración de amor al Mediterráneo, y también a uno de los géneros literarios que más disfruto, el de crimen y misterio clásico, esas maravillosas novelas que recuerdo de mi adolescencia, que se leen muy rápido, que te llevan a otro lugar, te presentan un puzle que tienes que resolver, y se cierran con una sonrisa. Si he conseguido eso, estaré más que pagada.Elia Barceló

 

MI OPINIÓN 

No es sólo el ambiente del Mediterráneo que te impregna nada más comenzar a leer, no es sólo unos personajes de lo más variados, complejos y bien montados, ni una trama muy original pero que a la vez cumple todas las características de la novela policíaca clásica, es un conjunto de todo ello aderezado con una pluma fantástica que te atrapa desde la primera página.  Por todo ello Muerte en Santa Rita me encantó y ahora lo hace su continuación, con muchos personajes de la primera novela y algunos nuevos. La historia está contada a varias voces, y además hay unos saltos temporales donde descubrimos la verdad de los antepasados de Sophia que es crucial para una de las tramas, porque hay varias muy bien enlazadas destacando la policial. Lo original de la novela es que no buscas al culpable, sabes quién es, el suspense lo crea el saber si al final lo pillan o no, al estilo de la serie "Colombo". También me ha encantado que la víctima te cae mal desde el principio por lo que en ningún momento sientes pena por su asesinato. Una joya para disfrutar de la lectura relajadamente, sin agobios ni sobresaltos, pero que te atrapa y no puedes soltar. Espléndida.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪


Muerte en Santa Rita (1)


viernes, 6 de agosto de 2021

Belleza roja (Abad y Barroso 1) - Arantza Portabales

432 páginas
(8 de mayo de 2019)

 
Un crimen pasional en Santiago de Compostela.
Seis sospechosos cenan en el jardín de una lujosa casa de las afueras de Santiago de Compostela mientras el cadáver de Xiana Alén, de quince años, yace en el suelo anegado de sangre de su dormitorio, como si fuera una instalación artística: sus padres, su tía Lía Somoza -pintora de fama internacional-, una pareja de amigos y la anciana tía de las hermanas Somoza.
Todos los indicios apuntan a Lía, pero a los pocos días esta trata de suicidarse y es internada en un hospital. El comisario Santi Abad, con la ayuda de Ana Barroso -una policía joven, fuerte y temperamental con la que le irá uniendo una intensa y conflictiva relación-, deberá destapar los secretos mejor enterrados de los Alén Somoza, una de las familias más poderosas y adineradas de la alta sociedad gallega.
Una excepcional intriga en la que nada es lo que parece y nadie es quien dice ser confirma a Arantza Portabales como la nueva dama de la novela negra española.
MI OPINIÓN
Una novela al estilo Agatha Christie donde un grupo cerrado de personas alberga a un asesino pero ninguno parece serlo, un crimen difícil de ejecutar y sumamente curioso. Por lo demás la vida del psiquiatra y de los dos policías que investigan el crimen  van entretejiendo una trama donde nada es lo que parece y todo el mundo esconde algo. Los capítulos van alternando la vida de Abad y Barroso mientras están investigando el caso y otros en los que el psiquiatra va desmenuzando la vida de Lía. Poco a poco se va desvelando quien tuvo oportunidad y quien podía tener motivo pero no es hasta el final que todo termina aclarándose, también como en los relatos de la gran Agatha, reuniendo a todos los sopechosos que siguen vivos. Me ha resultado un libro de lo más entretenido y la trama muy original. Sin duda voy a leer "La vida secreta de Úrsula Bas", la nueva novela de la autora y que parece continúa con la pareja Abad-Barroso como investigadores, espero que la relación entre ellos sea algo más creíble porque es lo que menos me ha gustado de esta novela. Por lo demás me ha enganchado y no podía parar de leer y me gusta que no se sepa hasta el final quién es el asesino y tampoco se pueda imaginar. Una lectura fácil, sin descripciones tediosas ni paja para rellenar páginas que se sitúa en Galicia como podría hacerlo en cualquier lugar, porque lo que de verdad importa son los personajes.
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪
Serie Abad y Barroso
1- Belleza roja
2- La vida secreta de Úrsula Bas