Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta maldición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maldición. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de agosto de 2025

Noches de Karnak - Nieves Hidalgo

 

368 páginas

(Julio 2018) 

 

Una emocionante historia repleta de secretos, intriga, amor y pasión.

Siglos atrás, durante la XVIII dinastía, el faraón Tutmosis III había ordenado hacer desaparecer el «Legado para la Vida Eterna», convencido de que nunca más sería encontrado.

En la actualidad, los egiptólogos Esther Rivet y Moses Connor encuentran en el Valle de los Reyes una tumba en la que hallan una tablilla con una maldición y un singular anillo.

Tras el impresionante descubrimiento, en la vida de Esther aparece un hombre enigmático del que no puede remediar enamorarse.

La atracción entre ambos acabará por convertirse en un amor por el que estarán dispuestos a enfrentarse a todo... incluso a morir por preservarlo.

 

MI OPINIÓN 

Una lectura entretenida que mezcla datos históricos con romance (instant love), con viajes en el tiempo y con toques sobrenaturales. Es una lectura para unas vacaciones sin romperte mucho la cabeza pero con un toque original sobre la típica comedia romántica al estilo "Indiana Jones".

 ⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪

martes, 26 de noviembre de 2024

Las que no duermen (NASH) (Los Valles Tranquilos 2) - Dolores Redondo

 

594 páginas

(13 noviembre 2024)

La psicóloga forense Nash Elizondo documenta el origen de una leyenda sobre brujería en la sima de Legarrea, en uno de los Valles Tranquilos de Navarra, pero cuando desciende a la sima lo que halla es el cadáver de una joven desaparecida tres años atrás, Andrea Dancur; un caso que conmocionó al país entero, y por cuyo crimen una mujer cumple prisión. Estamos en marzo de 2020, y el hallazgo y las nuevas pistas obligan a reabrir una investigación que esta vez se desarrollará en dos planos distintos: por una parte, a través del método científico, y por otra, mediante la profundización en la psicología de los implicados y el conocimiento de los misterios ancestrales.

Nash Elizondo, que se adentra en un territorio mítico y por momentos hostil, contará con ayudas inesperadas, y se pondrá al frente de una estirpe de mujeres que no se doblegan ni siquiera cuando son las víctimas.

Los acontecimientos se suceden vertiginosamente en un relato que leemos con el corazón en un puño, sin tregua, de la mano maestra de Dolores Redondo. Con unos secundarios inolvidables, asomándonos al abismo de la crueldad y en una atmósfera de presagios e intuiciones, parte esencial de su envolvente mundo literario.

     

MI OPINIÓN 

 

Buen ritmo para una novela que no te deja descansar, llena de personajes femeninos muy potentes y donde los masculinos son secundarios y solo un complemento.  Curiosamente hay un hombre que me ha creado mucho rechazo, Herzog, un manipulador de manual, aprovechado y cretino, pero sólo puedo admirar la solidez de todos los personajes que ha creado la autora. Me ha divertido mucho esas chanzas alrededor de la trilogía del Baztán y de la propia autora y me ha encantado reencontrar a la inspectora Salazar y su tia Engrasi. Los comienzos de la epidemia de Covid-19 marcan algunos puntos de la historia, pero la protagonista (NASH) tiene muchos otros temas con los que lidiar, no sólo la investigación de un crimen, sino el hallazgo arqueológico de un cuerpo, los esfuerzos por sacarlo de la sima y que no se lo arrebaten, su propio duelo y la amistad que crece con las chicas de la funeraria. Cuando vi que se ambientaba en aquellos momentos temí revivir unas fechas tan nefastas, pero está contado de una manera tangencial y sin hundirse en el dramatismo de lo que se vivió hasta el final. La atmósfera de la novela se vuelve más asfixiante por momentos, más lúgubre acompañando al clima y a la situación mundial, cuando los espíritus de las brujas y de los muertos parecen cobrar vida...ya no puedes parar de leer, y eso que he intentado dosificar para poder disfrutar de esta maravillosa lectura que me ha recordado muchísimo a la trilogía. Parece que la autora ha encontrado una vía para seguir disfrutando de la inspectora Salazar y la psiquiatra forense NASH, habrá que esperar.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

 

 

 "aunque todos nacemos y morimos, no deja de ser sorprendente que no sepamos ayudar a nacer ni acompañar en la muerte"

 

Los valles tranquilos

 

- Esperando al diluvio

 

-Las que no duermen

domingo, 1 de enero de 2023

El vacío que dejas - Lorena Franco

 

369 páginas 

(9 noviembre 2022)

VUELVE ALEX DUARTE, LA PERIODISTA QUE DESCUBRIÓ LA VERDAD SOBRE EL ÚLTIMO VERANO DE SILVIA BLANCH.

