Busca por palabras el libro que deseas

sábado, 15 de junio de 2019

Siempre será invierno 1 y 2 (Una estación contigo 3) - Victoria Vílchez

 179 páginas + 180 páginas
(Diciembre 2018 / Febrero 2019)

El final del otoño dejó a la familia Donaldson sumida en la más profunda de las tristezas, y Cam Donaldson se enfrenta ahora al invierno más largo de su vida. Sin embargo, la llegada del frío trajo también consigo a alguien que Cam no había esperado volver a ver jamás: Maverick Parker, la primera chica de la que se enamoró y que desapareció siete años atrás sin decir adiós.
Cam debe lidiar ahora con la pérdida y con la responsabilidad que está convencido que debe cargar a su espalda, pero también con el vacío que siente, ese que solo parece desaparecer cuando Maverick está cerca.
El pasado a veces duele demasiado, pero tal vez sea la única esperanza de Cam para poder volver a sentir.

MI OPINIÓN 

Tras un duro otoño viene el invierno, Cam no ha conseguido superar la pérdida de su padre y el frío se ha instalado en su corazón. Tras las dos estaciones anteriores, dedicadas a Aria y a Sean, este es el momento del otro gemelo. Nuevamente se pone de manifiesto el amor, la lealtad y la fuerza de los lazos que unen a esta familia, que ya me enganchó en las anteriores entregas y de la que queda la primavera que será de Leah. No sé porqué tiene dos partes o entregas, porque las dos partes juntas siguen siendo una novelas bastante cortas. Todos los libros de la serie son autoconclusivos pero para poder seguir bien todas las tramas y conocer a todos los personajes conviene leerlos en orden.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪




viernes, 14 de junio de 2019

Cuenta conmigo - Eva M. Soler / Idoia Amo

Edición kindle - 169 páginas
(Marzo 2018)

El amor puede despertar en las mágicas noches veraniegas; o terminar de un modo agridulce. Cinco amigos acaban de graduarse en el instituto, y este es su último verano antes de entrar en "la vida adulta". Para celebrarlo, deciden recorrer un montón de estados buscando los parques de atracciones más alucinantes y los centros acuáticos más arriesgados, en un intento de sentir emociones fuertes para que sus últimos días juntos sean inolvidables. Tyler y Naomi llevan años saliendo juntos y, cuando se acerca el momento de comenzar su vida en común, deben enfrentarse al hecho de que quizás su relación no sea tan perfecta como imaginaban. Cam y Leo, los mejores amigos de toda la vida, ante la idea de irse cada uno a estudiar a la otra punta del país se plantean que tal vez su relación sea algo más que amistad.Y después está; Jojo, que es… Jojo. La quinta en discordia, el nexo de unión entre todos, quien guarda un secreto que la llevará; al viaje más difícil de su vida.

MI OPINIÓN



Un viaje de verano de cinco amigos que van a empezar la universidad en diferentes puntos del país es el punto de partida de esta novela corta pero entrañable. Tres chicas y dos chicos que resultan no tener tan claro lo que quieren hacer en la vida y que quieren pasar el mejor verano de sus vidas, hacerlo algo inolvidable, así resulta ser un viaje catártico porque a veces es difícil aceptar lo que es evidente para nuestros amigos. Una novela juvenil con un punto agridulce que se lee en un rato y que nos describe una ruta de parques  y ciudades de los EEUU que a cualquiera que viaje le gustaría recorrer.



⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

jueves, 13 de junio de 2019

Secretos - Jerónimo Tristante


472 páginas
(18 de abril de 2019)

Se trata de una magnífica novela de suspense en un entorno más o menos cerrado: una urbanización de lujo donde todo el mundo sabe secretos de sus vecinos pero que, reunidos y hábilmente utilizados, pueden convertirse en un método de extorsión infalible. Temas de actualidad como la complejidad de las relaciones personales, el ascenso económico fácil, la corrupción política, etc. Con un estilo muy efectivo y dominio de los recursos narrativos, es un magnífico libro.

