Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta novela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novela. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de agosto de 2025

Las abandonadas - J. D. Barker

 

408 páginas

(Julio 2025)

 

La primera novela de J. D. Barker, autor de El Cuarto Mono. Terror clásico e intriga con el estilo único del maestro americano del suspense.

Cuando Thad McAlister, un joven y exitoso autor de bestsellers de terror, empieza a escribir su nueva novela, siente que las palabras fluyen sin esfuerzo. La historia, arraigada en los juicios de brujas de siglos pasados, parece avanzar sola y Thad llena una página tras otra de aterradores personajes, probablemente los más terroríficos que haya escrito jamás. Está exultante y convencido de que su nuevo libro es su gran obra maestra. Pero poco a poco también crece un miedo en su interior, pues siente que a su alrededor ocurre algo extraño.

¿Es realmente ficción todo lo que escribe?

Lo que Thad todavía no sabe es que, involuntariamente, ha abierto una puerta al pasado que pronto pondrá en peligro su vida y la de su familia. Mientras tanto, en su casa, su mujer se pregunta en secreto si, quizá, ella es la culpable de todo lo que está ocurriendo por un oscuro trato que hizo mucho tiempo atrás.

MI OPINIÓN  

No puedo decir que me haya enganchado y no lo pueda soltar. Al contrario, los saltos temporales me cuestan cada día más, no entiendo porqué hay que hacer dosificar tanto los datos y que cueste ir tejiendo ambas historias, cuando llevo el treinta y cinco por ciento sigo preguntándome si merece la pena o mejor lo abandono. Finalmente lo acabo pero me ha dejado bastante fría. Creo que para un guión de una película o serie podría funcionar pero no me ha parecido demasiado original ni me ha gustado el ritmo. 

⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪✪ 

martes, 16 de febrero de 2021

Las mujeres que me han jodido la vida - Noe Casado

 


512 páginas 

(7 enero 2021)

 El fin justifica los medios, y por ello no me arrepiento de nada de lo que he hecho.

Nunca imaginé llegar tan lejos porque mi futuro era poco o nada halagüeño, pero me aproveché de las circunstancias, sin preocuparme demasiado de quién salía perjudicado.

En mi profesión y con mi experiencia pocas cosas me sorprenden ya, y eso que he visto de todo, así que no debería afectarme tanto algo que pertenece al pasado.

Sin embargo, después de casi veinte años de silencio, ella se pone en contacto conmigo. Y no para felicitarme ni para saludarme, ni mucho menos para decirme que en un momento estúpido y nostálgico se ha acordado de mí. No. Quien me ha escrito a través de sus abogados es una hija de puta, con todas las letras. Nada que ver con la persona que conocí en el último año de colegio, cuando tan sólo era una estudiante brillante con problemas familiares, poco agraciada y sin recursos.

Que entonces me dejase tirado puede tildarse de cabronada, pero lo que ahora me exige es, como poco, ruin.

MI OPINIÓN 

¿Es novela erótica? si, ¿novela romántica? no, tiene demasiada podredumbre para serlo. Un libro que refleja una sociedad que prima la imágen y el arribismo, donde cualquier medio es bueno para conseguir un objetivo, donde las ilusiones de juventud se van quedando por el camino, pero lo importante es llegar arriba, algunos hasta renegando de sus orígenes. Lo curioso es que no llama demasiado la atención y estamos acostumbrados a que estas situaciones se desarrollen a la inversa, hombres poderosos que someten a mujeres que buscan ascender y progresar. Esta situación de aprovechamiento femenino crea un poso de odio y egoismo asumible aunque a la vez Gael reniegue de que Chelo haga algo similar y "cace" un esposo rico y de apellido ilustre. De lo mejor que he leído de la autora y sin duda es un acierto poner la narración en la voz masculina que nos cuenta su historia desde el pasado hasta la actualidad, relatando sus miedos, inseguridades y vivencias, con toques de humor, pero con una cruda realidad que no deja indiferente. Las escenas eróticas tienen sentido, no están de relleno como suele ocurrir y se agradece aunque, por supuesto, el protagonista es sexualmente muy activo y no son pocas. Por el camino se muestran todas las facetas del ser humano, lo que más pena me da es que una mujer lista e inteligente no sea capaz de luchar por su futuro independiente y se enroque en una situación de sanguijuela dejando atrás una carrera que le costó tanto conseguir, Gael en cambio no reniega de su pasado ni se apoltrona en la comodidad y consigue un puñado de buenos amigos. Una novela agridulce.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

 

 

lunes, 24 de septiembre de 2018

Vendrá la muerte y tendrá tu rostro - José Luis Tomás Porta

407  páginas


“Solo se ama de verdad lo que se puede perder, aquello que te puede destruir”.
¿Por qué murió la pintora Sara Romero Vázquez? ¿Por qué vivió?
El periodista de sucesos Gonzalo Quesada tiene como afición elegir muertos desconocidos e investigar su vida para reescribirla tal y como ellos hubieran querido que fuera.
Al intentar reconstruir la vida de la pintora, fallecida en extrañas circunstancias, Gonzalo se involucra en la búsqueda de un cuadro que esconde las claves de un mundo de corrupción en el que se entrecruzan los intereses de distintas personas que convivieron con la pintora en el turbio ambiente que marcó su existencia.
Ayudado por su amigo, el subinspector Ramos, el periodista intentará desentrañar una compleja red de blanqueo de capitales y especulación urbanística, dirigida por el prestigioso empresario y mecenas holandés Ruus van Loos.
También hay una voz, y una ciudad donde todo confluye: Praga.
Una historia sin concesiones, donde el lector no podrá estar seguro de si lo que piensa se lo está susurrando alguien.

