Busca por palabras el libro que deseas

viernes, 28 de febrero de 2025

Ni que fueras un Highlander (Aigantaigh nº 3) - Laura Nuño

 

285 páginas

(Octubre 2024)

 ¡¡Bienvenidas, lassies!!
Aunque el nombre del canal es 
La chica de las Vacas, soy Gina y en este perfil podéis encontrar de todo; desde el parto de una vaca, hasta hauls de ropa, pruebas de maquillaje o road trips de mis escapadas con mi novio.
Sí, tengo novio, aunque sea a distancia.
Laura y Rocío, amigas y hermanas políticas, me aconsejaron que viniera a España a aclarar nuestra situación
, pero no he podido dar con él, así que no me queda más remedio que esperar en la casa de los abuelos de Rocío en Asturias a que se digne a aparecer, porque tengo clara una cosa: de aquí no me voy sin una respuesta.
Para mi mala suerte, los abuelos no están solos, sino que 
Miguel, el hermano de Rocío, que, spoiler, es un patán, también está aquí. Y me está volviendo un poco loca con sus rarezas.
Hasta que miré más allá de ellas.
A partir de entonces, todo fue mucho más fácil entre nosotros, pero mucho más difícil para mí.
Porque me estoy enamorando de él. Y yo ya tengo novio, ¿verdad?

La importancia de ver más allá de las incoherencias.

MI OPINIÓN

 Como hace tiempo que leí los dos anteriores me ha costado engancharme y a puntito de dejarlo he estado, creo que un poquitín de recuerdo de los libros anteriores no habría estado nada mal. Pero luego, cuando ha ido descubriéndose quien es "el colega", me ha gustado. Hay que ponerse en la piel del otro, a veces creemos que alguien es un "creído" y lo que pasa es que tiene vergüenza o algo como lo que le pasa al protagonista masculino, que ha terminado siendo mi personaje favorito. Poco puedo contar sin revelar cosas importantes pero creo que tratar temas complejos de la mente humana de manera tan ligera y entretenida es un acierto. El que desde luego es un personaje odioso es Manu, un  manipulador de manual, ¡qué pena que la protagonista tarde tanto en verlo realmente como es!.

 ⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪

SERIE Aigantaigh

1- Highlander tenías que ser https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2022/04/highlander-tenias-que-ser-aigantaigh-1.html

2-Anda y que te den, Highlander https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2022/04/anda-y-que-te-den-highlander-aigantaigh.html

3- Ni que fueras un Highlander 

4-Esto es culpa tuya Highlander

jueves, 27 de febrero de 2025

Tres deseos y una maldición - Laura Wood

 

416 páginas

(16 enero 2025)

 

ELLA TIENE TRES DESEOS,
ÉL NO ES NINGUNO DE ELLOS.

Clementine quiere:
1. Curar su corazón roto.
2. Encontrar el trabajo de sus sueños.
3. Disfrutar de un rollo de una noche increíble y sin ataduras.

Theo es:
1. Un rompecorazones nato.
2. La distracción perfecta.
3. La clase de estrella del rock mundial a la que cualquiera querría atarse.

«Una novela ingeniosa e inteligente.
Laura Wood me tiene completamente hechizada».

HANNAH GRACE, autora de Romper el hielo

Clementine Monroe no está en su mejor momento. El mentiroso de su novio la ha dejado, se ha quedado sin trabajo y está a punto de perder su piso. Así que cuando sus hermanas sugieren volver a hacer su viejo ritual del «hechizo para corazones rotos», según el cual piden tres deseos, ella acepta. Así, juntas piden que Clemmie encuentre el amor, dé con el trabajo de sus sueños y, ya de paso, practique sexo sin ataduras a diestro y siniestro.

Sin embargo, después de arruinar accidentalmente un funeral y tener su primer rollo de una noche (que no está nada mal), a Clemmie le encargan un trabajo que no podría querer menos: pasar seis semanas sola con Theo Elliot, un atractivo e inalcanzable dios del rock, en una pequeña casa alejada de todo para que este pueda concentrarse en escribir su siguiente álbum.

