Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta brujas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brujas. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de agosto de 2025

Las abandonadas - J. D. Barker

 

408 páginas

(Julio 2025)

 

La primera novela de J. D. Barker, autor de El Cuarto Mono. Terror clásico e intriga con el estilo único del maestro americano del suspense.

Cuando Thad McAlister, un joven y exitoso autor de bestsellers de terror, empieza a escribir su nueva novela, siente que las palabras fluyen sin esfuerzo. La historia, arraigada en los juicios de brujas de siglos pasados, parece avanzar sola y Thad llena una página tras otra de aterradores personajes, probablemente los más terroríficos que haya escrito jamás. Está exultante y convencido de que su nuevo libro es su gran obra maestra. Pero poco a poco también crece un miedo en su interior, pues siente que a su alrededor ocurre algo extraño.

¿Es realmente ficción todo lo que escribe?

Lo que Thad todavía no sabe es que, involuntariamente, ha abierto una puerta al pasado que pronto pondrá en peligro su vida y la de su familia. Mientras tanto, en su casa, su mujer se pregunta en secreto si, quizá, ella es la culpable de todo lo que está ocurriendo por un oscuro trato que hizo mucho tiempo atrás.

MI OPINIÓN  

No puedo decir que me haya enganchado y no lo pueda soltar. Al contrario, los saltos temporales me cuestan cada día más, no entiendo porqué hay que hacer dosificar tanto los datos y que cueste ir tejiendo ambas historias, cuando llevo el treinta y cinco por ciento sigo preguntándome si merece la pena o mejor lo abandono. Finalmente lo acabo pero me ha dejado bastante fría. Creo que para un guión de una película o serie podría funcionar pero no me ha parecido demasiado original ni me ha gustado el ritmo. 

⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪✪ 

martes, 26 de noviembre de 2024

Las que no duermen (NASH) (Los Valles Tranquilos 2) - Dolores Redondo

 

594 páginas

(13 noviembre 2024)

La psicóloga forense Nash Elizondo documenta el origen de una leyenda sobre brujería en la sima de Legarrea, en uno de los Valles Tranquilos de Navarra, pero cuando desciende a la sima lo que halla es el cadáver de una joven desaparecida tres años atrás, Andrea Dancur; un caso que conmocionó al país entero, y por cuyo crimen una mujer cumple prisión. Estamos en marzo de 2020, y el hallazgo y las nuevas pistas obligan a reabrir una investigación que esta vez se desarrollará en dos planos distintos: por una parte, a través del método científico, y por otra, mediante la profundización en la psicología de los implicados y el conocimiento de los misterios ancestrales.

Nash Elizondo, que se adentra en un territorio mítico y por momentos hostil, contará con ayudas inesperadas, y se pondrá al frente de una estirpe de mujeres que no se doblegan ni siquiera cuando son las víctimas.

Los acontecimientos se suceden vertiginosamente en un relato que leemos con el corazón en un puño, sin tregua, de la mano maestra de Dolores Redondo. Con unos secundarios inolvidables, asomándonos al abismo de la crueldad y en una atmósfera de presagios e intuiciones, parte esencial de su envolvente mundo literario.

     

MI OPINIÓN 

 

Buen ritmo para una novela que no te deja descansar, llena de personajes femeninos muy potentes y donde los masculinos son secundarios y solo un complemento.  Curiosamente hay un hombre que me ha creado mucho rechazo, Herzog, un manipulador de manual, aprovechado y cretino, pero sólo puedo admirar la solidez de todos los personajes que ha creado la autora. Me ha divertido mucho esas chanzas alrededor de la trilogía del Baztán y de la propia autora y me ha encantado reencontrar a la inspectora Salazar y su tia Engrasi. Los comienzos de la epidemia de Covid-19 marcan algunos puntos de la historia, pero la protagonista (NASH) tiene muchos otros temas con los que lidiar, no sólo la investigación de un crimen, sino el hallazgo arqueológico de un cuerpo, los esfuerzos por sacarlo de la sima y que no se lo arrebaten, su propio duelo y la amistad que crece con las chicas de la funeraria. Cuando vi que se ambientaba en aquellos momentos temí revivir unas fechas tan nefastas, pero está contado de una manera tangencial y sin hundirse en el dramatismo de lo que se vivió hasta el final. La atmósfera de la novela se vuelve más asfixiante por momentos, más lúgubre acompañando al clima y a la situación mundial, cuando los espíritus de las brujas y de los muertos parecen cobrar vida...ya no puedes parar de leer, y eso que he intentado dosificar para poder disfrutar de esta maravillosa lectura que me ha recordado muchísimo a la trilogía. Parece que la autora ha encontrado una vía para seguir disfrutando de la inspectora Salazar y la psiquiatra forense NASH, habrá que esperar.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

 

 

 "aunque todos nacemos y morimos, no deja de ser sorprendente que no sepamos ayudar a nacer ni acompañar en la muerte"

 

Los valles tranquilos

 

- Esperando al diluvio

 

-Las que no duermen

lunes, 25 de diciembre de 2023

Caen copos de pasión - Jenny Del

 

218 páginas

(1 diciembre 2023)

A Jimena se le presentan las peores Navidades de su vida debido a la depresión en la que su madre, Inma, está sumida desde que enviudó.

Un inesperado giro de tuerca, tras una asombrosa confesión, da lugar a una aventura en la que, junto con su hija Valeria y su amiga Bea, pondrán rumbo a Brujas. ¿Su intención? Realizar la más maravillosa de todas las búsquedas, esa que pueda llevarlas hasta Roger, el amor de juventud de Inma sobre el que jamás despegó los labios.

Acompáñalas mientras disfrutan de unas fiestas de cuento entre mercadillos navideños, pistas de patinaje sobre hielo, chocolate espeso y vino caliente que se convierten en un carrusel de emociones, porque en tan precioso entorno de postal, mientras caen copos de pasión, puede que no solo sea su madre quien se tope con el hombre que le haga suspirar.

Déjate envolver por la magia de estas tradicionales fechas y siente a flor de piel las vivencias de unos protagonistas inolvidables, mientras vibras con sus románticas historias a golpe de villancicos y panderetas.

MI OPINIÓN

La historia es bonita, recuerda un poco a la de "Cartas a Julieta" en la búsqueda de un amor de  juventud y el romance que surge entre los jóvenes. Lo que me ha cansado un poco es que describa los lugares como si fuera una guía de viajes, me gusta más que se integren los lugares como parte de la narración. El personaje de Valeria aunque adorable no me parece muy creíble, a veces actúa como una niña de su edad y otras en cambio peina y maquilla como si tuviera dieciocho años, el resto de personajes femeninos también resultan bastante volubles. La narrativa me ha resultado un poco "básica", simple, le falta un poco de "empaque", pero cumple su cometido de lectura ligera para las fechas navideñas.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪

domingo, 16 de abril de 2023

Las mujeres Weyward - Emilia Hart

 

384 páginas

(21 marzo 2023)

«Intentaron encerrarnos. Pero una mujer Weyward tiene una naturaleza salvaje en su interior. Nadie nos va a controlar».

2019: Kate se marcha de Londres y lo abandona todo para mudarse a la cabaña Weyward, que ha heredado de su tía abuela. Con sus cascadas de hiedra y su jardín descuidado, la cabaña está a un mundo de distancia de la pareja abusiva que la atormentaba. Pero Kate empieza a sospechar que se esconde un secreto en los cimientos del lugar, oculto desde las cazas de brujas del siglo XVII

1619: Altha se enfrenta a un juicio por el asesinato de un granjero del pueblo. De pequeña, su madre le enseñó magia, una basada en un conocimiento profundo del mundo natural. Pero las mujeres peculiares siempre han sido consideradas peligrosas, y cuando se presentan pruebas de su brujería, sabe que necesitará todos sus poderes para mantener la libertad.

1942: En medio de la Segunda Guerra Mundial, Violet está atrapada en la gran finca de su familia. Atrapada por las convenciones sociales, desea dos cosas: la educación que su hermano recibe y a su madre, fallecida hace tiempo, que se dice que enloqueció antes de morir. El único rastro que Violet tiene de ella es el medallón con una W y la palabra «Weyward» grabada en el revestimiento de su habitación.

 

MI OPINIÓN 


Tres historias, tres mujeres de la misma estirpe con un mismo sino. Mujeres fuertes que no saben que lo son, sometidas a la voluntad de un varón que las intenta anular, a las que les cuesta deshacer ese yugo que no son capaces de percibir como tal porque se les niega hasta el conocimiento de donde vienen y quiénes son. Tres mujeres en diferentes momentos de la historia pero que parecen repetir el mismo esquema. Una historia que ir averiguando poco a poco, que despeja las incógnitas sobre sus antepasados y su necesidad de convivir con la naturaleza, esa fuerza que las lleva a luchar por su lugar en el mundo. Las historias de malos tratos me resultan tremendas, y en la novela hay más de una. Al principio el salto entre las tres historias de cada capítulo me ha hecho tardar un poco en entrar en la novela e ir viendo la relación entre las tres protagonistas, pero luego empatizas con las tres y deseas conocer lo que les sucede y como lo afronta cada una, como van repitiendo un patrón. Por supuesto hay que aceptar ciertas dosis de fantasía que no todo el mundo admite y que en este caso afianza una idea del feminismo un poco parcial ya que todas se apoyan en ella para salir de los abusos. Me ha parecido una novela bastante original y bien estructurada para ser la primera de la autora.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪



domingo, 19 de diciembre de 2021

Los días que nos quedan - Lorena Franco

 


418 páginas

(24 noviembre 2021)

Los días que nos quedan, ambientado en la Cataluña rural, es el thriller más inquietante de Lorena Franco.

Olivia trabaja en el programa de sucesos paranormales más importante del país, lo que haría pensar que no se estremece cuando siente el hormigueo en la nuca propio de estar siendo observada por el más allá. Pero ella es como tú y como yo, también siente miedo, aunque tuvo la mala suerte de conocerlo demasiado pronto, la noche en la que descubrió el cadáver de su madre.

Veinte años más tarde del suceso que marcó su vida, y traumatizada por la extraña desaparición de Abel, su novio y compañero de trabajo, en Aokigahara, el inquietante bosque de los suicidios de Japón, sufre un accidente en la ermita de San Bartolomé, en Soria, que la deja en coma unos días. Al despertar, decide poner en pausa su vida y regresa a su pueblo natal, Llers, conocido como el pueblo de las brujas, el mismo fin de semana de la fiesta de verano. Mientras Olivia tiene que soportar la convivencia con su malcarada abuela, se reencontrará con amigos de su juventud y con su primer amor, Iván, convertido en un reconocido periodista, con quien indagará en el pasado de Llers y en las causas reales que llevaron a su madre a un fatal destino.                                                                         

La verdad que puedes descubrir removiendo el pasado puede llegar a ser más terrorífica que cualquier suceso paranormal.

MI OPINIÓN 

Lorena Franco es una de las lecturas que no pasan a la lista sino que en cuanto publica algo nuevo lo leo sin pensar, sin leer la reseña y en cuanto acabo lo que tenga entre manos. No defrauda, es capaz de hilar las historias de manera que te enganchan desde la página uno. Esta vez la protagonista investiga casos paranormales mientras nos va contando cómo ha llegado a ser quien es y dedicarse a lo que se dedica para terminar volviendo a sus orígenes en la Catañuña rural en busca de una paz que se le niega. Me ha sorprendido encontrar algún error gramatical del tipo "habian habido", pero la verdad es que el resto de la narrativa me ha tenido enganchada de principio a fin. Me ha gustado como se ha ido trasformando de lo paranormal a lo mundano según se iban descubriendo todos los aspectos que rodearon a la muerte y desaparición de la madre de la protagonista y como ha sabido cerrar todos los hilos que se habían ido abriendo. Lo raro es que la pobre Olivia sea una persona cuerda viendo desde fuera la cantidad de desgracias que le han ido sucediendo desde su juventud. Quizás me ha faltado que alguno de sus amigos tuviera más peso en la narración o alguna de las escenas hubiera prolongado el suspense, por eso no es el libro que más me ha gustado de ella, pero desde luego es un libro muy entretenido, donde los giros no son espectaculares pero muchos si bastante inesperados y la trama bastante original al menos hasta que se descubre la verdad. Aún con algunos pequeños defectos para mi gusto es una lectura muy recomendable para los amantes de los libros de suspense y misterio y de la que sería muy fácil sacar un buen guión para una película o serie porque es tremendamente visual.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪  