MI OPINIÓN
Me atrajeron el título y la portada, la reseña me pareció atractiva así que  comencé su lectura. El principio es tan lento y la narrativa me pareció demasiado rebuscada, cuando no un poco pedante, no entendía que intentaba contarme, así que decidí dejarlo, me estaba pareciendo bastante deprimente además. Pero lo que había leído en la reseña no coincidía con lo que estaba leyendo por lo que busqué alguna opinión que hiciera decidirme definitivamente a dejarlo o animarme a continuar. Y me encontré con Lo siguiente: ."Sí es cierto que el autor se toma su tiempo para poner al lector en situación, cosa que por otra parte está muy bien, pero que puede dar la impresión de que la novela es más lenta de lo que es. Os aseguro que después coge ritmo y el lector se olvida muy pronto de ese comienzo más pausado. Y tengo que advertir a los amantes de las novelas rápidas en las que los diálogos son los principales protagonistas, que no desesperen y le den una oportunidad."  
Así que le doy esa segunda oportunidad. Llego al 40%, es decir unas 163 páginas y ahora ya si parece deducirse que hay algo raro en la muerte de Sara, pero no puedo más, ¿ De verdad es necesario transcribir completa una autopsia? He tenido que buscar en el diccionario varios términos médicos, como midriasis y áfnica, de verdad que tiene una narrativa demasiado elaborada, llegando a la mitad de la novela aún está con la introducción, de lo que pone la reseña que se supone es el nudo de la narración aún nada. Lo siento pero este libro no es para mí y lo dejo, a estas alturas no me ha enganchado, más bien me ha empujado hacia la pereza de leer, algo muy alejado de mi forma de ser.

⭐⭐⭐✪✪✪✪✪✪✪

miércoles, 23 de mayo de 2018

El tiempo entre costuras - María Dueñas

640 páginas

La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos al alzamiento, arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso, la traición y el abandono.
Sola y acuciada por deudas ajenas, Sira se traslada a Tetuán, la capital del Protectorado español en Marruecos. Con argucias inconfesables y ayudada por amistades de reputación dudosa, forja una nueva identidad y logra poner en marcha un selecto atelier en el que atiende a clientas de orígenes remotos y presentes insospechados.
A partir de entonces, con la contienda española recién terminada y la europea a punto de comenzar, el destino de la protagonista queda ligado a un puñado de personajes históricos entre los que destacan Juan Luis Beigbeder ―el enigmático y escasamente conocido ministro de Asuntos Exteriores del primer franquismo―, su amante, la excéntrica Rosalinda Fox, y el agregado naval Alan Hillgarth, jefe de la inteligencia británica en España durante la segunda guerra mundial. Entre todos ellos la empujarán hacia un arriesgado compromiso en el que las telas, las puntadas y los patrones de su oficio se convertirán en la fachada visible de algo mucho más turbio y peligroso.
 Escrita en una prosa espléndida, El tiempo entre costuras avanza con ritmo imparable por los mapas, la memoria y la nostalgia, transportándonos hasta los legendarios enclaves coloniales del norte de África, al Madrid proalemán de la inmediata posguerra y a una Lisboa cosmopolita repleta de espías, oportunistas y refugiados sin rumbo.
El tiempo entre costuras es una aventura apasionante en la que los talleres de alta costura, el glamour de los grandes hoteles, las conspiraciones políticas y las oscuras misiones de los servicios secretos se funden con la lealtad hacia aquellos a quienes queremos y con el poder irrefrenable del amor.

MI OPINIÓN

Magistral novela de María Dueñas que te atrapa desde el principio y no te deja soltarla. Aúna en su justa medida sitios y personajes, descritos con agilidad y agudeza. Una novela redonda que le pone el listón muy alto a la autora. Su siguiente novela me aburrió y la posterior tuve que dejarla a medias. Pero "El tiempo entre costuras" encumbró a su autora a los puestos de libros más vendidos merecidamente. Te transporta a esa época y a aquellos lugares apasionantes a través de una vida marcada por la necesidad y que gracias a la capacidad de la protagonista termina en los salones de las más altas esferas.
La serie que se hizo para televisión refleja muy bien el espíritu del libro y es fiel a sus contenidos, incluso ampliandolos en algún caso para hacerlos más atractivos al espectador. Me gustó mucho verla después de haber disfrutado este maravilloso libro.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