Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta secretos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta secretos. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de diciembre de 2023

El refugio de las mariposas - Xabier Gutiérrez

 

512 páginas

(Octubre 2022)

En el hotel Baños de Panticosa, en el valle de Tena aragonés, Valeria, una cantante ruandesa, se arroja al vacío desde su habitación. Era una clienta habitual, una mujer con una historia escondida cuyos motivos para suicidarse nadie podría sospechar. Vanessa, una botánica que trabajaba para una farmacéutica que busca la flor de Edelweiss, es asesinada en un solitario enclave cercano y enterrada bajo la nieve. Este es el inicio de una serie de misterios que se desencadenan durante una de las peores tormentas de nieve que recuerda la región. Todo se desata cuando un detective privado llega para investigar la desaparición de Vanessa, y todos los empleados del hotel parecen ocultar algún secreto.

El genocidio de Ruanda, los rituales mágicos africanos y las leyendas del valle de Tena se entrelazan en esta atmosférica novela negra que bucea en los misterios de un hotel de montaña del Pirineo aragonés.

 

MI OPINIÓN

 

He leído  la serie de Vicente Parra de este autor y me gustó bastante, en cambio esta novela no me ha terminado de convencer. Si bien la historia que guía la trama de Valeria y Ruanda está bien, me han resultado excesivas las descripciones de comida que no aportan nada importante a la narración, pero sobre todo lo peor ha sido no poder empatizar con ninguno de los personajes. Unos me caen regular y otros muy mal, pero ninguno ha despertado mi simpatía y además creo que no tienen demasiada solidez en general. El libro mantiene una cierta tónica de misterio pero hacia el final me ha parecido todo un sinsentido, precipitado y enmarañado y el final totalmente absurdo. Creo que he terminado la historia porque está ambientada en un  hotel emplazado donde está el actual Balneario de Panticosa, un escenario natural maravilloso del que guardo buen recuerdo.

 

⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪

miércoles, 3 de agosto de 2022

Una librería en la playa - Brenda Novak

 

430 páginas

(Mayo 2022)

¿Cómo se empieza un nuevo capítulo en la vida cuando aún no se ha terminado el libro de la vida anterior?
Hacía dieciocho meses que el marido de Autumn Divac había desaparecido, y ella no se imaginaba cómo iba a vivir sin él. Sin embargo, por el bien de sus dos hijos, tenía que intentarlo. Autumn se llevó a sus hijos a pasar el verano a su pueblo natal, la preciosa localidad costera donde se había criado. Quería encontrar consuelo junto a su madre y su tía en la librería que regentaban. Aunque al poco tiempo supo que su hija se enfrentaba a un profundo cambio vital y que su madre había estado ocultando un secreto horrible.
Y, cuando se encontró con el chico que le había robado el corazón durante el instituto, comenzó a sentir algo por él otra vez. Pero… ¿era realmente libre para poder enamorarse de nuevo, o debía continuar esperando el regreso de su esposo?
Lo único que podía hacer era seguir los dictados de su corazón… y confiar en que no la llevara por el camino equivocado.

MI OPINIÓN

La protagonista vuelve con sus hijos a pasar el verano junto a su madre en la playa, tres generaciones de una familia marcada por cosas dramáticas. Cuando llegan los chicos, casi en edad universitaria,  no han terminado de aceptar la desaparición de su padre dieciocho meses antes y la madre no sabe si continuar buscándole o cuanto tiempo tiene que mantener su vida en suspenso. Por su parte la abuela guarda un secreto terrible que afecta en cierto modo a su hija y como la ve sufrir tampoco quiere revelarlo. Es un libro de segundas oportunidades, de optimismo y de "piña" familiar, algo que la amiga de la hija envidia nada más conocerles. Es un libro precioso que deja buen sabor de boca pese al giro final. El libro no se centra sólo en uno de los personajes, sino que se va viendo la evolución de todos según se suceden los acontecimientos. Pese a la historia de amor que relata una de los hilos y estár editado por una editorial netamente de novela romántica, no me gustaría encasillarla ahí porque las historias de la abuela y de la nieta son igual de importantes. Es un libro de personajes normales y corrientes que sufren los vaivenes de la vida y los afrontan apoyándose en la familia, familia que están intentando recomponer tras la desaparición inexplicable del padre. El lenguaje es sencillo y en ningún momento se hace pesado pero, quizás, para lo largo que es el desarrollo de la historia la resolución tras el giro final se hace un poco breve. Se demuestra que todos nuestros actos tienen consecuencias, la decisiones que tomamos en cada momento nos llevarán por un camino: si uno decide trabajar para los servicios de inteligencia de su país sin decir nada siquiera a la familia, si uno decide emborracharse y mantener relaciones sin protección, si decides mantener tu pasado oculto, o si decides seguir con tu pareja aunque ya no seas feliz con ella...sea lo que sea lo que decidas tiene consecuencias y tendrás que vivir con ellas pero si tu familia te apoya siempre será mucho mejor.

 ⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

lunes, 24 de enero de 2022

La vida secreta de Sarah Brooks - Santiago Vera (Josh T. Baker)

 


(Junio 2020)
 496 páginas

(13 enero 2022)

¿QUIÉN MATÓ A SARAH BROOKS?

PARA LOS NOSTÁLGICOS DE TWIN PEAKS Y LOS LECTORES DE JOËL DICKER

En la profundidad húmeda y espesa del bosque de Stoneheaven, descansa el cascarón de carne y huesos en el que se ha convertido el cuerpo adolescente de Sarah Brooks. Con solo diecisiete años y muchos secretos en su poder, la joven ha aparecido colgada de un árbol, bocabajo y completamente desnuda. ¿Quién puede haberla asesinado de este modo? ¿Qué sabía Sarah? ¿Quién le tenía miedo?

Este thriller es un viaje al corazón de uno de esos pueblos estadounidenses donde, aparentemente, nunca pasa nada. Sin embargo, bajo la aparente calma, bullen odios y mentiras a punto de estallar. A través de la investigación del reportero de sucesos local, Declan Jacobson, el lector irá reconstruyendo las últimas horas de vida de la joven, al tiempo que el número de sospechosos va creciendo entre sus familiares y amigos. Pero será en las páginas del diario de Sarah donde se confirme el misterio: nadie la conocía del todo.

Santiago Vera combina una atmósfera que gustará a los nostálgicos de Twin Peaks con un brillante estilo narrativo que recuerda a Joël Dicker y Mikel Santiago. El resultado es este extraordinario debut que lo tiene todo para ser una de las sorpresas editoriales del año.

MI OPINIÓN 

Efectivamente,  como dice la sinopsis, el tipo de novela recuerda mucho a Twin Peaks (o a Monteperdido aquí en España), un pueblo pequeño, aparentemente tranquilo y seguro, donde todos guardan muchos secretos y la asesinada forma parte de la mayoría de ellos. En el estilo de Joel Dicker donde la sospecha va saltando de un personaje a otro y con el ritmo ágil de Mikel Santiago, la historia te engancha, el lector va descubriendo todo a la vez que la policía y no te sientess estúpido. No deja de resultar curioso la multifuncionalidad del narrador; periodista, fotógrafo y colaborador en la investigación sin que haya suspicacias por estar a los dos lados de la noticia, pero "el irlandés" parece un tipo íntegro que genera tranquilidad en casi todos los que le rodean. Hacia el ochenta por ciento se desvela el autor material del asesinato de Sarah, era quien yo imaginaba desde el principio, pero eso no le ha quitado ni pizca de intriga y suspense a la novela porque toda acción tiene consecuencias y el asesinato de la jóven Sarah ha tenido muchas por una u otra causa y hay que ir sacándolas a la luz. Si hubiera querido me lo hubiera terminado en el fin de semana, pero he intentado alargarlo un poco para disfrutarlo, porque es una lectura amena, sin paja ni anécdotas que no aportan nada al relato. No se regodea en el drama, la violencia o la sangre, pese a tener de todo ello, y eso es raro en los tiempos que corren. Le iba a poner un ocho y medio o nueve, pero cuando he leído el final le pongo un diez, un libro increíble para ser lo primero que publica este escritor que ha sido una grata sorpresa. 

Cuando he ido a consultar el autor, para ver si tenía otros  libros, me ha sorprendido encontrar otro libro con mismo título de Josh T. Baker, pero he seguido investigando y he visto que son la misma persona, simplemente el autor utilíza ese seudónimo en las redes sociales, y este libro lo publicó en junio de 2020 en otra editorial. De ahí que aparezcan ambas portadas en esta reseña.

 ⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

 "No hay ni una sola historia de amor real que tenga un final feliz. Si es amor, no tendrá final. Y si lo tiene, no será feliz."

