Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta instituto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instituto. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de febrero de 2024

Al límite de la cordura (Chloe Bennett 3) - Lorena Franco

 

 

 

 

344 páginas

(8 febrero 2024)


Chloe Bennett AL LÍMITE

De las etapas tranquilas siempre debes desconfiar.
No son más que una trampa.


Podría decirse que a Chloe Bennett le va bien.
Al fin ha encontrado la calma que tanto ansiaba tras la pérdida de Sarah dos años atrás. Su relación con Colin va viento en popa, han renovado para una temporada más su programa de radio, está más unida a su madre que nunca, y Jon, que ha conocido a alguien especial, vuelve a ser su mejor amigo.
Pero cuando Jon no se presenta a una cita doble en el restaurante del Soho donde habían quedado y Chloe recibe una cinta de vídeo en la que aparece herido y maniatado, su mundo vuelve a ponerse patas arriba.

Han secuestrado a Jon y una voz de pesadilla le indica a Chloe que, si quiere volver a verlo con vida, tiene seis días para reunir a cinco personas de su etapa estudiantil en el instituto Inquiry de Queens. Cuando Chloe cree conocer el motivo de todo, teme enviar a los de la lista a una muerte segura. Sin embargo, la peculiar Mary Silver, la chica responsable que fue delegada de clase hoy convertida en madre y ama de casa aburrida de su rutina, no le va a poner las cosas fáciles a Chloe al interferir en su solitaria misión, desestabilizándola aún más que el propio secuestrador de Jon.

¿SACRIFICARÍAS AL MUNDO ENTERO POR UNA SOLA PERSONA?

EL FINAL MÁS ESPERADO DE LA SERIE DEL MOMENTO EN FICCIÓN

 MI OPINIÓN

Creo que el personaje más coherente de toda la trilogía es Colin, en cambio Jon no me termina de convencer porque de la primera entrega a las siguientes sufre un giro de ciento ochenta grados. Me encanta como escribe Lorena Franco pero la primera entrega es para mí la mejor de la trilogía. Esta novela tiene intriga, conexiones y giros bien pergeñados pero no me ha llegado a enganchar tanto, quizá por el vaivén emocional de Chloe que se ha dejado llevar por una Mary intensa y a veces un poco insufrible y una Rebecca que no he terminado de entender. Y eso que parte de una premisa muy potente: ¿sacrificarías al mundo entero por una sola persona? pues creo que al final depende de quién sea esa persona, hasta la persona con convicciones fuertes se lo puede plantear, ¿salvar a quien amas o salvar a un grupo de gente que se portó mal en su juventud?

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪

Serie Chloe Bennett 

-600 noches después https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2023/02/600-noches-despues-lorena-franco.html

1-El secreto de la señora Byrne https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2023/11/el-secreto-de-la-senora-byrne-chloe.html

2-Aunque muera el mundo https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2024/02/aunque-muera-el-mundo-chloe-bennett-2.html

3- Al límite de la cordura

viernes, 20 de agosto de 2021

Cada estrella de mi cielo - Verónica Vílchez

 


352 páginas

(junio 2021)

Una amistad, dos corazones heridos y un montón de secretos que pueden cambiarlo todo. Madison y Aiden han sido amigos desde siempre. De niños compartían juguetes, y más tarde, al crecer, los cambiaron por estrellas. Pero Aiden esconde secretos y, cuando un día desaparece de Roadhill sin siquiera despedirse, Madison se esfuerza para no creer ninguno de los rumores que corren por el pueblo. Tras casi dos años de ausencia, Aiden reaparece y Madison no puede creerse que esté de nuevo allí. Sin embargo, no parece quedar nada del chico que ella conocía; ya no hay sonrisas, estrellas ni nada de la complicidad que compartían tiempo atrás. En su lugar, mantiene las distancias, luce varios tatuajes y una mueca que nada tiene que ver con la sonrisa repleta de hoyuelos que ella recordaba; y no ayuda demasiado que de repente parezca más alto y muchísimo más atractivo. Además, Madison tampoco es la misma chica que solía ser. Ahora también ella guarda un terrible secreto. En la vida de Aiden solo ha habido una constante: Madison Harper, su vecina y mejor amiga. Tras pasar una temporada alejado de ella, se ve obligado a regresar a Roadhill. Y a pesar de sus intenciones, mantenerse al margen de todo lo relacionado con su antigua vida va a ser mucho más difícil de lo que esperaba. A veces, lo único que deseas es que alguien te abrace tan fuerte como para recomponer los pedazos que quedan de ti. Que nada haya cambiado aunque todo sea diferente. Y, sobre todo, que las estrellas vuelvan a brillar con tanta intensidad que por fin todo deje de doler.

