Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta Santa Montefiore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Montefiore. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de enero de 2022

Tiempo de secretos en Deverill (Deverill 4) - Santa Montefiore

 



448 páginas

(Noviembre 2021)

Santa Montefiore, la reina del romance épico, une de manera magistral la convulsa historia de Irlanda a lo largo de varios siglos con una trama familiar y romántica que atrapa desde las primeras páginas. Arethusa Clayton siempre fue una mujer muy especial… acostumbrada a salirse con la suya. Ahora ya no está, pero dejó instrucciones precisas de sus últimas voluntades. En vez de ser enterrada en la acomodada Costa Este de EE.UU., donde ella y su difunto marido criaron a sus hijos, Arethusa quiere que sus cenizas sean esparcidas en un lugar remoto de Irlanda, concretamente en unas colinas frente al mar y junto a un castillo. Todo cuanto Arethusa le explicó a su hija Faye es que creció en el seno de una familia humilde y que dejó Irlanda, sola, para empezar una nueva vida en EE.UU., como hicieron tantas personas en tiempos de adversidades. Pero ¿quién era su familia? ¿Dónde están ahora? ¿Y quién es el misterioso benefactor de una parte importante de su testamento? Arethusa ha muerto y no tiene familia cercana que pueda contar su historia. O al menos, no en esa parte del mundo. Por eso, Faye decide viajar al pintoresco pueblo de Ballinakelly, dispuesta a cumplir con el deseo de su madre y descubrir todos los secretos que allí se ocultan.

MI OPINIÓN 

La trilogía Deverill  fue una lectura apasionante, sobre todo la primera entrega. Cuando he empezado esta nueva novela he dudado de algunos personajes, han pasado justo dos años desde que terminé la tercera entrega,  cuando pasa el tiempo recuerdas lo que sucedió pero a lo mejor no todos los nombres, sobre todo en una familia llena de dramas y contrastes como ésta. El misterio de la vida de Arethusa se va desvelando poco a poco y a la vez la protagonista se va encontrando a sí misma después de haber vivido a la sombra de su marido y de su hermano. No sé hasta que punto uno puede desobedecer las últimas voluntades de un testamento, la verdad es que esa parte me indigna bastante, hablamos de 1961 y lo que pide tampoco me resulta tan descabellado. Aunque el libro pretende desvelar el secreto de Arethusa me ha resultado más interesante el desarrollo de la liberación de Faye quizá porque Arethusa me ha resultado muy caprichosa y poco empática, no valoraba en absoluto todo lo que tenía cuando, además, no la presionaban ni obligaban a elegir marido, y despreciaba a todos los que intentaban apoyarla. Afortunadamente pudo encauzar su vida y consigue reunirse póstumamente con su familia tras desvelar su alocada juventud a su hija y esa revelación supone a la vez un renacer para una mujer que ha vivido siempre para los demás a la sombra de los varones de la familia. Por lo que comenta la autora no descarta nuevas entregas y ahí estaré yo para leerlas. Esta novela se puede leer de forma independiente pero lo recomendable es haber leído previamente la trilogía.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪


 Trilogía "Las crónicas de Deverill"


1- Canciones de amor y guerra Canciones-de-amor-y-guerra-las-cronicas

2- Hijas del castillo Deverill Hijas-del-castillo-Deverill-

3- El último secreto de los Deverill el-ultimo-secreto-de-los-deverill
 
4-Tiempo de secretos en Deverill

lunes, 23 de agosto de 2021

Los secretos del faro - Santa Montefiore

416 páginas
(Mayo 2014)

«Muy bien escrito y una historia cautivadora.» Country Wives «Un romance bellísimo y fascinante.» Amazon Misterio y romance en un paisaje idílico Ellen Trawton está a punto de casarse con un hombre al que no ama, su trabajo la deprime y su madre se entromete en todos los aspectos de su vida. Cuando un día descubre un puñado de cartas dirigidas a su madre por una tía Peg, cuya existencia hasta entonces desconocía, decide huir. ¿Qué mejor lugar para romper todo contacto con el pasado que el imponente paisaje de Connemara? Pero tras la salvaje belleza de ese perdido rincón de Irlanda se oculta un misterio que parece imposible de desentrañar. Como la oscura y solitaria presencia de Conor Macausland, un hombre desolado por la trágica muerte de su esposa Caitlin en el viejo faro. El encuentro casual entre Ellen y Conor genera una conexión muy especial e imposible de soslayar, pero Ellen no tarda en darse cuenta de que el pasado de Conor no es lo que parece, y que su propia familia también alberga secretos en su pasado. Santa Montefiore nos trae la fascinante historia de una familia dividida y de un amor que se niega a morir…

