Busca por palabras el libro que deseas

miércoles, 1 de julio de 2020

Solsticio de verano (Sandham 5) - Viveca Sten

432 páginas
(24 junio 2020)

Es fin de semana y en Sandhamn se celebra el solsticio de verano. El muelle está lleno de adolescentes ebrios y una joven cae inconsciente en la playa sin que nadie acuda en su ayuda. Cuando la policía la encuentra, descubre que está bajo los efectos de algún narcótico. ¿Qué le ha sucedido?Nora Linde ultima los preparativos para celebrar el solsticio con su novio, Jonas, pero la fiesta se acaba cuando la hija adolescente de este no regresa a casa y no contesta al móvil.A la mañana siguiente, un cadáver aparece en la playa. El inspector Thomas Andreasson, amigo de Nora, se hace cargo del caso mientras Jonas y ella siguen buscando a la chica sin descanso.La fiesta más esperada del verano está a punto de convertirse en una noche para olvidar.

MI OPINÓN 

Suecia tiene los mismos problemas que el resto de paises respecto a su población jóven: se ven envueltos desde muy pronto en el acceso fácil al alcohol e incluso a las drogas. Adolescentes que abandonan la infancia cada vez antes, cuando su personalidad aún no está bien formada y es fácil caer en las manipulaciones del grupo. En Solsticio de verano  se relata esta fiesta sueca en la isla de Sandham donde Viveca ambienta esta serie policíaca. Por una parte la hija adolescente del novio de la protagonista, Nora, desaparece esa noche y no consiguen localizarla, por lo que se respira la angustia por el paradero de la muchacha. Por otra parte, aparece muerto otro adolescente, hijo de un rico financiero, y hay que investigar sus últimas horas y las de sus amigos para intentar esclarecer el suceso, no ha sido una muerte fortuita, todo apunta a que ha sido asesinado. La situación del fallecido y sus amigos va desvelando una sociedad donde los divorcios marcan profundamente a los hijos, donde hay un gran nivel de exigencia hacia ellos pero en muchos casos se les presta poca atención que los padres suplen económicamente. Chicos con acceso a segundas residencias, barcos recreativos con poca o ninguna supervisión... Cuando leo estos libros siempre me resulta curioso, tenemos idealizada la sociedad sueca, pero padecen los mismos problemas que nosotros. La protagonista si está pendiente de sus hijos, pero no puede dejar de preocuparse cuando observa estos comportamientos en otros adolescentes, es difícil hablar con los chicos en esa edad en la que reclaman libertad e independencia y te mienten sobre dónde o con quien van. Afortunadamente parece que la relación de Nora con su ex se va encauzando y también podemos prescindir de la ex-suegra, Mónica, un grano en el culo y que saca de quicio a cualquiera que se ponga a su alcance con su soberbia y prepotencia. Así el libro nos va enganchando desde el principio con la pluma ligera y efectiva a la que nos tiene acostumbrados la autora, sumergiéndonos en esa festividad que da comienzo al verano y arrastrándonos a la investigación del asesinato y a la vez  mostrando la facilidad de acceso de los jóvenes a las drogas y al alcohol y lo sencillo que es a veces escabullirse del control paterno. Aunque esta vez Nora tiene un poco menos de protagonismo, es a través ella y Thomas que se va armando la historia para cerrar todas las tramas con un par de giros y sin dejar cabos sueltos.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪



SERIE SANDHAM




4- El secreto de la isla https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2019/04/el-secreto-de-la-isla-sandham-4-viveca.html

5- Solsticio de verano

domingo, 28 de junio de 2020

La hija del molinero - Elisabeth Bowman

225 páginas
(18 junio 2020)

La esencia mágica del verdadero amor.
Galicia, año de 1880.
Silvana Saraiba vive en lo más profundo y remoto de la fraga gallega, en el viejo molino de Demoroi, con la única compañía de su padre y de su inseparable mastín, Dama. Dotada de una imaginación y una fantasía exacerbadas, dueña de un carácter apasionado y vehemente, el bosque ha sido siempre su hogar, el río su espacio favorito y las criaturas que lo habitan, sus compañeras y confidentes.
Ernesto Pedralva es un rico terrateniente asturiano, uno de los solteros más codiciados del norte de España. Pero una vida repleta de grandes lujos y poder no ha conseguido alimentar su alma insatisfecha.
Cierto atardecer una ninfa del río le muestra en sus aguas a Silvana el rostro de un atractivo joven. ¿Qué papel jugará este desconocido en la apacible vida de la muchacha? ¿Qué significado puede tener ese rostro reflejado en la corriente?