MI OPINIÓN 

Hasta ahora todo lo que había leído de Jerónimo Tristante sucedía en otra época. Me atrajo leer algo ambientado en la actualidad y me ha resultado curioso lo del narrador externo a la historia mezclado con los diálogos. Habituada a que la narracion corra a cargo de alguno/s de los personajes, le da un toque diferente, como si el narrador fuera ajeno a lo que está ocurriendo, un espectador que no juzga, solo describe. Al principio puede resultar algo lioso porque son muchos personajes y muchos hilos que tejer, pero poco a poco la madeja se va deshaciendo y componiendo el tejido que conecta a todos. Y es que todos ocultan secretos, la intriga  es lo que están dispuestos a hacer para que no salgan a la luz, sobre todo cuando una mente manipuladora se aprovecha de las debilidades: sexuales, de drogas, de sobornos...Una historia coral donde la paz y tranquilidad de una urbanización se ven alteradas cuando esa mente decide sacar provecho con la extorsión, la manipulación y la cobardía. Me ha resultado muy original y entretenida.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⍟⍟

domingo, 9 de junio de 2019

Freak like me (Primer año) - Eva M. Soler & Idoia Amo

308 páginas
(Diciembre 2018)

¡Sumérgete en esta saga de novelas New adult que exploran la vida de un grupo de universitarios en un exclusivo internado de Montreal!En lo alto de una montaña de Montreal se encuentra el lujoso internado Sharidan. Un lugar selecto y elitista donde las familias adineradas envían a sus hijos para que cursen sus carreras universitarias. No es solo el dinero lo que le da su buena reputación, sino el alto rendimiento de la universidad y la vigilancia a la que someten a los polluelos de los millonarios. En ese marco nevado tenemos a nuestros protagonistas: JD, un americano de clase media que ha conseguido una beca para estudiar audiovisuales y Syd, una británica cuya posición social es tan alta como fría es su relación con su progenitor. Ambos simpatizarán desde el primer momento, desarrollando una amistad que poco a poco se irá transformando en algo más, mientras son secundados por otros personajes. Como Dennis, líder del grupo musical Black Legend, o los mellizos Gauthier, los chicos más populares de la universidad. Sin olvidar al equipo de profesores, cuya tarea va más allá de la simple enseñanza.Todos ellos se darán cita en un ambiente diferente lleno de líos amorosos, mucha música, hockey sobre hielo, clases, profesores, carreras y las siempre difíciles relaciones entre padres e hijos.

MI OPINIÓN

No me leí la sinopsis y no era el tipo de lectura que esperaba, aparte de dos o tres fallos que achaco a la edición digital, está bien escrito, como es habitual en estas escritoras. Pero es más lectura para público juvenil, una novela coral sobre la vida de unos universitarios de primer año en un selecto internado en Canadá no es algo que me atraiga, porque además no hay nada especial en el sentido que es el día a día, sin grandes problemas, no me identifico con ellos y encima parece ser que habrá continuación en los siguientes cursos con lo que no tiene un final cerrado, me molesta mucho acabar un libro y que ponga "continuará", creo que se debe avisar al lector que a lo mejor prefiere esperar a la lectura de la historia completa como es mi caso. Esta novela es como una introducción de historias y personajes que quedan pendientes de continuación.  En mi caso creo que no leeré la/s continuación/es porque he leído otras historias similares con tramas más originales y no es mi lectura preferida, en cambio se la recomendaré a alguna amiga con hijas jóvenes.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪

viernes, 7 de junio de 2019

Si esto es una mujer - Lorenzo Silva y Noemí Trujillo

320 páginas
(21 mayo 2019)

La inspectora de homicidios Manuela Mauri lleva siete meses de baja cuando recibe la visita de la oficial Guadalupe Larbi para pedirle que se reincorpore al trabajo: sólo ella, le dice, tiene la autoridad y el empuje necesarios para sacar adelante una complicada investigación en la que la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid no consigue avanzar.

