Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta JAck. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JAck. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de enero de 2020

El último secreto de los Deverill (Las crónicas de Deverill 3) - Santa Montefiore

416 páginas 
(15 octubre 2019)

•Tercera y última novela de “Crónicas de los Deverill”. • Santa Montefiore, la reina del romance épico, une de manera magistral la convulsa historia de Irlanda a lo largo de varios siglos con una trama familiar y romántica que atrapa desde las primeras páginas. Estamos en 1939 y los nubarrones de la II Guerra Mundial se ciernen sobre Europa. En Irlanda muchas cosas han cambiado y una nueva generación de la familia Deverill se halla a punto de desplegar las alas. Bridie Doyle ha dejado atrás sus orígenes humildes y es ahora condesa di Marcantonio y dueña del castillo de Deverill. Su felicidad, sin embargo, corre peligro cuando se pone en duda la identidad de su marido, cuyas continuas infidelidades son un secreto a voces. Muy cerca de allí vive la antigua amiga de Bridie, Kitty Deverill, junto a su devoto marido, Robert. La vida de Kitty da un vuelco con el regreso inesperado de Jack O’Leary, su gran amor, al que nunca ha olvidado. Pero ¿habrá entregado Jack su corazón a otra? Martha Wallace llega a Dublín con la esperanza de conocer a su madre biológica. Tras ver frustrados sus intentos de encontrarla, conoce por casualidad con JP Deverill, el vástago de los Deverill, y todo cambia para ella. Vidas que se entrelazan y secretos desvelados: la cautivadora historia de la familia Deverill alcanza así su dramático y emocionante desenlace.

MI OPINIÓN 

Tercera parte de esta trilogía de libros consecutivos pero independientes. Se podría leer este último sin haber leído los anteriores y se entendería sin problemas con las explicaciones que va dando. Pero evidentemente fueron concebidos para ser leídos los tres y siguiendo el orden. En este volumen los tres protagonistas iniciales, Kitty, Jack y Bridie vuelven a estar en Ballinakelly, cada uno con todas sus experiencias, rencores y deseos reprimidos, juntos pero no revueltos, porque han pasado demasiadas cosas, obstáculos insalvables como para que aquellos tres mejores amigos sigan manteniendo el gran vínculo de su infancia. Por otra parte surge la historia de JP y Martha, un soplo de aire fresco en la narración y verdadero ejemplo de los disgustos que un secreto familiar puede llegar a causar... La trama se desarrolla antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial, sin profundizar demasiado en la guerra en sí, sólo en como afecta a los individuos. Al final todos los personajes retornan a Irlanda, a Ballinakelly, a sus orígenes y se desvela el misterio de la maldición del primer Deverill que ocupó el castillo. Me ha entretenido más que el segundo libro y me ha parecido más ágil, no se hace pesado en ningún momento porque no se ralentiza el tiempo, al revés, a ratos parece que se acelera para poder llegar a una conclusión donde se cierren todas las tramas de todos los personajes. A veces un poco "culebrón" como toda la saga, no puedo negar que me ha enganchado a su lectura como el primero, y que mis reticencias iniciales tras la lectura del segundo volumen eran totalmente infundadas. Los romances, traiciones, venganza, secretos, luchas de poder, ilusiones, secretos, la pérdida de la inocencia... grandes emociones que quedan perfectamente reflejadas siguiendo esta dinastía a través de los períodos más convulsos del siglo XX.  En esta última novela la autora ha ganado en dinamismo y ligereza, por lo que la lectura es mucho más fluida y al desvelarse las últimas incógnitas de esta familia y los que les rodean se coloca el broche perfecto a esta trilogía de ficción histórica llena de romance, intriga, aventuras y drama con un toque fantástico donde se resaltan la fuerza del amor, del perdón, de las segundas oportunidades y de afrontar la vida como viene, siempre mirando adelante con optimismo. Un viaje virtual a Irlanda muy recomendable.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

"... sólo a través del perdón pueden enmendarse los errores."




Trilogía "Las crónicas de Deverill"

1- Canciones de amor y guerra Canciones-de-amor-y-guerra-las-cronicas

2- Hijas del castillo Deverill Hijas-del-castillo-Deverill-

3- El último secreto de los Deverill



lunes, 9 de diciembre de 2019

Hijas del castillo Deverill (Las crónicas de Deverill 2) - Santa Montefiore

512 páginas
(25 junio 2019)

• Segunda novela de “Crónicas de los Deverill”. • Santa Montefiore, la reina del romance épico, une de manera magistral la convulsa historia de Irlanda a lo largo de varios siglos con una trama familiar y romántica que atrapa desde las primeras páginas. • El tono recuerda mucho a la serie Downton Abby (tramas románticas, conflicto entre irlandeses e ingleses, y cómo afecta la Primera Guerra Mundial a la caída del tipo de vida de la aristocracia…). Otros referentes podrían ser Diana Gabaldon o Florencia Bonelli. En 1925 la guerra y los disturbios de Irlanda han quedado por fin atrás, pero entretanto se han perdido muchas cosas y la vida nunca volverá a ser la misma para Kitty, Bridie y Celia. El castillo de Deverill, que durante siglos ha sido el hogar de los Deverill en el suroeste de Irlanda, ha ardido hasta los cimientos. Pero la joven y caprichosa Celia Deverill sorprende a todo el mundo al comprar las tierras con la intención reconstruir el castillo y devolverle su antiguo esplendor. Sin embargo, la crisis financiera de 1929 está a punto de hacer estragos en los lugares más insospechados. Todo lo que parecía seguro vuelve a estar en entredicho, y Celia se enfrenta a la tragedia, a la pérdida de sus seres queridos y a la traición.

MI OPINIÓN

Empieza la novela introduciéndonos en la historia que narra la primera parte, explicándonos las relaciones de los personajes y cómo han llegado al punto en el que están. Si no has leído "Canciones de amor y guerra" se quedará un poco corto, pero si lo has hecho no agobia demasiado. El tiempo no ha pasado desde que acabó la novela anterior así que ésta es una continuación en toda regla, podemos decir que el principio del libro es el capítulo siguiente, como si siguieramos leyendo el mismo libro. Ahora que los personajes son adultos se han acentuado sus defectos y virtudes y es fácil detestar algunos y empatizar más con otros, por ejemplo Bridie con 25 años es una mujer resentida que no sabe apreciar los golpes de suerte sólo siente rencor y envidia, Celia sigue siendo una "Alicia" en su país de las maravillas y Jack alguien con buen corazón aunque todos podemos cambiar por las circunstancias de la vida. La que no cambia es Maud que siempre ha sido insufrible pero es uno de esos personajes que toda saga familiar debe tener para darle sal a la historia. En general es lento y se hace un poco largo, demasiadas vueltas y explicaciones, sobre todo sin haber guerras o luchas por la independencia y solo al final me ha entretenido más con el viaje a Sudáfrica cuando Celia ha pasado a ser un poquitín más seria, pero no es un personaje tan interesante como Kitty. El punto histórico fue el martes negro, la caída de  la bolsa en 1929 que dio lugar a una de las peores crisis financieras y que dejó en la ruina a muchas grandes fortunas y  en la indigencia a las capas más pobres de la sociedad. Habrá que ver que les depara el final de la trilogía.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪



Trilogía "Las crónicas de Deverill"

1- Canciones de amor y guerra canciones-de-amor-y-guerra-las-cronicas


2- Hijas del castillo Deverill

3- El último secreto de los Deverill