MI OPINIÓN

Una historia  ambientada en Irlanda y escrita con una magnífica pluma. Conocí a la autora en la trilogía de las Deverill y no sé porqué tenía este libro en la lista desde hace más de un año y no lo había empezado. Estuve mirando varios pendientes pero ninguno me convencía pero nada más empezar a leer éste supe que había acertado porque me enganchó desde la primera página. Hay dos historias que se ambientan en el mismo lugar, el condado de Connemara en Irlanda. Si la de Caitlin y Conor puede parecer melodramática, poco a poco vamos conociendo el verdadero fondo de ella, no es oro todo lo que reluce. Por su parte Ellen viaja allí en busca de una tía y descubre que tiene mucha familia, que la acoge con los brazos abiertos, y que su madre tiene un pasado que no nunca pudo sospechar. Allí siente que encaja y que aquellos paisajes solitarios la llenan más que un Londres lleno de gente.  Poco a poco se va desgranando la historia de cada personaje dejando un poso de esperanza gracias al amor. El AMOR maternal, de amantes, de hijos,de padres, de amigos...es lo que de verdad importa. Los personajes son todos fantásticos y muy solidos y bien definidos, destaco  a la tía Peg por su bondad sin dobleces y a Dylan por su capacidad de supervivencia. Sara Montefiore nos trae una historia fascinante muy bien escrita. Sin duda tengo que leer más de esta autora.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

sábado, 4 de enero de 2020

El último secreto de los Deverill (Las crónicas de Deverill 3) - Santa Montefiore

416 páginas 
(15 octubre 2019)

•Tercera y última novela de “Crónicas de los Deverill”. • Santa Montefiore, la reina del romance épico, une de manera magistral la convulsa historia de Irlanda a lo largo de varios siglos con una trama familiar y romántica que atrapa desde las primeras páginas. Estamos en 1939 y los nubarrones de la II Guerra Mundial se ciernen sobre Europa. En Irlanda muchas cosas han cambiado y una nueva generación de la familia Deverill se halla a punto de desplegar las alas. Bridie Doyle ha dejado atrás sus orígenes humildes y es ahora condesa di Marcantonio y dueña del castillo de Deverill. Su felicidad, sin embargo, corre peligro cuando se pone en duda la identidad de su marido, cuyas continuas infidelidades son un secreto a voces. Muy cerca de allí vive la antigua amiga de Bridie, Kitty Deverill, junto a su devoto marido, Robert. La vida de Kitty da un vuelco con el regreso inesperado de Jack O’Leary, su gran amor, al que nunca ha olvidado. Pero ¿habrá entregado Jack su corazón a otra? Martha Wallace llega a Dublín con la esperanza de conocer a su madre biológica. Tras ver frustrados sus intentos de encontrarla, conoce por casualidad con JP Deverill, el vástago de los Deverill, y todo cambia para ella. Vidas que se entrelazan y secretos desvelados: la cautivadora historia de la familia Deverill alcanza así su dramático y emocionante desenlace.

MI OPINIÓN 

Tercera parte de esta trilogía de libros consecutivos pero independientes. Se podría leer este último sin haber leído los anteriores y se entendería sin problemas con las explicaciones que va dando. Pero evidentemente fueron concebidos para ser leídos los tres y siguiendo el orden. En este volumen los tres protagonistas iniciales, Kitty, Jack y Bridie vuelven a estar en Ballinakelly, cada uno con todas sus experiencias, rencores y deseos reprimidos, juntos pero no revueltos, porque han pasado demasiadas cosas, obstáculos insalvables como para que aquellos tres mejores amigos sigan manteniendo el gran vínculo de su infancia. Por otra parte surge la historia de JP y Martha, un soplo de aire fresco en la narración y verdadero ejemplo de los disgustos que un secreto familiar puede llegar a causar... La trama se desarrolla antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial, sin profundizar demasiado en la guerra en sí, sólo en como afecta a los individuos. Al final todos los personajes retornan a Irlanda, a Ballinakelly, a sus orígenes y se desvela el misterio de la maldición del primer Deverill que ocupó el castillo. Me ha entretenido más que el segundo libro y me ha parecido más ágil, no se hace pesado en ningún momento porque no se ralentiza el tiempo, al revés, a ratos parece que se acelera para poder llegar a una conclusión donde se cierren todas las tramas de todos los personajes. A veces un poco "culebrón" como toda la saga, no puedo negar que me ha enganchado a su lectura como el primero, y que mis reticencias iniciales tras la lectura del segundo volumen eran totalmente infundadas. Los romances, traiciones, venganza, secretos, luchas de poder, ilusiones, secretos, la pérdida de la inocencia... grandes emociones que quedan perfectamente reflejadas siguiendo esta dinastía a través de los períodos más convulsos del siglo XX.  En esta última novela la autora ha ganado en dinamismo y ligereza, por lo que la lectura es mucho más fluida y al desvelarse las últimas incógnitas de esta familia y los que les rodean se coloca el broche perfecto a esta trilogía de ficción histórica llena de romance, intriga, aventuras y drama con un toque fantástico donde se resaltan la fuerza del amor, del perdón, de las segundas oportunidades y de afrontar la vida como viene, siempre mirando adelante con optimismo. Un viaje virtual a Irlanda muy recomendable.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