Tres meses atrás aparecieron restos humanos en los vertederos de Pinto y Valdemingómez. Pese a haber dedicado ingentes recursos, no se ha encontrado el cadáver completo y no hay una sola pista de la autoría
del crimen. Y lo que es peor: tres meses después sigue sin identificarse a la víctima. Manuela se enfrentará de esta manera al mayor desafío de su carrera como inspectora de homicidios: la Operación Vertedero.
La búsqueda de la verdad pondrá de nuevo a Manuela en el punto de mira de sus compañeros y superiores, que han perdido la confianza en ella por los hechos acaecidos en torno al suicidio del inspector jefe Alonso, por los que Manuela quedó injustamente salpicada.

Una novela que señala los puntos oscuros de nuestra sociedad, cuestionando nuestra ceguera ante el sistema en el que vivimos. Ante todo lo que la ciudad desecha y que, nos guste o no, la define.

MI OPINIÓN 

A veces hay temas que se ponen de moda, los vampiros, los libros eróticos tipo Grey...ahora el tema de la mujer en general. Los abusos, los malos tratos o violencia de género, la trata de blancas... y por otra parte el movimiento femenino en lucha por nuestros derechos y de ahí han surgido las mujeres empoderadas en puestos generalmente atribuidos a los hombres: inspectoras de policía o de la Guardia Civil que resuelven asesinatos en serie como en este libro que nos ocupa. Comienza con una escena de violación para continuar con una investigación a cargo de una inspectora y su ayudante (también mujer). Ultimamente he leído varias sagas en las que la detective es una mujer fuerte: la de María Oruña, la de Dolores Redondo, la de Vicente Garrido y Nieves Abarca y lo cierto es que además están escritos por mujeres solas o a medias con otro escritor, y tengo que decir que me gustan, tienen un punto diferente, no sé si por la mirada femenina o porqué pero describen muy bien muchos detalles que en los relatos escritos sólo por hombres quedan desapercibidos. Con ese punto de partida y gustándome la forma de escribir de Lorenzo Silva empiezo esta novela negra con ilusión y me alegré de volverme a cruzar con Bevilaqua, ese Guardia Civil que nos lleva acompañando mucho tiempo de la mano de Lorenzo, me gustan esos guiños a otros libros que a veces nos regalan los autores. Y no es sólo es una investigación criminal, el libro también nos relata la dureza de la vida de un inspector de homicidios, disponible 24 horas al día y las repercusiones en su vida personal y familiar, como se afronta la maldad a la que se enfrentan y por supuesto la rivalidad entre compañeros y entre los diferentes cuerpos de seguridad del Estado. Hay un paralelismo aterrador en el hecho de que una prostituta, negra y sin papeles aparezca asesinada en un vertedero, donde esta sociedad consumista se deshace de todo lo que le sobra, le molesta o ya no tiene valor. Por otra parte estamos acostumbrados a las películas americanas pero la realidad en nuestro país es diferente: aquí enseguida se habla de brutalidad policial, no se puede sacar el arma para intimidar como Bruce Willis, el juez tiene que autorizar muchas actuaciones que parecen normales en las películas, hay que tener mucho cuidado para no "ensuciar" las pruebas y que luego no se admitan a juicio y todas esas cosas las saben bien los delincuentes que las aprovechan en su beneficio. Finalmente, los personajes están bien estructurados y en ningún momento se hace difícil seguir el hilo. Es un libro ameno, de lectura ágil, sin descripciones rebuscadas y que no se hace largo porque no tiene "paja" de relleno, estupendo para los amantes de la novela negra. Supongo que será el comienzo de una nueva serie: Manuela Mauri. La estaré esperando.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