El apacible pueblo costero de Port de la Selva oculta un temible secreto desde que Arsenda, una joven condenada por brujería en el siglo XVII, lanzó una maldición: llevarse a una niña del pueblo cada diez años.

Tres meses después de descubrir el misterio que envolvió la desaparición de Silvia Blanch en Montseny, la controvertida periodista Alex Duarte, sin inspiración para una nueva novela, decide alejarse de todo y encerrarse en un retiro literario en el pueblo marinero de Port de la Selva. Su intención también es olvidar la historia de amor inconclusa que tuvo con Jan, cuyo recuerdo la persigue, pero se topa con otra desaparición con la que no tarda en obsesionarse, la de Ally Fian, una niña inglesa desaparecida hace un año.

Durante su estancia, Alex conocerá a Luke, un supuesto escritor inglés, cuya motivación al alojarse en el retiro es muy distinta a la de centrarse en escribir.

Alex y Luke descubrirán un oscuro secreto que algunos habitantes del pueblo se han esmerado en proteger durante siglos. Y, para mantener ese secreto a salvo, hay quienes son capaces de hacer cualquier cosa.

¿Quién, cuatrocientos años después de la maldición, sigue llevándose a niñas que no vuelven a aparecer?

Lorena Franco vuelve a dar vida a la periodista Alex Duarte (El último verano de Silvia Blanch) en este nuevo thriller repleto de misterio, secretos, reencuentros inesperados y romance, con una serie de personajes de lo más peculiares y ambientada en un retiro literario ubicado en un entorno paradisiaco, que enganchará al lector hasta resolver la intriga del rompecabezas que se nos presenta desde la primera hasta la última página.


MI OPINIÓN 

Quería garantizarme una lectura satisfactoria para empezar el año, me reservé este libro de Lorena Franco, una escritora que hasta ahora nunca me ha defraudado y así ha sido. Una lectura que engancha por su narrativa ágil, su trama de intriga, su ritmo sin pausa in crescendo y los personajes bien planteados. La parte "fantástica" te lleva a dudar sobre el tipo de intriga que estás leyendo porque es una historia donde la fantasía, la locura y la realidad se mezclan. Muy recomendable.

 ⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪

 

Merece la pena haber leído previamente El último verano de Silvia Blanch



viernes, 13 de septiembre de 2019

Salvación - Eva M. Soler / Idoia Amo

319 páginas
(Mayo 2017)

He trazado un círculo, hecho con sangre. Un círculo que delimita Salvación de principio a fin. Nadie puede salir de aquí, y el que lo intente, morirá. Vais a pagar... un sacrificio cada doce meses. Uno por año, como ofrenda por mi sufrimiento.

MI OPINIÓN 

Siempre me sorprenden estas autoras, futurista, realista...y en este caso suspense con fantasía. Me recuerda a una trilogía de Nora Roberts llamada "Trilogía del siete" porque mezcla suspense, tensión sexual y un punto de fantasía. Situando la acción en Estados Unidos como acostumbran, nos llevan a un pueblo lleno de incógnitas, magia, brujería, maldiciones y gente...rara. Un libro de esos que no quieres soltar y en el que siempre estás diciéndole a la protagonista "chica sal de ahí, pero ya", porque es una muchacha normal que no recuerda su infancia en aquel pueblo y por tanto es ajena a los secretos que oculta, no sólo su casa y la de los vecinos, sino todo el pueblo. El contrapunto masculino lo marca un secundario, Aidan, que no sabes si querer o temer y el resto de personajes están bien definidos y van apareciendo y tejiendo una red de suspense que te atrapa. Con tintes paranormales la novela se acelera en la segunda mitad y aunque hay algunos pasajes flojos (parecen escritos con más prisa), no puedo negar que me enganché y me sorprendió el giro final y su broche y eso no es fácil. Una novela muy entretenida.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