"... sólo a través del perdón pueden enmendarse los errores."




Trilogía "Las crónicas de Deverill"

1- Canciones de amor y guerra Canciones-de-amor-y-guerra-las-cronicas

2- Hijas del castillo Deverill Hijas-del-castillo-Deverill-

3- El último secreto de los Deverill



lunes, 9 de diciembre de 2019

Hijas del castillo Deverill (Las crónicas de Deverill 2) - Santa Montefiore

512 páginas
(25 junio 2019)

• Segunda novela de “Crónicas de los Deverill”. • Santa Montefiore, la reina del romance épico, une de manera magistral la convulsa historia de Irlanda a lo largo de varios siglos con una trama familiar y romántica que atrapa desde las primeras páginas. • El tono recuerda mucho a la serie Downton Abby (tramas románticas, conflicto entre irlandeses e ingleses, y cómo afecta la Primera Guerra Mundial a la caída del tipo de vida de la aristocracia…). Otros referentes podrían ser Diana Gabaldon o Florencia Bonelli. En 1925 la guerra y los disturbios de Irlanda han quedado por fin atrás, pero entretanto se han perdido muchas cosas y la vida nunca volverá a ser la misma para Kitty, Bridie y Celia. El castillo de Deverill, que durante siglos ha sido el hogar de los Deverill en el suroeste de Irlanda, ha ardido hasta los cimientos. Pero la joven y caprichosa Celia Deverill sorprende a todo el mundo al comprar las tierras con la intención reconstruir el castillo y devolverle su antiguo esplendor. Sin embargo, la crisis financiera de 1929 está a punto de hacer estragos en los lugares más insospechados. Todo lo que parecía seguro vuelve a estar en entredicho, y Celia se enfrenta a la tragedia, a la pérdida de sus seres queridos y a la traición.

MI OPINIÓN

Empieza la novela introduciéndonos en la historia que narra la primera parte, explicándonos las relaciones de los personajes y cómo han llegado al punto en el que están. Si no has leído "Canciones de amor y guerra" se quedará un poco corto, pero si lo has hecho no agobia demasiado. El tiempo no ha pasado desde que acabó la novela anterior así que ésta es una continuación en toda regla, podemos decir que el principio del libro es el capítulo siguiente, como si siguieramos leyendo el mismo libro. Ahora que los personajes son adultos se han acentuado sus defectos y virtudes y es fácil detestar algunos y empatizar más con otros, por ejemplo Bridie con 25 años es una mujer resentida que no sabe apreciar los golpes de suerte sólo siente rencor y envidia, Celia sigue siendo una "Alicia" en su país de las maravillas y Jack alguien con buen corazón aunque todos podemos cambiar por las circunstancias de la vida. La que no cambia es Maud que siempre ha sido insufrible pero es uno de esos personajes que toda saga familiar debe tener para darle sal a la historia. En general es lento y se hace un poco largo, demasiadas vueltas y explicaciones, sobre todo sin haber guerras o luchas por la independencia y solo al final me ha entretenido más con el viaje a Sudáfrica cuando Celia ha pasado a ser un poquitín más seria, pero no es un personaje tan interesante como Kitty. El punto histórico fue el martes negro, la caída de  la bolsa en 1929 que dio lugar a una de las peores crisis financieras y que dejó en la ruina a muchas grandes fortunas y  en la indigencia a las capas más pobres de la sociedad. Habrá que ver que les depara el final de la trilogía.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪



Trilogía "Las crónicas de Deverill"

1- Canciones de amor y guerra canciones-de-amor-y-guerra-las-cronicas


2- Hijas del castillo Deverill

3- El último secreto de los Deverill