MI OPINIÓN

Novela romántica dulce y predecible. Me ha defraudado que la parte de la magia, de las hadas, las ninfas y los duendes, queda muy desdibujada. La trama es muy clásica y desde el principio se intuye el desenlace. Lo peor, el lenguaje demasiado florido y rebuscado, demasiada retórica para un libro de este tipo. Buscaba algo del estilo de los de Alaitz Lezeaga, pero me he encontrado un libro romántico sin más. Se nota que se ha revisado mucho el lenguaje y por eso me ha extrañado encontrar un error como decir que el tiene 30 décadas, cuando son 3 décadas o 30 años. Lo que si me ha gustado es encontrar palabras o dichos típicos gallegos que te introducen en la fraga gallega y la vida de sus habitantes. Resumiendo: no me ha entusiasmado pero tampoco lo he tenido que dejar.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪

sábado, 27 de junio de 2020

Un vodka para Vero y que la ayude el del tercero (Ebrias de amor 1) - Ana Álvarez

290 páginas
(18 junio 2020)

En esta nueva y divertida serie, creada por cinco autoras de Selecta, encontraréis la historia de seis mujeres atípicas y un poco locas que se reúnen para tomar una copa, o dos, o tres..., y hablar de todo un poco. ¡Os invitamos a conocernos en el grupo de los Jueves Borrosos!
Déjate atrapar por Ana Álvarez en esta primera entrega de «Ebrias de amor».
¿Te unes al brindis?
Verónica no esperaba que el vecino del tercero la dejara sin aliento, pero... ¡claro, tampoco esperaba tanto malentendido!
Vero tiene un problema con el sexo masculino, lo que le impide tener un trabajo estable y una relación de pareja normal. Sus amigas, a las que conoció una noche de Halloween en divertidasc  la animan a que busque un hombre que la ayude con su problema.
Óscar se acaba de mudar al piso de arriba de Vero, y aunque la chica le parece muy peculiar, se siente atraído por ella. Intuyendo que tiene un problema le ofrece su ayuda. Lo que no sabe es que el problema que Vero tiene y el que él imagina son cosas muy diferentes.
Los enredos y malentendidos están asegurados.
Ruth M. Lerga ha dicho sobre la serie...
«Preparaos para una sesión de carcajadas, "Ebrias de amor" es el resultado del ingenio de cinco autoras de gran calidad que han aunado sus esfuerzos, su ilusión y su sentido del humor para regalarnos seis novelas donde la amistad, el alcohol y el amor nos sirven un cóctel inolvidable; un proyecto posible gracias a horas de dedicación, risas... ¡y algún que otro chupito!».

MI OPINIÓN

En cuanto veo algo de esta autora me lanzo a su lectura sin pensar. En este caso Ana Álvarez firma el primer y sexto título de esta serie de comedias románticas de un grupo de mujeres variopintas que se reúnen los jueves borrosos, JB, por no decir de borrachera. Mujeres que se conocen de manera casual y que forjan su amistad al compartir sus problemas, principalmente amorosos. Historias con amor y mucho, mucho humor, hasta surrealistas, para una novela que te saca muchas sonrisas y hasta alguna carcajada. Espero que el resto de autoras estén a la altura, pero esta deja claro el poder de la amistad de un grupo con poco en común, de diferente condición económica y social, que sabe apoyarse sin recriminaciones de ningún tipo y que en este caso apoyan a Vero sin cuestionar su problema, pese a ser raro, raro, raro. Una comedia muy entretenida donde las deducciones del vecino del tercero también son de lo más divertidas. Desde luego Ana Álvarez no solo escribe bien, sino que posee una imaginación envidiable. La recomiendo sin duda para desconectar porque es una comedia de enredos fresca y divertida.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪
SERIE EBRIAS DE AMOR