 

 

domingo, 26 de julio de 2020

El mentiroso (Tril Illumbe 1) - Mikel Santiago


480 páginas
(18 junio 2020)
UN THRILLER QUE TE ENGAÑA HASTA LA ÚLTIMA PÁGINA.
En un pequeño pueblo del País Vasco, nadie tiene secretos para nadie. ¿O tal vez sí?
Hay novelas imposibles de abandonar una vez leídas las primeras páginas. Historias que reinventan el suspense y hacen dudar al lector cada vez que termina un capítulo. En este thriller absolutamente original y adictivo, Mikel Santiago rompe los límites de la intriga psicológica con un relato que explora las frágiles fronteras entre el recuerdo y la amnesia, la verdad y la mentira.
En la primera escena, el protagonista despierta en una fábrica abandonada junto al cadáver de un hombre desconocido y una piedra con restos de sangre. Cuando huye, decide tratar de reconstruir él mismo los hechos. Sin embargo, tiene un problema: no recuerda apenas nada de lo ocurrido en las últimas cuarenta y ocho horas. Y lo poco que sí sabe es mejor no contárselo a nadie.
Así arranca este thriller que nos traslada a un pueblo costero del País Vasco, entre sinuosas carreteras al borde de acantilados y casas de muros resquebrajados por las noches de tormenta: una pequeña comunidad donde, solo aparentemente, nadie tiene secretos para nadie.

MI OPINIÓN
No defrauda. Desde el principio el libro te atrapa y te engancha a la lectura. Qué difícil es salir de la red de mentiras que has ido tejiendo, hay que tirar hacia adelante y sin duda el protagonista es un maestro en el arte de cubrirse y sobrevivir. Cuándo se descubre quien es el muerto, no te da pena porque era un ser despreciable que se lucró desvelando secretos, chantajeando y haciendo infeliz a mucha gente. En cambio el protagonista demuestra ser buena persona y eso hace que le cojas simpatía pese a parecer culpable de muchas cosas. Ahí está una de las virtudes del libro, ir de la mano de Álex desenmarañando la red de secretos y mentiras con un ritmo endiablado y algunos giros espectaculares. Un thriller fresco, lleno de naturalidad que no te da un respiro y que no me ha permitido leer despacio. Si me gustaron sus anteriores libros, este no ha hecho más que afianzar mi opinión de que es un "Hitchcock" a la española y uno de los mejores escritores de thrillers españoles que he leído últimamente. Si te gustan las novelas de Agatha Christie o Mary Higgings Clark no debes dejar de leerlo.
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪

martes, 16 de julio de 2019

La villa de las telas (1) - Anne Jacobs

704 páginas
(Enero 2018)

Una emocionante saga familiar, para fans de Downton Abbey, María Dueñas, Kate Morton o Lucinda Riley, que ha cautivado ya a más de dos millones de lectores.
«Una familia de industriales a principios del siglo XX: celos, intrigas, secretos oscuros y un gran amor. La villa de las telas es una novela que engancha al lector hasta la última línea.»
Sarah Lark.
Una mansión.
Una poderosa familia.
Un oscuro secreto.
El destino de una familia en tiempos convulsos y un amor que todo lo vence.
Augsburgo, 1913. La joven Marie entra a trabajar en la cocina de la impresionante villa de los Melzer, una rica familia dedicada a la industria textil. Mientras Marie, una pobre chica proveniente de un orfanato, lucha por abrirse paso entre los criados, los Melzer esperan con ansia el comienzo de la nueva temporada invernal de baile, momento en el que se presentará en sociedad la bella Katharina. Solo Paul, el heredero, permanece ajeno al bullicio, pues prefiere su vida de estudiante en Múnich. Hasta que conoce a Marie...