"La maldad acostumbra a crecer entre los hombres más allá de todo límite, y si se ve guiada por la licencia que da la impunidad de  hacer daño a los que caen en su poder, puede llegar a extremos que superan la imaginación". Procopio de Cesaresa (Historia secreta)

lunes, 3 de junio de 2019

Todo lo que somos juntos (Deja que ocurra 2) - Alice Kellen

384 páginas
(30 abril 2019)

Han pasado tres años desde la última vez que se vieron. Ahora, Leah está a punto de cumplir su sueño de exponer en una galería.
Y, pese al pasado, Axel necesita formar parte de un momento como ese.
Cuando sus caminos vuelven a cruzarse, Leah tiene que tomar decisiones que pueden cambiarlo todo, porque, a pesar de lo que ocurrió, los recuerdos de toda su vida siguen ahí; intactos, bonitos, únicos. Colándose en cada grieta que aún no ha cerrado.

Porque él sigue siendo el chico que aún no ha olvidado.
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.

MI OPINIÓN 

Como dije en el primer volumen, esto es la segunda parte de una historia que debería ser un sólo libro. Vuelve a dar vueltas y vueltas sobre lo mismo, como la segunda mitad de la primera parte. Se hace lento y largo y como vimos en ese volumen, la que sigue siendo más fuerte y más adulta es ella, al final es capaz de gestionar sus sentimientos por Logan y Axel de manera más racional sin dejar de ser una persona muy visceral y transparente. ¿Quién no quisiera vivir en un sitio tan idílico y con una familia y amigos tan maravillosos y comprensivos? Y si la playa y el relax de Byron Bay no fuera suficiente, trasladamos el romance a París con un Axel en versión maravilloso. Todo demasiado bonito y a pesar de tener todo a favor lo hacen difícil y ella al final se deja engatusar por el brillo de la adulación para terminar con un final totalmente previsible. Me ha parecido demasiado edulcorado y perfecto y estaba deseando terminarlo para pasar a lecturas más excitantes.


⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪

domingo, 2 de junio de 2019

Todo lo que nunca fuimos (Deja que ocurra 1) - Alice Kellen

352 páginas
(Febrero 2019)

Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres.
Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y, cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni de que toda su vida está a punto de cambiar. 
Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel. 
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.

MI OPINIÓN 

La historia es bonita pero se me ha hecho larga. Larga porque hay que justificar que sean dos libros, algo que supongo es cosa de los editores para hacer caja cuando podría haber quedado bien en un sólo volumen más corto que la suma de los dos. Aún así tiene cosas buenas, nos muestra diferentes formas de enfrentarse a la muerte, a la pérdida de los seres más queridos: unos se quedan anclados en el pasado, otros se niengan a avanzar o disfrutar de la vida, otros lo niegan y hacen como que no ha pasado... También nos muestra la importancia de la familia, no sólo sanguínea, sino de lazos que se establecen en la infancia y van más allá de la amistad y apoyándose entre sí se hacen más fuertes y capaces de superar esas pérdidas. Y desde ese punto de vista es un libro bonito. Me ha gustado que los capítulos vayan saltando de uno a otro, de Axel a Leah, y hacia atrás en el tiempo, cuando todo estaba bien, pero como digo se me ha hecho un poco lento y largo, sobre todo sabiendo que tenía una continuación y que es muy previsible de qué va a ir esa continuación, y es que a la mitad se vuelve repetitivo con lo de pintar y lo de surfear y dándole vueltas a lo mismo una y otra vez y encima con esa pátina triste que tiene y el final que sabes que es inevitable. Por otra parte Leah ha ido al psicólogo y no la ha ayudado, pero Axel (un surfero ermitaño) con una visita a internet es capaz de dignosticar y tratar los problemas de duelo de ella y que un profesional que ha estudiado en la universidad no ha sabido tratar. En fin, no es de lo mejor de Alice Kellen para mi gusto y eso que lo cogí con muchas ganas, buscaba algo alegre y optimista y me ha dejado un regusto triste.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪✪