Busca por palabras el libro que deseas

sábado, 25 de enero de 2025

La suerte de la fea la guapa la desea - Ana Álvarez

 

300 páginas

(16 enero 2025)

En esta divertida novela de Ana Álvarez disfrutamos de una historia diferente, en la que, además de unas horas de lectura muy entretenidas, descubriremos que, de verdad, la belleza está en el interior.

«El deseo hace hermoso lo feo».

Erica tiene que buscar empleo en un sector que no domina. Para ello se ve obligada a modificar su aspecto con el fin de cumplir uno de los requisitos de la empresa.

Jon es directivo en esa compañía y necesita con premura una nueva asistente. El puesto vacante lo ocupa Erica, una chica poco agraciada, pero muy divertida, que le hace olvidar por completo su aspecto.

Entre refranes y alguna que otra metedura de pata, viajes, cafés y chocolate se van descubriendo el uno al otro, ignorando la relación laboral que los une y olvidando una regla de oro de Erica: donde tienes la olla, no te quites el sayo.

MI OPINIÓN 

La historia es la de una "Betty la fea" pero al revés, termina siendo poco creíble porque el protagonista masculino es demasiado perfecto. En general se lee fácil y rápido y es gracioso leer esos refranes mezclados pero que tienen todo el sentido cuando los inventa Erica, en el estilo de lo que leí en No voy a caer en la tentación ni a empujones de Rose Gate. 

⭐⭐⭐⭐⭐⭐❂❂❂❂

jueves, 23 de enero de 2025

Animales difíciles (Bruna Husky 4) - Rosa Montero

 

 


 

 

289 páginas

(15 enero 2025)

 

En el Madrid de 2111, la detective Bruna Husky es contratada para investigar un atentado terrorista en las instalaciones de Eternal, una gran empresa tecnológica. Las primeras pistas la llevan hasta un periodista que sigue los pasos de uno de los asaltantes, pero cuando los implicados empiezan a desaparecer o a morir el rastro se pierde. La detective y su colega, el inspector Lizard, se verán atrapados en un enigma cada vez más sombrío, en una trampa mortífera diseñada por una mente criminal aterradora. Estamos ante una Bruna Husky llena de furia contra el mundo y, sobre todo, contra sí misma, porque ya no es una poderosa tecnohumana de combate, sino un débil androide de cálculo. Y es desde esa nueva fragilidad desde la que debe afrontar el caso más peligroso de toda su carrera.
  Animales difíciles plantea aquello que no queremos mirar de frente: la inconsciencia con la que estamos desarrollando una superinteligencia desconocida, un poder absoluto, que no sabemos si seremos capaces de controlar y que puede convertirse en un arma definitiva y brutal.

 
Rosa Montero cierra por todo lo alto la serie de Bruna Husky, formada por las novelas Lágrimas en la lluvia, El peso del corazón y Los tiempos del odio. Espectacular, emocionante y peligroso, el último caso de la formidable detective es un apasionante rompecabezas de tensión creciente y final luminoso sobre el sentido de la vida y el destino de la Humanidad.

 

Sinopsis que ya publiqué en la primera entrega y que sirve para recordar la serie.
Bruna Husky es una replicante, rep o tecnohumana que trabaja como detective privado en Madrid, Estados Unidos de la Tierra, en 2109. Como todos los tecnohumanos fue creada con 25 años, guarda recuerdos implantados de una infancia dichosa, rota por la muerte de su padre a los 9 años. Fabricada como replicante de combate, trabajó dos años para la compañía que la creó y luego obtuvo su libertad.
Actualmente tiene 31 años y la quedan cuatro de vida, antes de sucumbir, como el resto de los replicantes, al TTT (Tumor Total Tecno), un cáncer que inexorablemente termina con su vida a los 10 años. (Ojo esto cambió al final de la tercera entrega).
Alta y atlética. Cráneo rapado. Ojos felinos de pupila rasgada, característicos de los tecno. Una línea tatuada cruza el lado izquierdo de su cuerpo verticalmente. Reforzada genéricamente: su sentido del olfato, del equilibrio y la coordinación motora o la empatía son superiores a la media.  Es una víctima que desprecia el victimismo. Demasiado humana para ser tecno, pero decepcionantemente tecno para los humanos.
Salió unos años con Merlín, replicante como ella. Sus amigos son Yiannis Liberopoulos, un humano que trabaja en los archivos centrales, Oli, inmensa camarera de bar y el policía Paul Lizard. Vive en Madrid, en un piso con una sala-cocina y un dormitorio. Le gusta hacer puzzles y se enfrenta a los enigmas de la misma manera, procurando adivinar el dibujo fragmentado y disperso. Cuando investiga se guía por intuiciones, sabe que su inconsciente es más sabio que su consciencia. Su mirada descubre cosas que otros no pueden ver.

 

MI OPINIÓN 

Es una serie que me encanta, no lo puedo evitar. Ese aire "Blade Runner" lleno de filosofía y personajes maravillosos en un futuro distópico me engancha desde el principio gracias a la magistral prosa de Rosa Montero y a un ritmo que no para. Adoro a Bruna Husky, la anterior y la nueva y esa forma de mezclar realidad con imaginación en sitios reales de Madrid me vuela la cabeza. Para reflexionar el uso que hacemos de la inteligencia artificial y ese desenlace que puede llegar a tener al estilo "Skynet" de "Terminator". No comento nada más para no destripar nada de esta maravillosa novela. Abstenerse si no gusta la novela de ciencia ficción y futuros distópicos, recomendada si te gustan las frases y citas que te hacen reflexionar y que son filosofía pura.

 ⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪

 Serie Bruna Husky:

1-Lágrimas en la lluvia https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2018/04/lagrimas-en-la-lluvia-bruna-huski1-rosa.html
2-El peso del corazón https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2018/04/el-peso-del-corazon-bruna-huski-2-rosa.html
3-Los tiempos del odio https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2018/11/los-tiempos-del-odio-bruna-husky-3-rosa.html

4-Animales difíciles