Busca por palabras el libro que deseas

sábado, 30 de mayo de 2020

Conspiración ante la muerte (Eve Dallas 8) - J. D. Robb



368 páginas
(Mayo 2009)

En las calles de Nueva York ha aparecido el cuerpo sin vida de un vagabundo al que habían extirpado el corazón con una perfección quirúrgica impecable. Este atroz asesinato se convierte en el primero de una lista de inexplicables casos con un denominador común: todas las víctimas son marginados sociales y les ha sido extraído algún órgano con una precisión magistral. La teniente Eve Dallas es la responsable del caso y en su investigación descubre sucesos similares en diferentes ciudades. Eve es consciente de que se enfrenta a un asesino en serie, con un inquietante complejo de megalomanía. Y todos los indicios apuntan al equipo de cirujanos más prestigioso y respetado del país.

MI OPINIÓN

Me desanimaba que los últimos de la serie que había leído tenían una traducción "dudosa" en algunos párrafos, pero afortunadamente este no es el caso. Me engancha desde el principio y aunque Eve es muy diferente a mí, empatizo mucho con ella y su forma de ver la vida, es honesta y fiel a sus principios. Por supuesto que Roarke es un gran aliciente en sus novelas, porque no es un millonario controlador, entiende perfectamente a la protagonista y simplemente intenta ayudarla sin menospreciarla en ningún momento y la elige a ella pudiendo tener una relación más sencilla con cualquiera otra ¿quién no querría un Roarke en su vida?. Es una serie policíaca futurista, pero la fantasía de ese futuro casi siempre distópico no interrumpe la invetigación policial, simplemente es un elemento más de la trama. Este volumen de la colección me ha parecido de los mejores y aunque el culpable es evidente desde el principio, la problemática en la que se ve sumergida la protagonista me ha enganchado mucho. El tema de gente que se cree superior y que se siente por encima del bien y del mal  siempre ha existido, gente que formula la ideología nazi desde un nuevo punto de vista arrogándose la capacidad de decidir quien merece vivir y quien es precindible. Desde luego Nora Roberts demuestra siempre porqué es una de las más vendidas, y es por su maravillosa forma de enganchancharte a la lectura a través de relatos donde el romance es un hilo más, con unos presonajes sólidos y situaciones verosímiles y cercanas.
,
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪



Titulos de la serie "EVE DALLAS - Ante la muerte" publicados en español: 

 1-Desnuda ante la muerte  https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2018/08/desnuda-ante-la-muerte-eve-dallas-1-j-d.html
 
 
2-Divina ante la muerte https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2018/08/divina-ante-la-muerte-eve-dallas-2-jd.html
 3-Inmortal ante la muertehttps://readersofthegalaxy.blogspot.com/2018/11/inmortal-ante-la-muerte-eve-dallas-3-j.html

4-Éxtasis ante la muerte https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2018/12/extasis-ante-la-muerte-eve-dallas-4-j-d.html

 
5-Solemne ante la muerte https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2019/07/solemne-ante-la-muerte-eve-dallas-5-j-d.html

 
6-Venganza ante la muerte https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2019/08/venganza-ante-la-muerte-eve-dallas-6-j.html

 
7-Festiva ante la muerte https://readersofthegalaxy.blogspot.com/2019/12/festiva-ante-la-muerte-eve-dallas-7-j-d.html
 

8-Conspiración ante la muerte
 
9-Leal ante la muerte

martes, 26 de mayo de 2020

Love is in the air Mariah Evans

356 páginas
(12 febrero 2019)

Abby Mitchell es una joven y soltera auxiliar de cabina que trabaja en Alpha Airlines. Su amiga y compañera de trabajo Dana está empeñada en buscarle pareja y no para de organizarle citas a ciegas cada dos por tres. En la misma compañía trabaja Chase Hudson, uno de los comandantes de vuelo más atractivos y gran amigo de Abby. Entre ellos existe una gran confianza y Chase no duda en compartir confidencias con ella o hablarle de sus conquistas amorosas. En uno de los destacamentos a Las Vegas se verán obligados a permanecer tres días en tierra. Durante su estancia allí vivirán una experiencia singular que los unirá (en lo bueno y en lo malo) y que les obligará a vivir una gran mentira.¿Te atreves a embarcar en esta divertida comedia romántica de altos vuelos?