Él es el hombre más famoso del planeta. Ella, un desastre. Pero Clementine está a punto de descubrir que, cuando se trata de amor, debes tener mucho cuidado con lo que deseas...

 

MI OPINIÓN 

Novela ligera, fresca y romántica pero con algo más, tiene un fondo bastante bueno sobre la necesidad de pedir ayuda especializada, normalizar la consulta al psicólogo y también sobre lo que es importante en nuestra vida. Darnos cuenta de lo que nos lastra, aprender a soltar y no permitir que los actos o pensamientos de los demás nos condicionen o anulen. Creo que la parte de la salud mental es muy importante en este libro y está tratado de forma muy delicada y acertada. También nos hace sentir que la fama no es tan maravillosa como puede parecer, el acoso, los paparazzi y las redes sociales, toda la exposición mediática,  pueden ser muy difíciles de sobrellevar y no sólo para el famoso en sí sino para todos los que le rodean y los diálogos con la psicóloga me han parecido muy interesantes. Resumiendo: aun siendo una lectura relajante y divertida tiene un buen trasfondo. Me han gustado la prosa y el ritmo y no se me ha hecho largo, además las hermanas de la protagonista me han encantado y el protagonista masculino me ha cautivado. 

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪

lunes, 24 de febrero de 2025

Quién recuerda a Theresa Baker - Santiago Vera

576 páginas

(13 febrero 2025)

Ni siquiera la muerte puede esconder algunos secretos...

Tras el éxito de La vida secreta de Sarah Brooks y La última muerte en Goodrow Hill, Santiago Vera, la voz más envolvente del thriller actual, cierra su «Trilogía Americana» con Quién recuerda a Theresa Baker.

UN ASESINATO IMPOSIBLE.
UN CASO CERRADO QUE VUELVE A ABRIRSE.
UN SECRETO CAPAZ DE SOBREVIVIR A LA MUERTE.

Hace un año, un asesino puso en jaque a la pequeña ciudad de Harmony Lake, un lugar camuflado entre la niebla. Su nombre era Norman Greene y mató a tres mujeres antes de que el detective Nicholas Baker consiguiera atraparlo y acabar con él. Sin embargo, no llegó a tiempo de salvar a la última víctima: su mujer, Theresa Baker.

La calma parece haber regresado a la localidad hasta que el cuerpo sin vida de una joven sorprende a sus habitantes y todas las pistas apuntan a la misma pregunta: ¿es posible que Norman Greene haya vuelto de entre los muertos? Será entonces cuando el periodista Declan Jacobson viaje al lugar del crimen para cubrir el suceso y, en una carrera a contrarreloj, Baker y Declan cruzarán sus caminos con la intención de descubrir -cada uno a su manera- qué está pasando antes de que vuelva el horror.

Con su «Trilogía Americana», compuesta por La vida secreta de Sarah Brooks, La última muerte en Goodrow Hill y Quién recuerda a Theresa Baker, Santiago Vera nos transporta al centro más frío y misterioso de Estados Unidos. Allí donde los pequeños pueblos que recuerdan a Twin Peaks ocultan los secretos más oscuros y los odios más profundos esperando que nunca salgan a la luz. Pero, a veces, ni siquiera la muerte puede esconder algunos secretos.

MI OPINIÓN 

Este escritor no es demasiado famoso y no entiendo el porqué. De verdad que escribe adictivo y original y al final todo cuadra. En este caso hace referencias a sus dos libros anteriores, si no los has leído no pasa nada pero me encantan esas referencias a si mismo. La novela está ambientada una vez más en EE UU en un pequeño pueblo donde todo parece idílico pero al final salen esqueletos de todos los armarios. Con unos personajes potentes, una trama adictiva y una prosa ligera es una lectura recomendada al cien por cien a los amantes de la novela negra.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