Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta momia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta momia. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2024

Las que no duermen (NASH) (Los Valles Tranquilos 2) - Dolores Redondo

 

594 páginas

(13 noviembre 2024)

La psicóloga forense Nash Elizondo documenta el origen de una leyenda sobre brujería en la sima de Legarrea, en uno de los Valles Tranquilos de Navarra, pero cuando desciende a la sima lo que halla es el cadáver de una joven desaparecida tres años atrás, Andrea Dancur; un caso que conmocionó al país entero, y por cuyo crimen una mujer cumple prisión. Estamos en marzo de 2020, y el hallazgo y las nuevas pistas obligan a reabrir una investigación que esta vez se desarrollará en dos planos distintos: por una parte, a través del método científico, y por otra, mediante la profundización en la psicología de los implicados y el conocimiento de los misterios ancestrales.

Nash Elizondo, que se adentra en un territorio mítico y por momentos hostil, contará con ayudas inesperadas, y se pondrá al frente de una estirpe de mujeres que no se doblegan ni siquiera cuando son las víctimas.

Los acontecimientos se suceden vertiginosamente en un relato que leemos con el corazón en un puño, sin tregua, de la mano maestra de Dolores Redondo. Con unos secundarios inolvidables, asomándonos al abismo de la crueldad y en una atmósfera de presagios e intuiciones, parte esencial de su envolvente mundo literario.

     

MI OPINIÓN 

 

Buen ritmo para una novela que no te deja descansar, llena de personajes femeninos muy potentes y donde los masculinos son secundarios y solo un complemento.  Curiosamente hay un hombre que me ha creado mucho rechazo, Herzog, un manipulador de manual, aprovechado y cretino, pero sólo puedo admirar la solidez de todos los personajes que ha creado la autora. Me ha divertido mucho esas chanzas alrededor de la trilogía del Baztán y de la propia autora y me ha encantado reencontrar a la inspectora Salazar y su tia Engrasi. Los comienzos de la epidemia de Covid-19 marcan algunos puntos de la historia, pero la protagonista (NASH) tiene muchos otros temas con los que lidiar, no sólo la investigación de un crimen, sino el hallazgo arqueológico de un cuerpo, los esfuerzos por sacarlo de la sima y que no se lo arrebaten, su propio duelo y la amistad que crece con las chicas de la funeraria. Cuando vi que se ambientaba en aquellos momentos temí revivir unas fechas tan nefastas, pero está contado de una manera tangencial y sin hundirse en el dramatismo de lo que se vivió hasta el final. La atmósfera de la novela se vuelve más asfixiante por momentos, más lúgubre acompañando al clima y a la situación mundial, cuando los espíritus de las brujas y de los muertos parecen cobrar vida...ya no puedes parar de leer, y eso que he intentado dosificar para poder disfrutar de esta maravillosa lectura que me ha recordado muchísimo a la trilogía. Parece que la autora ha encontrado una vía para seguir disfrutando de la inspectora Salazar y la psiquiatra forense NASH, habrá que esperar.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

 

 

 "aunque todos nacemos y morimos, no deja de ser sorprendente que no sepamos ayudar a nacer ni acompañar en la muerte"

 

Los valles tranquilos

 

- Esperando al diluvio

 

-Las que no duermen

miércoles, 19 de mayo de 2021

Víctor Ros y los secretos de ultramar - Jerónimo Tristante

 

424 páginas 

(1 abril 2021)

Víctor Ros, el mejor detective español de todos los tiempos. Un inspector carismático e inteligente del Madrid decimonónico.

Madrid, 1885. María Fuster le pide a Víctor Ros que busque a su marido, desaparecido sin dejar rastro: se trata de Martin Roberts, un viejo amigo del policía que ahora trabaja para el servicio secreto español.

Víctor Ros pronto descubrirá que la ausencia de Roberts parece relacionada con Giselda Albertos, una atractiva y sensual artista de variedades cubana.

Junto a su amigo Alfredo Blázquez y su cochero Arístides, el inspector viajará a La Habana, donde frecuentará la compañía de espías internacionales, agentes dobles, empresarios norteamericanos, autonomistas e insurgentes, miembros de la sacarocracia cubana y militares españoles.

Pero Martin Roberts parece haberse evaporado. Y la principal pista sobre su paradero puede estar en el lugar más insospechado: una exótica exposición del Museo Metropolitano de Nueva York, auspiciada por el Havana Club y donde se exhibe la momia del faraón Khnumakht.

El inspector Víctor Ros regresa a la escena del crimen con Los secretos de ultramar, una trepidante aventura en los últimos años de la Cuba colonial con el ocaso del Imperio español de fondo. En busca de su amigo tendrá que adentrarse en las profundidades de la selva cubana, la manigua, para encontrarse con viejos enemigos y fantasmas del pasado.


MI OPINIÓN

 

Vuelve Víctor Ros con su estilo peculiar y adelantado a su época. Sólo leí el primero de la serie y me gustó mucho, pero luego hicieron la serie de televisión y no leí el resto de entregas porque ya no había suspense.  Narrado en una tercera persona poco empática y entreverado de diálogos,  por supuesto el lenguaje es más que correcto e intercala latinajos en boca de Arístides, pero no me ha introducido tanto en la lectura como otros libros del autor. Me ha gustado conocer pormenores de Cuba y de aquellos últimos años de pertenencia a España, de la libertad que se vivió y el mestizaje que no se ocultaba sino que hasta se promovía. El libro nos muestra un caso más del Inspector lleno de suspense y misterio, una nueva entrega en sintonía con las anteriores, pero ahora es conocido y admirado y eso le abre muchas puertas. A la vez nos muestra un mundo bastante desconocido con base histórica que es lo que más me ha gustado. La primera parte se me ha hecho un poco lenta y el final ha estado bien. Creo que la serie por una vez me resulta más atrayente que la lectura de las aventuras de Víctor Ros.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪

SERIE Víctor Ros

1- El misterio de la casa Aranda https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2018/04/el-misterio-de-la-casa-aranda-serie.html

2- El caso de la viuda negra

3- El enigma de la calle Calabria

4- La última noche de Víctor Ros

5- Víctor Ros y el gran robo del oro español

6- Víctor Ros y los secretos de ultramar

Otros libros del autor:

Nunca es tarde

Secretos 

El valle de las sombras