Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta maltrato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maltrato. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de marzo de 2025

Esto es culpa tuya Highlander (Aigantaigh nº4) - Laura Nuño

 

294 páginas

(Febrero 2025)

 Tengo que haceros una confesión: yo, Sasha Moon, soy una farsante.
¿Por qué? Porque soy una escritora de novela romántica que ha dejado de creer en el amor.
No siempre ha sido así. Yo era fantástica escribiendo sobre amores perfectos, de esos de finales felices que hacen suspirar hasta al más cínico. ¿Mi vida? No lo era tanto.
Resulta que yo, la “
reina del romance”, terminé con el corazón roto y el ego aplastado cuando mi marido decidió reemplazarme por cualquiera que estuviera más delgada que yo.
Decidida a tomar las riendas de mi vida, viajo a Escocia con mi hija esperando que aquella tierra de leyendas me devuelva a mis musas.
En vez de ello, me topo con un 
Highlander, alto, guapo como el demonio, gruñón, con un acento imposible y vestido con un kilt.
Y si bien no empezamos con buen pie, se empeña en ayudarme con mi novela y, de paso, con mi autoestima.
Aunque mi vida comienza a parecerse a las novelas que escribo, todavía está lejos del final feliz que deseo, y más cuando todo apunta a que la cosa se complique.
Así que, sí, mi vida es un desastre, y 
esto es culpa tuya, Highlander.

MI OPINIÓN 

 Lo bueno de leer algo así es que esperas lo que hay. Me ha gustado bastante por el trasfondo de la historia: los malos tratos no son sólo físicos y la protagonista ha vivido siempre bajo el yugo de un manipulador y maltratador que la ha dejado con la autoestima por los suelos. Ella pensando en que su hija sea feliz no le muestra nada de lo que ocurre y así se convierte en una niñata consentida y también maltratadora de su madre. Cuando le dice que tiene que elegir me dan ganas de soltarle un bofetón con la mano abierta y no soy violenta, pero es que a la ingrata no le cabe nada más para hacerla odiosa. Afortunadamente, dado el tipo de novela que es,  todo acaba bien y creo que no quedan más personajes para seguir la serie, pero el tiempo dirá.

 ⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

SERIE Aigantaigh

1- Highlander tenías que ser https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2022/04/highlander-tenias-que-ser-aigantaigh-1.html

2-Anda y que te den, Highlander https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2022/04/anda-y-que-te-den-highlander-aigantaigh.html

3- Ni que fueras un Highlander  https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2025/02/ni-que-fueras-un-highlander-aigantaigh.html

4-Esto es culpa tuya Highlander

miércoles, 3 de enero de 2024

Llévame a casa - Sebastian Fitzek

 

368 páginas

(21 septiembre 2023)

El autor de TERAPIA vuelve con una trama opresiva y angustiante que juega con los nervios del lector y lo mantiene al límite hasta el final.

Quien sabe la hora de su muerte ya ha empezado a morir.

Es sábado, poco después de las diez de la noche, y Jules está pendiente del teléfono. Es voluntario en un servicio telefónico de acompañamiento para mujeres que vuelven solas a casa por la noche. Nunca ha vivido una situación en la que la persona al otro lado de la línea estuviera realmente en peligro, hasta la llamada aterrorizada de Klara. La joven está convencida de que un hombre la sigue, alguien a quien conoce y que ha dibujado con sangre la fecha de su muerte. Y ese día está a punto de empezar.

MI OPINIÓN 

Brutal, a puntito de dejarlo porque la violencia me resultaba excesiva. El VP (violence play/ juego de violencia) me ha resultado altamente repulsivo al igual que la descripción de los maltratos que sufre la protagonista, no está indicado en forma alguna para lectores sensibles. Como siempre Fitzek genera gran angustia y suspense psicológico, la falta de información hace que la percepción de la realidad se vea totalmente comprometida, una vez más la capacidad psiquiátrica de las personas te hace dudar de si lo que sucede o ha sucedido es verdad o sólo está en la fértil imaginación de una persona perjudicada en sus condiciones mentales. Me han sobrado algunos nombres de sitios en alemán, que para un berlinés pueden ser relevantes pero para un extranjero complican la lectura y no aportan ya que eran un obstáculo para esta trama inquietante donde los giros argumentales te van desconcertando al ser totalmente imprevisibles. Los capítulos se van alternando entre un Jules absolutamente desquiciado por salvar a Klara, y ella que quiere desaparecer para intentar salvar a su hija mientras nos relata el calvario en el que ha estado viviendo (o sobreviviendo). Toda la acción transcurre en tan solo una noche por lo que el ritmo es imparable y al final ya es frenético. Cuando termina la novela todo encaja (creo que algún fleco me queda suelto o no lo he llegado a comprender del todo) y me deja con la sensación de que una vez más Sebastian Fitzek ha jugado conmigo y me ha engañado como ha querido, manteniendo la tensión desde el principio y enganchándome a una lectura que no podía abandonar.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪


domingo, 16 de abril de 2023

Las mujeres Weyward - Emilia Hart

 

384 páginas

(21 marzo 2023)

«Intentaron encerrarnos. Pero una mujer Weyward tiene una naturaleza salvaje en su interior. Nadie nos va a controlar».