MI OPINIÓN

Comedia romántica ligerita y predecible. Se lee sin esfuerzo gracias a una narrativa ágil y sencilla, y a unos personajes adorables, aunque en algunos planteamientos es un poco patriarcal y la propia protagonista tiene algunos pensamientos que casan poco con la libertad actual y hacen referencia a ese pensamiento machista que si el tiene muchos ligues es un conquistador pero una mujer es una "fresca". Los personajes de las amigas quedan bastante desdibujados a partir de la mitad de la novela pese que al principio su amiga Dana es fundamental y eso no me ha terminado de encajar, ella es un poco introvertida menos mal que Chase es encantador y también un punto para la abuela adorable y repostera. Está bien explicado el funcionamiento de los turnos de la tripulación de un avión, a partir de ahora pensaré en un unicornio cada vez que coja un vuelo. Romántica y frequita es ideal para evadirse y alejarse de lecturas más intensas o duras, como ha sido mi caso, si te gustan las novelas de este estilo con final feliz. Seguramente leeré más de la autora si cae en mis manos.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪


domingo, 24 de mayo de 2020

El chico de las bobinas - Pere Cervantes




544 páginas
(3 marzo 2020)


Barcelona, 1945. Nil Roig es un chiquillo que se pasa el día en bicicleta transportando de un cine a otro viejas bobinas de películas. El día de su decimotercer cumpleaños es testigo de un crimen cometido en el portal de su casa. Mientras el asesino huye después de haberlo amenazado de muerte en caso de no mantener la boca cerrada, el moribundo le entrega el misterioso cromo de un actor de cine de la época; un objeto perseguido y anhelado por un excomandante de la Gestapo y un policía sin escrúpulos. El hecho de que el moribundo le dé el cromo a Nil pronunciando el nombre de David, el padre desaparecido del muchacho, arrastrará a este a resolver un secreto del pasado por el que pagará un alto precio.

En una Barcelona de claroscuros, El chico de las bobinas nos habla de la incomparable fortaleza de esas mujeres, víctimas de la guerra, que enseñaron al mundo cómo sobrevivir, y de esas salas de cine de barrio que permitieron soñar en los años de plomo y se convirtieron en refugio de infancias maltrechas.

Un thriller nostálgico cargado de emotividad y misterio que nos muestra la fragilidad y la ambigüedad de la naturaleza humana.


MI OPINIÓN 


 Los libros sobre las guerras son duros, pero para mí los de las posguerra española son los peores porque me pillan cerca, mis padres eran niños como el que protagoniza esta novela y he oído relatos de ellos y de mi abuela desde siempre. Si la reconstrucción de un país tras una guerra es dura, en España fue mucho peor por las rencillas, los rencores, el revanchismo, el miedo... además del racionamiento había que sobrevivir con vecinos chivatos y un machismo recalcitrante donde los derechos eran pisoteados, con policías corruptos y violentos...especialmente hay en este relato uno que he estado deseando que se llevase su merecido todo el tiempo, como cuando en Juego de Tronos estás deseando que muera algún personaje. El principio es un poco lento hasta que sitúa a todos los personajes, luego se van desvelando algunos misterios y ya no puedes parar de leer para saber cómo se van a solucionar algunos hilos. La acción transcurre en Barcelona  pero las descripciones son las suficientes aunque no conozcas la ciudad, sin agobiar. Lo mejor es el puñado de maravillosos personajes que nos ofrece, variados y de todo tipo, sólidos y bien definidos, que describen a la perfección las dificultades de vivir en un período tan duro como la posguerra civil española. Hay personajes oscuros y violentos, pero destacan unos pocos que pese a la dureza de sus vidas y sus circunstancias siguen teniendo un gran corazón y apoyan a sus amigos, les mueve la lealtad y no el odio. La novela está escrita con un lenguaje pausado y cuidado. 
El libro es un homenaje al CINE, a esas grandes producciones de Hollywood que en sesión doble en los cines de barrio conseguían evadir de los problemas a una población maltrecha, les permitía soñar con lugares exóticos y vidas brillantes. Pero también es un homenaje a las mujeres, denostadas como sexo débil que sacaron adelante sus familias, siempre solas (abandonadas o viudas), y que con su capacidad de supervivencia lucharon contra todos los obstáculos.  
Un libro que con una trama original nos sumerge en una dura posguerra y nos permite conocer muchos aspectos de ella desde variados puntos de vista. Es una narración muy visual  por lo que supongo que no tardarán en llevarla a la gran pantalla y desde luego algunas escenas son de una gran dureza por la violencia que relata, pero merece la pena leerlo y descubrir "La Gran Mentira" y al grupo que lo compone.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪

"Ser hombre es sinónimo de destrucción, ser mujer lo es de construcción."

jueves, 21 de mayo de 2020

Raine - Margotte Channing

Versión Kindle (123 págs)
(Noviembre 2019)

La primera vez que Wulf ve a Raine es cuando se encuentra a una mujer peleando, sola, contra dos ladrones en el camino a la ciudad de Stavanger. Él detiene su carro para ayudarla, pero ella le contesta, firmemente, que no lo necesita; no en vano ha sido entrenada, desde que era una niña, por su padre, Valar, el mejor capitán del rey y profesor de lucha que ha habido nunca en todo el reino.