MI OPINIÓN

Un melodrama juvenil intenso. El instituto es una etapa bastante traumática y más cuando se sufren problemas adicionales a la adolescencia en sí. El problema de Madison es bastante evidente desde el principio. La historia no es demasiado original, he leído varios libros similares, vecinos que terminan siendo más que amigos, que se comprenden profundamente porque han crecido juntos...en fin, como la autora escribe bien se lee con facilidad pero no me ha aportado nada original.  

  ⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪

viernes, 12 de junio de 2020

La chica invisible (Tril. La chica invisible 1) - Blue Jeans

544 páginas
(Abril 2018)

Aurora Ríos es invisible para casi todos. Los acontecimientos del pasado han hecho que se aísle del mundo y que apenas se relacione. A sus diecisiete años, no tiene amigos y está harta de que los habitantes de aquel pueblo hablen a su espalda. Una noche de mayo, su madre no la encuentra en casa cuando regresa del trabajo. No es lo habitual. Aurora aparece muerta a la mañana siguiente en el vestuario de su instituto, el Rubén Darío. Tiene un golpe en la cabeza y han dejado una brújula junto a su cuerpo. ¿Quién es el responsable de aquel terrible suceso? Julia Plaza, compañera de clase de la chica invisible, está obsesionada con encontrar la respuesta. Su gran inteligencia y su memoria prodigiosa le sirven para realizar el cubo de Rubik en cincuenta segundos o ser invencible jugando al ajedrez. Pero ¿podrá ayudar a sus padres en la resolución de aquel enigma? Su madre, Aitana, es la forense del caso y su padre, Miguel Ángel, el sargento de la Policía Judicial de la Guardia Civil encargado de la investigación. Julia, junto a su inseparable amigo Emilio, un chico muy particular con una mirada inquietante, tratará de hacer todo lo que esté en su mano para que el asesinato de Aurora Ríos no quede impune.
¿Conseguirán averiguar quién es el Asesino de la brújula y qué hay detrás de aquella extraña muerte?

MI OPINIÓN 

Dado el éxito del autor me decidí a leer algo de él, a mi la literatura juvenil me gusta si está bien escrita. Al ir a leerlo me enteré que pertenecía a una trilogía, así que lo dejé en espera hasta que se hubieran publicado los tres libros como es mi criterio, no leer y tener que esperar a que se publiquen otras entregas. Así que una vez publicado el cierre de la trilogía me esperaba algo más romántico, no había leído la sinopsis, pero me he llevado una grata sorpresa. Es una novela de estilo policíaco, donde hay que descubrir a un asesino desde el punto de vista de una adolescente. El asesinato se lleva a cabo en el instituto, así que alumnos y profesores son sospechosos y el autor nos va contando en dos lineas temporales la trama: el primer hilo pocos meses antes nos deja ver la vida de Aurora antes de morir, el segundo hilo en la actualidad nos cuenta la vida de Julia, sus relaciones personales y su implicación para descubrir al asesino de su compañera. Me ha enganchado desde el principio y mantiene bien el ritmo todo el tiempo, y eso que es un libro bastante largo para ser juvenil. El estilo narrativo es sencillo y cercano, prescindiendo de florituras y descripciones farragosas, ahonda más en los sentimientos y relaciones de los personajes que en los lugares donde sucede la trama. No hay que perder de vista que es novela juvenil, carece de cosas típicas de la novela negra, no se recrea en la violencia, la sangre o el sexo y eso no le gusta a todo el mundo, pero es una lectura entretenida incluso para jóvenes lectores por el suspense y el reflejo de los sentimientos a esa edad aunque quizá hubiera abreviado un poco. El libro es autoconclusivo dejando la puerta abierta a la segunda parte.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪


Libros de la trilogía:

1- La chica invisible

2- El puzle de cristal
3- La promesa de Julia