2019: Kate se marcha de Londres y lo abandona todo para mudarse a la cabaña Weyward, que ha heredado de su tía abuela. Con sus cascadas de hiedra y su jardín descuidado, la cabaña está a un mundo de distancia de la pareja abusiva que la atormentaba. Pero Kate empieza a sospechar que se esconde un secreto en los cimientos del lugar, oculto desde las cazas de brujas del siglo XVII

1619: Altha se enfrenta a un juicio por el asesinato de un granjero del pueblo. De pequeña, su madre le enseñó magia, una basada en un conocimiento profundo del mundo natural. Pero las mujeres peculiares siempre han sido consideradas peligrosas, y cuando se presentan pruebas de su brujería, sabe que necesitará todos sus poderes para mantener la libertad.

1942: En medio de la Segunda Guerra Mundial, Violet está atrapada en la gran finca de su familia. Atrapada por las convenciones sociales, desea dos cosas: la educación que su hermano recibe y a su madre, fallecida hace tiempo, que se dice que enloqueció antes de morir. El único rastro que Violet tiene de ella es el medallón con una W y la palabra «Weyward» grabada en el revestimiento de su habitación.

 

MI OPINIÓN 


Tres historias, tres mujeres de la misma estirpe con un mismo sino. Mujeres fuertes que no saben que lo son, sometidas a la voluntad de un varón que las intenta anular, a las que les cuesta deshacer ese yugo que no son capaces de percibir como tal porque se les niega hasta el conocimiento de donde vienen y quiénes son. Tres mujeres en diferentes momentos de la historia pero que parecen repetir el mismo esquema. Una historia que ir averiguando poco a poco, que despeja las incógnitas sobre sus antepasados y su necesidad de convivir con la naturaleza, esa fuerza que las lleva a luchar por su lugar en el mundo. Las historias de malos tratos me resultan tremendas, y en la novela hay más de una. Al principio el salto entre las tres historias de cada capítulo me ha hecho tardar un poco en entrar en la novela e ir viendo la relación entre las tres protagonistas, pero luego empatizas con las tres y deseas conocer lo que les sucede y como lo afronta cada una, como van repitiendo un patrón. Por supuesto hay que aceptar ciertas dosis de fantasía que no todo el mundo admite y que en este caso afianza una idea del feminismo un poco parcial ya que todas se apoyan en ella para salir de los abusos. Me ha parecido una novela bastante original y bien estructurada para ser la primera de la autora.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪



jueves, 13 de enero de 2022

Pequeños desastres - Sarah Vaughan

 



296 páginas

(Junio 2021)

CREES QUE LA CONOCES… PERO MIRA UN POCO MÁS DE CERCA.

Una madre de tres hijos que se queda en casa y tiene reservas limitadas de paciencia, energía y amor. Así es cómo Liz ve a Jess. Ambas se conocieron durante unas clases prenatales y durante más de diez años han mantenido su amistad mientras hacen malabares con sus hijos, maridos y carreras. Pero de pronto todo cambia: cuando la hija de Jess tiene un accidente, y Jess no puede explicarlo, Liz, como pediatra que le atiende, empezará a descubrir aquellos secretos cuidadosamente guardados y a cuestionarse todo lo que creía saber sobre su amiga y sobre sí misma.

Pequeños desastres es una exploración apasionante y brillantemente escrita sobre la maternidad, la amistad, el deber profesional y la culpa. Una novela que te perseguirá mucho después de terminar la última página.