1-Un vodka para Vero y que la ayude el del tercero - Ana Álvarez
2- Romi Ron, la última y nos vamos, corazón - Isabel Jenner (Julio 2020)
3- Tere... ¡Ponle sal a la vida con un tequila! - Ana E. Guevara (13 agosto 2020)
4- Chus y vino...bálsamo divino - Sandra Bree (10 septiembre 2020)
5- Anisi, la locura con amor y anís se cura - Ava Cleyton (15 octubre 2020)
6- Limoncello para Lena y ¡adiós a su pena! - Ana Álvarez (12 noviembre 2020)

viernes, 26 de junio de 2020

El haiku de las palabras perdidas - Andrés Pascual

544 páginas
(1 septiembre 2019)

Haiku: poema japonés de diecisiete sílabas; destello fugaz que nos muestra la esencia de las cosas.

Nagasaki, agosto de 1945: Kazuo, un muchacho occidental afincado en Japón, y Junko, la bella hija de una diseñadora de arreglos florales, han acordado encontrarse en una colina para sellar su amor adolescente con un haiku que esconde un secreto sobre su relación. Minutos antes de su cita, la bomba atómica convierte la ciudad en el peor de los infiernos.
Tokio, febrero de 2011: Emilian Zäch, un arquitecto suizo, asesor de Naciones Unidas y defensor de la energía nuclear, cuya vida está desmoronándose, conoce a una galerista de arte japonesa obsesionada con encontrar al antiguo amor de un familiar.

A través de estas dos historias paralelas y de su sorprendente encuentro final, Andrés Pascual teje una conmovedora trama sobre la importancia de asimilar las tragedias del pasado para afrontar los retos del presente y escribir nuestro propio destino

MI OPINIÓN 

La novela está narrada en dos lineas argumentales y temporales ambientadas en Japón/Suiza con dos protagonistas masculinos y dos personajes femeninos no tan protagonistas. Tras leer una novela de intriga del autor pensé que ésta sería del mismo tipo pero no, esta novela es un drama sobrecogedor. Si bien el protagonista actual (Emilian) vive un drama personal, nada que ver con la verdadera tragedia de Kazuo que observa desde una colina como la caida de la bomba atómica de Nagasaki destroza su mundo, sus ilusiones y  le deja huérfano, nuevamente, de familia y sobre todo del gran amor de su vida. Si es duro el relato del destrozo inmediato de la caida de la bomba, lo es aún más la descripción de las secuelas sobre los cuerpos de los supervivientes y los efectos de la radiación posterior. La bomba de Hiroshima aniquiló toda la vida y los edificios en su caida debido a estar localizada la ciudad en una zona llana y sin obstáculos, la de Nagasaki en cambio, debido a estar situada entre montañas, permitió que muchos edificios se mantuvieran en pie y que la radiación se transmitiera en ondas posteriores a la deflagración (anillos concéntricos), radiación que destrozó los cuerpos de todos los que encontró en su camino y que parecían afortunados por no haber muerto con la bomba pero que padecieron un martirio indescriptible e inhumano y si no murieron en los días posteriores, sufrieron durante su vida numerosos tumores y diversos tipos de cáncer. La descripción es cruda y angustiosa, un relato que sobrecoge por la magnitud y brutalidad de los efectos de la bomba, pero el trasfondo de una gran historia de amor abre un rayo de esperanza sobre el ser humano y su capacidad de afrontar su destino. No le voy a dar 9 estrellas porque en la relación entre Emilian y Mei hay algunas cosas que no me terminan de encajar, pero el 8 se lo gana simplemente por Kazuo y Junko, maravillosos, él siempre en su busca aferrado al haiku y ella soñando con su verdadero amor y lo que pudo ser, fieles ambos a su promesa. Creo que el final es muy apropiado y pese a la dureza de lo narrado deja un poso de optimismo.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

domingo, 21 de junio de 2020

Un pitcher sólo en mi corazón (II) - Christian Martins

230 páginas
(7 junio 2020)

