Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de enero de 2025

La librería de los deseos - Erik de Kermel

 

288 páginas

(Marzo 2024)

 

Una verdadera joya sobre el poder de los libros para cambiar el mundo

Existe un libro perfecto para cada uno de nosotros y en la librería de los deseos sabemos cuál es el tuyo.

En cuanto Nathalie puso un pie en Uzès, una pequeña ciudad turística al sur de Francia, se enamoró del lugar. La vieja catedral, el castillo, las plazas inundadas por el sol, la gente, acogedora y hospitalaria... Así que, cuando vio el cartel de «SE VENDE» en la librería de la plaza principal, no pudo resistirse y decidió cambiar de vida y mudarse allí.

En poco tiempo su librería se convirtió en un punto de referencia para los habitantes del lugar y Nathalie adquirió el papel de confidente, guía y mediadora de todos aquellos que iban a verla para charlar o pedirle consejo. Desde Cloé, una adolescente difícil, hasta Bastien, que todavía busca a su padre, pasando por Tarik, un soldado con heridas de guerra…

Una novela puede curar todos los males. Nathalie, desde luego, tiene el libro perfecto para cada uno de ellos.

MI OPINIÓN 

Es la historia de una profesora de literatura que decide dejar París e irse a un pequeño pueblo y hacerse cargo de la librería. Cada capítulo va narrando la vida de distintos personajes que pasan por ella, con sus problemas, modos de vida y elecciones vitales. Ella va aconsejando lecturas y es bonito descubrir como algunos libros pueden abrirte los ojos a nuevas alternativas de vida. Está lleno de frases para recapacitar y enmarcar  y de recomendaciones. Para mi gusto los autores que aparecen son demasiado "franceses" y la mayoría me resultan totalmente desconocidos. Me encantaría que el relato fuera en España y conocer a más autores o poder disponer de esos libros (algunos ni estarán traducidos al español). Con todo es una lectura relajante y muy bonita.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

viernes, 20 de noviembre de 2020

Aquitania - Eva García Sáenz de Urturi


416 páginas

(5 noviembre 2020)

1137. El duque de Aquitania ―la región más codiciada de Francia― aparece muerto en Compostela. El cuerpo queda de color azul y con la marca del «águila de sangre», una ancestral tortura normanda. Su hija Eleanor decide vengarse y para ello se casa con el hijo del que cree su asesino: Luy VI el Gordo, rey de Francia.
Pero el propio rey muere durante la boda en idénticas circunstancias. Eleanor y Luy VII intentarán averiguar, junto con los gatos aquitanos ―los épicos espías de los duques―, quién quiere a los inexpertos reyes en el trono.
Décadas antes de la muerte del duque de Aquitania, un niño sin nombre es abandonado en un bosque por sus cinco madres. Acaso un monstruo, o tal vez un santo, el pequeño superviviente acabará convirtiéndose en uno de los hombres más excepcionales del medievo europeo.

Un cautivador thriller histórico que atraviesa un siglo repleto de
venganzas, incestos y batallas. Un turbador misterio en torno a
tres vidas que forjarán lo que más tarde se llamará Europa.

 MI OPINIÓN

 Al principio no me enganchó demasiado, luego se puso más interesante. No puedo decir que me haya entusiasmado (me suele pasar con algunos libros premiados de autores que me gustan), la historia de Leonor de Aquitania es fascinante y según el epílogo el libro hace referencia sólo a sus años iniciales, probablemente la autora piense escribir la continuación. Me ha faltado la garra que por ejemplo demostraba otro premio planeta como "Yo, Julia", esas intrigas estaban mejor trabajadas, los personajes tenían más facetas y los resultados de las venganzas eran más espectaculares. Aquí se nos muestra a Leonor como reflejo del empoderamiento femenino y ejemplo de resiliencia, pero me ha quedado todo como muy diluido, ella no era más que una niña, la verdad es que esperaba más y quizás ese ha sido mi fallo y también que se lee muy rápido y te quedas con muchas ganas de saber cómo continúa la historia, lo que demuestra que si la cuentas de manera adecuada, la historia no tiene porqué ser una lección aburrida. Porque el libro está bien documentado y bien ambientado, pero por alguna razón no se termina de profundizar en muchos aspectos de los protagonistas o eso me ha parecido a mí, el suspense no me ha terminado de sorprender, queda todo muy "light". Me quedo con que el libro es un homenaje a muchas mujeres que tuvieron que ser fuertes para poder sobrevivir en un mundo injusto como era aquella época y que fueron alentando a las siguientes generaciones de féminas para seguir luchando por la igualdad de oportunidades sin depener del género.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