MI OPINIÓN

Bastante angustiosa esta narración que nos deja claro que nunca conocemos realmente a los demás, personas que crees pacientes y perfectas pueden no serlo, ¿puede tu criterio estar tan equivocado?, sé que es posible porque lo he vivido, alguien amable y simpático que no lo era tanto tras las puertas de su casa. A veces no se entienden ciertos protocolos, pero esta narración demuestra que realmente son positivos y funcionan, por ejemplo en casos en los que hay que atender a personas conocidas, porque aunque no lo reconozcamos todos tenemos prejuicios positivos o negativos de aquellos a quienes conocemos y eso nos puede nublar la percepción objetiva de los hechos. El relato descarnado de las urgencias pediátricas no es plato de gusto, hay que tener verdadera vocación para dedicarse a ello, porque si es duro tratar enfermos mucho más lo es tratar esas enfermedades y accidentes si son niños o bebés que ni siquiera pueden describir lo que sienten o lo que les ha pasado, el caso que se relata es muy perturbador. Cuando entran a investigar Servicios Sociales todo se vuelve sórdido y es difícil tener que denunciar a una amiga y más si la consideras la madre perfecta, esa a la que tu nunca pensaste poder llegarle a la altura. Por muchas cosas esta novela no es fácil de asimilar, presenta todos los claroscuros de la maternidad que en las primeras etapas es muy dura y los complejos y prejuicios que tenemos incluso con nuestras amistades. Consideramos que nuestros amigos no son capaces de tener malos sentimientos, estar perturbados o actuar diferente en la intimidad de sus casas porque es difícil aceptar que no somos capaces de apreciarlo, que estamos muy sumidos en nuestras propias preocupaciones como para observar las de los demás. Es el tipo de libro que te deja "tocado" y probablemente no lo hubiera leído si previamente hubiera investigado la reseña, no por la calidad del texto sino por la forma en que me afectan este tipo de relatos que pueden ser tan reales y a la vez descorazonadores. Un punto a favor es el final, me ha gustado el giro final y la resolución de las dos tramas: la de Jess y la de Liz.

 ⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

 

jueves, 22 de octubre de 2020

Todo lo que no ves - Nora Roberts

 

520 páginas

(15 octubre 2020)


Los Bigelow aparentan ser la familia perfecta: el padre es un respetado cirujano; la madre, una devota ama de casa; y sus hijos, Zane y Britt, los adolescentes más afortunados de Lakeview Terrace, una pequeña comunidad en la cordillera azul de Carolina del Norte. Pero las apariencias engañan y la casa de ensueño de los Bigelow es, en realidad, un infierno del que parece imposible huir.

Años después, Zane conoce a Darby, una mujer hermosa y valiente que se hospeda en uno de los bungalós que alquila su tía Eliza y que, al igual que él, es una superviviente nata.

La atracción que sienten el uno por el otro es innegable, pero, cuando el pasado del que habían creído escapar les alcanza, tendrán que sacar fuerzas de su interior si quieren construir un futuro juntos.

 

MI OPINIÓN 

Maravillosa la forma de escribir de la autora, Nora Roberts es un seguro. La primera parte ya podría ser una novela en sí misma y sería impactante, la dura realidad del maltrato y el abuso. La segunda parte pone de manifiesto una de las cosas que he notado en la autora: su amor por la jardinería: las flores, las plantas y el paisajismo, no es la primera novela donde nos deja claro que domina el tema y lo hace sin apabullar. Por supuesto también crea personajes de gran calidad humana, mujeres fuertes y decididas y hombres que saben verlo y las apoyan. La tercera parte, la que se supone que nos va a intrigar, tiene un giro en sus inicios que te deja sorprendido ¿y ahora qué? ¡si falta casi la mitad! y cuando empieza la cuarta te sabe crear suspense porque la autora es maravillosa y es capaz de juntar varios tipos de novela en el mismo libro. Una lectura apasionante y adictiva, no demasiado exigente pero que engancha y no te deja vislumbrar que es un libro con bastantes páginas. Una historia que pone la piel de gallina por lo engañosas que pueden ser las apariencias. Como siempre personajes maravillosos y ambientación espectacular.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪

 

domingo, 3 de noviembre de 2019

Seguiré sin tí - Noe Casado

400 páginas
(15 de octubre de 2019)


Cuando hacen rellenar el absurdo test de orientación profesional en el instituto, todo el mundo elige profesiones elegantes, bien remuneradas y con reconocimiento social. Yo dejé la casilla en blanco, pues todavía no había decidido qué carrera universitaria quería cursar.

Al final acabé con una licenciatura en bioquímica alimentaria y un novio dispuesto a casarse conmigo en cuanto lográramos un buen puesto de trabajo. Solo conseguí una de las dos cosas. Sigo soltera. Y no he sentido en ningún momento la tentación de establecer una relación convencional porque no he tenido ni tiempo ni ganas. Ese es el motivo por el que desde hace ya unos años concierto citas a través de una web de contactos exclusiva.
Solo momentos íntimos. Sexo. Nada más. No siempre se logra conectar, aunque admito que he conocido a muchos hombres interesantes con los que quizás, al no sentir la presión de una cita tradicional, me he permitido pasar momentos intensos y agradables.
¿Es mucho pedir un poco de sexo decente sin compromiso?