MI OPINIÓN 

Nada más empezar te recuerda a "Downton Abbey" o a "Lo que queda del día", esas mansiones victorianas de gente pudiente con doncellas, cocineras...los entresijos entre los de "arriba" y los de "abajo", las luchas de poder entre los sirvientes donde hay también jerarquías ("clases sociales") y por otro lado entre hermanas por situarse socialmente entre lo más granado de la sociedad y obtener el beneplácito de todos en un mundo donde empieza a mandar más el dinero que la nobleza. A eso se le añade el misterio sobre la procedencia de la protagonista, Marie no se amilana ante el poder como el resto pero es capaz de adaptarse con el ánimo en su mente de descubrir quienes eran sus padres y porqué acabó en el orfanato. Una novela con trasfondo romántico que nos muestra cómo era la sociedad de la época, lo difícil que era para las mujeres tener opinión y que se las escuchara mínimamente cuando empezó a fraguarse el movimiento sufragista, la explotación de los obreros en las fábricas y el nacimiento del movimiento obrero y la utilización de niños en ese duro trabajo en un tiempo en el que solo las clases pudientes recibían educación. También nos muestra como los propios sirvientes actuaban igual cuando ascendían, pisando al que estuviera más abajo en el escalafón y compitiendo por hacerse indispensables y lograr una mejor posición. Realmente te das cuenta de lo que ha avanzado en ese aspecto la civilización en general y lo afortunadas que somos de vivir en esta época (y en este lugar del mundo). Aún hay grandes diferencias entre hombres y mujeres en los puestos de dirección y en las retribuciones que se reciben pero, indudablemente, hemos dado un gran salto desde entonces. Tiene intriga, celos, secretos...el cóctel perfecto para una novela de época que engancha desde el principio por la trama y que se lee con facilidad porque tiene descripciones bien dosificadas y personajes bien estructurados con un final abierto a la segunda parte de esta trilogía.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

jueves, 13 de junio de 2019

Secretos - Jerónimo Tristante


472 páginas
(18 de abril de 2019)

Se trata de una magnífica novela de suspense en un entorno más o menos cerrado: una urbanización de lujo donde todo el mundo sabe secretos de sus vecinos pero que, reunidos y hábilmente utilizados, pueden convertirse en un método de extorsión infalible. Temas de actualidad como la complejidad de las relaciones personales, el ascenso económico fácil, la corrupción política, etc. Con un estilo muy efectivo y dominio de los recursos narrativos, es un magnífico libro.

MI OPINIÓN 

Hasta ahora todo lo que había leído de Jerónimo Tristante sucedía en otra época. Me atrajo leer algo ambientado en la actualidad y me ha resultado curioso lo del narrador externo a la historia mezclado con los diálogos. Habituada a que la narracion corra a cargo de alguno/s de los personajes, le da un toque diferente, como si el narrador fuera ajeno a lo que está ocurriendo, un espectador que no juzga, solo describe. Al principio puede resultar algo lioso porque son muchos personajes y muchos hilos que tejer, pero poco a poco la madeja se va deshaciendo y componiendo el tejido que conecta a todos. Y es que todos ocultan secretos, la intriga  es lo que están dispuestos a hacer para que no salgan a la luz, sobre todo cuando una mente manipuladora se aprovecha de las debilidades: sexuales, de drogas, de sobornos...Una historia coral donde la paz y tranquilidad de una urbanización se ven alteradas cuando esa mente decide sacar provecho con la extorsión, la manipulación y la cobardía. Me ha resultado muy original y entretenida.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⍟⍟

miércoles, 8 de agosto de 2018

Juego de mentiras - Ruth Ware

384 páginas


Cuando Isa recibe un mensaje en plena madrugada que dice «os necesito», comprende enseguida que el pasado ha vuelto para ajustar cuentas. Pese a que ha hecho lo indecible por olvidar aquel episodio oscuro que marcó su adolescencia, su fidelidad a Kate se antepone a todos sus temores. Así que no duda un instante en tomar el primer tren desde Londres hasta el pueblo costero de Salten, donde la marea baja acaba de dejar al descubierto los restos de un cadáver.

Al mismo lugar acudirán Fatima y Thea, las otras dos chicas de aquel cuarteto tan especial que en el internado formaban una piña, una unión que culminó en una promesa solemne. Aficionadas al peligroso juego de las mentiras y a saltarse las normas del colegio, sus caminos se separaron de forma abrupta y dramática. Ahora, este reencuentro súbito las obliga a revisar sus recuerdos y a compartir sus secretos sobre el episodio que cambió sus vidas, aunque con ello afloren unas cuantas verdades para las que quizá no estén preparadas.

