Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta cruzadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cruzadas. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de noviembre de 2020

Aquitania - Eva García Sáenz de Urturi


416 páginas

(5 noviembre 2020)

1137. El duque de Aquitania ―la región más codiciada de Francia― aparece muerto en Compostela. El cuerpo queda de color azul y con la marca del «águila de sangre», una ancestral tortura normanda. Su hija Eleanor decide vengarse y para ello se casa con el hijo del que cree su asesino: Luy VI el Gordo, rey de Francia.
Pero el propio rey muere durante la boda en idénticas circunstancias. Eleanor y Luy VII intentarán averiguar, junto con los gatos aquitanos ―los épicos espías de los duques―, quién quiere a los inexpertos reyes en el trono.
Décadas antes de la muerte del duque de Aquitania, un niño sin nombre es abandonado en un bosque por sus cinco madres. Acaso un monstruo, o tal vez un santo, el pequeño superviviente acabará convirtiéndose en uno de los hombres más excepcionales del medievo europeo.

Un cautivador thriller histórico que atraviesa un siglo repleto de
venganzas, incestos y batallas. Un turbador misterio en torno a
tres vidas que forjarán lo que más tarde se llamará Europa.

 MI OPINIÓN

 Al principio no me enganchó demasiado, luego se puso más interesante. No puedo decir que me haya entusiasmado (me suele pasar con algunos libros premiados de autores que me gustan), la historia de Leonor de Aquitania es fascinante y según el epílogo el libro hace referencia sólo a sus años iniciales, probablemente la autora piense escribir la continuación. Me ha faltado la garra que por ejemplo demostraba otro premio planeta como "Yo, Julia", esas intrigas estaban mejor trabajadas, los personajes tenían más facetas y los resultados de las venganzas eran más espectaculares. Aquí se nos muestra a Leonor como reflejo del empoderamiento femenino y ejemplo de resiliencia, pero me ha quedado todo como muy diluido, ella no era más que una niña, la verdad es que esperaba más y quizás ese ha sido mi fallo y también que se lee muy rápido y te quedas con muchas ganas de saber cómo continúa la historia, lo que demuestra que si la cuentas de manera adecuada, la historia no tiene porqué ser una lección aburrida. Porque el libro está bien documentado y bien ambientado, pero por alguna razón no se termina de profundizar en muchos aspectos de los protagonistas o eso me ha parecido a mí, el suspense no me ha terminado de sorprender, queda todo muy "light". Me quedo con que el libro es un homenaje a muchas mujeres que tuvieron que ser fuertes para poder sobrevivir en un mundo injusto como era aquella época y que fueron alentando a las siguientes generaciones de féminas para seguir luchando por la igualdad de oportunidades sin depener del género.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪

 

lunes, 21 de mayo de 2018

La cuarta alianza - Gonzalo Giner

512 páginas

Un misterioso paquete llega a la exclusiva joyería Luengo. Su contenido es aun más enigmático: un brazalete con una antigüedad de más de 3.000 años. Fernando Luengo, el propietario de la joyería, ayudado por su fiel y joven colaboradora Mónica, decide investigar el origen de la joya. Con ello saca a la luz una inquietante y enigmática trama que arrastrará a todos los personajes por distintos escenarios históricos: la tierra prometida de Moisés; la conquista de Jerusalén durante la primera Cruzada; los últimos días de la herejía cátara; las disputas de los templarios en pleno siglo XIII; las luchas de poder entre el papa Inocencio IV y los príncipes europeos; la reaparición de una secta judía siglos después de su extinción...
Con la ayuda de Lucía, una perspicaz historiadora, Fernando descubre una constante en todos los acontecimientos históricos que revisa: la presencia de objetos sagrados de extraordinaria trascendencia que los protagonistas de todas las épocas ambicionan poseer para desencadenar u oponerse a unos oscuros planes apocalípticos.
Mientras se suceden asesinatos, se cumplen extrañas predicciones y se ocultan objetos de extraordinaria antigüedad, Mónica y Lucía rivalizan por conquistar a un Fernando obsesionado por encontrar el origen del brazalete. Un papiro rescatado de las cuevas del mar Muerto les dará la clave para averiguar la verdad y poner en marcha una profecía cuyas consecuencias desconocen.

MI OPINIÓN

Después de leer Las ventanas del cielo estaba deseando que cayera en mis manos otro libro del autor. En esta ocasión me ha decepcionado bastante, hasta el punto que al 55% del libro lo he abandonado. Empieza con muchos datos históricos que aportan poco, más bien aburren al principio de la historia. Son dos historias separadas en el tiempo, la de 1240 tiene bastantes nombres y lugares que avasallan un poco, es como si se hubiera documentado mucho y lo hubiese volcado todo, pero eso te desvía de la intriga. La segunda historia tiene lugar en el presente y ahí se intenta una pequeña trama romántica a mi entender tratada de manera un poco burda, la forma en que lo cuenta no engancha y no se entiende el comportamiento de un señor de 46 años que ha trabajado siempre de cara al público. En general el estilo del libro nada tiene que ver con Las ventanas del cielo, esa si te atrapa y te mantiene pegada al libro, con esta novela me ha dado pereza ponerme a leer, como tengo tantos otros libros en pendientes finalmente decido dejarla.
No es un mal libro si no tuviese otro para leer, pero se nota que la escribió cuando empezaba y no había pulido su estilo porque los diálogos son como muy simplones y vuelca demasiados datos que no aportan nada, tampoco los personajes me parece que estén correctamente definidos, alarga la trama del pasado sin necesidad y eso hace perder el interés.

⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪✪✪