 

martes, 29 de junio de 2021

La última bruja de Northern Hills - Sarah Wall

 



310 páginas

(4 mayo 2021)

Amelie, enfermera en un hospital, siente una conexión especial con una joven paciente que ingresa en urgencias tras ser hallada inconsciente en Holland Park. Vestida con un extraño atuendo y portando un hermoso colgante, la chica es incapaz de recordar nada, ni tan siquiera su nombre.Su cuerpo está lleno de heridas y viejas cicatrices que narran una terrible historia de maltrato y sufrimiento. En el hospital nada consigue que vuelva a recuperar su memoria, pero Amelie la ayuda a enfrentarse a una nueva vida, y es que Melissa, como decide llamarse, arrastra un pasado tan aterrador como sorprendente.Una novela que te transportará al siglo XVII de la mano de Agnes Archer y Melissa Brown.

MI OPINIÓN

Me ha parecido una novela juvenil al estilo de Laura Gallego, la historia está bien pero la narrativa no me termina de enganchar, me ha resultado demasiado simple al querer contar mucho en pocas páginas y al final ninguno de los personajes llega a tener esa "magia" que te hace ponerte en su lugar. 

 

 ⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪

domingo, 9 de mayo de 2021

Nuestro mágico destino - Gema Samaro

 

254 páginas

(Junio 2020)

A Rubén le ha dejado Úrsula, su novia, y en su desesperación por recuperarla decide recurrir a Jana, la amiga de la que siempre estuvo enamorado en el instituto y que pasó de él.
Algo que entendió perfectamente, porque eran totalmente opuestos y aquello estaba destinado al fracaso.
Sin embargo, con Úrsula es diferente, Úrsula es perfecta para él, o eso cree, a pesar de que las cosas se hayan torcido últimamente. Unas cuantas cosillas que tienen enmienda, y para las que solo necesita el asesoramiento de Jana.
A Jana siempre le gustó Rubén. Si bien, prefirió hacer caso a su sentido común y huir de él por tener demasiados pájaros en la cabeza, por descentrado y por golfo.
Ella es todo lo contrario. Una bruja con los pies en la tierra, que desde que lo dejó con su último novio hace dos años no ha vuelto a enamorarse.
Y así es feliz.
Vamos, que ni loca tendría nada con Rubén. Puesto que, aunque parezca cambiado, se haya convertido en un empresario de éxito y siga siendo el tío más atractivo que ha visto jamás, sabe que lo mejor que puede ocurrir con él es que salga de su vida.
Por eso, en cuanto se presenta en su despacho, no duda en ayudarle a que vuelva con Úrsula y así perderle de vista para siempre.
O esa es su intención hasta que entre asesoramientos, hechizos, atracciones irremisibles y flechas que toman direcciones equivocadas, Jana empieza a confundirse más de la cuenta.
Y Rubén también…
¿Será el destino? ¿Se puede luchar contra él? ¿O se atreverán a dejarse llevar por la poderosa magia del amor?

 

MI OPINIÓN 

Comedia romántica que te saca una sonrisa. Me ha hecho gracia cuando de repente ha aparecido "la conce" y el "parque Calero", mi barrio. Aunque el final era previsible, el desarrollo es bastante divertido y Rubén me ha provocado mucha ternura. Una lectura relajante y poco exigente para aliviar la tensión de lecturas y series previas más angustiosas y violentas.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪

 

Otras novelas de la autora:

 Tú y tus ideas 

Nuestro mágico destino 

Ella dijo sí 

Citronella