Ashley está enamorada del famoso pitcher de los Red Sox y por eso se empeña tanto en que su complicada relación se mantenga a flote. El problema es que su vida no se parece en nada a la del rico jugador de béisbol; lujos, mujeres, fiestas… ¿Serán capaces de superar sus diferencias o se encargará el propio destino de demostrarles lo que incompatibles?

MI OPINIÓN

Continuación dulce y almibarada que aporta poco más que una prolongación del primer volumen, si lo lees bien, y si no también. Ella se pasa todo el tiempo llorando y dudando de la idoneidad de su relación para llegar a un más que previsible desenlace. Me lo he leído en un ratito y me ha parecido flojo y poco original. El primero tenia su gracia, este no.

⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪✪

Un pitcher en mi corazón

El puzle de cristal (Tril. La chica invisible 2) - Blue Jeans


640 páginas
(Marzo 2019)

Tras la explosión en la estación de metro, Julia no es la misma. Se ha convertido en una chica insegura, a veces insolente, y a la que le cuesta encontrar motivación para disfrutar de la vida como lo hacía antes. También las cosas han cambiado para Emilio. El joven del pelo azul se encuentra repleto de dudas respecto a su futuro inmediato. Además, conoce a alguien muy especial, que le hará replantearse su situación. Vanesa, por su parte, fue la más perjudicada del grupo por la explosión del artefacto. ¿Eso le está influyendo en su relación con Ingrid?
El primer martes de enero del nuevo año, Julia recibe una inquietante e inesperada llamada. Hugo Velero, uno de los compañeros de piso de Iván Pardo, le asegura que el chico del piercing en la ceja ha desaparecido. Iván le ha hablado mucho a su amigo de su inteligencia y su capacidad deductiva, por lo que le pide ayuda a Julia para encontrarlo. La joven, en principio, piensa que es una broma y no acepta. Pero, casualmente, su abuela Pilar, una entrañable y curiosa septuagenaria, con las mismas capacidades mentales que su nieta, vive cerca del edificio en el que ahora reside el joven del que estuvo enamorada y del que no sabe nada desde hace unos meses.
Julia decide pasar unos días con su abuela en la ciudad para encontrarse a sí misma. Sin embargo, no será una visita tranquila. Y es que la muerte aparecerá de nuevo en su vida.
Una extraña desaparición, un misterioso crimen en el que todos parecen sospechosos y un puzle de cristal por resolver se cruzan en el camino de la chica de la memoria prodigiosa.
¿Le sonreirá la suerte en esta ocasión?
 El puzle de cristal es la esperada 2ª


MI OPINIÓN



 Esta segunda entrega de la trilogía se me ha hecho más corta que la anterior pese a la longitud del libro, quizás porque al conocer ya muchos personajes he leído más rápido esos párrafos. El caso es que hay como dos tramas paralelas y Julia es el nexo de unión de ambas. Lo que menos me ha gustado ha sido el detalle final en la relación entre Julia y Vane, no sé, me parece bastante forzada después de su enamoramiento de Iván, Emilio o el jugador de ajedrez. Por lo demás me ha parecido que tiene muy buen ritmo y el suspense se va desvelando a cuentagotas manteniendo la intriga hasta el final. Me habría gustado que mencionara el nombre de la ciudad y del pueblo, pero en novela juvenil se abrevian bastante esas descripciones. Blue Jeans vuelve a conectar los problemas juveniles de nuestra sociedad mezclando todo con la resolución de un crimen a los Miss Marple. Muy entretenido.




Libros de la trilogía:


1- La chica invisible https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2020/06/la-chica-invisible-tril-la-chica.html

2- El puzle de cristal

3- La promesa de Julia