Tras el desbordante éxito de La mujer del camarote 10 —traducida a treinta y dos idiomas y situada durante meses en los primeros puestos de las listas de best-sellers en Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Italia y España, entre otros—, Ruth Ware ha puesto todo su ingenio narrativo en el complejo mundo de la amistad femenina, en la fuerza destructora de las palabras dichas y no dichas, y, a la postre, en la imposibilidad de eludir nuestros compromisos. Una trama sólida, absorbente, emotiva y rebosante de astucia, que afianza a la autora de Juego de mentiras como uno de los valores más destacados del thriller psicológico actual



MI OPINIÓN

Entre el pasado en el internado y el presente se narra la vida de cuatro amigas que guardan un secreto desde la adolescencia que las marcó entonces y afianzó el lazo que las unía desde que se conocieron. El secreto que guardan no se desvela hasta la mitad de la novela, pero la narración no carece de interés e intriga hasta entonces. Cada una ha crecido intentando superarlo, unas lo han conseguido más que otras. Todo sucede en un pequeño pueblo y en un internado supuestamente elitista, pero todos guardan secretos y muchos preferirían que lo siguiesen siendo. Poco a poco se van desvelando,  así como las posibles consecuencias de que salgan a la luz. La novela refleja el poder de la amistad y lo peligroso de las mentiras. Con un lenguaje ágil, claro y directo, Ruth Ware logra mantener el interés durante todo el libro (aunque me gustó un poco más su anterior novela La mujer del camarote 10) y la tensión aumenta en la segunda mitad que se me hizo mucho más corta. Jugaban al juego de las mentiras en su adolescencia, con 5 reglas muy claras y el libro relata cómo les afectan las mentiras que sembraron entonces ... "La mentira perdura más que la verdad". Un thriller psicológico que mantiene el suspense hasta el final.


"Nunca se es ex adicto, sólo un adicto que lleva un tiempo sin consumir"

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪


lunes, 21 de mayo de 2018

La cuarta alianza - Gonzalo Giner

512 páginas

Un misterioso paquete llega a la exclusiva joyería Luengo. Su contenido es aun más enigmático: un brazalete con una antigüedad de más de 3.000 años. Fernando Luengo, el propietario de la joyería, ayudado por su fiel y joven colaboradora Mónica, decide investigar el origen de la joya. Con ello saca a la luz una inquietante y enigmática trama que arrastrará a todos los personajes por distintos escenarios históricos: la tierra prometida de Moisés; la conquista de Jerusalén durante la primera Cruzada; los últimos días de la herejía cátara; las disputas de los templarios en pleno siglo XIII; las luchas de poder entre el papa Inocencio IV y los príncipes europeos; la reaparición de una secta judía siglos después de su extinción...
Con la ayuda de Lucía, una perspicaz historiadora, Fernando descubre una constante en todos los acontecimientos históricos que revisa: la presencia de objetos sagrados de extraordinaria trascendencia que los protagonistas de todas las épocas ambicionan poseer para desencadenar u oponerse a unos oscuros planes apocalípticos.
Mientras se suceden asesinatos, se cumplen extrañas predicciones y se ocultan objetos de extraordinaria antigüedad, Mónica y Lucía rivalizan por conquistar a un Fernando obsesionado por encontrar el origen del brazalete. Un papiro rescatado de las cuevas del mar Muerto les dará la clave para averiguar la verdad y poner en marcha una profecía cuyas consecuencias desconocen.

MI OPINIÓN

Después de leer Las ventanas del cielo estaba deseando que cayera en mis manos otro libro del autor. En esta ocasión me ha decepcionado bastante, hasta el punto que al 55% del libro lo he abandonado. Empieza con muchos datos históricos que aportan poco, más bien aburren al principio de la historia. Son dos historias separadas en el tiempo, la de 1240 tiene bastantes nombres y lugares que avasallan un poco, es como si se hubiera documentado mucho y lo hubiese volcado todo, pero eso te desvía de la intriga. La segunda historia tiene lugar en el presente y ahí se intenta una pequeña trama romántica a mi entender tratada de manera un poco burda, la forma en que lo cuenta no engancha y no se entiende el comportamiento de un señor de 46 años que ha trabajado siempre de cara al público. En general el estilo del libro nada tiene que ver con Las ventanas del cielo, esa si te atrapa y te mantiene pegada al libro, con esta novela me ha dado pereza ponerme a leer, como tengo tantos otros libros en pendientes finalmente decido dejarla.
No es un mal libro si no tuviese otro para leer, pero se nota que la escribió cuando empezaba y no había pulido su estilo porque los diálogos son como muy simplones y vuelca demasiados datos que no aportan nada, tampoco los personajes me parece que estén correctamente definidos, alarga la trama del pasado sin necesidad y eso hace perder el interés.

⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪✪✪