MI OPINIÓN

Tengo bastante claro lo que voy a leer si cojo una novela de Noé Casado, escribe novela erótica con muchas escenas muy explícitas y en general con una trama no demasiado original ni rebuscada, pero está vez me ha sorprendido gratamente y el libro se sale de lo habitual. Esta novela maneja bien sobre todo a los personajes principales, una pareja metida en la cuarentena que buscan sexo sólo por placer, envueltos en trabajos exigentes y dónde Genoveva es el claro exponente de lo difícil que es para una mujer llegar a un puesto en el consejo de administración de una gran empresa, las envidias que eso genera y las zancadillas que le van poniendo en el camino, las mujeres siempre tienen que demostrar más, esforzarse más... Tangencialmente se abordan otros temas como la corrupción política, las denuncias falsas por maltrato y sus graves consecuencias y la oscuridad que esconden los inicios de gente de éxito, la eutanasia... Todos estos temas tan controvertidos aderezados por variedad de escenas y situaciones explícitamente sexuales están muy alejados de lo habitual en la novela romántica o romántico-erótica.  Me  ha gustado  mucho que se escriba este tipo de historias alejadas de la ñoñería y el discurso almibarado habitual, la de dos personas adultas y maduras que viven su vida y aceptan a los demás sin intentar cambiarlos con una trama poco habitual y relaciones de pareja variadas.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪



miércoles, 20 de junio de 2018

No lo llames pasión (Vecindario 2) - Noelia Amarillo

704 páginas

Yo era una mujer felizmente casada, con dos hijas maravillosas y un marido estupendo. O eso creía. Porque hace seis años descubrí que me estaba poniendo los cuernos. Pero, ojo, no unos cuernos pequeñitos y disimulados, no. Unos que envidiarían incluso los miuras de pura raza. Grandes, voluminosos y afilados. De esos que todo el mundo ve menos la interesada, que, en este caso, era yo. Así que dejé de estar felizmente casada. Me divorcié, me compré un piso tan lóbrego como mi alma y me mudé a él con mis hijas. 
Comencé una nueva vida, conocí a nuevos amigos y poco a poco el rencor que sentía hacia el género masculino de mi especie fue desapareciendo. La cuestión es que estaba muy cómoda con mi nueva vida repartida entre mi trabajo, mi familia y mis amigas. Hasta que, de repente, llegaron ellos. Sí, dos a falta de uno. Y radicalmente distintos el uno del otro. Al principio no es que me hiciera mucha ilusión despertar su interés, pero qué queréis que os diga, seis años practicando sexo única y exclusivamente conmigo misma son demasiados años. Así que me estoy planteando tener un affaire. Bueno, dos en realidad.

MI OPINIÓN

Empecé el libro sin leer la reseña, sólo por qué es de Noelia Amarillo y cómo ponía volumen independiente, nada más empezar a leerlo pensé que ya lo había leído porque conocía a los personajes, pero no lo recordaba así. Miré en internet y vi que era un libro sobre otras tramas de la misma comunidad de vecinos que ya había leído y había disfrutado. No es la primera vez que leo libros de Noelia independientes pero colaterales, es decir cuentan la historia de personajes que solo se esbozan en otros libros y cuya acción transcurre a la vez, al menos en parte, como es el caso de la serie "Amigos del barrio". Y puedo decir que me gustan, puedes leer uno sin haber leído los otros y se entienden y si los lees todos en orden le vas cogiendo cariño a los personajes y ya sabes cómo son por lo que se facilita aún más la lectura.
En este caso el libro empieza contando la historia de una madre divorciada con dos hijas y su reticencia a empezar una nueva relación y termina relatando algo que no se suele ver demasiado en los telediarios en los tiempos que corren: el maltrato masculino. Si nos cuesta actuar contra el maltrato femenino porque queda oculto en las paredes del hogar, realmente difícil es detectar el masculino porque nos parece imposible. Pero como dice un personaje: "si metes una rana en agua hirviendo salta y se salva, pero si la metes en agua fría no se da cuenta que la vas calentando y entonces muere", lo mismo ocurre con el maltrato, se va tejiendo una red poco a poco y la presa no es capaz de detectarla. Gran libro de Noelia Amarillo, con altas dosis de sexo explícito como es habitual en ella, pero tratando temas de la vida cotidiana de manera natural, relatando sentimientos, complejos, limitaciones...Por la reseña podría parecer una comedia romántica, no lo es,  y creo que el titulo está muy acertado.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