Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta Deverill. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deverill. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2019

Hijas del castillo Deverill (Las crónicas de Deverill 2) - Santa Montefiore

512 páginas
(25 junio 2019)

• Segunda novela de “Crónicas de los Deverill”. • Santa Montefiore, la reina del romance épico, une de manera magistral la convulsa historia de Irlanda a lo largo de varios siglos con una trama familiar y romántica que atrapa desde las primeras páginas. • El tono recuerda mucho a la serie Downton Abby (tramas románticas, conflicto entre irlandeses e ingleses, y cómo afecta la Primera Guerra Mundial a la caída del tipo de vida de la aristocracia…). Otros referentes podrían ser Diana Gabaldon o Florencia Bonelli. En 1925 la guerra y los disturbios de Irlanda han quedado por fin atrás, pero entretanto se han perdido muchas cosas y la vida nunca volverá a ser la misma para Kitty, Bridie y Celia. El castillo de Deverill, que durante siglos ha sido el hogar de los Deverill en el suroeste de Irlanda, ha ardido hasta los cimientos. Pero la joven y caprichosa Celia Deverill sorprende a todo el mundo al comprar las tierras con la intención reconstruir el castillo y devolverle su antiguo esplendor. Sin embargo, la crisis financiera de 1929 está a punto de hacer estragos en los lugares más insospechados. Todo lo que parecía seguro vuelve a estar en entredicho, y Celia se enfrenta a la tragedia, a la pérdida de sus seres queridos y a la traición.

MI OPINIÓN

Empieza la novela introduciéndonos en la historia que narra la primera parte, explicándonos las relaciones de los personajes y cómo han llegado al punto en el que están. Si no has leído "Canciones de amor y guerra" se quedará un poco corto, pero si lo has hecho no agobia demasiado. El tiempo no ha pasado desde que acabó la novela anterior así que ésta es una continuación en toda regla, podemos decir que el principio del libro es el capítulo siguiente, como si siguieramos leyendo el mismo libro. Ahora que los personajes son adultos se han acentuado sus defectos y virtudes y es fácil detestar algunos y empatizar más con otros, por ejemplo Bridie con 25 años es una mujer resentida que no sabe apreciar los golpes de suerte sólo siente rencor y envidia, Celia sigue siendo una "Alicia" en su país de las maravillas y Jack alguien con buen corazón aunque todos podemos cambiar por las circunstancias de la vida. La que no cambia es Maud que siempre ha sido insufrible pero es uno de esos personajes que toda saga familiar debe tener para darle sal a la historia. En general es lento y se hace un poco largo, demasiadas vueltas y explicaciones, sobre todo sin haber guerras o luchas por la independencia y solo al final me ha entretenido más con el viaje a Sudáfrica cuando Celia ha pasado a ser un poquitín más seria, pero no es un personaje tan interesante como Kitty. El punto histórico fue el martes negro, la caída de  la bolsa en 1929 que dio lugar a una de las peores crisis financieras y que dejó en la ruina a muchas grandes fortunas y  en la indigencia a las capas más pobres de la sociedad. Habrá que ver que les depara el final de la trilogía.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪



Trilogía "Las crónicas de Deverill"

1- Canciones de amor y guerra canciones-de-amor-y-guerra-las-cronicas


2- Hijas del castillo Deverill

3- El último secreto de los Deverill


sábado, 30 de noviembre de 2019

Canciones de amor y guerra (Las crónicas de Deverill 1) - Santa Montefiore


480 páginas
(11 marzo 2019)