Él, en contra de su voluntad, acepta no intervenir y se aparta observando cómo ella pega una paliza a los malhechores y los hace huir acobardados. Y, desde ese momento, sabe que ha encontrado lo que buscaba. Raine no opina lo mismo porque hace tiempo que ha decidido que nunca uniría su vida a la de un berserker, y aprovecha que él no puede seguir el ritmo de su montura y se dirige, galopando, hacia la ciudad.

Pero Wulf no está dispuesto a dejar que se le escape la única oportunidad que tiene de sobrevivir a la maldición de los berserkers.

MI OPINIÓN 

Había leído otro libro de la autora que no tenía nada que ver con el tema de esta novela y me había dejado buen sabor de boca y por eso éste realmente no ha sido lo que esperaba, sino que parece una novela juvenil muy entretenida que recoge algunas leyendas vikingas y que principalmente encierra una historia romántica, sin faltar algunas escenas eróticas bastante explícitas por lo que perdería la clasificación de juvenil, que es lo primero que me vino a la mente al empezar a leer.  Parece ser  (según he descubierto después) que pertenece a una saga sobre los personajes vikingos y en cada libro se va centrando en uno de estos "berserker", en este caso Wulf, siendo Raine su "andsfrende". Se lee en un rato porque es muy cortita, me hubiera gustado que durase un poco más, y tiene un final previsible. Desde luego cumple perfectamente su misión de despejarte de cualquier lectura anterior pues mezcla, pasión y aventuras y algunas explicaciones concisas pero muy claras sobre la mitología escandinava muy interesantes.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪ 

miércoles, 20 de mayo de 2020

Si el amor te dijo "no" pregúntale otra vez - Silvia C. Carpallo

256 páginas
(Mayo 2016)

Seguimos creyendo que hay amores que son para siempre, pero a veces, justo cuando esa persona nos falla, es cuando descubrimos lo que es amar sin miedo.
Alejandra, Elena e Irene son madre, hija y sobrina, y cada una vive el amor y el sexo a su manera, que no es la misma a los 20, que a los 30 o a los 40. ¿O si­? Porque hay sentimientos que no entienden de edades, ni de excesos de equipaje. Algo inesperado las llevará a pasar un verano juntas en una villa de la isla griega de Santorini. All­ descubrirán el placer de las pequeñas cosas y, sobre todo, la fuerza insospechada de sentir que, si cuentas con el apoyo de tu familia, nunca es tarde para empezar de nuevo, aunque sea en el paí­s de las ruinas.

MI OPINIÓN 

Llegué a este libro por la portada, aunque no queda muy inteligente decirlo, pero Santorini me pareció una isla preciosa llena de luz y de alegría cuando la visité y eso era lo que iba buscando, una historia alegre. Pero el inicio de la historia no es un dramón pero tampoco es alegre, Alejandra, una mujer de cuarenta que ve que ahora que su hija que ya está en la universidad ya no la necesita, un marido ausente al que está cansada de complacer...la sensación de una vida vacía y sin sentido la llevan a probar algo que tampoco la satisface, puedo entender algunas situaciones aunque no las comparto. Por su parte su hija Irene en la universidad tampoco es feliz, estudiando ADE sólo porque su padre la presiona a estudiar algo con futuro, además es como un bicho raro sin un grupo de amigos, sólo una chica que intenta ser su clon y que desde el principio da mala espina. Los capítulos se van alternando entre madre e hija y sus vivencias y cada capítulo lleva el nombe de usa diosa griega y su significado, eso me ha gustado, el tono triste de la historia casi me echa para atrás de seguir leyendo, pero está bien escrito, con un lenguaje sencillo y cercano pero no simple y la promesa de llegar a la isla de las cúpulas azules me convence de seguir leyendo la novela. Cuando llegan a la isla aparece otra historia que mezclar, la de Helena, hermana de Alejandra y tía de Irene. Así se nos va relatando la vida de 3 mujeres de 20, 30 y 40 años, cada una con una visión de la vida pero las tres con un desengaño no sólo amoroso y que quieren afrontar. La relación entre ellas no es idílica, pero se dan cuenta que están pasando por un proceso similar, cada una a su manera. Y así nos van descubriendo rincones de la isla conocidos como Oia y Feria, otra isla como Mikonos y otros parajes más apartados del turismo habitual. Por el camino también van apareciendo personajes que sueltan perlas de sabiduría o que al menos les van haciendo reflexionar sobre sus vidas, como han llegado a donde están y adonde quieren ir. Al final todo se resuelve de manera bastante satisfactoria, cada una entiende que es lo que quiere y como va a tratar de conseguirlo, porque la felicidad no está al final sino a lo largo del camino. El mensaje es claro: nunca es tarde para cambiar y vivir la vida que queremos, con nuestras equivocaciones, no hay que conformarse con lo fácil sino perseguir nuestros sueños y no limitarnos a hacer lo que se espera de nosotros, siempre es momento de segundas oportunidades. 

