Busca por palabras el libro que deseas

Mostrando entradas con la etiqueta Manel Loureiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manel Loureiro. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de julio de 2024

Cuando la tormenta pase - Manel Loureiro

 

480 páginas

(19 junio 2024)

Manel Loureiro da un giro definitivo al thriller con su nueva novela, ganadora del Premio Fernando Lara 2024.

Atrapado en Ons, una pequeña isla de la costa atlántica gallega, Roberto Lobeira no tiene posibilidad alguna de llegar a tierra firme ni de comunicarse con el exterior debido a una tormenta que parece ser el preludio de una tragedia. Cuando descubre un fardo que las olas han llevado hasta la orilla, su contenido provoca que los pocos habitantes que viven en la isla den rienda suelta a décadas de rencor, celos, viejas cuentas que saldar y sed de venganza. Y, por si fuera poco, una presencia misteriosa y acechante deja una ofrenda sangrienta en la puerta de su casa, como si se tratara de un enigmático mensaje que no puede comprender. Inmerso en un torbellino de odio, secretos inconfesables y ambición desmedida, Lobeira tendrá que sobrevivir en la isla… hasta que la tormenta pase.

MI OPINIÓN

Sin respiración, así te deja  esta novela de ritmo trepidante, giros magníficos y un final a la  altura. Creo que es la novela más redonda de Manel Loureiro, no da tregua, el thriller es vertiginoso y totalmente creíble. El autor pide que no se den explicaciones sobre lo que sucede en la novela y lo entiendo. Hay varias tramas y todas son impactantes de forma que te engancha a la lectura y no lo puedes dejar, lo he intentado alargar pero no me ha durado más que un par de días. Desde el principio sientes la hostilidad del ambiente, la claustrofobia de sentirte atrapado sin posibilidad de escape de la isla, el protagonista que ha sido corresponsal de guerra ya ha vivido el horror de quedar entre el fuego cruzado y Manel Loureiro nos lo hace sentir a nosotros con una prosa fluida  y fácil, dosificando los tiempos, la información que va dando, los giros que surgen sin esperar, la sensación de angustia que crece por momentos...todo encaja a la perfección, con unos personajes complejos y una puesta en escena muy cinematográfica se ha convertido en la novela que recomendaré a todo el mundo este verano.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

martes, 14 de junio de 2022

La ladrona de huesos - Manel Loureiro

 

504 páginas

(4 Mayo 2022)

Tras ser víctima de un salvaje atentado, Laura pierde completamente la memoria. Solo el cariño de Carlos, el hombre del que se ha enamorado, le ayuda a percibir destellos de su misterioso pasado. Pero ¿quién es Laura? ¿Qué le sucedió? Durante una cena romántica, Carlos desaparece de forma inexplicable y sin dejar rastro. Una llamada al móvil de la joven le anuncia que, si quiere volver a ver con vida a su pareja, tendrá que aceptar un peligroso reto de insospechadas consecuencias: robar las reliquias del Apóstol en la catedral de Santiago.  

Sin dudar un segundo, Laura se embarca en una misión imposible para cualquiera. Pero ella no es cualquiera.

Una impactante novela, de ritmo frenético y sorprendentes revelaciones, en la que Manel Loureiro conquista al lector y lo atrapa irremediablemente.

 

 

MI OPINIÓN 

 

El primer capítulo me ha impactado, y eso no es fácil, me gusta leer sus novelas porque me resulta original gracias a su gran imaginación. Está contado en dos tiempos: el actual y el pasado que marca a la protagonista, ambos te enganchan a la lectura con su ritmo y lo que cuenta. Hay una diferencia con sus libros anteriores, este está totalmente anclado en la realidad, cuando es un autor que acostumbra a incluir una componente de fantasía, así que el libro se acerca más a un thriller convencional. Se crea empatía con la protagonista desde el principio y se aumenta cuando la vas conociendo de niña en el pasado. Loureiro escribe libros como si fuera americano pero ambientados en España y eso me gusta mucho, reconocer los lugares que comenta o entender la forma de ser del personaje me engancha a la lectura, pero con el ritmo o los apocalípsis típicos de las pelis "made in USA". De hecho la protagonista me recuerda a Jason Bourne, ese olvidar su pasado por un hecho traumático y poseer capacidades desconocidas pero que salen a flote cuando las necesita y a Hanna, ese experimento maquiavélico sobre niños para convertirlos en armas humanas. Creo que es el mejor libro del autor, se aprecia una clara evolución sin perder su factor sorpresa abandonando el tema fantástico y dando un giro más al tema de la peregrinación del Camino de Santiago.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪



Otros libros del autor:

 

Trilogía Apocalipsis Z


Fulgor


El último pasajero

 

Veinte

 

La puerta 

 

sábado, 31 de octubre de 2020

La puerta - Manel Loureiro

352 páginas
(29 septiembre 2020)

El hallazgo del cadáver de una joven, asesinada mediante una antigua forma ritual a los pies de la mítica Puerta de Alén, desconcierta a sus investigadores. La agente Raquel Colina es una recién llegada a ese rincón perdido de Galicia para tratar de salvar a su hijo, al que la medicina ya no puede curar. Sin otra alternativa, y llena de dudas, Raquel había recurrido a una menciñeira local, que prometía su sanación.
Sin embargo, la misteriosa desaparición de la curandera y el descubrimiento de la víctima de la Puerta hacen sospechar a Raquel que ambos casos pueden estar relacionados. Con la complicidad de su compañero, en un ambiente mágico y rural que no acaba de comprender y donde todo el mundo parece guardar un secreto, la agente comenzará una desesperada cuenta atrás para resolver el caso y así hallar la última tabla de salvación que le queda a su hijo.

MI OPINIÓN 
 
Tiene un comienzo envuelto en un halo de misterio (¿paranormal???) que invita a continuar la lectura, pero sólo si no te incomodan la magia y la lluvia, mucha lluvia. Y siempre con la incógnita del final, ¿se le irá otra vez la olla? aún recuerdo el desenlace "El último pasajero" y la cara de boba que se me quedó, porque si algo tiene Manel Loureiro es imaginación. Esta novela parece de Stephen King pero sin sus infinitas páginas y sus innumerables personajes, lo cual se agradece. Con mucho ritmo te envuelve en la bruma galega para sumergirnos en una historia inquietante que se lee fácil y rápido y te mantiene en vilo hasta el final. Con su ritmo trepidante y descripciones acertadas crea un ambiente propicio para unas circunstancias que de otra forma resultarían inverosímiles, pero Manel Loureiro tiene la capacidad de hacerlas reales y hacerte creer hasta que existe Fosco (si lo buscas en Google no lo encuentras). Lectura recomendable y adictiva.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪
 

jueves, 19 de abril de 2018

Veinte - Manel Loureiro





Nº de páginas: 608 págs.


Nadie sabe qué está sucediendo. La mayor parte de la humanidad se ha suicidado en pocas semanas, sin ningún motivo aparente ni conexión entre si, mientras el mundo colapsa en medio de un caos creciente. Entre los escasos supervivientes se encuentra Andrea, una chica de diecisiete años con recuerdos borrosos y un gran secreto que ni ella misma conoce.

Cuando años después, un desastre parecido amenaza con repetirse, Andrea y un grupo de jóvenes comienzan una crucial odisea para descubrir, a través de la ruinas de lo que un día fue la Humanidad, la solución a algo que nunca debería haber ocurrido.

Pero esta vez, el número 20 puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.


MI OPINION

 Soy fan de Manuel Loureiro desde que publicó Apocalipsis Z y leo todo lo que va publicando. En esta ocasión creo que es el libro con el final más redondo, en otros se le ha "ido un poco la pinza". Me gusta por la originalidad de sus propuestas y su forma de llevarlas a cabo. Un futuro distópico en el estilo de Divergente, al final siempre hay un grupo de líderes que toma las decisiones, y los demás las acatan, se les asigna un cometido en la vida y no se salen de ahí. ¿Pero que pasa cuando ese nuevo mundo que han construido está en peligro? 
Es un poco largo pero se agradece que sea sólo un volumen y no una saga como está de moda. 

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