• Santa Montefiore, la reina del romance épico, une de manera magistral la convulsa historia de Irlanda a lo largo de varios siglos con una trama familiar y romántica que atrapa desde las primeras páginas. • El tono recuerda mucho a la serie Downton Abby (tramas románticas, conflicto entre irlandeses e ingleses, y cómo afecta la Primera Guerra Mundial a la caída del tipo de vida de la aristocracia…). Otros referentes podrían ser Diana Gabaldon o Florencia Bonelli. • Primera entrega de la trilogía: Crónicas de los Deverill. El curso de sus vidas estaba trazado de antemano, pero el amor y la guerra lo cambiarían todo. El castillo de Deverill, enclavado en las sinuosas colinas de Irlanda, es el hogar de tres mujeres muy distintas: la pelirroja Kitty Deverill, su mejor amiga e hija de la cocinera del castillo, Bridie Doyle, y su extravagante prima inglesa, Celia Deverill. Al estallar la guerra, sus vidas cambian para siempre. Separadas por la traición, reducido su mundo a cenizas y arrastradas a lugares muy distintos del globo, su amistad parece condenada al olvido. Pero las tres tienen una cosa en común: una añoranza constante y apasionada por el castillo de Deverill y por todos los recuerdos que contiene.

MI OPINIÓN 

Es la primera parte de una trilogía que ya está terminada, una saga tipo "Downton Abbey" anglo-irlandesa que se va complicando según van creciendo sus personajes y la Historia les hace enfrentarse a grandes obstáculos como la I Guerra Muncial o la lucha por la independencia de lo que hoy es Irlanda. Todos los personajes se van enfrentando a experiencias traumáticas  que les cambian para siempre. La principal protagonista, Kitty, se da cuenta que no puede huir del mundo en el que vive ni su destino. Por su parte Jack sufre las consecuencias de perseguir sus ideales y Bridie, que envidia la posición de su amiga, sufre una transformación convirtiéndose en alguien muy diferente. De lo más importante en la novela es la maravillosa ambientación que nos transporta a la isla esmeralda, haciéndonos sentir tanto la cultura inglesa como la irlandesa, con una prosa muy trabajada. Quizá al principio es un poco lenta, pero es importante para remarcar la diferencia entre ambas culturas y la formación del carácter de los protagonistas. A alguien le puede parecer que debería haber profundizado más en detallar la I Guerra Mundial, el conflicto angloirlandés e incluso el enfrentamiento civil entre los propios irlandeses que culmina con la división de Irlanda y el nacimiento del IRA. Para mí la novela refleja todos estos puntos sin agobiar, colocando a cada personaje en el contexto que le corresponde pero dejando claro el odio de los irlandeses hacia Inglaterra y su deseo de independencia. La novela no es un ensayo sobre estos temas, simplemente sus personajes viven en ese lugar y en ese momento determinado y el libro refleja cómo les afecta. Sobre todo hay que destacar la presencia de mujeres fuertes en ambos bandos, incluso e un momento en que tenían un roll secundario en la sociedad (mi favorita es Adeline), no hay mujeres débiles, cada una lucha por lo que quiere incluso rebelándose contra la familia y no conformándose con el lugar en el que la sociedad las ha colocado. En cierto modo también recuerda a historias épicas como "Lo que el viento se llevó" (los O'Hara también eran irlandeses), el choque de dos culturas (norte-sur/inglesa-irlandesa), la pérdida de la hegemonía por la clase dirigente (aristocracia inglesa frente al pueblo irlandés / libertad frente a esclavitud) y la adaptación a la nueva  realidad por parte de todos los implicados. Como digo la ambientación es maravillosa en una Irlanda que llora por sus hijos, recordar que Irlanda no era un reino como Escocia o Gales, era un país ocupado y dominado por los ingleses, que mantenían subyugados a los irlandeses como colonia sin darles derechos y habiéndoles arrebatado sus tierras para concederlas a terratenientes como premio por servicios a la corona. De hecho en la actualidad en Dublín sigue sin haber catedral católica (95% de la población) y hay 2 anglicanas, el Trinity College, una universidad de prestigio estaba vetada a los irlandeses hasta su independencia y fue creada para los ingleses que vivían allí...así que notarás el poco cariño se les tiene a los británicos si visitas la isla esmeralda. Y poco más se puede decir sin hacer "spoiler", sólo esperar que la segunda parte esté a la altura de esta primera y de su final.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪




Trilogía "Las crónicas de Deverill"

1- Canciones de amor y guerra


2- Hijas del castillo Deverill

3- El último secreto de los Deverill