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪

domingo, 17 de mayo de 2020

Mi vida (no del todo) perfecta - Sophie Kinsella

384 páginas
(marzo 2018)

La vida no siempre es tan perfecta como muestra nuestro muro de Instagram.
Parece que Katie Brenner tiene una vida perfecta: un apartamento en Londres, un trabajo glamuroso y un muro de Instagram de lo más envidiable; pero las cosas no son como parecen. Lo cierto es que vive en una habitación de alquiler donde apenas cabe su ropa, tiene un trabajo mediocre y la vida que refleja en Instagram no es realmente la suya. Y todo puede empeorar. Su vida (no tan) perfecta se vendrá abajo cuando su jefa vaya a por ella, la despida y Katie no tenga más remedio que regresar al campo de donde procede y poner en marcha un nuevo negocio, un glamping, un camping glamuroso. Pero no contaba con que una de sus primeras clientas será su exjefa ni con todas las incógnitas que esa visita va a detonar.

MI OPINIÓN 

Hacía tiempo que no leía nada de esta autora y lo echaba de menos, me gusta su forma de escribir con personajes adorables u odiosos (sin medias tintas) y las descripciones justas pero sobre todo porque mezcla de manera maravillosa la vida real con toques de humor, siempre se puede ver el lado divertido de las cosas. Y hay dos mensajes que nos deja el libro, ninguna vida es perfecta aunque lo parezca y siempre hay que ver las cosas desde un punto de vista optimista, y eso es lo que hace Kathy, Cat, Cath...ella quiere cumplir su sueño y lucha por él sin deprimirse pese a la soledad y las carencias y cuando todo falla se enfrenta de manera positiva. Kathy piensa en la maravillosa casa, la maravillosa vida en general de su jefa sin darse cuenta que todos ponemos nuestra mejor versión de cara a la galería, como  hace ella en su instagram, esa no es la imágen real, sino la que queremos proyectar. Por el camino nos ofrece gente que merece la pena y gente que no y la protagonista es capaz de sobreponerse y reconstruirse, pero siendo fiel a sí misma. Hacia  la mitad de libro están las escenas divertidas marca de la casa, que te sacan más de una sonrisa y finalmente aparece el hilo romántico, pero también el de la amistad y el de la complicidad. Es una novela dulce y tierna y aunque en mi opinión no es la mejor novela de la autora y el final es muy previsible, es una lectura muy recomendable para pasar un buen rato y desconectar.

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪✪

sábado, 16 de mayo de 2020

Nueve perfectos desconocidos - Liane Moriarty

552 páginas
(28 mayo 2020)


Inteligente, divertida, adictiva y con un toque de suspense. La autora de Big Little Lies vuelve con una novela que reúne lo mejor de su peculiar estilo.
Nueve perfectos desconocidos.
Un retiro de lujo aislado del mundo.
Diez días que prometen cambiar tu vida.
Pero algunas promesas, como algunas vidas, son perfectas mentiras.
La escritora de novelas románticas Frances Welty llega al lujoso balneario Tranquillum House con un problema de espalda y el corazón roto y rápidamente se siente interesada por el resto de huéspedes. Algunos desean perder peso, otros buscan un nuevo comienzo y hay quienes están allí por razones que no quieren admitir ni ante sí mismos.
Pero quien más le intriga es la misteriosa y carismática directora, una mujer que parece poseer respuestas a preguntas que Frances ni siquiera sabía que tenía. ¿Debería olvidarse de sus dudas y disfrutar del lugar o debería huir ahora que todavía puede? Pronto todos los clientes de Tranquillum House se harán exactamente la misma pregunta.

MI OPINIÓN


Un libro difícil de clasificar, no es un thriller al uso, el suspense aparece hacia la mitad del libro. Hay una primera mitad en la que se introducen los personajes, porqué han ido al balneario, quienes son y cuales son sus vidas. En la segunda mitad surge el suspense y llega un momento en que me ha sorprendido el giro de la trama. En ese sentido me ha recordado a "Big Little Lies" Al principio parece solo el relato de unas vidas y luego termina siendo el relato de mucho más, relaciones ocultas, traumas y un final poco esperable. El epílogo me ha resultado una forma amable de terminar y cerrar el círculo de esas vidas. Me ha resultado una lectura diferente y entretenida, nueve vidas cruzadas de forma inteligente, a ratos divertida y a ratos angustiosa sin olvidarnos de Masha y Yao que sumarían once protagonistas a los que no es difícil de identificar y seguir, todos muy bien construidos. Nicole Kidman ya trabaja en su adaptación para llevarla a la pantalla.



⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐✪✪